Titulación habilitante en la etapa educativa de primaria con la que aprenderás a identificar e intervenir en los trastornos del aprendizaje y del desarrollo desde una perspectiva Neuropsicológica.
¡Hasta un 25 % de descuento! Hasta el 30 de abril
Consulta las basesFlexibilidad
Docencia 100 % Online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que te facilitarán tu aprendizaje y con un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus ojetivos
Aprendizaje experiencial
Obten una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
La mención en Pedagogía Terapéutica Online te habilita para impartir clases como experto en PT y adquirirás las herramientas y competencias necesarias para actuar como un agente de inclusión educativa dentro del aula en un cuatrimestre.
CERTIFICADO ACADÉMICO PERSONAL (CAP)
Al finalización la mención, el alumno recibe el certificado oficial expedido por la Universidad Europea de Madrid, válido para obtener la habilitación de la mención.
CLAUSTRO EN ACTIVO
Claustro formado por profesores en activo que cuentan con gran experiencia y prestigio en el área de la educación.
SEDES DE EXÁMENES
Podrás realizar tus exámenes en cualquiera de nuestras sedes: Madrid, Valencia, Canarias, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña.
5
La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia en el rating internacional de calidad QS Stars.
25
La Universidad Europea cuenta con 25 años de trayectora formando estudiantes.
16.000
La Universidad Europea es la mayor universidad privada en España, por número de alumnos.
La Mención en Pedagogía Terapéutica a Distancia te habilita para ejercer como maestro de PT en la etapa educativa de 6 a 12 años en :
Centros escolares públicos, concertados o privados
Al finalizar este programa y aprobar las 5 asignaturas de la mención, el alumno recibe el Certificado Académico Personal (CAP) expedido por la Universidad Europea de Madrid. Este certificado es válido para obtener la habilitación de la mención.
La asignatura de Neuropsicología pretende acercar al mundo de la educación los principales procesos cognitivos implicados en el aprendizaje. Conociendo las bases anatómicas y su correspondencia conductual, entenderemos el funcionamiento normal de los diversos procesos, las alteraciones más comunes y sus manifestaciones, los instrumentos más utilizados para evaluar las dificultades que percibimos y poder diseñar el abordaje de las mismas.
La asignatura de Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad y Trastornos del Aprendizaje supone una de las materias básicas en la formación del maestro/a en la mención de Pedagogía Terapéutica. En ésta, se realiza una revisión conceptual del TDAH y de los principales trastornos del aprendizaje, como dislexia, disgrafía y discalculia, con el fin de saber e identificar las diferentes necesidades educativas de apoyo educativo y, posteriormente, confeccionar sus adaptaciones curriculares.
Trastornos del Desarrollo es uno de los módulos de la Mención de Pedagogía Terapéutica. Teniendo en cuenta el perfil formativo que se espera consiga el estudiante al terminar la Mención, este módulo le ayudará a ampliar la perspectiva de los Trastornos del Desarrollo, partir de una recogida de información sistemática y completa de forma que pueda combinar dichas informaciones de forma óptima, valorar las diferentes vías de intervención y sopesar la mejor forma de potenciar al máximo sus competencias para, partiendo de ellas, poder utilizarlas en el trabajo diario con el alumnado.
Este módulo forma parte de la mención en Pedagogía Terapéutica y tiene como objetivo principal dotar al estudiante de una serie de competencias que le capacitan para la intervención con el alumnado con necesidades educativas especiales, dentro de un contexto educativo. Conocer las estructuras cerebrales implicadas en las funciones cognitivas, los modelos y fases en los que se basa la intervención psicoeducativa, saber los aspectos principales que contempla un programa para actuar sobre ámbitos tan esenciales como el emocional y social, aprender a elaborar adaptaciones curriculares y conocer recursos artísticos y de ocio, permite al maestro/a de pedagogía terapéutica tener herramientas para hacer un abordaje educativo holístico e inclusivo.
La asignatura de Recursos artísticos creativos para la intervención pretende dotar a los futuros docentes del Grado de Primaria de herramientas para conseguir que sus estudiantes conozcan en profundidad las posibilidades que pueden ofrecer los recursos artísticos basados en arte y la creatividad de los alumnos y desarrollen el interés por llevarlo a cabo.
Materia | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Módulo 1. Neuropsicología | 6 | Obligatoria | S1 |
Módulo 2. TDAH y Trastornos del Aprendizaje | 6 | Obligatoria | S1 |
Módulo 3. Trastornos del Desarrollo | 6 | Obligatoria | S1 |
Módulo 4. Intervención Neuropsicológica en Educación | 6 | Obligatoria | S1 |
Módulo 5. Recursos Creativos Artísticos para la Intervención en PT | 6 | Obligatoria | S1 |
La Mención en Pedagogía Terapéutica se implantó en el año 2020.
Consulta aquí.
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa.
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Tu ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas através de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales
Claustro de Educación Primaria, 51,1% son doctotes de los cuales 43,4% son acreditados
Alberto Moreno Melgarejo
Director del departamento de Educación y Humanidades en la Universidad Europea de Madrid. Licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con cursos de postgrado realizados en varias universidades europeas entre los que destaca el D.E.S en Gestión Cultural de la Université Libre de Bruxelles y el Master en Gestión Turística Europea de Bournemouth University, Reino Unido. Alberto completó su doctorado sobre la planificación y gestión de destinos turísticos en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid con estancias de investigación en universidades de Montreal y Nueva York. Curso de Adaptación Pedagógica (CAP) por la Universidad Complutense de Madrid y ha trabajado como profesor de Geografía e Historia en modalidad bilingüe. Actualmente es director del departamento de Educación y Humanidades en la Universidad Europea de Madrid.
Dirigido a todos aquellos alumnos que cuenten con un Grado en Maestro/a en Educación Primaria que quieran obtener una nueva o segunda mención para su especialización.
El requisito indispensable para poder acceder a nuestras menciones independientes es tener el título de Graduado en Educación Primaria.
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago