Formamos a esos profesionales que buscan aprovechar la tecnología biológica para generar alimentos más saludables, mejores medicamentos, nuevas clases de materiales más resistentes o menos contaminantes, cultivos que produzcan más, fuentes de energías renovables e incluso mecanismos y vías para eliminar la contaminación.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de enero!
Consulta las bases¿Sabes que ya existe sangre artificial que se reconstituye con agua y con la que se podrán salvar millones de vidas en zonas de catástrofes o de conflicto armado?, ¿que se tratan enfermedades que antes no tenían cura?, ¿que puedes cargar tu móvil en una planta o puedes abastecer de energía tu casa a través de tu jardín?, ¿que se pueden imprimir tejidos de páncreas que generan insulina?, ¿o descontaminar océanos con organismos modificados genéticamente?
Todo esto y mucho más podrás aprenderlo con nuestras metodologías Inquiry Based Learning y Project Based Learning desarrollas ideas de investigación y proyectos con todas las herramientas necesarias para que puedan transformarse en un proyecto empresarial tangible.
Además, obtendrás dos Cursos de Experto impartidos por profesores y empresas referentes nacionales e internacionales aprendiendo campos tan innovadores como el Docking y la Dinámica Molecular o en cómo gestionar una empresa biotecnológica y proyectos I+D+i.
LAS INSTALACIONES MÁS AVANZADAS
Utiliza las más modernas instalaciones de los principales centros de investigación como el CSIC, el Instituto de Salud Carlos III o el Hospital de Parapléjicos de Toledo.
FORMACIÓN COMPLETA
Podrás utilizar innovadoras herramientas terapéuticas, como la realidad virConocerás los últimos avances en biociencia y biomedicina y adquirirás las competencias para desarrollar innovadores procesos.
PRÁCTICAS EN LOS MEJORES CENTROS
Más de 600 horas de prácticas. En el último año, prácticas en centros de investigación (CSIC) y empresas del sector de primer nivel (Genómica, ERCROS, Lilly, BMS o Quintiles, etc.)
AMPLÍA TU HORIZONTE PROFESIONAL
Hazte con una doble titulación en tan solo un año más y obtén también el Grado en Biotecnología
600
Prácticas en las principales instituciones, centros de investigación y empresas del sector biotecnológico.
2
Dos títulos propios en campos innovadores de la biotecnología.
745
Hospital Simulado y laboratorios especializados con lo último en tecnología
¿Cómo es nuestra metodología? ¿Cuáles son los resultados del aprendizaje?
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
¿Cómo te vas a formar?
A través de las prácticas presenciales en grupos reducidos, el aula extendida y el bloque digital, integramos los pilares que sustentan nuestro modelo académico y que te permitirán adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de tu futura profesión sanitaria.
- Aprendizaje Integrado: desde los primeros cursos rompemos las barreras estructurales de las asignaturas, interrelacionando diferentes áreas de actuación y generando un aprendizaje holístico de la profesión. Esta integración se realiza entre materias de un mismo curso, como entre diferentes a través de casos clínicos desde el primer momento. Así, por ejemplo, desde el primer curso, los estudiantes aprenden de forma integrada fisiología, biología o anatomía, materias básicas en todas las profesiones de salud. Se trabaja, por ejemplo, el concepto de osmolaridad, reacciones de la célula en diferentes medios, mecanismos para regular el balance del agua y cómo influye la estructura anatómica en el proceso, todo ello a través de un caso clínico como el efecto del consumo excesivo de agua en una persona sana.
- Educación Interprofesional: permite el encuentro de estudiantes de distintas disciplinas para aprender “con”, “de” y “sobre” todos ellos, sentando las bases para desarrollar una práctica colaborativa dirigida a desarrollar la identificación de roles, autoridad o comunicación, todas ellas competencias necesarias para tu futuro desarrollo profesional.
Un ejemplo de trabajo colaborativo sería el enfoque de un caso clínico visto desde diferentes disciplinas como el deterioro neurológico enfocado desde el punto de vista del psicólogo, el fisioterapeuta y el médico.
- Entornos Profesionales: los estudiantes pueden realizar una inmersión en el mundo profesional desde los primeros años, tanto por un claustro formado por profesionales del mundo sanitario e investigador, que garantizan la conexión con el mundo real, como por su gran cantidad de prácticas clínicas y de laboratorio en instituciones de relevancia de nuestro país. Los estudiantes por ejemplo realizan desde los primeros cursos, rotaciones prácticas en Hospitales conveniados, nuestras clínicas Odontológicas o el Centro Superior de Investigaciones Científicas.
