Doble titulación en nuevas formas narrativas. Adquiere competencias digitales necesarias para enfrentarte a desafíos concretos en el ámbito de la comunicación, entretenimiento y la publicidad; para darles forma en piezas audiovisuales y gráficas creando nuevas experiencias con las marcas.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de enero!
Consulta las basesBuscas nuevos retos y caminos artísticos para dar respuesta a problemas en el campo de la comunicación. Una doble titulación en Publicidad y Comunicación Audiovisual que te formará para dominar nuevas formas narrativas.
Transforma el mundo de las marcas a través de tus ideas. Recibe una formación integral en lás áreas de la publicidad y la comunicación y trabaja como profesion en los ámbitos del cine, la radio, la televisión, los entornos digitales la publicidad, la creatividad y el diseño.
Además, te formas en las competencias digitales necesarias para hacer frente a desafíos concretos en el ámbito de la comunicación, el entretenimiento, la publicidad; y de esta manera darles forma en piezas audiovisuales y gráficas, y crear nuevas experiencias con las marcas.
PLAN DE ESTUDIOS DIFERENTE
Estudia asignaturas diferentes como Motion Graphics, Neurocreatividad, Portfolio, Big Data, Narrativa Transmedia, Diseño, Usabilidad; y especialízate en Creatividad o Estrategia.
GANA PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Participa con tus obras en concursos y festivales a través de los Pitching Minds y Shooting Minds, grupo de élite en creatividad y creación audiovisual de la Universidad Europea.
MANO A MANO CON AGENCIAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Programa de formación dual pionero en la universidad española. Recibe sesiones de formación impartidas por profesionales de la publicidad con Comunica+A, M&C Saatchi o Atresmedia.
CONECTADOS CON LA PROFESIÓN
Realiza tus prácticas en agencias de prestigio, grupos de comunicación y productoras como: RTVE, Mediaset, Zeppeling, Atresmedia, McCann, VCCP, Saatchi & Saatchi o Lola Mullenlowe.
100
Participa en eventos, seminarios y conferencias organizadas con las agencias de publicidad más importantes del sector.
1
Plataforma de medios profesionales que incluye redacción, emisora de radio, productora de TV y agencias de publicidad.
700
Realiza prácticas en más de 700 agencias de publicidad, centrales de medios y departamentos de comunicación.
89%
Nuestros alumnos consiguen empleo en menos de 12 meses. Diferénciate y prepárate para ser un profesional global.
Cómo es nuestra metodología
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
Cómo te vas a formar
Este Aprendizaje Experiencial toma forma a través de la metodología de Aprendizaje basado en retos o Challenge-based Learning (CBL), en la que los estudiantes de forma colaborativa con sus profesores se enfrentan a retos reales de organizaciones planteando soluciones realizables. Se desarrolla de manera transversal abarcando todas las áreas de conocimiento de la facultad, fomentando así la colaboración interdisciplinar entre los estudiantes de Empresa, Jurídico, Comunicación y Educación.
Esta metodología aporta a nuestros estudiantes un aprendizaje holístico e interdisciplinar donde se desarrollan competencias cruciales para el mundo profesional como el análisis crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo, espíritu emprendedor, o comunicación oral y donde desarrollan su talento individual y colectivo.
Los retos se articulan a través de la Challenge Based School y la colaboración estrecha con más de 100 partners: instituciones, ONG y empresas. Esto permite que los estudiantes sean evaluados no sólo por sus profesores, sino que también existe una evaluación externa.
Las clínicas y laboratorios facilitan y articulan la mayor parte de los retos que desarrollan los estudiantes. En el área de comunicación, muchos de los retos se articulan a través de:
Además del aprendizaje basado en retos, otros ejemplos de metodologías activas de aprendizaje experiencial del modelo pedagógico del área de comunicación son:
La culminación de este proceso de acercamiento al mundo profesional tendrá lugar con la realización de las prácticas profesionales en empresas y medios de comunicación de relevancia en nuestro país.
La transformación digital en el aula
La Universidad Europea ha apostado por la transformación digital en las aulas desde varias vertientes.
