Fórmate en ingeniería genética, bioquímica, microbiología, genética molecular y biotecnología aplicada al ámbito de la salud con el Grado en Biotecnología de la Universidad Europea.
*Título informado favorablemente por la ANECA, pendiente de verificación por el Consejo de Universidades.
Razones por las que nuestro Grado en Biotecnología es diferente.
Trabaja con últimas tecnologías en el campo de la biociencia y la biomedicina, además de en campos tan innovadores como el Docking y la Dinámica Molecular o en cómo gestionar una empresa biotecnológica y proyectos internacionales I+D+i. Obtienes dos Cursos de Experto impartidos por INKEMIA y los mejores expertos.
A través de BIOVAL, la asociación de Empresas y Entidades del sector BIO que engloba la Biotecnología, Biomedicina y Bioeconomía, que constituyen la Bioregión de la Comunidad Valenciana. Empresas ya conveniadas: Centro de Investigación Príncipe Felipe Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas Epidisease S.L. Genelink S.L Idai Nature Syntech Research Spain, S.L.
Todos tus profesores son profesionales en activo con una contrastada experiencia laboral, docente e investigadora en todos los ámbitos de la biotecnología. Combinan una formación rigurosa con una atención cercana y motivadora para sacar tu máximo rendimiento académico y profesional y ayudarte a conocer mejor la realidad profesional.
91%
Nuestros alumnos consiguen empleo en menos de 12 meses.
55%
Vivirás en un ambiente multicultural con una media por encima de otras universidades.
3.600
La UEV tiene una gran cantidad de convenios de cooperación educativa con otros centros.
Nuestro modelo académico, Aprendizaje Experiencial, incide en la formación práctica y en el uso de las nuevas tecnologías para un aprendizaje dinámico que te permita trabajar con una alta cualificación cuando completes tus estudios de Grado. Esto significa:
Innovación
Aprender con proyectos reales con profesores que son profesionales en activo en empresas punteras en el sector de la ingeniería industrial.
Protagonizar tu propio aprendizaje, aplicar tu ingenio y desarrollar tus ideas sin límites.
Atreverse a experimentar y trabajar en talleres y laboratorios con tecnología de vanguardia.
Profesionalidad
Trabajar en equipos multidisciplinares con estudiantes de otras titulaciones.
Reforzar tus soft skills, competencias y habilidades formando parte de uno de los Clubes de Estudiantes que existen en la Universidad.
Realizar prácticas en empresa y actividades formativas en universidades internacionales.
Si procedes de fuera de la Comunidad Valenciana y quieres realizar un programa presencial, puedes encontrar un alojamiento adecuado a tus necesidades: cercanía del campus, seguridad, comodidad, ambiente académico, buen servicio, mobiliario de calidad, etc. Gracias a las dos residencias para estudiantes que la Universidad Europa dispone, ambas en el propio campus y con capacidad para más de 550 personas, con todas las necesidades domésticas, académicas y de seguridad que como estudiante necesitas.
Estas residencias están destinadas tanto para alumnos como para aquellos profesores o personal que lo requiera en algún momento: intercambio científico, artístico o cultural, o incluso para cualquier otra persona cuya estancia esté vinculada directa o indirectamente con la Universidad.
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
21 Abril
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
“Aprender haciendo” es trabajar en escenarios simulados donde equivocarse no supone un problema, sino una oportunidad de ganar seguridad y aprender.
En su preparación clínica, los estudiantes se forman en las últimas tendencias y técnicas en el campo de la biotecnología.
A través de metodologías de aprendizaje activas y colaborativas: flipped clasroom, rol playing, método del caso,
aprendizaje basado en problemas, exposiciones orales, foros, herramientas tecnológicas de campus virtual, etc.
Tras este grado podrás especializarte con nuestros másteres y postgrados especializados.
Estructura del plan de estudios
Plan de estudios: Grado en Biotecnología |
|
|||||||||
PRIMER CURSO |
ECTS |
Tipo |
IDIOMA |
|
||||||
Matemáticas |
6 |
Básica |
ES/ING |
|
||||||
Química general |
6 |
Básica |
ES/ING |
|
||||||
Anatomía Humana |
6 |
Básica |
ES/ING |
|
||||||
Biología |
6 |
Básica |
ES/ING |
|
||||||
Fundamentos físicos de la Biotecnología |
6 |
Básica |
ES/ING |
|
||||||
Informática |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Genética general |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Laboratorio de técnicas instrumentales I |
3 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Fisiología (animal y vegetal) |
6 |
Básica |
ES/ING |
|
||||||
Fundamentos de Ingeniería Bioquímica |
9 |
Básica |
ES/ING |
|
||||||
SEGUNDO CURSO
|
ECTS |
Tipo |
IDIOMA |
|
||||||
Fisiología de sistemas |
6 |
Básica |
ES/ING |
|
||||||
Microbiología general |
9 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Química orgánica |
6 |
Básica |
ES/ING |
|
||||||
Genética molecular |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Termodinámica y cinética química |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Microbiología industrial |
9 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Idioma moderno |
6 |
Obligatoria |
ING |
|
||||||
Bioestadística |
6 |
Básica |
ES/ING |
|
||||||
Laboratorio de técnicas instrumentales II |
3 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Ética |
3 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
TERCER CURSO |
ECTS |
Tipo |
IDIOMA |
|
||||||
Organización y gestión de empresas Biotecnológicas |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Análisis masivo de datos biológicos |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Ingenieria Genética Molecular |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Semiología y Fisiopatología General |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Inmunología |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Farmacología |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Genómica Funcional y Transcriptómica |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Ingeniería celular, tisular y cultivos |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Virología |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Laboratorio de técnicas instrumentales III |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
CUARTO CURSO |
ECTS |
Tipo |
IDIOMA |
|
||||||
Procesos y Productos Biotecnólogicos |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Biorreactores |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Prácticas en Empresa Biotecnológica I |
6 |
Prácticas externas |
ES |
|
||||||
Biotecnología Farmaceútica |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Proteómica y Metabolómica |
6 |
Obligatoria |
ES/ING |
|
||||||
Prácticas en empresa Biotecnológica II |
6 |
Prácticas Externas |
ES |
|
||||||
Trabajo Fin de Grado
|
12 |
TFG |
ES/ING |
|
||||||
OPTATIVAS |
ECTS |
Tipo |
IDIOMA |
|
||||||
Biotecnología Alimentaria |
6 |
OP |
ES/ING |
|
||||||
Biotecnología ambiental |
6 |
OP |
ES/ING |
|
||||||
Nanotecnología |
6 |
OP |
ES/ING |
|
||||||
Patología molecular |
6 |
OP |
ES/ING |
|
||||||
Actividades Universitarias |
6 |
OP |
ES/ING |
|
||||||
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La Universidad Europea de Valencia está adherida* a BIOVAL, Asociación de Empresas y Entidades del sector BIO que engloba la Biotecnología, Biomedicina y Bioeconomía, y que constituyen la Bioregión de la Comunidad Valenciana.
