Formación en simulación clínica avanzada, garantizando un proceso seguro de incorporación del alumno al entorno hospitalario.
Presencial | |
Valencia | 240 ECTS |
Inicio: 19 sep. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Valencia |
4 años | Facultad de Ciencias de la Salud |
Título oficial |
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
ANATOMÍA HUMANA | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
BIOQUÍMICA, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
SALUD PÚBLICA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
ATENCIÓN PSICOSOCIAL | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
PROCESOS Y CUIDADOS BÁSICOS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
FISIOLOGÍA | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
LEGISLACIÓN, ÉTICA PROFESIONAL Y GESTIÓN SANITARIA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
PRÁCTICUM 1 | 9 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y DE LA SALUD | 3 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
FISIOPATOLOGÍA GENERAL | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
FARMACOLOGÍA | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
HABILIDADES DIRECTIVAS Y DIRECCIÓN DE GRUPOS | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
CUIDADOS EN SALUD MENTAL | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
INGLÉS | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS ALTERACIONES DE SALUD I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
PRÁCTICUM 2 | 18 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ALTERACIONES DE SALUD 2 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
CUIDADOS A LA MUJER | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
HABILIDADES PARA COMUNICAR Y EDUCAR EN SALUD | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
CUIDADOS AL ANCIANO | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
CUIDADOS EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ALTERACIONES DE SALUD 3 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
CUIDADOS EN SITUACIONES CRÍTICAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
PRÁCTICUM 3 | 18 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
ATENCIÓN A LA SALUD DE LA COMUNIDAD | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Trabajo fin de Grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
PRÁCTICUM 4 | 36 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
PRÁCTICUM 5 | 12 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Este título se encuentra implantado en todos sus cursos.
120
Los alumnos realizarán 93 ECTS, de acuerdo con la memoria de verificación, en centros externos desde el primer curso en los hospitales públicos y privados, centros sociosanitarios, clínicas de diferentes especialidades y centros educativos con los que la Universidad Europea de Valencia tiene acuerdos de colaboración.
Centros con los que la Universidad tiene firmados convenios para la realización de prácticas de Enfermería en Grado
Competencias básicas
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
En la Universidad Europea de Valencia, los graduados en enfermería serán Profesionales generalistas con conocimientos para aplicar la metodología científica enfermera, los valores humanos y las habilidades en procedimientos de cuidados enfermeros, así como una actitud reflexiva y visión crítica, con el objetivo de proporcionar a las personas Sanas o enfermas, familias y comunidades, unos cuidados profesionalizados y de calidad a través de la valoración, identificación, actuación y evaluación de las necesidades de salud en relación a las respuestas humanas a un problema de salud real o potencial de estos individuos o grupos, así como ayudar a la promoción, preservación o recuperación de la salud o a una muerte digna.
La habilitación de la profesión de Enfermería está regulada según la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
El profesional enfermero no sólo desempeña su labor en el proceso de enfermedad, ya que le interesa especialmente, que su paciente no enferme, conocen los problemas sociales que afectan a la salud, se preocupan por los pacientes y sus seres queridos, están los primeros para atender en situaciones de urgencia y si tratan enfermos crónicos les enseñan a manejar su enfermedad.
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 961043883 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
La titulación de Enfermería está dirigida a estudiantes con clara vocación al cuidado profesional, ayuda y servicio a los demás, que quieren trabajar tanto en el sector público como privado.
Perfil de ingreso recomendado:
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico de Aprendizaje, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
07 Julio
El claustro de este grado cuenta con un 53% de doctores.
Para acceder a la Universidad Europea de Valencia a través de un grado superior será necesario presentar el título y realizar las pruebas de admisión
El Grado de Enfermería está orientado a formar estudiantes como profesionales enfermeros /as generalistas capaces de valorar el estado o situación de salud para pensar críticamente y tomar decisiones sobre los cuidados más apropiados del paciente. Así como promover, mejorar y/o establecer la salud de la población gestionando recursos tanto científicos como tecnológicos, con la misión principal de liderar, prescribir y dispensar cuidados de calidad.
Las especialidades a través del EIR tienen una duración de 2 años. Previamente tendrás que ser graduado en Enfermería. También existe la posibilidad de seguir tu formación a través de la Universidad Europea con sus postgrados.