Aula extendida: en la situación actual en la que vivimos la tecnología presente en todas nuestras aulas (cámaras, micrófonos y pizarras interactivas) nos permite integrar el aula presencial y virtual, para crear un nuevo entorno de aprendizaje, con interacción entre alumnos presenciales, alumnos conectados en remoto y profesor. Una experiencia inmersiva que permite una participación e interacción completa entre alumnos y profesores allí donde te encuentres.
Virtualización del aprendizaje práctico: la aplicación práctica no se limita a las actividades realizadas en nuestros laboratorios y espacios de simulación, sino que se completa con los laboratorios y simulaciones virtuales. Con acceso a software especializado y a recursos de realidad virtual que te permite seguir practicando sin límite de número de clases prácticas.
Digital Block: un espacio digital para que nuestros estudiantes puedan acceder a una formación adicional y complementaria a su clase. Con acceso a contenidos digitales, exclusivos y diferenciales para seguir añadiendo valor a los estudiantes, poniendo a su disposición talleres, webinars y recursos interactivos diseñados por nuestros mejores profesores y con la participación de reconocidos profesionales del sector.
¿Quieres conocer algunos ejemplos de lo que hacen nuestros estudiantes?
Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición los Laboratorios y Salas de Simulación más avanzadas, equipadas con la tecnología más innovadora.
Comienza aquí tu proceso de admisión
Participa en nuestra Jornada de Puertas Abiertas para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
27 Enero
Con nuestra metodología Challenge Based School te enfrentas a retos reales propuestos por agencias y medios de comunicación.
CURSO | ASIGNATURA | CARÁCTER | IDIOMA | CRÉDITOS |
---|---|---|---|---|
1 | Teoría de la Comunicación | OB | ES/EN | 6 |
1 | Historia del cine | OB | ES/EN | 6 |
1 | Retórica y oratoria | OB | ES/EN | 6 |
1 | Pensamiento creativo | OB | ES/EN | 6 |
1 | Fundamentos de marketing | OB | ES/EN | 6 |
1 | Comunicación corporativa | OB | ES/EN | 6 |
1 | Comunicación Persuasiva | OB | ES/EN | 6 |
1 | Edición y diseño gráfico | OB | ES/EN | 6 |
1 | Tecnología Audiovisual | OB | ES/EN | 6 |
1 | Ecosistema publicitario | OB | ES/EN | 3 |
1 | Narrativa Audiovisual | OB | ES/EN | 6 |
1 | Sonido | OB | ES/EN | 6 |
2 | Procesos de trabajo en agencias de publicidad | OB | ES/EN | 6 |
2 | Psicosociología del consumidor | OB | ES/EN | 6 |
2 | Fotografía y artes visuales | OB | ES/EN | 6 |
2 | Medios, soportes y formatos | OB | ES/EN | 6 |
2 | Edición y diseño grafico 2 | OB | ES/EN | 6 |
2 | Storytelling (narrativa trasmedia) | OB | ES/EN | 6 |
2 | Estrategia de marca | OB | ES/EN | 6 |
2 | Estrategia Publicitaria | OB | ES/EN | 6 |
2 | EFICACIA PERSONAL Y PROFESIONAL | OB | ES/EN | 6 |
2 | Nuevas tendencias artísticas en publicidad | OB | ES/EN | 6 |
2 | Historia contemporánea Universal | OB | ES/EN | 6 |
2 | Guión de Ficción | OB | ES/EN | 6 |
3 | Edición de vídeo | OB | ES/EN | 3 |
3 | Diseño y programación on line | OB | ES/EN | 6 |
3 | Producción publicitaria (digital, audiovisual, gráfica) | OB | ES/EN | 6 |
3 | Legislación Profesional (duda nombre) | OB | ES/EN | 3 |
3 | Innovación y emprendimiento | OB | ES/EN | 6 |
3 | Identidad visual corporativa | OB | ES/EN | 6 |
3 | Copy | OB | ES/EN | 6 |
3 | Influencia e impacto personal | OB | ES/EN | 6 |
3 | Dirección de Arte | OB | ES/EN | 6 |
3 | Edición de vídeo 2 | OB | ES/EN | 6 |
3 | Laboratorio de creatividad | OB | ES/EN | 6 |
3 | Montaje I | OB | ES/EN | 6 |
3 | Producción y Realización en Radio | OB | ES/EN | 6 |
4 | Fotografía publicitaria | OB | ES/EN | 6 |
4 | Taller de Documentales | OB | ES/EN | 3 |
