El Máster en Formación del Profesorado de la Universidad Europea de Valencia es un título oficial profesionalizante y habilitante que te permitirá ejercer la docencia en el ámbito de la Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior y en Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas.
Si tu sueño es ser profesor, gracias a este máster podrás formar a las nuevas generaciones en una etapa educativa decisiva para su futuro, donde el docente tiene un papel fundamental.
Aprenderás técnicas educativas innovadoras y te formarás con un enfoque internacional y tecnológico, que te otorgará en conocimientos, competencias y valores.
Recibirás una formación integral con dinámicas innovadoras, que te permitirá incorporarte con éxito al mundo educativo en centros públicos, privados y concertados.
Además, gracias a la metodología semipresencial podrás compaginar tus estudios con tu vida profesional y laboral.
Fórmate con los mejores profesionales en activo, un claustro de profesores con amplia trayectoria profesional, y un aprendizaje experiencial, con una metodología práctica a través de casos reales.
Semipresencial | |
Valencia | 60 ECTS |
Título emitido por Universidad Europea de Valencia | |
12 meses | Facultad de Ciencias Sociales |
Título oficial |
5
La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia en el rating internacional de calidad QS Stars.
95,7%
El 95,7% de nuestros alumnos tiene empleo en menos de 12 meses tras finalizar nuestros estudios.
100%
Claustro con gran experiencia y prestigio en el área de la educación.
Plan de estudios ofertado en el curso actual. Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Formación del Profesorado expedido por la Universidad Europea de Valencia.
A. MATERIAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES (Excepto Orientación Educativa)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Procesos y Contextos Educativos | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sociedad, Familia y Educación | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Docentes en el Centro Escolar I | 9 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es), Inglés (en) |
Prácticas Docentes en el Centro Escolar II | 9 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es), Inglés (en) |
Trabajo Fin de Máster | 6 | TRABAJO FIN DE MÁSTER | Español (es), Inglés (en) |
Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa | 12 | OPTATIVA | Español (es) |
ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN DEPORTIVA
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Complementos para la Formación en la Educación Física | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje Y Enseñanza de la Educación Física | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
ESPECIALIDAD EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: ITINERARIO DE INGLÉS
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Materia Aprendizaje de la Lengua Inglesa | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Complementos para la Formación de la Enseñanza de Idiomas | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA E HISTORIA
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Aprendizaje y Enseñanza de la Geografía e Historia | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Complementos para la Formación en Geografía e Historia | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Complementos para la Formación en Matemáticas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Desarrollo, Aprendizaje y Educación en la Orientación Educativa | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Procesos y Contextos Educativos en la Orientación Educativa | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sociedad, Familia y Educación en la Orientación Educativa | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas en Orientación Educativa I | 9 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
Prácticas en Orientación Educativa II | 9 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
Trabajo Fin de Máster en Orientación Educativa | 6 | TRABAJO FIN DE MÁSTER | Español (es) |
Ámbitos de la Orientación Educativa y el Asesoramiento Psicopedagógico | 4 | OPTATIVA | Español (es) |
Procesos de la Orientación Educativa y el Asesoramiento Psicopedagógico | 4 | OPTATIVA | Español (es) |
Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad desde la Orientación Educativa | 4 | OPTATIVA | Español (es) |
Investigación e Innovación Educativa y la Gestión del Cambio desde la Orientación Educativa | 12 | OPTATIVA | Español (es) |
ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN LABORAL
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Aprendizaje y Enseñanza de los Módulos de las Familias Profesionales de Formación y Orientación Laboral | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Complementos para la Formación de Formación y Orientación Laboral | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
ESPECIALIDAD EN PROCESOS SANITARIOS
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Aprendizaje y Enseñanzas de los Procesos Sanitarios | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Complementos para la Formación en Procesos Sanitarios | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Aprendizaje y Enseñanza de la Tecnología | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Complementos para la Formación en Tecnología | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
El máster cuenta con un módulo de prácticas en centros locales o nacionales que es guiado con un mentor que trabaja personalmente con el futuro docente.
Convenios Educativos:
Curso 2022/2023
La Universidad Europea de Valencia tiene convenios con una amplia red de universidades que ofrecen titulaciones de grado, máster y doctorado en las diferentes áreas de la universidad. Muchas de las instituciones se encuentran entre los principales proveedores de educación superior en sus respectivas regiones, países y áreas de conocimiento, y han sido reconocidas internacionalmente por su calidad académica.
Esta máster habilita para impartir docencia en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas, dependiendo de la titulación de origen del alumnado.
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
El Máster Universitario en Formación de Profesorado va dirigido a personas que cumplan dos perfiles, complementarios entre sí y no necesariamente excluyentes:
El estudiante solicitará al departamento de admisiones de la universidad la admisión al Máster de referencia. El expediente de solicitud será remitido a dicho departamento, quien verificará si el estudiante reúne los requisitos de acceso, si procede el reconocimiento de determinadas materias por su trayectoria profesional o expediente académico, o de si en su caso, acredita la formación necesaria para cursar el título del programa correspondiente.
