Reconocida como una de las cinco mejores universidades de España en la formación de fisioterapeutas (Ranking Diario El Mundo), la Universidad Europea de Valencia es tu mejor opción para estudiar fisioterapia.
Estudia el único grado en Europa acreditado por la World Confederation for Physical Therapy, institución que representa a la profesión de fisioterapeuta en el mundo. Este sello de calidad es una garantia de que cumplimos los estándares internacionales más exigentes de calidad académica: profesorado, plan de estudios, modelo académico, prácticas, centros clínicos, etc.
Razones por las que nuestro Grado en Fisioterapia es diferente.
La Universidad Europea de Valencia te permite comenzar las prácticas en Fisioterapia en 2º, incrementándose progresivamente en cada curso académico. Estas prácticas las realizas en las más de 30 instituciones sanitarias con las que mantenemos convenio de colaboración en los principales hospitales públicos y clínicas de la Comunidad Valenciana y otras Comunidades Autónomas: Hospital Quirónsalud Valencia, Hospital Imed Valencia, Hospital Intermutual, Hospital de Manises, Fundación Levante UD, Asociación de enfermedades raras DGENES, Instituto Geriátrico Valenciano, Departamento Salud Arnau de Villanova-Llíria, Clínica Yarza, Clínica Sempere, Core Fisioterapia y Osteopatía, Clínica Neuronova, Bensalud.
En su modelo de enseñanza, incorpora las últimas tendencias en este ámbito y apuesta por las terapias manuales integrando áreas de especialización como la Terapia Manual Ortopédica y Fisioterapia Deportiva que te capacitarán para una inserción laboral competitiva y versátil.
Contamos con instalaciones y salas de simulación equipadas con la tecnología más avanzada.
El 60% de nuestro profesorado son doctores de reconocido prestigio nacional e internacional en el ámbito de la fisioterapia.
91%
Nuestros alumnos consiguen empleo en menos de 12 meses.
55%
Vivirás en un ambiente multicultural con una media por encima de otras universidades.
3.600
La UEV tiene una gran cantidad de convenios de cooperación educativa con otros centros.
Nuestro modelo académico, Aprendizaje Experiencial, incide en la formación práctica y en el uso de las nuevas tecnologías para un aprendizaje dinámico que te permita trabajar con una alta cualificación cuando completes tus estudios de Grado. Esto significa:
Innovación
Aprender con proyectos reales con profesores que son profesionales en activo en empresas punteras en el sector de la ingeniería industrial.
Protagonizar tu propio aprendizaje, aplicar tu ingenio y desarrollar tus ideas sin límites.
Atreverse a experimentar y trabajar en talleres y laboratorios con tecnología de vanguardia.
Profesionalidad
Trabajar en equipos multidisciplinares con estudiantes de otras titulaciones.
Reforzar tus soft skills, competencias y habilidades formando parte de uno de los Clubes de Estudiantes que existen en la Universidad.
Realizar prácticas en empresa y actividades formativas en universidades internacionales.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
“Aprender haciendo” en la Facultad de Salud es trabajar en escenarios simulados donde equivocarse no supone un problema, sino una oportunidad de ganar seguridad y aprender.
En su preparación clínica, los estudiantes se forman en las últimas tendencias y técnicas en el campo odontológico.
Tras el Grado en Fisioterapia podrás especializarte con nuestros másteres y postgrados.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9926001101 | ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO | 12 | BASICA | Español (es) |
9926001102 | BIOLOGÍA CELULAR Y TISULAR | 6 | BASICA | Español (es) |
9926001103 | BIOFÍSICA | 6 | BASICA | Español (es) |
9926001104 | CIENCIAS PSICOSOCIALES APLICADAS Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN | 6 | BASICA | Español (es) |
9926001105 | SALUD PÚBLICA. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL | 6 | BASICA | Español (es) |
9926001106 | TERAPIA FÍSICA BÁSICA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001107 | TERAPIA MANUAL BÁSICA | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001108 | ANATOMÍA: APARATO LOCOMOTOR Y SISTEMA NERVIOSO | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9926001201 | BIOMECÁNICA | 6 | BASICA | Español (es) |
9926001202 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA | 6 | BASICA | Español (es) |
9926001203 | LEGISLACIÓN SANITARIA Y HABILIDADES DE GESTIÓN | 6 | BASICA | Español (es) |
9926001204 | INGLÉS | 6 | BASICA | Español (es) |