4 | Métodos de investigación social | OB | ES/EN | 3 |
4 | Liderazgo emprendedor | OB | ES/EN | 6 |
4 | Prácticas externas | OB | ES/EN | 6 |
4 | Portfolio | OB | ES/EN | 6 |
4 | Diseño de usabilidad (UX) | OB | ES/EN | 6 |
4 | Dirección de Arte 2 (packaging, promocional y directo) | OB | ES/EN | 6 |
4 | Postproducción de vídeo | OB | ES/EN | 6 |
4 | Laboratorio de creatividad digital | OB | ES/EN | 6 |
4 | Infografía y visualización de datos | OB | ES/EN | 6 |
4 | Neurocreatividad | OB | ES/EN | 3 |
4 | Análisis Cinematográfico | OB | ES/EN | 6 |
5 | Fundamentos de animación y videojuegos | OB | ES/EN | 6 |
5 | Historia de los medios | OB | ES/EN | 6 |
5 | Dirección de Fotografía e iluminación | OB | ES/EN | 6 |
5 | Música para Audiovisuales | OB | ES/EN | 3 |
5 | Comercialización y distribución Audiovisual | OB | ES/EN | 6 |
5 | Realización en televisión | OB | ES/EN | 6 |
5 | Inglés audiovisual | OB | ES/EN | 6 |
5 | Taller de integración Audiovisual | OB | ES/EN | 3 |
5 | Locución y doble | OB | ES/EN | 3 |
5 | Diseño de APPS | OB | ES/EN | 6 |
5 | Trabajo Fin de Grado: Publicidad | OB | ES/EN | 9 |
5 | Motion Graphics | OB | ES/EN | 3 |
5 | Trabajo Fin de Grado: Comunicación Audiovisual | OB | ES/EN | 9 |
CREDITOS TOTALES | 354 |
Leyenda:
*Algunas de las asignaturas del plan de estudios podrán sufrir modificaciones
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
60%
Nuestros profesores compaginan labor docente con trabajo en empresas e instituciones, acercan su experiencia a los alumnos.
70%
El 70% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
1
Fomenta la motivación de cada estudiante, así como el desarrollo de todo su potencial y habilidades.
Expertos con conocimientos creativos y estratégicos, con control de los nuevos formatos y fórmulas. El egresado del grado en Publicidad podrá incorporase a diferentes áreas dentro del campo de la comunicación publicitaria, comercial y corporativa, en cualquier lugar en que la creatividad y la estrategia sean competencias críticas. Con grado en comunicación audiovisual aprenderás a comunicar de una forma creativa y sirviéndote de los canales y las técnicas más modernas de comunicación. Al finalizar tus estudios serás capaz de crear productos audiovisuales diversos pertenecientes al cine, la televisión, la radio, los videojuegos o internet.
Nuestros alumnos realizan prácticas en empresas como:
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre, y legislación vigente aplicable, en concreto:
También podrán tener acceso al grado los mayores de 40 años que, sin disponer de titulación que les permita el acceso a la universidad, acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en relación con el grado al que pretenden acceder.
Entre la información previa que se ofrece a los estudiantes interesados en este grado se encuentra el perfil de ingreso recomendado, que servirá de guía a su incorporación a sus estudios universitarios.
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Calidad e Innovación en el Siglo XXI
La innovación es el eje a partir del cual se diseña la oferta formativa de la Universidad con el propósito de adaptarla a las necesidades y expectativas de los estudiantes. Además, la innovación se integra en el desarrollo de todo el proceso de aprendizaje de la Universidad, aplicando nuevas tecnologías y metodologías docentes en el aula.
Cada estudiante cuenta con un mentor personal que realiza el acompañamiento del estudiante para el desarrollo progresivo de su inteligencia emocional y de determinadas competencias transversales que serán necesarias en el desarrollo de la práctica profesional.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas
Principales resultados del título