¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 918340192
Estudiantes:+34 914146611
mención audición y lenguaje online

Mención en Audición y Lenguaje Online

Si eres graduado/a en Educación Primaria puedes estudiar la Mención en Audición y Lenguaje Online de manera independiente, te habilitará y te permitirá desempeñar funciones adicionales a tu labor como maestro.

Selecciona tu programa

Online

Estudiar Audición y Lenguaje en Universidad Europea

Con la mención en Audición y Lenguaje online estarás capacitado/a para intervenir en el aula y actuar sobre las dificultades del aprendizaje del lenguaje oral y escrito, desde una perspectiva Neuropsicológica y de Inclusión.

Estarás preparado/a para detectar patologías en el desarrollo de las capacidades lingüísticas de tus alumnos. Aprenderás las herramientas necesarias para ejercer como maestro/a con alumnos con dificultades relacionadas con la audición y lenguaje.

Cursando una segunda mención adicional obtendrás una mayor cualificación a tu grado en primaria potenciando tu carrera como maestro/a y con la que mejorarás tu empleabilidad en tan solo un cuatrimestre.

Online con clases en directo Español
Inicio: 3 oct. 2023 30 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Madrid 6 meses Título oficial Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

¡Un 5% de descuento por pronto pago hasta el 15 de junio!

Consulta las bases

¿Por qué estudiar nuestra mención en audición y lenguaje?

La Mención en Audición y Lenguaje Online te habilita como maestro/a para intervenir en el aula y actuar sobre las dificultades del lenguaje tanto escrito como oral. Además, podrás cursarla en tan solo un cuatrimestre.

  • Plan de estudios enfocado a detectar los problemas o patologías presentes en el desarrollo de las capacidades lingüísticas del estudiante. Te aportará las herramientas necesarias para ejercer como maestro/a de apoyo a alumnos con dificultades relacionadas con la audición y lenguaje.
  • Con la mención conocerás el proceso de la comunicación y el lenguaje para especializarte como maestro de Audición y Lenguaje.
  • Aprenderás a identificar los trastornos del lenguaje que pueden presentarse en un alumno con dificultades de audición, habla y lenguaje oral y escrito, así como problemas del lenguaje derivados de trastornos del desarrollo o de la discapacidad intelectual.
  • Estarás capacitado/a para potenciar las capacidades comunicativo-lingüísticas dentro del centro educativo.
  • Claustro formado por profesores en activo que cuentan con gran experiencia y prestigio en el área de la educación.
  • Estudiando la mención de Audición y Lenguaje a distancia de manera independiente impulsarás tu carrera como maestro/a y mejoraras tu empleabilidad.

Certificado Académico Profesional (CAP)

Al finalización la mención, el alumno recibe el certificado oficial expedido por la Universidad Europea de Madrid, válido para obtener la habilitación de la mención.

Plazas oposiciones

En la última convocatoria de oposiciones se convocaron más de 1100 plazas para la especialidad de Audición y Lenguaje.

Exámenes presenciales

Podrás realizar tus exámenes en cualquiera de nuestras sedes: Madrid, Valencia, Canarias, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña.

Salidas profesionales

Tras finalizar tu mención a distancia, estarás habilitado para ejercer como maestro/a en Audición y Lenguaje en la etapa educativa de 6 a 12 años.

Estarás capacitado para identificar e intervenir en los casos de trastornos del aprendizaje y del desarrollo desde una perspectiva del lenguaje en:

  • Centros escolares públicos, tras aprobar la oposición.
  • Centros concertados o privados.

La calidad que te mereces

5

Estrellas QS Starts

La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia online en el rating internacional de calidad QS Stars.

25

Años de Experiencia

La Universidad Europea cuenta con 25 años de trayectora formando estudiantes.

16.000

Alumnos

La Universidad Europea es la mayor universidad privada en España, por número de alumnos.

12.000

Prácticas

Tenemos convenio con más de 12.000 centros privados, concertados y públicos repartidos por toda España.

Plan de estudios y asignaturas

Al finalizar este programa y aprobar las 5 asignaturas de la mención, el alumno/a recibe el Certificado Académico Personal (CAP) expedido por la Universidad Europea de Madrid. Este certificado es válido para obtener la habilitación de la mención.

