-10% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Estudiar Doble grado en ADE y Marketing en Valencia
El doble grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Marketing de la Universidad Europea de Valencia, es una doble titulación universitaria diseñada para dotar a futuros ejecutivos o directivos de una formación completa y versátil. Este programa en ADE y marketing tiene por objetivo capacitar a los estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos de la comunicación y gestión empresarial, destacando especialmente en el ámbito del marketing en un entorno internacional.
El plan de estudios de este doble Grado en ADE y Marketing te proporciona una formación integral que incorpora tanto asignaturas propias del ámbito empresarial como finanzas o recursos humanos, como del ámbito del marketing incluyendo asignaturas como publicidad, gestión de la marca, mercados, etc. Además, te adentrarás en el manejo de las herramientas digitales y tecnologías más relevantes. Gracias a ello, adquirirás una perspectiva única que te permitirá comprender los fundamentos de la administración y dirección de empresas con una visión estratégica de marketing.
Como Graduado en ADE y Marketing, contarás con habilidades polivalentes y una visión estratégica altamente creativa. Podrás acceder a diversas salidas de alto nivel como Marketing Manager, Product Manager, Category Manager, Desarrollador de Negocio, Director de Cuentas en el sector publicitario, Analista de Mercado, Analista Comercial, Director de Marketing o puedes emprender tu camino en el ámbito empresarial con una visión completa del desarrollo de negocios.
Esta titulación se imparte también en 100% inglés.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Presencial | Valencia | 5 años, 318 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Ciencias Sociales |
Pioneros en Inteligencia Artificial
Al matricularte en cualquiera de nuestros Grados Universitarios, tendrás acceso a dos cursos especializados en IA, brindándote conocimientos que te harán sobresalir en tu carrera profesional.

Oferta de movilidad
Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapta a tu formación.
Plan de estudios del Doble Grado en ADE+ Marketing
Estructura de plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PENSAMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y DE LA EMPRESA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
FINANZAS I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CONTABILIDAD FINANCIERA I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MATEMÁTICAS EMPRESARIALES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
FUNDAMENTOS DEL MARKETING | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
DERECHO DE LA EMPRESA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
EFICACIA PERSONAL Y PROFESIONAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
ANÁLISIS DE DATOS EN INTERNET | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MACROECONOMÍA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
FINANZAS II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ESTADÍSTICA & BIG DATA I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CONTABILIDAD FINANCIERA II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SISTEMAS IMPOSITIVOS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
IDIOMA | 6 | OBLIGATORIA | Inglés (en) |
INFLUENCIA E IMPACTO PERSONAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SOCIAL MEDIA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA II | 6 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
PRODUCCIÓN Y OPERACIONES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
FISCALIDAD | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PLANIFICACIÓN Y DECISIÓN EMPRESARIAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CONTABILIDAD DE COSTES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
GESTIÓN FINANCIERA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
DIRECCIÓN EN TÉCNICAS DE VENTAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
LIDERAZGO EMPRENDEDOR | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PRÁCTICAS I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ESTADÍSTICA & BIG DATA II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
PRÁCTICAS II | 6 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
PRÁCTICAS III | 6 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
TRABAJO FIN DE GRADO | 12 | TRABAJO FIN DE GRADO | Español (es) |
MARKETING ESTRATÉGICO | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PLANIFICACIÓN DE MARKETING | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
POLÍTICA DE PRODUCTO Y MARCA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SIMULACIÓN COMERCIAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MARKETING DIGITAL I: SEO Y SEM | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
DISEÑO DE EVENTOS Y RRPP | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
QUINTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
INTELIGENCIA DE MERCADO (BUSINESS INTELIGENCE) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ELABORACIÓN DE CONTENIDOS WEB | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MARKETING DIGITAL II: CAPTACIÓN Y ANALÍTICA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
GESTIÓN DE REPUTACIÓN ONLINE / ONLINE REPUTATION MANAGEMENT | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ANALÍTICA DE NEGOCIO / BUSINESS ANALYTICS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PUBLICIDAD Y MEDIOS MULTIMEDIA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN COMERCIAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ANALÍTICA WEB Y ANÁLISIS DE AUDIENCIA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TRABAJO FIN DE GRADO (MKT) | 6 | TRABAJO FIN DE GRADO | Español (es) |
TEORÍA DE JUEGOS | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Prácticas profesionales.
Prácticas de dos tipos:
- Obligatorias. 300 horas de prácticas obligatorias, en empresas en España o en el extranjero, que se desarrollan a lo largo de un periodo de tres o cuatro meses en 4º curso. Desde grandes multinacionales hasta pymes de la Comunidad Valenciana y en distintos departamentos.
- Voluntarias. A partir del 3º curso, sin límite.
Empleabilidad
Como Doble Graduado/a en Marketing y ADE por la Universidad Europea, tendrás la posibilidad de trabajar en cualquier sector. Todas las empresas necesitan profesionales capaces de analizar el mercado y determinar qué demanda el consumidor.
