Según la Sociedad Española de enfermería Oncológica, las enfermeras/os oncológicas, tienen un papel muy especial enfatizando en la prevención de complicaciones, detectando y controlando los efectos secundarios; al tiempo que incorpora a los cuidados, los aspectos psicosociales del enfermo y su familia, para conseguir una atención integral que responda a las necesidades de los mismos.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de enero!
Consulta las basesEl carácter multidisciplinar del claustro, expertos profesionales en cada ámbito de contenido, garantiza una preparación adaptada a la realidad asistencial de nuestro sistema de salud.
Titulados en la Diplomatura o Grado en Enfermería interesados en ampliar o mejorar su perfil curricular en el ámbito de los cuidados al paciente oncológico.
92%
De nuestros egresados consiguen empleo en menos de un año.
3600
La UEV tiene una gran cantidad de convenios de cooperación educativa con otros centros.
6000
La Biblioteca de la UEV cuenta con un gran catálogo para ayudar a tu formación
Descubre un innovador modelo académico, flexible y personalizado, que integra la formación presencial y virtual con tecnología de vanguardia.
Experiencia centrada en el aprendizaje “doing” en unas instalaciones completas capaces de reproducir los entornos laborales con un amplio claustro de profesores profesionales, cuya enseñanza está directamente relacionada con su experiencia laboral, que garantiza una conexión con el mundo real desde el primer año.
Podrás asistir a clase presencialmente desde el campus o conectado en remoto a través de nuestras aulas 100% digitalizadas y con interacción real time, estés donde estés, con cámaras, micrófonos 360 y pizarras inteligentes. Con Prácticas virtualizadas a través de entornos simulados, gamificación y laboratorios virtuales sin límite de número de clases prácticas.
Personaliza tu aprendizaje incorporando contenidos digitales, exclusivos y diferenciales como cursos de nivelación, talleres, masterclass y webinars con expertos de reconocido prestigio y simuladores virtuales con realidad virtuales e interactivos y gamificación para que puedas hacer prácticas a tu ritmo.
La especialización en el ámbito de la enfermería oncológica te capacitará para realizar un abordaje integral del paciente oncológico.
El programa te permitirá adquirir conocimientos basados en la evidencia científica, favoreciendo acciones de salud y prácticas educativas en el ámbito de la prevención y detección precoz del cáncer, así como a contribuir en el tratamiento del mismo, aplicando los cuidados necesarios en cada estadía.
Plan de Estudios: Máster Universitario en Enfermería Oncológica | |||
Curriculum: Bachelor'sDegree in … | |||
1er Curso | ECTS | Tipo | IDIOMA |
MÓDULO I. Contexto general de la oncología | 2 | OB | ES |
MÓDULO II. Fisiopatología del cáncer y principales tratamientos. | 8 | OB | ES |
MÓDULO III. Cuidados de enfermería al paciente oncológico. | 10 | OB | ES |
MÓDULO IV. Bioética y habilidades comunicativas. | 4 | OB | ES |
MÓDULO V. Oncología pediátrica. | 5 | OP | ES |
MÓDULO VI. Cuidados paliativos. | 5 | OB | ES |
MÓDULO VII. Investigación en enfermería. | 8 | OB | ES |
MÓDULO VIII. Prácticas profesionales | 9 | OB | ES |
MÓDULO IX. Trabajo Fin de Máster (TFM). | 9 | OB | ES |
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Contamos con convenios de cooperación educativa con los hospitales privados de Valencia y Concesiones administrativas de la Comunidad Valenciana para la realización de las prácticas curriculares del programa.
Resaltar el convenio con el Instituto Valenciano de Oncología, como centro monográfico especializado en Oncología.
El claustro del Master se compone de un 40% de doctores.
Dra. Francisca Esteve Claramunt
Directora del Programa. Doctora en Enfermería. Docente del Grado de Enfermería en Universidad Europea de Valencia
Profesores:
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Los egresados del Máster Universitario en Enfermería Oncológica de la Universidad Europea de Valencia serán profesionales especializados en cuidados oncológicos, desde una visión holística y atendiendo a las necesidades reales de la práctica clínica.
Además, adquirirán competencias relacionadas con el ámbito de la investigación, de forma que serán capaces de diseñar y desarrollar trabajos de investigación relacionados con el contenido del máster, a través de la formación en metodologías de investigación y con la elaboración y presentación del Trabajo Fin de Máster.
Contamos con convenios de cooperación educativa con los hospitales privados de Valencia y Concesiones administrativas de la Comunidad Valenciana para la realización de las prácticas curriculares del programa como el Instituto Valenciano de Oncología, centro monográfico especializado en Oncología, etc.
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
ELEVA TU PERFIL PROFESIONAL
92% tasa de empleabilidad en menos de 1 año
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector
DESCUBRE OTRA FORMA DE ESPECIALIZARTE
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales
Laboratorios e instalaciones de primer nivel
Te formarás con expertos referentes en tu área
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a nuestro campus universitario en Paseo de la Alameda 7, o contactar con nosotros a través de::
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
Empieza ahora tu solicitud de admisión para poder estudiar tu postgrado en la Universidad Europea. Te iremos guiando por todos las etapas hasta finalizar el proceso. ¡No tienes que preocuparte por nada!
1
2
3
4
5
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
Principales resultados del título