9926001205 | TÉCNICAS ESPECIALES EN FISIOTERAPIA I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001206 | TÉCNICAS ESPECIALES EN FISIOTERAPIA II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001207 | PATOLOGÍA MÉDICA Y FARMACOLOGÍA I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001208 | PATOLOGÍA MÉDICA Y FARMACOLOGÍA II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001209 | ESTANCIAS CLÍNICAS I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001807 | Terapia Manual Ortopédica 1: Razonamiento Clínico | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9926001823 | Fisioterapia Deportiva I | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9926001301 | ESTANCIAS CLÍNICAS II | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001302 | PATOLOGÍA QUIRÚRGICA Y RADIOLOGÍA I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001303 | PATOLOGÍA QUIRÚRGICA Y RADIOLOGÍA II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001304 | FISIOTERAPIA OSTEOPÁTICA I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001305 | FISIOTERAPIA OSTEOPÁTICA II Y CADENAS MUSCULARES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001306 | FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001307 | FISIOTERAPIA EN LOS PROCESOS MÉDICO-QUIRÚRGICOS | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001808 | Terapia Manual Ortopédica 2: Aplicación y Efectos Neurofisiológicos de la Terapia Manual | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9926001824 | Fisioterapia Deportiva II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9926001401 | PRÁCTICUM | 30 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001402 | ÓRTESIS Y PRÓTESIS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001403 | FISIOTERAPIA: DRENAJE LINFÁTICO MANUAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001404 | TRABAJO FIN DE GRADO | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001405 | FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA Y UROGINECOLÓGICA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9926001809 | Terapia Manual Ortopédica 3: Diagnóstico, Exploración y Tratamiento de Columna y Extremidades | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9926001825 | Fisioterapia Deportiva III | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Competencias básicas
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Prácticas Clínicas
Los alumnos realizarán 48 ECTS, de acuerdo con la memoria de verificación, en centros externos desde el primer curso en los hospitales públicos y privados con los que la Universidad Europea de Valencia tiene acuerdos de colaboración.
Centros con los que la Universidad tiene firmados convenios para la realización de prácticas de fisioterapia en grado y postgrado:
Procedimiento de solicitud, adjudicación y seguimiento de prácticas clínicas, Las prácticas del grado en Fisioterapia están ubicadas entre los cursos 2º y 3º como Estancias Clínicas I y II, y 4º curso como Prácticum.
Las prácticas se realizan en centros de trabajo donde uno o varios fisioterapeutas realizan sus tareas profesionales, que son aprovechadas por el alumno para aprender las diversas técnicas de la Fisioterapia.
Los alumnos realizarán 48 ECTS, de acuerdo con la memoria de verificación, en centros externos desde el segundo curso, en hospitales y centros asistenciales privados con los que la Universidad Europea de Valencia tiene acuerdos de colaboración.
Distribución de las prácticas en cada asignatura:
En la sesión informativa al principio de las Estancias Clínicas I, II y Prácticum, se ofertarán los centros externos que participan durante el curso vigente, para que cada alumno pueda solicitar los centros de su preferencia.
Los diferentes centros de prácticas externos ordinarios se asignarán priorizando las solicitudes de cada alumno mediante un procedimiento objetivo que utilice el criterio de la nota media obtenida hasta la fecha por el alumno.
Además de las prácticas clínicas incluidas en el Plan de Estudios del Grado de Fisioterapia, el alumno podrá realizar voluntariamente prácticas adicionales en Centros Externos fuera del periodo lectivo, una vez superados el 50% de los créditos totales de la titulación.
El claustro de este grado se compone de un 70% de doctores.
Dra. Lucía Ortega Pérez de Villar
Directora de Departamento de Fisioterapia. Doctora en Fisioterapia por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Graduada en Fisioterapia y en Enfermería. Especializada en actividad física y deporte, especialmente en actividad física en pacientes con insuficiencia renal crónica. Ha cursado el Máster Oficial de "Atención fisioterápica en Actividad física y deporte". Participa en el Grupo Español Multidisciplinar de Ejercicio Físico en el Enfermo Renal creado por la Sociedad Española de Nefrología. Ha colaborado como docente en diferentes titulaciones de Grado de Fisioterapia en las asignaturas de valoración y técnicas especiales en Fisioterapia. Publicación de numerosas comunicaciones en formato oral y póster en diferentes congresos Nacionales e Internacionales. Varias publicaciones en revistas nacionales y dos publicaciones en revistas internacionales (Q1 y Q2). Docente en la Universidad Europea de Valencia desde enero de 2013.
Dr. Alejandro Sendín Magdalena
Directora de Departamento de Fisioterapia. Profesor de Fisioterapia desde Enero de 2018. Doctor en Fisioterapia Deportiva por la Universidad CEU-Cardenal Herrera. Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva. Especialista en ejercicio terapéutico, readaptación y prevención de lesiones. Director clínica Fisionality 2016-2017. Experiencia en múltiples centros, clubs deportivos y clínicas de fisioterapia. Publicaciones en revistas de impacto.
