El Máster en Industria Farmacéutica y Biotecnológica te permitirá adquirir los conocimientos técnicos y de manejo de herramientas de gestión relacionadas con la productividad y la cadena de suministros para desarrollar competencias como capacidad de análisis, organización y rigor metodológico que demanda la industria farmacéutica para incorporarte a las áreas de producción, calidad, distribución y registro de medicamentos y productos sanitarios.
Te permitirá adquirir los conocimientos técnicos y de manejo de herramientas de gestión relacionadas con la productividad y la cadena de suministros.
1
Podrás cursar de forma opcional el módulo Business Communication Skills.
100%
Profesores reconocidos del sector farmacéutico en activo.
100%
Las prácticas profesionales garantizadas para todos los alumnos están remuneradas.
DESCUENTO AVANZA
Si terminas el Grado con nosotros este año, aprovecha tu descuento
DESCUENTO ALUMNI
15% sobre la docencia en tu titulación de postgrado
Si procedes de fuera de la Comunidad de Madrid y quieres realizar un programa presencial, puedes encontrar un alojamiento adecuado a tus necesidades.
Tu nueva ciudad
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
El sector farmacéutico y biotecnológico está fuertemente regulado por las autoridades con el fin de proteger al máximo la salud de los ciudadanos para que todos los pacientes que los necesitan puedan disponer de los nuevos medicamentos, seguros y eficaces.
Para ello precisa de profesionales con conocimientos específicos como responsables de diseñar, fabricar, registrar y distribuir a nivel global los medicamentos y productos sanitarios.
El Máster en Industria Farmacéutica y Biotecnológica te permitirá adquirir los conocimientos técnicos y de manejo de herramientas de gestión relacionadas con la productividad y la cadena de suministros para desarrollar competencias como capacidad de análisis, organización y rigor metodológico que demanda la industria farmacéutica para incorporarte a las áreas de producción, calidad, distribución y registro de medicamentos y productos sanitarios.
El plan de estudios del Máster está estructurado en módulos que se imparten a lo largo de 15 meses con un total 90 ECTS.
Estructura y entorno legal de la Industria farmacéutica
El mercado farmacéutico. Acceso al medicamento
Agencias reguladoras.
Garantía y control de calidad
GMP´s
Cualificación y validaciones
Auditorías e inspecciones
Diseño de Plantas farmacéuticas
Fabricación según formas farmacéuticas
Gestión integrada. SAP. Sistema LIMS
Lean manufacturing
El dossier de registro
Registro de medicamentos biológicos y terapias avanzadas
Registro de medicamentos especiales y productos sanitarios
Procedimientos de autorización
Tecnología del ADN recombinante. Aplicaciones clínicas
Terapia génica y celular. Aplicaciones clínicas
Inmunología e inmunoterapia. Aplicaciones clínicas
Fabricación de medicamentos biológicos
Almacenes y plataformas logísticas
Regulación y buenas prácticas de distribución
Supply chain
Presentaciones de alto impacto
Excel en el entorno técnico
Project management
Gestión del tiempo
Plan de fabricación, calidad y registro de un medicamento
.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Este máster está desarrollado en colaboración con Ephos.
Ephos es una escuela de posgrado que apuesta por el talento, el espíritu emprendedor, la creatividad, la innovación y la excelencia. Nuestra misión es inspirar, guiar, desarrollar a los futuros líderes en la Industria Farmacéutica.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Los estudiantes que finalicen este programa adquirirán conocimientos técnicos y de manejo de herramientas de gestión relacionadas con la productividad y la cadena de suministros, con competencias como capacidad de análisis, organización y rigor metodológico que trabajarán en las áreas de producción, calidad, distribución y registro de medicamentos y productos sanitarios.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
2
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Buscamos alumnos con capacidad para trabajar en equipo y habilidades de análisis, organización y planificación.
Licenciados/graduados en ciencias de la salud y afines al sector biofarmacéutico, con nivel de inglés “Advanced” (C1 según marco de referencia europeo).
El proceso de admisión de este programa está abierto durante todo el año, aunque la inscripción está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72
En el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
Una vez hayas aportado la documentación requerida los pasos del proceso de selección son:
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consulta aquí
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.