¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 965051793
Estudiantes:+34 961043880

Grado en Fisioterapia Alicante

Formamos fisioterapeutas que sean capaces de diagnosticar y tratar múltiples dolencias y disfunciones, además apostamos por su especialización.

Estudiar Fisioterapia en Alicante

El Grado en Fisioterapia que se imparte en la Universidad Europea de Alicante te prepara para prever, diagnosticar y tratar múltiples dolencias y disfunciones.

Nuestro objetivo es formar con una sólida base práctica que ayude a los alumnos a estar preparados en su futuro profesional. Para ello contamos con salas prácticas con los materiales necesarios que te darán una visión completa, tanto de las técnicas, como de los materiales de apoyo. Además, contarás con 1.400 h de prácticas clínicas que te permitirán poner en práctica todo lo aprendido.

Presencial
Alicante 240 ECTS
Inicio: 18 sep. 2023 Título emitido por Universidad Europea de Valencia
4 Años Facultad de Ciencias de la Salud
Título oficial

50% descuento en reserva de plaza para curso 23/24. ¡Sólo hasta el 31 de mayo!

Consulta las bases

¿Por qué estudiar el Grado en Fisioterapia?

Especialización

Desde la Universidad Europea apostamos por la especialización en las áreas más demandadas de la fisioterapia. Es por ello, que podrás especializarte en:

  • Fisioterapia deportiva.
  • Fisioterapia terapia manual ortopédica.
  • Fisioterapia infantil.
Últimas tendencias en fisioterapia

Con un plan de estudios completo y una formación basada en las últimas evidencias científicas en el ámbito de la fisioterapia.

Sala de Camillas

Contarás con instalaciones de vanguardia que te permitirán practicar en un entorno seguro y simulado.

Claustro de prestigio

Destacamos la experiencia laboral, docente e investigadora del claustro del grado en fisioterapia. Contarás tanto con reconocidos investigadores doctores, así como docentes que combinan su día a día en la clínica con el aula.

Además, contarás con expertos en diferentes materias para poder trabajar la transversalidad que encontrarás en el mundo profesional.