Mención en Audición y Lenguaje Online

La asignatura de Pensamiento y Lenguaje tiene como objetivo dotar a los futuros especialistas en Audición y Lenguaje de los conocimientos necesarios sobre los fundamentos teóricos de procesos tan complejos como son el pensamiento y el lenguaje que serán imprescindibles para la detección de necesidades de apoyo específico en sus alumnos. Se delimitarán los conceptos tanto de pensamiento como de lenguaje y se realizará un recorrido histórico por los mismos, se describirán distintos tipos de razonamiento, así como las teorías que determinan la resolución de problemas; se tratará de establecer la relación existente entre pensamiento y el lenguaje, se analizará cómo el lenguaje se adquiere y desarrolla, cuáles son sus funciones, y los procesos básicos que intervienen en él.

El módulo de Psicopatología de la audición y el lenguaje tiene como objetivo principal conocer las características y criterios de diagnóstico de cada patología del lenguaje oral y escrito, así como otros trastornos que tienen asociadas diferentes dificultades en la comunicación y el lenguaje. Además, pretende dar una correcta base sobre el desarrollo típico del lenguaje y su estructura, así como de la anatomía de los órganos de la audición y la fonación, así como las áreas cerebrales y procesos cognitivos implicados en el lenguaje.

El módulo de Neuropsicología de la audición y el lenguaje tiene como objetivo principal Identificar los principios básicos de la neuropsicología de los procesos cognitivos y sensorimotores, y su aplicación en educación. Comprender el entramado del sistema nervioso humano y su apoyo a los procesos de memoria, atención, emoción, lenguaje y demás procesos psicológicos básicos relevantes en el ámbito de la educación. Categorizar los distintos procesos neuropsicológicos, centrados en memoria y emoción, que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje

La asignatura Evaluación e Intervención en Lenguaje oral y escrito va a abordar el desarrollo de tareas básicas en el desempeño profesional del Maestro de Audición y Lenguaje. Se describen las principales pruebas diagnósticas, herramientas de evaluación y procedimientos para detectar y evaluar de forma eficaz los principales trastornos del lenguaje oral y escrito que puede presentar el alumnado escolarizado en la etapa de Educación Primaria. Asimismo, se profundiza en diferentes estrategias y programas de intervención para el abordaje especializado de estas dificultades de aprendizaje.

La asignatura de Recursos Creativos Artísticos para la intervención en Audición y Lenguaje pretende dotar a los futuros docentes de las herramientas necesarias para la creación de actividades creativas dirigidas a lograr un desarrollo cognitivo, emocional y comunicativo óptimo de los alumnos y alumnas de la etapa de Educación Primaria, en general, y de los alumnos/as con necesidades educativas especiales asociadas a trastornos de la audición y del lenguaje, en particular.

  Materia  ECTS Tipo Semestre
Módulo 1. Pensamiento y Lenguaje     6ObligatoriaS1
Módulo 2. Psicopatología de Audición y Lenguaje      6ObligatoriaS1
Módulo 3. Neuropsicología     6ObligatoriaS1
Módulo 4. Evaluación e Intervención en Lenguaje Escrito y Oral     6ObligatoriaS1
Módulo 5. Recursos Creativos Artísticos para la Intervención en AL      6ObligatoriaS1

La Mención en Audición y Lenguaje se implantó en el año 2020.

Claustro

Claustro de Educación Primaria, 51,1% son doctores de los cuales 43,4% son acreditados

Marta Lesmes

Directora del Área de Educación y Humanidades, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Especialista en educación en ciencia, es licenciada en Biología cuenta con Máster de Formación de Profesorado (Biología) por la CUNY, Brooklyn College y Doctorado en Educación, mención Europea (Universidad de Jyväskylä).