BIOVAL surge como una iniciativa en 2006 y desde entonces ha dinamizado el sector BIO actuando como interlocutor entre sus más de 80 Empresas, Centros de Investigación, Universidades, Hospitales y otros para desarrollar alianzas y sinergias entre los asociados, con el fin de fomentar la Bioregión.
Su objetivo es impulsar el desarrollo y competitividad del tejido empresarial del Sector BIO para posicionar a sus asociados en el mapa internacional.
BIOVAL utiliza principalmente como herramienta de comunicación su página webwww.bioval.org, generando nuevos contenidos para mejorar su posicionamiento y visibilidad; lo que permite que las empresas asociadas dispongan de una plataforma activa que viralice sus investigaciones y servicios, facilitando así la creación de sinergias, y la promoción y venta de sus productos.
El claustro de este grado cuenta con un 60% de doctores.
Una de las ventajas de esta ciencia es la cantidad de ámbitos que abarca y la multitud de aplicaciones que tiene en todos ellos. Las salidas profesionales de la biotecnología se concentran de forma más habitual en la industria farmacéutica, en los hospitales y en los laboratorios. Además, se pueden encontrar interesantes puestos de trabajo en centros de investigación o en la docencia.
Ámbito de la Salud
La biotecnología sirve en este campo para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Gracias a ella, nos estamos encaminando hacia una medicina cada vez más personalizada y eficaz, con soluciones para detectar infecciones y enfermedades de origen genético, para desarrollar nuevos fármacos y vacunas que respondan mejor a las necesidades humanas.
En la alimentación: mediante técnicas de biotecnología podemos conseguir mejorar la calidad de las plantas, los animales de los que proceden los alimentos, o bien mejorar los microorganismos que intervienen en su elaboración. Además, esta disciplina participa en el control y seguridad de los alimentos.
Ámbito de la agricultura
Aumenta la productividad de los cultivos, haciendo que sean más eficientes y rentables, además de producir alimentos más nutritivos, económicos y respetuosos con el medioambiente.
En el medioambiente: sirve para proteger los recursos naturales y el medio en el que vivimos, ya que mediante estrategias de ‘bioprevención’ y ‘biorremediación’ permite combatir las catástrofes naturales que tienen su origen en el hombre. Hablamos, por ejemplo, de derrames de combustibles fósiles en el mar o suelos calcinados.
En la industria: se aprovecha para fabricar sustancias y productos que causen el menor impacto en el medioambiente.
Nuestros asesores te acompañarán y guiarán en el proceso de admisión. Para que no tengas ninguna duda, puedes consultar el detalle del proceso de admisión.
¿Qué necesitas para acceder a estudiar el Grado en Psicología en la UEV?
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 96 104 38 83.
2
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads.valencia@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión.
Los alumnos pueden acceder al Grado en Biotecnología a través de las siguientes vías:
Conforme al RD 1892/2008 de 14 de noviembre por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, se amplían y detallan los mismos del siguiente modo:
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre, y legislación vigente aplicable, en concreto:
Para acreditar la experiencia laboral y profesional, el estudiante deberá adjuntar a su solicitud un portafolio (dossier de evidencias) que incluya la siguiente información:
El procedimiento establecido en la Universidad para el acceso a través de esta vía será el siguiente:
Si estás interesado en este Grado y necesitas más información, llámanos al 96 104 38 83.
La Universidad Europea de Valencia ha diseñado un proceso de evaluación de competencias, cuyos resultados servirán como recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o fomentar la adquisición de otras que contribuirán a su éxito académico y, posteriormente profesional, incluido en el Plan de Aprendizaje Personalizado.
Las pruebas de admisión están basadas en:
Para realizar tu Proceso de Ingreso al grado en Derecho en Valencia no te olvides de la documentación que tienes que aportar:
Desde la Universidad Europea de Valencia, te notificaremos el estado de tu admisión, reserva de plaza y matriculación oficial.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.