Plan de Estudios

Plan de estudios ofertado en el curso actual

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
BIOLOGÍA CELULAR Y TISULAR6BÁSICAEspañol (es)
BIOFÍSICA6BÁSICAEspañol (es)
CIENCIAS PSICOSOCIALES APLICADAS Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN6BÁSICAEspañol (es)
SALUD PÚBLICA. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL6BÁSICAEspañol (es)
TERAPIA FÍSICA BÁSICA6OBLIGATORIAEspañol (es)
TERAPIA MANUAL BÁSICA12OBLIGATORIAEspañol (es)
ANATOMÍA: APARATO LOCOMOTOR Y SISTEMA NERVIOSO6OBLIGATORIAEspañol (es)
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO I6BÁSICAEspañol (es)
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO II6BÁSICAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
BIOMECÁNICA6BÁSICAEspañol (es)
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA6BÁSICAEspañol (es)
LEGISLACIÓN SANITARIA Y HABILIDADES DE GESTIÓN6BÁSICAEspañol (es)
ENGLISH6BÁSICAInglés (en)
TÉCNICAS ESPECIALES EN FISIOTERAPIA I6OBLIGATORIAEspañol (es)
TÉCNICAS ESPECIALES EN FISIOTERAPIA II6OBLIGATORIAEspañol (es)
PATOLOGÍA MÉDICA Y FARMACOLOGÍA I6OBLIGATORIAEspañol (es)
PATOLOGÍA MÉDICA Y FARMACOLOGÍA II6OBLIGATORIAEspañol (es)
ESTANCIAS CLÍNICAS I6PRÁCTICAS EXTERNASEspañol (es)
TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA 1: RAZONAMIENTO CLÍNICO6OPTATIVAEspañol (es)
ORTHOPEDIC MANUAL THERAPY 1: CLINICAL REASONING 6OPTATIVAInglés (en)
FISIOTERAPIA DEPORTIVA I6OPTATIVAEspañol (es)
SPORTS PHYSIOTHERAPY I 6OPTATIVAInglés (en)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
ESTANCIAS CLÍNICAS II12PRÁCTICAS EXTERNASEspañol (es)
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA Y RADIOLOGÍA I6OBLIGATORIAEspañol (es)
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA Y RADIOLOGÍA II6OBLIGATORIAEspañol (es)
FISIOTERAPIA OSTEOPÁTICA I6OBLIGATORIAEspañol (es)
FISIOTERAPIA OSTEOPÁTICA II Y CADENAS MUSCULARES3OBLIGATORIAEspañol (es)
FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA6OBLIGATORIAEspañol (es)
FISIOTERAPIA EN EL APARATO LOCOMOTOR6OBLIGATORIAEspañol (es)
FISIOTERAPIA DEL SISTEMA CARDIORESPIRATORIO6OBLIGATORIAEspañol (es)
TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA 2: APLICACIÓN Y EFECTOS NEUROFISIOLÓGICOS DE LA TERAPIA MANUAL6OPTATIVAEspañol (es)
ORTHOPEDIC MANUAL THERAPY 2: APPLICATION AND NEUROPHYSIOLOGICAL EFFECTS OF MANUAL THERAPY 6OPTATIVAInglés (en)
FISIOTERAPIA DEPORTIVA II6OPTATIVAEspañol (es)
SPORTS PHYSIOTHERAPY II 6OPTATIVAInglés (en)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
PRÁCTICUM30PRÁCTICAS EXTERNASEspañol (es)
ÓRTESIS Y PRÓTESIS6OBLIGATORIAEspañol (es)
FISIOTERAPIA: DRENAJE LINFÁTICO MANUAL6OBLIGATORIAEspañol (es)
TRABAJO FIN DE GRADO6TRABAJO FIN DE GRADOEspañol (es)
FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA Y UROGINECOLÓGICA6OBLIGATORIAEspañol (es)
TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA 3: DIAGNÓSTICO, EXPLORACIÓN Y TRATAMIENTO DE COLUMNA Y EXTREMIDADES6OPTATIVAEspañol (es)
ORTHOPEDIC MANUAL THERAPY 3: DIAGNOSIS, EXPLORATION AND TREATMENT OF THE SPINE AND EXTREMITIES 6OPTATIVAInglés (en)
FISIOTERAPIA DEPORTIVA III6OPTATIVAEspañol (es)
SPORTS PHYSIOTHERAPY III 6OPTATIVAInglés (en)

MateriaECTSTipoIdioma de impartición

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para las prácticas curriculares en empresas deberás estar matriculado en la materia correspondiente del plan de estudios. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, siempre y cuando tengas aprobado un mínimo del 50% de los ECTS de la titulación, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

La UEV cuenta con 3.600 convenios de cooperación educativa con otros centros.

Participarás en prácticas de dos tipos:

  • Obligatorias: Se realizan entre 3º (9 ECTS) y 4º curso (18 ECTS), en centros con los que la universidad tenga suscrito convenio.
  • Voluntarias: Deberás tener aprobado mínimo el 50% de los ECTS totales del grado. Las prácticas extracurriculares no tienen límite.

Empleabilidad

Salidas profesionales

El Grado en Fisioterapia de la Universidad Europea de Alicante habilita para el ejercicio de la profesión regulada de fisioterapia y permite la inserción laboral competitiva como fisioterapeuta, en los distintos ámbitos profesionales:

  • Sistema nacional de salud y servicios regionales de salud de las administraciones autonómicas y ayuntamientos.
  • Otras administraciones públicas: sanidad exterior, Ministerio de Trabajo y Asuntos Exteriores, Ministerio de Educación y Cultura.
  • Clínicas, consultorios y hospitales privados.
  • Mutualidades laborales y de accidentes.
  • Residencias de la tercera edad.
  • Ejercicio libre de la profesión.
  • Profesor de universidad o centro de educación superior.
  • Trabajo en centros de investigación.
  • Participación en grupos de investigación multidisciplinares.
  • Liderazgo de proyectos de investigación en fisioterapia.
  • Desarrollo de puestos de gestión, dirección de centros de fisioterapia.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales

estudiante chica

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.

