Competencias básicas
- CB1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- CB3: Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- CB4: Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- CB5: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias transversales
- CT1 Valores éticos: Capacidad para pensar y actuar según principios universales basados en el valor de la persona que se dirigen a su pleno desarrollo y que conlleva el compromiso con determinados valores sociales.
- CT2 Aprendizaje autónomo: Conjunto de habilidades para seleccionar estrategias de búsqueda, análisis, evaluación y gestión de la información procedente de fuentes diversas, así como para aprender y poner en práctica de manera independiente lo aprendido.
- CT3 Trabajo en equipo: Capacidad para integrarse y colaborar de forma activa con otras personas, áreas y/u organizaciones para la consecución de objetivos comunes.
- CT4 Comunicación escrita / Comunicación oral: Capacidad para transmitir y recibir datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción, siendo oral la que se realiza mediante palabras y gestos y, escrita, mediante la escritura y/o los apoyos gráficos.
- CT5 Análisis y resolución de problemas: Ser capaz de evaluar de forma crítica la información, descomponer situaciones complejas en sus partes constituyentes, reconocer patrones, y considerar otras alternativas, enfoques y perspectivas para encontrar soluciones óptimas y negociaciones eficientes.
- CT6 Adaptación al cambio: Ser capaz de aceptar, valorar e integrar posiciones distintas, adaptando el enfoque propio a medida que la situación lo requiera, así como trabajar con efectividad en situaciones de ambigüedad.
- CT7 Liderazgo: Ser capaz de orientar, motivar y guiar a otras personas, reconociendo sus capacidades y destrezas para gestionar eficazmente su desarrollo y los intereses comunes.
- CT8 Espíritu emprendedor: Capacidad para asumir y llevar a cabo actividades que generan nuevas oportunidades, anticipan problemas o suponen mejoras.
- CT9 Mentalidad global: Ser capaz de mostrar interés y comprender otros estándares y culturas, reconocer las propias predisposiciones y trabajar con efectividad en una comunidad global.
Competencias específicas
- CE1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algoritmos numéricos; estadística y optimización.
- CE2. Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
- CE3. Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
- CE4. Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
- CE5. Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
- CE6. Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
- CE7. Conocimientos de termodinámica aplicada y transmisión de calor. Principios básicos y su aplicación a la resolución de problemas de ingeniería.
- CE8. Conocimientos de los principios básicos de la mecánica de fluidos y su aplicación a la resolución de problemas en el campo de la ingeniería. Cálculo de tuberías, canales y sistemas de fluidos.
- CE9. Conocimientos de los fundamentos de ciencia, tecnología y química de materiales. Comprender la relación entre la microestructura, la síntesis o procesado y las propiedades de los materiales.
- CE10. Conocimiento y utilización de los principios de teoría de circuitos y máquinas eléctricas.
- CE11. Conocimientos de los fundamentos de la electrónica.
- CE12. Conocimientos sobre los fundamentos de automatismos y métodos de control.
- CE13. Conocimiento de los principios de teoría de máquinas y mecanismos.
- CE14. Conocimiento y utilización de los principios de la resistencia de materiales.
- CE15. Conocimientos básicos de los sistemas de producción y fabricación.
- CE16. Conocimientos básicos y aplicación de tecnologías medioambientales y sostenibilidad.
- CE17. Conocimientos aplicados de organización de empresas.
- CE18. Conocimientos y capacidades para organizar y gestionar proyectos. Conocer la estructura organizativa y las funciones de una oficina de proyectos.
- CE19. Conocimientos aplicados de Sistemas de gestión de Calidad y Medioambiente.
- CE20. Conocer los fundamentos de la ética empresarial y la responsabilidad social y corporativa de la empresa
- CE21 Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías Industriales de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
- CE22. Capacidad para aplicar e integrar los conocimientos y habilidades adquiridas en el grado, en el ámbito de una actividad empresarial en empresas de ingeniería.
- CE23. Capacidad para realizar informes técnicos de proyectos dentro del ámbito de la ingeniería.