El informe favorable del Director del Máster se eleva a la Comisión de Postgrados de la Universidad para que se emita la admisión al Máster correspondiente, a los efectos de que el estudiante proceda a la realización de la entrevista establecida como prueba de ingreso y, superada ésta, a su matriculación en Secretaría Académica.
La admisión al Máster no implicará, en ningún caso, modificación alguna de los efectos académicos y, en su caso, profesionales que correspondan al título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar enseñanzas de Máster.
Los alumnos que cursen el título en la modalidad semipresencial, seguirán el mismo procedimiento de acceso y admisión que en el presencial.
Los estudiantes que deseen cursar la especialidad “Enseñanza de Idiomas” (Inglés o Francés), deberán acreditar un nivel B2 en la lengua seleccionada según los parámetros europeos establecidos al efecto (MCERL). Del mismo modo, los estudiantes de otros países que quieran matricularse en el título deberán acreditar el mismo nivel en el conocimiento de español, de acuerdo con los parámetros del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Para ser admitido en una especialidad se requiere que el estudiante acredite una formación suficiente en las materias correspondientes a la especialidad elegida. Los estudiantes deben cumplir los requisitos de ingreso de acuerdo a la Orden ECI 3858/2007 del 27 de Diciembre punto 4.2.
Para el ingreso en el Máster se establece como requisito de acceso la acreditación del dominio de las competencias relativas a la especialización que se desee cursar, mediante la realización de una prueba diseñada al efecto por las Universidades, de la que quedarán exentos quienes estén en posesión de alguna de las titulaciones universitarias que se correspondan con la especialización elegida. Asimismo, habrá de acreditarse el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, de acuerdo con la Recomendación N.º R (98)6 del Comité de Ministros de Estados Miembros de 17 de octubre de 2000.
Además, para cada especialidad se han establecido una serie de titulaciones de Acceso Preferente que se considerarán prioritarias a la hora de seleccionar a los estudiantes que serán admitidos. Los solicitantes que hayan cursado otras titulaciones diferentes, salvo que éstas sean consideradas como equivalentes a las de Acceso Preferente según los criterios establecidos por la Comisión Coordinadora del Máster, tendrán una valoración inferior a la de las titulaciones de Acceso Preferente. La lista de titulaciones de acceso preferente es la siguiente:
700 plazas.
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso, hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros asesores especializados llamando al 961043883.
Reconocimiento de créditos cursados por acreditación de experiencia laboral y profesional
Min: 0 ECTS / Max: 9 ECTS.
Con objeto de hacer efectiva la movilidad de estudiantes tanto dentro del territorio nacional como fuera de él, la Universidad conforme a su normativa interna y legislación vigente, que ha hecho pública en su página web, valorará los créditos que pueden ser objeto de transferencia y de reconocimiento a la vista del expediente y de los documentos académicos oficiales del estudiante y relativos a las enseñanzas oficiales cursadas.
A estos efectos, la transferencia de créditos implica que, en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, se incluirán la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en ésta u otra universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial.
Asimismo, el reconocimiento de créditos supone la aceptación por parte de la universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales, en ésta u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial.
Conforme a la normativa vigente, los títulos propios universitarios y la experiencia laboral y profesional acreditada podrá ser también reconocida en forma de créditos, y computará a efectos de la obtención de un título oficial, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título, con un máximo de un 15% de los créditos que constituye el plan de estudios. En ningún caso se podrá reconocer el trabajo fin de máster.
Todos los créditos obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales cursados en cualquier universidad, los transferidos, los reconocidos y los superados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en su expediente académico y reflejados en el Suplemento Europeo al Título.
La Universidad, a través de la Comisión de Postgrado, valorará a la luz del expediente del estudiante los títulos oficiales que pueda aportar, las titulaciones propias universitarias o la experiencia profesional, y conforme al programa y a las materias concretas que tengan equivalencia en competencias, contenidos y dedicación del alumno, se determinará si pueden ser objeto de reconocimiento.
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
: Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso.
El claustro del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas está compuesto por un 50% de doctores.
Dra. María Ángeles Chavarría Aznar
Directora del Máster en Formación del Profesorado en la Universidad Europea de Valencia. Coordinadora del módulo Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad. Profesora en la Facultad de Ciencias Sociales. Doctora en Filología Hispánica por la Universitat de València. Máster en Psicología y Gestión Familiar. Máster en Comunicación, Publicidad, Marketing y Dirección Comercial. Formadora del profesorado en Centros de Formación del Profesorado de la Generalitat Valenciana y docente colaboradora en varias universidades y entidades académicas y profesionales, como experta en Creatividad, Educación Emocional, Comunicación Eficaz y Literatura Experiencial. Ha intervenido en numerosos congresos y jornadas en el ámbito cultural, universitario y empresarial. Tiene publicados más de cuarenta libros, algunos de ellos premiados, entre ensayo, narrativa, poesía y divulgación, además de artículos especializados.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.