Estudiar Odontología está dirigido a:

  • Alumnos con clara vocación de ayuda y servicio a los demás, que quieren trabajar en un hospital, centro de salud o centro privado, centro de investigación, fuerzas armadas.
  • Estudiantes con ciclo superior del área de la salud.
  • Profesionales que quieren trabajar de forma autónoma en un equipo multidisciplinar relacionado con el sector sanitario.

Conforme al RD 412/2014, de 6 de junio, donde se regula la normativa básica de los procedimientos de admisión de enseñanzas universitarias de Grado se amplían y detallan los mismos del siguiente modo:

Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de Grado en las Universidades españolas, en las condiciones que para cada caso se determinen en el presente real decreto, quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos:

a) Estudiantes en posesión del título de Bachiller del Sistema Educativo Español o de otro declarado equivalente.

b) Estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo o del diploma de Bachillerato internacional.

c) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad.

d) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.

e) Estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.

f) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.

g) Personas mayores de veinticinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto.

h) Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza.

i) Personas mayores de cuarenta y cinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto.

j) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente.

k) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.

l) Estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o españoles, o que habiendo finalizado los estudios universitarios extranjeros no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos ECTS.

m) Estudiantes que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.

Para aquellos estudiantes que accedan al Grado en Odontología mediante la superación de las Pruebas de Acceso a la Universidad tras el bachillerato, y de acuerdo con la experiencia recogida hasta ahora, se considera que el perfil de ingreso idóneo, y por tanto recomendable, es el que proporciona la modalidad de Ciencias del bachillerato actual.

Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 412/2014, de 6 de junio y legislación vigente aplicable, en concreto:

  • Estudiantes en posesión del título de Bachiller del Sistema Educativo Español o de otro declarado equivalente.

El ingreso en la Universidad Europea de Valencia dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, y del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente.

Los/las estudiantes que se matriculan por primera vez en la Universidad Europea de Valencia, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:

  1. Una vez presentada la solicitud de ingreso, con la documentación requerida en cada caso, es verificada por el servicio de admisiones.,

    La Universidad Europea de Valencia ha establecido como prueba de ingreso un test de competencias y una entrevista y, en el caso de que la demanda supere la oferta, valoración de expediente académico que sirven para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico de cada estudiante y para detectar sus necesidades específicas de formación. Dichas pruebas serán realizadas desde el Departamento de Admisiones de la Universidad Europea de Valencia

    Las pruebas de admisión se pueden realizar de manera presencial, por teléfono u on-line.

    La entrevista se realizará mediante un cuestionario y será validada por personal cualificado de la Universidad. Para aquellos estudiantes que deseen cursar su programa en un idioma diferente al de su lengua materna, tendrán que tener un nivel B2 para acceder al título, las prácticas u otras actividades, por lo que se les realizará una prueba de evaluación del nivel de idioma si no disponen de un título que lo certifique.
  2. El estudiante deberá realizar las pruebas específicas en el caso de que el Grado al que quiera acceder así lo establezca.

A todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de ingreso se les indica la admisión al programa universitario para el que hubieran realizado y superado las pruebas de admisión

Jornadas de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Jornada de puertas abiertas | Universidad Europea

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título

  • Director del Grado
  • Directora Clínica de Departamento
  • Coordinadora del Grado
  • Coordinadora de primer curso del Grado
  • Coordinadora de segundo curso del Grado
  • Coordinadora de tercer curso del Grado
  • Coordinadora de cuarto curso del Grado
  • Coordinadora de quinto curso del Grado
  • Asesor Académico
  • Coordinadora de TFG
  • Coordinadora de Prácticas
  • Director de la Clínica Odontológica
  • Directora Académico
  • Técnica de Calidad
  • Estudiantes

Principales mejoras del título

La experiencia adquirida ha hecho que podamos identificar determinadas áreas de mejora para la nueva edición del título, en el presente curso académico. A tal efecto, consideramos las siguientes para la mejora de la calidad formativa del título:

  • Consolidar el Modelo de Simulación de Naciones Unidas de la Universidad Europea y potenciar la participación de los estudiantes en otros modelos y certámenes internacionales.
  • Creación de la figura del mentor de acogida a fin de conseguir un mejor seguimiento de los estudiantes del grado.
  • Se refuerza la internalización del grado aumentando los acuerdos con universidades extranjeras para realizar estancias de movilidad.

Principales resultados del título

  • TASA DE ABANDONO COHORTE DE INGRESO 2017/2018: 8,2%
  • TASA DE ABANDONO COHORTE DE INGRESO 2016/2017: 9,6%
  • TASA DE EFICIENCIA COHORTE DE EGRESO 2019/2020: 94,7%
  • TASA DE EFICIENCIA COHORTE DE EGRESO 2018/2019: 96,7%
  • TASA DE GRADUACIÓN COHORTE DE INGRESO 2014/2015: 62,1%
  • TASA DE GRADUACIÓN COHORTE DE INGRESO 2013/2014: 57,7%
  • TASA DE EMPLEABILIDAD* EGRESADOS 2018/2019: 89%
  • TASA DE EMPLEABILIDAD* EGRESADOS 2017/2018: 92%
  • TASA DE RENDIMIENTO CURSO 2019-2020: 91,9%
  • TASA DE RENDIMIENTO CURSO 2018-2019: 83,8%
  • SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA TITULACIÓN CURSO 2020-2021: 3,5 sobre 5
  • SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA TITULACIÓN CURSO 2018/2019: 3,4 sobre 5
  • SATISFACCIÓN DE LOS PROFESORES CON LA TITULACIÓN CURSO 2020/2021: 4,0 sobre 5
  • SATISFACCIÓN DE LOS PROFESORES CON LA TITULACIÓN CURSO 2017/2018: 4,0 sobre 5
  • SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROFESORADO PRIMER SEMESTRE CURSO 2020/2021: 4,5 sobre 5
  • SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROFESORADO SEGUNDO SEMESTRE CURSO 2020/2021: 4,3 sobre 5

* La Tasa de empleabilidad se toma sobre la población activa, se excluyen los titulados que continúan estudiando otro título.

Normativa

Preguntas frecuentes

Para ser fisioterapeuta es necesario estudiar un grado en fisioterapia. La Universidad Europea destaca como una de las mejores universidades de España en esta materia y así lo avalan diferentes rankings.

Ahora podrás estudiarla también en el campus de Alicante.

Para acceder al grado en fisioterapia necesitarás haber finalizado bachillerato o un grado superior de formación profesional.

La tasa de empleabilidad a los 18 meses de los alumnos de la Universidad Europea es del 90%.

La fisioterapia cada vez más reconocida e importante para la sociedad ha ido desarrollándose para que sus profesionales puedan trabajar en el ámbito clínico con diferentes especialidades como deporte, neurología, respiratorio, traumatología, geriatría, pediatría, etc.

Recuerda que el Grado de Fisioterapia de la Universidad Europea en Alicante te permitirá especializarte en fisioterapia deportiva, en terapia manual o en fisioterapia infantil.

Puedes acceder a estudiar el Grado de Fisioterapia en nuestros Campus de la Universidad Europea en Madrid Valencia y Canarias