  • Sarah Martín López
    Doctora acreditada (ANECA) en Filología Hispánica (especialidad literatura) por la Universidad de Valencia. Licenciada en Filología Hispánica y en Filología Francesa por la UV (en ambas titulaciones Premio Extraordinario). Licenciada en Filosofía por la UCM. Cuenta con una extensa trayectoria editorial: autora de Lengua Castellana y Literatura para Anaya Educación (Educación Primaria); Editorial en Oxford University Press o SM ediciones; traductora de Edmond Jabès para la editorial Trotta. Ha escrito numerosos artículos sobre cultura y literatura contemporánea; recientemente, ha publicado su poemario Hierro (Barcelona-Chile, RIL Editores).
  • Miriam Jiménez Bernal
    Licenciada en Traducción e Interpretación y en Lingüística.
    Máster en Estudios Interdisciplinares de Género.
    Tiene experiencia como docente de clases extracurriculares en Infantil, Primaria y Secundaria y ha participado en varios proyectos de investigación sociolingüística y sobre metodologías docentes.
    Es profesora del departamento de Educación y Humanidades de la Universidad Europea de Madrid desde 2012, donde participa en varios proyectos e imparte asignaturas relacionadas con innovación metodológica y enseñanza de lenguas y de la literatura.
  • Soraya Almansa Ibáñez
    Doctora en Lingüística, Licenciada en Filología por la Universidad de Salamanca.
    Máster en Didáctica de Idiomas por la UNED.
    Ha sido profesora del Ministerio de Educación y Ciencia en USA.
    Ha trabajado para la Real Academia Española durante más de diez años en labores de edición de diferentes diccionarios académicos.
    Ha estado asimismo vinculada a diferentes editoriales españolas como el Grupo Editorial SM y Espasa.
    Ha sido investigadora en el Centro de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Salamanca y en el CSIC.
  • María Luz Fernández Blázquez
    Doctora en Psicología (UAM).
    Graduada en Psicología, Máster en Psicología de la Educación, Experta en Docencia Universitaria (UAM), Diplomada en Educación Social (UEX).
    Contrato Predoctoral para la Formación de Personal Investigador (UAM).
    Docencia en grado de Psicología (UAM), Máster de Psicopedagogía (CUNIMAD), Máster en Formación del Profesorado (UEM).
    Ha colaborado con instituciones nacionales e internacionales del ámbito educativo como Red Regional para la Educación Inclusiva, Plena Inclusión Confederación, o la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura. Miembro del Equipo de Investigación EQUIDAD (UAM).
  • Patricia Olivares de la Fuente
    Graduada en el Doble Grado en Marketing y Dirección Comercial y Dirección y Creación de Empresas por la Universidad Europea de Madrid. Máster en Formación del Profesorado en Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, en la especialidad de Economía, por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
    Curso de Cualificación en Historia y Geografía por la UNIR. Curso de innovación educativa por la Universidad de Barcelona.
  • Germán Gómez González
    Licenciado en Bellas Artes con Diploma de Estudios Avanzados y diplomado en Magisterio por la UCM.
    Ha sido galardonado en los últimos años con premios y becas de reconocido prestigio, destacando la Residencia artística en Philadelphia (USA) por Bridgette Mayer Gallery Residency Program, la de la Comunidad de Madrid en 2009, el premio de Fotógrafo Revelación PhotoEspaña08 o el Primer Accésit del IX Premio ABC de Pintura y Fotografía.
    En el 2008 fue becario de la Real Academia de España en Roma. Representó a España en la XXIV Bienal de Alejandría en 2007. Y ha participado en las Bienales de Arte Contemporáneo de la ONCE.
    Tiene más de veinte publicaciones que han recogido ensayos críticos sobre su trabajo y su trayectoria artística.
    Su obra plástica se encuentra en diversas exposiciones como en el Museo Nacional Reina Sofía, el 21c Museum de Kentucky o la Fundación Niemeyer.
  • Tania Alonso Sainz
    Doctora en Educación (UAM) y Máster en Filosofía de la Educación (UCL, Reino Unido).
    Licenciada en Pedagogía por la UCM con premio extraordinario de fin de carrera y premio nacional.
    Visiting Scholar en la University of Illinois (EEUU), y en la University College London (Reino Unido) durante 3 meses.
    Sus publicaciones se han centrado en la identidad docente y la formación docente inicial desde el área de Filosofía y Teoría de la Educación.

¿Cómo es la metodología online?

Flexible

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Acceso

Dirigido a todos aquellos alumnos que cuenten con un Grado en Maestro/a en Educación Primaria que quieran obtener una nueva o segunda mención para su especialización.

El requisito indispensable para poder acceder a nuestras menciones independientes es tener el título de Graduado en Educación Primaria.

Tus próximos pasos

Comienza tu futuro en la Universidad Europea.

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domicilación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Convalidaciones y traslados de centros

Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.

Escuela Universitaria de Innovación Educativa

Desde la Universidad Europea ponemos a tu disposición un catálogo de cursos baremables en oposiciones de educación. Además, en la Escuela podrás encontrar información de interés sobre oposiciones y las temáticas más actuales en innovación educativa.