- CE_A1 Capacidad de realizar simulaciones y análisis sencillos que permitan valorar el comportamiento de un vehículo automóvil
- CE_A2 Capacidad para el cálculo del funcionamiento y diseño básico de los componentes de motores de combustión
- CE_A3 Conocimientos y capacidades para el cálculo, diseño y ensayo de máquinas
- CE_A4 Capacidad para integrar herramientas de diseño, fabricación e ingeniería asistidos por ordenador aplicadas a un proyecto industrial
- CE_A5 Conocimientos y capacidades para aplicar las técnicas de ingeniería gráfica
- CE_A6 Conocimiento aplicado de sistemas y procesos de fabricación, metrología y control de calidad
- CE_A7 Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos de la elasticidad y resistencia de materiales al comportamiento de sólidos reales
- CE_A8 Conocimientos y capacidades para la aplicación de la ingeniería de materiales
- CE_A9 Capacidad de especificar los componentes principales que afectan a la dinámica del vehículo (vertical, lateral, longitudinal) aplicado a componentes reales (muelles, amortiguadores, barras, pilares, etc.) estudiando su rigidez, resistencia y fatiga
- CE_A10 Capacidad de especificar de manera básica los componentes diferenciales de un vehículo eléctrico en sus distintas configuraciones posibles (hibridación – eléctrico)
- CE_A11 Capacidad de analizar el comportamiento de dicho tipo de vehículos desde el punto de vista eléctrico (autonomía, consumo energético, necesidades de carga, requisitos de refrigeración y otros)
- CE_A12 Capacidad de realizar y resolver modelos de simulación con objeto de reducir los tiempos de desarrollo y los costes de prototipado
- CE_A13 Conocimiento aplicado a los ensayos más habituales para la validación de producto y homologación en el sector de automoción: Calibración de motores, medida de emisiones, etc.
- CE_E1 Conocimiento aplicado de los fundamentos de los sistemas y máquinas fluidomecánicas
- CE_E2 Capacidad para el análisis y el diseño de la Cadena de Suministro del Gas Natural
- CE_E3 Capacidad para el análisis y el diseño de ciclos combinados
- CE_E4 Capacidad para el análisis y el diseño de sistemas de Cogeneración
- CE_E5 Conocimientos y capacidades para el cálculo, diseño y ensayo de máquinas
- CE_E6 Conocimientos y capacidad para el cálculo y diseño de centrales hidráulicas
- CE_E7 Capacidad para el análisis, diseño de sistemas de energías renovables
- CE_E8 Conocimientos aplicados de ingeniería térmica
- CE_E9 Capacidad para el Diseño, Control y Mantenimientos de Centrales térmicas
- CE_E10 Conocimientos y capacidad para el cálculo y diseño de estructuras y construcciones industriales
- CE_E11 Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos de la elasticidad y resistencia de materiales al comportamiento de sólidos reales
- CE_E12 Conocimiento aplicado al diseño de redes eléctricas
- CE_E13 Conocimiento aplicado a la electrotecnia
- CE_E14 Capacidad para el análisis, diseño y mantenimiento de sistemas eficientes energéticos
- CE_E15 Capacidad para el análisis, diseño y mantenimiento de centrales nucleares
- CE_EyA4 Conocimiento aplicado de electrotecnia
- CE_EyA5 Conocimiento de los fundamentos y aplicaciones de la electrónica analógica.
- CE_EyA6 Conocimiento de los fundamentos y aplicaciones de la electrónica digital y microprocesadores.
- CE_EyA7 Conocimiento aplicado de electrónica de potencia.
- CE_EyA8 Conocimiento aplicado de instrumentación electrónica.
- CE_EyA9 Capacidad para diseñar sistemas electrónicos analógicos, digitales y de potencia.
- CE_EyA10 Conocimiento y capacidad para el modelado y simulación de sistemas.
- CE_EyA11 Conocimientos de regulación automática y técnicas de control y su aplicación a la automatización industrial.
- CE_EyA12 Conocimientos de principios y aplicaciones de los sistemas robotizados.
- CE_EyA13 Conocimiento aplicado de informática industrial y comunicaciones.
- CE_EyA14 Capacidad para diseñar sistemas de control y automatización industrial.
- CE_EyA15 Conocimiento aplicado de reconocimiento de imágenes y sonidos para aplicaciones robóticas.
- CE_EyA16 Conocimiento aplicado de sensores y actuadores para aplicaciones robóticas.
- CE_EyA17 Conocimiento aplicado al diseño de redes eléctricas
- CE_M1 Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/351/2009, de 9 de febrero, BOE de 20 febrero de 2009, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización.
- CE_M2 Capacidad para la dirección, de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en el epígrafe anterior.
- CE_M3 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial.
- CE_M4 Conocimientos aplicados de ingeniería térmica
- CE_M5 Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos de la elasticidad y resistencia de materiales al comportamiento de sólidos reales
- CE_M6 Conocimientos y capacidad para el cálculo y diseño de estructuras y construcciones industriales
- CE_M7 Conocimiento aplicado de los fundamentos de los sistemas y máquinas fluidomecánicas
- CE_M8 Conocimientos y capacidades para aplicar las técnicas de ingeniería gráfica
- CE_M9 Conocimientos y capacidades para el cálculo, diseño y ensayo de máquinas
- CE_M10 Conocimiento aplicado de sistemas y procesos de fabricación, metrología y control de calidad
- CE_M11 Conocimientos y capacidades para el mantenimiento y ensayo de máquinas
- CE_M15 Conocimientos y capacidades para la aplicación de la ingeniería de materiales
- CE_M16 Capacidad para el Diseño, Control y Mantenimientos de Centrales térmicas
- CE_M17 Capacidad para integrar herramientas de diseño, fabricación e ingeniería asistidos por ordenador aplicadas a un proyecto industrial
- CE_M18 Capacidad para el cálculo del funcionamiento y diseño básico de los componentes de motores de combustión
- CE_OI1 Conocimiento aplicado de las herramientas y técnicas de diseño de las operaciones: de programación matemática (asignación y transporte), de la programación dinámica, la teoría de toma de decisiones, inventarios y gestión de colas
- CE_OI2 Conocimientos de regulación automática y técnica de control y su aplicación a la automatización industrial
- CE_OI3 Capacidad para diseñar sistemas de control y automatización industrial.
