El curso de Enfermería Dermoestética en Valencia es un programa universitario diseñado para proporcionar a los profesionales de enfermería las habilidades y conocimientos más avanzados necesarios para trabajar en el ámbito de la dermoestética. Durante este curso, los participantes recibirán una formación integral en procedimientos y técnicas relacionadas con el cuidado y mejora de la piel, combinando los principios de enfermería con las prácticas de dermoestética.
Este curso se basa en un modelo de aprendizaje experiencial y ofrece recursos de vanguardia para aplicar el aprendizaje en un entorno controlado, centrándose en variadas técnicas y procedimientos dermoestéticos, como rejuvenecimiento facial, mesoterapia, microagujas, entre otros. Además, se abordarán temas como la anatomía, fisiología y estructura de la piel, así como sus principales afecciones. Se hará hincapié en el desarrollo de habilidades comunicativas para establecer una relación de confianza con el paciente.
Al finalizar esta especialización en enfermería dermoestética serás capaz de ofrecer servicios de cuidado y mejora en la piel así como de evaluar las necesidades individuales de cada paciente para proporcionarles las recomendaciones más adecuadas en sus tratamientos dermoestéticos.
Semipresencial | |
Valencia | 30 ECTS |
Inicio: 11 dic. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Valencia |
1 año | Facultad de Ciencias de la Salud |
Título propio | |
Título que recibirás: Diploma de Experto en Enfermería Dermoestética |
Módulo 1. Enfermería dermoestética: Introducción, bases y metodología.
Tema 1. Introducción a la Dermoestética
Tema 2. Anatomía y fisiología de la piel y sus anejos.
Tema 3. Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos.
Tema 4. Valoración y planificación de los cuidados dermoestética
Módulo 2. Tratamientos dermoestéticos I.
Tema 5. Dermocosmética y productos dermoestéticos
Tema 6. Tratamientos dermoestéticos
Módulo 3. Tratamientos dermoestéticos II. 6ECTS
Tema 7. Terapias no invasivas
Tema 8. Terapias especiales
Tema 9. Cirugía menor
Módulo 4. La consulta de enfermería dermoestética: atención integral al paciente, gestión e investigación en cuidados.
Tema 10. Aspectos psicosociales
Tema 11. Aspectos nutricionales
Tema 12. Liderazgo y emprendimiento
Tema 13. Enfermería basada en la evidencia
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
La Dermoestética es la especialidad enfermera que se ocupa de los cuidados de la piel y anejos. Tuvo su origen con la fundación en 2014 de la Asociación Nacional de Enfermería Dermoestética (ANEDE), cuando se acuñó su nombre como respuesta a la creciente demanda de cuidados profesionales de calidad en este ámbito.
Para poder ejercer en el ámbito de la enfermería dermoestética es necesario estar graduado en enfermería y es recomendable especializarse con un Postgrado.
El Postgrado de la Universidad Europea de Valencia está acreditado por ANEDE (Asociación Nacional de Enfermería Dermoestética)
La enfermera dermoestética se encarga del estudio y los cuidados de la piel y de sus anejos, mediante la aplicación de técnicas y tratamientos para la reparación, restauración, mantenimiento y la prevención del deterioro tisular.
El programa de enfermería dermoestética tiene una duración aproximada de 9 meses.