Cada vez más reconocida internacionalmente, la fisioterapia sigue desarrollándose y se sigue aplicando con diferentes finalidades en función del lugar y de las necesidades de los pacientes, pero sin duda proporcionando efectos positivos a quienes la prueban. En los últimos años han surgido nuevas ramas y especialidades que permiten a los fisioterapeutas tomar un rumbo específico dentro de su profesión, lo que también sirve para diferenciarse de la competencia. Especialidades como la fisioterapia pediátrica, neurológica o deportiva son algunos ejemplos de cómo un profesional en este campo puede centrarse en uno u otro campo, lo que también supone nuevas oportunidades de negocio.
El Grado en Fisioterapia de la Universidad Europea de Valencia habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Fisioterapia y permite la inserción laboral competitiva como enfermero de cuidados generales, en los distintos ámbitos profesionales:
Asistencial
Sistema Nacional de Salud y Servicios regionales de salud de las administraciones autonómicas y ayuntamientos.
Otras administraciones públicas: Sanidad Exterior, Ministerio de Trabajo y Asuntos Exteriores, Ministerio de Educación y Cultura.
Clínicas, Consultorios y hospitales privados.
Mutualidades laborales y de accidentes.
Residencias de la tercera edad.
Ejercicio libre de la profesión.
Nuestros asesores te acompañarán y guiarán en el proceso de admisión. Para que no tengas ninguna duda, puedes consultar el detalle del proceso de admisión.
¿Qué necesitas para acceder a estudiar el Grado en Fisioterapia en la UEV?
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 96 104 38 83.
2
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads.valencia@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Estás a un paso de cambiar tu futuro. Inicia tu proceso de admisión en unos sencillos pasos.
Los estudiantes que deseen estudiar el Grado en Fisioterapia en la Universidad Europea de Valencia, deberán cumplir los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente, no existiendo requisitos académicos adicionales.
En cuanto a su perfil de competencias tanto profesionales como personales, se considerarán preferentemente a los alumnos motivados y con una clara vocación de ayuda, capaces de captar las necesidades de los demás y de aportar soluciones a sus problemas. Son personas que quieren trabajar en un hospital, centro de salud o centro privado.
Si tu vocación es la Fisioterapia y estás interesado en acceder al Grado en Fisioterapia de la Universidad Europea de Valencia podrás hacerlo desde:
Perfil de Ingreso Recomendado
Para aquellos estudiantes que accedan al Grado en Fisioterapia, mediante la superación de las PAU tras el bachillerato, y de acuerdo con la experiencia recogida hasta ahora, se considera que el perfil de ingreso idóneo, y por tanto recomendable, es el que proporciona la modalidad de Ciencias de la Salud del bachillerato actual.
El procedimiento establecido en la Universidad para el acceso a través de esta vía será el siguiente:
Marco legal: Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre
Un asesor te ayudará a orientarte sea cual sea tu circunstancia. Estudiará tu caso personal, las convalidaciones según tu experiencia profesional y estudios anteriores y te ofrecerá el mejor plan para ti.
Recibirás un plan con objetivos alcanzables, adaptado a tus necesidades y con el objetivo de poder lograr obtener el Grado en Fisioterapia con éxito.
Marco legal: Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 412/2014 de 6 de junio y legislación vigente aplicable, en concreto:
Para acreditar la experiencia laboral y profesional, el estudiante deberá adjuntar a su solicitud un portafolio (dossier de evidencias) que incluya la siguiente información:
100
El proceso de admisión para estudiar alguno de los Grados de la Universidad Europea, como el grado en Fisioterapia, se lleva a cabo siguiendo unos sencillos pasos que consisten básicamente en aportarnos una documentación específica, hacer una prueba de acceso y formalizar la matrícula.
Un asesor te ayudará a orientarte sea cual sea tu circunstancia. Estudiará tu caso personal, las convalidaciones según tu experiencia profesional y estudios anteriores y te ofrecerá el mejor plan para ti.
Consulta aquí.
Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud. Profesión regulada por la Resolución de 14 de febrero de 2008, BOE 27 de febrero de 2008, y según la Orden CIN/2135/2008, de 3 de julio, BOE de 19 de julio de 2008.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
1º Informe evaluación favorable de la ANECA
2º Informe evaluación favorable de la modificación de la ANECA
3º Informe evaluación favorable de la modificación de la ANECA
4º Informe evaluación favorable de la modificación de la ANECA
5º Informe evaluación favorable de la modificación de la ANECA
Informe de autorización de la AVAP.
Informe de seguimiento de la AVAP.
Para garantizar el cumplimiento de nuestros compromisos de calidad de los programas de Grado y Máster, la Universidad Europea de Valencia ha nombrado un Comité de Garantía de Calidad (CGC) formado por:
La experiencia adquirida ha hecho que podamos identificar determinadas áreas de mejora para la nueva edición del título, en el presente curso académico. A tal efecto, consideramos las siguientes para la mejora de la calidad formativa del título:
Tasas e Indicadores del Título
Grado de Satisfacción del Alumnado con el Profesorado