El Grado en Enfermería tiene por objetivo la formación de profesionales que tras finalizar esta carrera sean capaces de tomar decisiones responsables, teniendo en el centro la seguridad y bienestar del paciente y sus familiares. En este grado impartido por la Universidad Europea en Alicante además, contamos con un modelo académico basado en la simulación clínica avanzada y en unas instalaciones totalmente equipadas que te permitirán simular situaciones reales a las que te enfrentarás en el hospital con pacientes reales. Así nuestros alumnos están en contacto con la enfermería y el entorno hospitalario desde su primer curso.
Además, los alumnos se desarrollarán en un entorno transversal en el que, al igual que en el mundo profesional, trabajarán de la mano con otros profesionales de la salud.
Presencial | |
Alicante | 240 ECTS |
Inicio: 18 sep. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Valencia |
4 Años | Facultad de Ciencias de la Salud |
Título oficial |
50% descuento en reserva de plaza para curso 23/24. ¡Sólo hasta el 31 de mayo!
Consulta las basesPlan de estudios ofertado en el curso actual
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
ANATOMÍA HUMANA | 6 | BASICA | Español (es) |
BIOQUÍMICA, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA | 6 | BASICA | Español (es) |
HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SALUD PÚBLICA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ATENCIÓN PSICOSOCIAL | 6 | BASICA | Español (es) |
PROCESOS Y CUIDADOS BÁSICOS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
FISIOLOGÍA | 6 | BASICA | Español (es) |
LEGISLACIÓN, ÉTICA PROFESIONAL Y GESTIÓN SANITARIA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PRÁCTICUM 1 | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y DE LA SALUD | 3 | BASICA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
FISIOPATOLOGÍA GENERAL | 6 | BASICA | Español (es) |
FARMACOLOGÍA | 6 | BASICA | Español (es) |
HABILIDADES DIRECTIVAS Y DIRECCIÓN DE GRUPOS | 6 | BASICA | Español (es) |
CUIDADOS EN SALUD MENTAL | 6 | BASICA | Español (es) |
INGLÉS | 6 | BASICA | Inglés (en) |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS ALTERACIONES DE SALUD I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | 6 | BASICA | Español (es) |
PRÁCTICUM 2 | 18 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ALTERACIONES DE SALUD 2 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUIDADOS A LA MUJER | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
HABILIDADES PARA COMUNICAR Y EDUCAR EN SALUD | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUIDADOS AL ANCIANO | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUIDADOS EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ALTERACIONES DE SALUD 3 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUIDADOS EN SITUACIONES CRÍTICAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PRÁCTICUM 3 | 18 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ATENCIÓN A LA SALUD DE LA COMUNIDAD | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Trabajo fin de Grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PRÁCTICUM 4 | 36 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PRÁCTICUM 5 | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para las prácticas curriculares en empresas deberás estar matriculado en la materia correspondiente del plan de estudios. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, siempre y cuando tengas aprobado un mínimo del 50% de los ECTS de la titulación, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La UEV cuenta con 3.600 convenios de cooperación educativa con otros centros.
Participarás en prácticas de dos tipos:
El profesional enfermero no sólo desempeña su labor en el proceso de enfermedad, ya que le interesa especialmente, que su paciente no enferme, conocen los problemas sociales que afectan a la salud, se preocupan por los pacientes y sus seres queridos, están los primeros para atender en situaciones de urgencia y si tratan enfermos crónicos les enseñan a manejar su enfermedad.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Estudiar Odontología está dirigido a:
Conforme al RD 412/2014, de 6 de junio, donde se regula la normativa básica de los procedimientos de admisión de enseñanzas universitarias de Grado se amplían y detallan los mismos del siguiente modo:
Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de Grado en las Universidades españolas, en las condiciones que para cada caso se determinen en el presente real decreto, quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos:
a) Estudiantes en posesión del título de Bachiller del Sistema Educativo Español o de otro declarado equivalente.
b) Estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo o del diploma de Bachillerato internacional.
c) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad.
d) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
e) Estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
f) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.
g) Personas mayores de veinticinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto.
h) Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza.
i) Personas mayores de cuarenta y cinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto.
j) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente.
k) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
l) Estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o españoles, o que habiendo finalizado los estudios universitarios extranjeros no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos ECTS.
m) Estudiantes que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.
Para aquellos estudiantes que accedan al Grado en Odontología mediante la superación de las Pruebas de Acceso a la Universidad tras el bachillerato, y de acuerdo con la experiencia recogida hasta ahora, se considera que el perfil de ingreso idóneo, y por tanto recomendable, es el que proporciona la modalidad de Ciencias del bachillerato actual.
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 412/2014, de 6 de junio y legislación vigente aplicable, en concreto:
El ingreso en la Universidad Europea de Valencia dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, y del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente.
Los/las estudiantes que se matriculan por primera vez en la Universidad Europea de Valencia, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:
A todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de ingreso se les indica la admisión al programa universitario para el que hubieran realizado y superado las pruebas de admisión
Para estudiar Enfermería en la Universidad Europea en Alicante no será necesaria nota de corte. Podrás acceder tras realizar tu bachillerato o con un grado superior de formación profesional.
No existen asignaturas fáciles o difíciles, todo dependerá de cada caso individual. Habrán materias que puedan resultarte más o menos interesantes, o conceptos que tengan cierta dificultad.
Lo importante en este grado es tu motivación y vocación. Ser una persona con interés en todo lo relacionado con la salud, que quiera ayudar a losdemás, con habilidad para la comunicación y capacidad de mostrar empatía.
En el Grado de Enfermería de la Universidad Europea en Alicante las prácticas empiezan en el primer curso, este modelo de aprendizaje nos diferencia de otras universidades.
Nuestro objetivo es que primero en el aula, en entornos simulados de alta fidelidad se realicen todas las técnicas que luego se irán aplicando progresivamente en las prácticas clínicas en hospitales.
Estarás en contacto con la profesión desde primero y tus tareas y responsabilidades irán evolucionando a la vez que vas ampliando tus conocimientos teóricos y tus actividades de simulación.
El Grado en Enfermería de la Universidad Europea en Alicante tiene una duración de 4 años, en los que combinarás teoría y práctica desde el primer curso.