- CE_OI4 Conocimientos de principios y aplicaciones de los sistemas robotizados.
- CE_OI5 Conocimiento de los procedimientos para organizar y gestionar la Producción entendiendo su contribución a los objetivos de la empresa y conociendo y clasificando las decisiones a tomar en Organización de la Producción
- CE_OI6 Capacidad de Análisis de los procesos y propuesta de Mejoras que reduzcan los defectos, los inventarios innecesarios, la sobreproducción y el sobreprocesamiento.
- CE_OI7 Conocimiento aplicado de informática industrial y comunicaciones.
- CE_OI8 Conocimientos y capacidades para el mantenimiento y ensayo de máquinas
- CE_OI9 Conocimientos y capacidades para la planificación de la demanda, las compras y el aprovisionamiento
- CE_OI10 Conocer los procesos comerciales y de marketing de la empresa, entendiendo su importancia y su relación con el resto de los procesos
- CE_OI11 Capacidad para diseñar un plan financiero viable y un plan estratégico para una organización, considerando aspectos como el estado contable
- CE_OI11 Capacidad para definir los distintos aspectos de la gestión interna en una empresa y de la estrategia a seguir en un entorno global
- CE_OI12 Conocimiento aplicado de sistemas y procesos de fabricación, metrología y control de calidad
- CE_R1 Conocimiento de los fundamentos y aplicaciones de la electrónica analógica.
- CE_R2 Conocimiento de los fundamentos y aplicaciones de la electrónica digital y microprocesadores.
- CE_R3 Conocimiento aplicado de electrónica de potencia.
- CE_R4 Conocimiento aplicado de instrumentación electrónica
- CE_R5 Capacidad para diseñar sistemas electrónicos analógicos, digitales y de potencia
- CE_R6 Conocimiento y capacidad para el modelado y simulación de sistemas
- CE_R7 Conocimientos de regulación automática y técnica de control y su aplicación a la automatización industrial
- CE_R8 Capacidad para diseñar sistemas de control y automatización industrial
- CE_R9 Conocimientos de principios y aplicaciones de los sistemas robotizados.
- CE_R10 Conocimiento aplicado de reconocimiento de imágenes y sonidos para aplicaciones robóticas.
- CE_R11: Conocimientos y capacidades para aplicar las técnicas de ingeniería gráfica.
- CE_R12: Capacidad para integrar herramientas de diseño, fabricación e ingeniería asistidos por ordenador aplicadas a un proyecto industrial.
- CE_R13 Conocimiento aplicado de sensores y actuadores para aplicaciones robóticas.
- CE_R14 Conocimiento aplicado de sistemas de locomoción, planificación de trayectorias y seguimiento para robots móviles
- CE_TI1 Conocimiento aplicado de los fundamentos de los sistemas y máquinas fluidomecánicas
- CE_TI2 Conocimientos de regulación automática y técnica de control y su aplicación a la automatización industrial
- CE_TI3 Capacidad para diseñar sistemas de control y automatización industrial
- CE_TI4 Conocimientos y capacidades para el cálculo, diseño y ensayo de máquinas
- CE_TI5 Conocimientos y capacidad para el cálculo y diseño de centrales hidráulicas
- CE_TI6 Capacidad para el análisis, diseño de sistemas de energías renovables
- CE_TI7 Conocimiento aplicado de sistemas y procesos de fabricación, metrología y control de calidad
- CE_TI8 Conocimientos y capacidad para el cálculo y diseño de estructuras y construcciones industriales
- CE_TI9 Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos de la elasticidad y resistencia de materiales al comportamiento de sólidos reales.
- CE_TI10 Conocimiento aplicado al diseño de redes eléctricas
- CE_TI11 Conocimiento aplicado a la electrotecnia
- CE_TI12 Capacidad para el análisis, diseño y mantenimiento de sistemas eficientes energéticos
- CE_TI13 Capacidad para el análisis, diseño de sistemas de almacenamiento energético
- CE_TI14 Conocimiento y capacidad para el modelado y simulación de sistemas