- Entornos Simulados: nos permiten llegar donde el mundo real no llega. Gracias a las instalaciones y a la tecnología presente en nuestros laboratorios (como la realidad virtual en anatomía o el análisis del movimiento en 3D) y el Hospital Simulado, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud se enfrentan a situaciones como las que encontrarán en el mundo real, en un entorno controlado y seguro, interdisciplinar, que les hará ganar seguridad y autoconfianza en su práctica, ofreciendo el mejor trato humano a sus futuros pacientes, o practicando la colaboración con otros profesionales del ámbito Sanitario.
El enfoque One Word permite sensibilizar al estudiante como habitante de un mundo diverso, desde una actitud responsable y comprometida, consciente de la desigualdad y de las necesidades comunes. A lo largo de curso se trabaja sobre alguno de los objetivos de desarrollo sostenible mediante actividades curriculares o extracurriculares.
Todos nuestras Titulaciones realizan un acercamiento a las nuevas tecnologías, al análisis de los datos que producen, la importancia de la Inteligencia artificial en sus futuras profesiones, persiguiendo en ellos un enfoque analítico, un enfoque Data Driven.
La transformación digital en el aula
La Universidad Europea ha apostado por la transformación digital en las aulas desde varias vertientes y que permite a sus estudiantes poder alcanzar sus metas.
- Aula extendida: en la situación actual en la que vivimos la tecnología presente en todas nuestras aulas (cámaras, micrófonos 360 y pizarras inteligentes) nos permite integrar el aula presencial y virtual, para crear un nuevo entorno de aprendizaje, con interacción en tiempo real entre alumnos presenciales, alumnos conectados en remoto y profesor. Una experiencia inmersiva en la participación e interacción con el profesor y tus compañeros donde las conversaciones y debates enriquecerán el proceso de aprendizaje.
- Virtualización del aprendizaje práctico: a parte de los espacios simulados en los que realizarás la práctica presencial también cuentas con laboratorios, entornos de simulación y gamificación virtuales que te ofrecen “todas las horas de vuelo” necesarias para alcanzar la máxima excelencia académica. Los estudiantes realizan prácticas virtuales tanto de la estructura y la función del cuerpo humano, como para familiarizarte con materiales, procedimientos y técnicas de laboratorio sin límite de número de clases prácticas. También podrás realizar con simulaciones de razonamiento clínico con escenarios virtuales que se podrán desarrollar en un box de urgencias, en una consulta de pediatría o durante el trayecto en ambulancia, por ejemplo, con pacientes de todas las edades y patologías diversas.
- Digital Block: un espacio digital para que nuestros estudiantes puedan acceder a una formación adicional y complementaria a su clase. Aporta contenidos digitales, exclusivos y diferenciales para seguir añadiendo valor a la formación de los estudiantes, poniendo a su disposición talleres, recursos interactivos y webinars con profesionales reconocidos del mundo de la salud. Estos contenidos pueden formar parte de la introducción de un tema, explicación de conceptos difíciles, resumen de conceptos claves, aplicación de lo aprendido, tutoriales de habilidades y procedimientos o escenarios de realidad virtual. Los recursos están integrados y alineados con los resultados de aprendizaje y orientados a fomentar las cuatro dimensiones del modelo: internacional, profesional, intelectual y ético-social.
¿Quieres conocer algunos ejemplos de lo que hacen nuestros estudiantes?
NÚMERO 1 en la Comunidad de Madrid en calidad de la docencia
Según el U Ranking 2020 de la Fundación BBVA y el IVIE.
El ranking de World University Rankings 2021 del semanario Times Higher Education (THE), una clasificación internacional que evalúa diferentes aspectos, sitúa a la Universidad Europea de Madrid en el TOP5 a nivel nacional, ocupando la 2ª posición entre las mejores universidades privadas de España, destacando especialmente en el área de "Clinical and Health” y la 3ª mejor universidad privada a nivel nacional en "citas científicas".
Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición las instalaciones más avanzadas, equipadas con la tecnología más innovadora.
Comienza aquí tu proceso de Admisión
Un plan de estudios diseñado desde las necesidades del sector profesional.
Durante los primeros años del grado, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado/a por tus profesores, ir descubriendo en qué área de la Biotecnología te gustaría especializarte.
Te formas con la última tecnología en biociencia y biomedicina: aprendes a pensar a través del método Inquiry Based Learning (IBL) y Learning By Doing con la metodología Project Based Learning (PBL).
Más de 600 horas de prácticas a lo largo de la carrera con la posibilidad de inmersión temprana en grupos de investigación guiada por profesionales.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|---|
9970002101 | Química General | 9 | BASICA |
9970002102 | Técnicas instrumentales básicas | 6 | OBLIGATORIA |
9970002103 | Biología | 6 | BASICA |
9970002104 | Genética | 6 | BASICA |
9970002105 | Matemáticas | 6 | BASICA |
9970002106 | Biofísica | 6 | BASICA |
9970002107 | Informática | 6 | BASICA |
9970002108 | Bioquímica | 9 | BASICA |
9970002109 | Ingles | 3 | BASICA |
9970002110 | Organización y gestión de Empresas Biotecnológicas | 3 | BASICA |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|---|
9970002201 | Fisiología (animal y vegetal) | 9 | BASICA |
9970002202 | Ética | 3 | OBLIGATORIA |
9970002203 | Fundamentos de Ingeniería Bioquímica | 9 | OBLIGATORIA |
9970002204 | Química Orgánica | 6 | BASICA |
9970002205 | Genética molecular | 6 | OBLIGATORIA |
9970002206 | Microbiología General | 9 | OBLIGATORIA |
9970002207 | Microbiología Industrial | 3 | OBLIGATORIA |
9970002208 | Termodinámica y Cinética Química | 6 | OBLIGATORIA |
9970002209 | Bioestadística | 6 | BASICA |
9970002210 | Inglés para ciencias | 3 | BASICA |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|---|
9970002301 | Bioinformática | 6 | OBLIGATORIA |
9970002302 | Ingeniería Genética Molecular | 6 | OBLIGATORIA |
9970002303 | Química e Ingeniería de Proteínas | 6 | OBLIGATORIA |
9970002304 | Técnicas Instrumentales Avanzadas | 3 | OBLIGATORIA |
9970002305 | Inmunología | 6 | OBLIGATORIA |
9970002306 | Cultivos Celulares e Ingeniería de Tejidos | 6 | OBLIGATORIA |
9970002307 | Farmacología | 6 | OBLIGATORIA |
9970002308 | Genómica Funcional y Transcriptómica | 6 | OBLIGATORIA |
9970002309 | Patología Molecular | 6 | OBLIGATORIA |
9970002310 | Biotecnología Vegetal | 3 | OBLIGATORIA |
9970002311 | Biotecnología Experimental | 6 | OBLIGATORIA |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|---|
9970002401 | Procesos y Productos Biotecnológicos | 9 | OBLIGATORIA |
9970002402 | Biorreactores | 9 | OBLIGATORIA |
9970002403 | Biotecnología Farmaceútica | 6 | OBLIGATORIA |
9970002404 | Proteómica y Metabolómica | 6 | OBLIGATORIA |
9970002405 | Prácticas en Empresas Biotecnológica I | 6 | OBLIGATORIA |
9970002406 | Trabajo Fin de Grado | 6 | OBLIGATORIA |
9970002801 | Prácticas en Empresas Biotecnológica II | 6 | OPTATIVA |
9970002802 | Prácticas en Empresas II | 6 | OPTATIVA |
9970002803 | Biotecnología Alimentaria | 6 | OPTATIVA |
9970002804 | Biotecnología Ambiental | 6 | OPTATIVA |
9970002805 | Nanotecnología | 6 | OPTATIVA |
9970002806 | Biología Sintética | 6 | OPTATIVA |
9970002807 | Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA |
9970002808 | Farmacogenética y Farmacogenómica | 6 | OPTATIVA |
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Durante el último año, realizarás prácticas en las principales instituciones, centros de investigación y empresas del sector biotecnológico a nivel nacional e internacional que te permitirá poner en marcha todos los conocimientos adquiridos. Entre ellas cabe destacar:
Consulta aquí más información sobre las prácticas ofertadas en las principales instituciones, centros de investigación y empresas del sector biotecnológico a nivel nacional e internacional.
60%
Profesores que compaginan labor docente con trabajo en empresas e instituciones, acercan su experiencia a los alumnos.
95%
El 95% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
1
Fomenta la motivación de cada estudiante, así como el desarrollo de todo su potencial y habilidades.
Jesús Fernández Lucas
Coordinador de Prácticas en Empresas
Daniel Hormigo Cisneros
Verónica Moral Dardé
La biotecnología es una de las áreas con más potencial de crecimiento y empleabilidad y sus aplicaciones pueden verse en el ámbito farmacéutico, agroalimentario, químico y medioambiental. En España existen más de 3.000 empresas especializadas en este sector, lo que supone el 8,6 % del PIB, con una alta demanda de profesionales preparados y capaces de afrontar dichos retos. Esto se traduce en interesantes salidas profesionales que vemos a continuación, donde te cualificamos en investigación, desarrollo, producción, comercialización, gestión y control de productos biotecnológicos:
Nuestros alumnos trabajan en empresas como:
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión
2. ¿En qué consiste la prueba de acceso?
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3. Reserva de plaza
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4. Matriculación
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Principales resultados del título.