Salidas profesionales del Doble Grado en ADE y Marketing
- Marketing Manager
- Product Manager
- Category Manager
- Desarrollador de Negocio
- Director de Cuentas en el sector publicitario
- Analista de Mercado
- Analista comercial
- Start-ups
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Jóvenes interesados en el mundo de los negocios que quieren adquirir un amplio conocimiento del marketing para desarrollar su carrera laboral dentro de la empresa o bien potenciar su carácter emprendedor para montar su propia compañía con bases sólidas.
Estudiantes interesados en asumir competencias propias de un directivo y do-minar los conceptos necesarios para la interpretación de los mercados inter-nacionales, así como la influencia de la globalización para evaluar las oportunidades y riesgos de los nuevos negocios.
Con ambición por conocer las herramientas para detectar nuevas oportunidades de negocio; crear y posicionar marcas; diseñar e implantar un plan de marketing; manejar con solvencia las estrategias de comunicación externa; y acometer proyectos innovadores.
Proceso de admisión
Si estás interesado en este Doble Grado y necesitas más información, llámanos al 902 930 937.
La Universidad Europea de Valencia ha diseñado un proceso de evaluación de competencias, cuyos resultados servirán como recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o fomentar la adquisición de otras que contribuirán a su éxito académico y, posteriormente profesional, incluido en el Plan de Aprendizaje Personalizado.
Las pruebas de admisión están basadas en:
- Pruebas de Evaluación de Competencias
- Pruebas de nivel de inglés
- Entrevista personal por parte del responsable académico
Para realizar tu Proceso de Ingreso no te olvides de la documentación que tienes que aportar:
- Solicitud de ingreso
- 2 fotos
- 2 fotocopias de DNI
- Documentación correspondiente a tu requisito legal de acceso
- Datos bancarios si quieres dejar hecha tu reserva de plaza y matrícula
Desde la Universidad Europea de Valencia, te notificaremos el estado de tu admisión, reserva de plaza y matriculación oficial.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
En el Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Marketing el porcentaje de doctores es del 61,53%.
Nuestro profesorado
- Dra. Lorena Pérez Alfonso
Coordinadora del Grado de Administración y Dirección de Empresas, en español e inglés. Doctora en Administración y Dirección de Empresas, por la Universidad de Valencia con calificación Cum Laude, Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia, con calificación de Premio Extraordinario, y Master en tributación y asesoría fiscal. Profesora en la Universidad Europea de Valencia, en el área de Sociales, impartiendo docencia en las áreas de finanzas, liderazgo y Management. Con más de 10 años de experiencia laboral en el ámbito financiero y de dirección de empresas, tanto en el sector privado (Mercadona, KPMG y Bancaja, entre otros) como público (Agencia Valenciana de Salud). De los cuales, siete años, en Mercadona, en el departamento financiero como gerente. Sus principales áreas de investigación son la cultura organizativa, los equipos directivos y el Liderazgo. - Dr. Bruno Broseta
Doctor en Economía por la Universidad de California (San Diego, 1994). Sus publicaciones incluyen artículos en revistas como American Economic Review (1998) y Econometrica (2000), y su actual campo de investigación es el impacto de la revolución digital en los modelos de negocio empresariales. Ha sido Director General de la Red de Institutos Tecnológicos (REDIT, 2002-2007), Director General y Viceconsejero en las Consejerías de Industria, Comercio e Innovación y Hacienda de la Generalitat Valenciana (2007-2014), y es Senior Advisor para la Transformación Digital en NUNSYS,S.L. Es profesor titular de la UEV desde 2015 donde dirigió el Executive MBA (2015-2017), está acreditado como Profesor de Universidad Privada por la AVAP(2021) y actualmente dirige el Departamento de Empresa. - Dr. Javier Muñoz de Prat
Coordinador Marketing y Marketing en inglés. Responsable de Emprendimiento y director del MBA y Global MBA en la Universidad Europea de Valencia. Doctor en Economía por la Universidad Católica de Valencia, Licenciado en Derecho -Especialidad en Empresa- por la Universidad de Valencia, International MBA (Instituto de la Empresa –IE-) y Master de Comercio Internacional por ADEIT y Cámara de Comercio de Valencia. Colaborador como consultor de internacionalización de empresas, especialmente en el área Oriente Medio y Norte de África (MENA) e Hispanoamérica. Sus principales áreas de investigación son el Comercio y Marketing Internacional e Internacionalización de la empresa. - Dr. Enrique Fatas
Catedrático (Full Professor) de Economía en la Universidad Europea de Valencia en España, donde dirige el Behavioral Economics Institute desde Septiembre de 2023, cuando regresó a España tras trabajar como Catedrático en la Loughborough University y la University of East Anglia, ambas en el Reino Unido, en la University of Pennsylvania (Estados Unidos) y en la Universidad ICESI (Colombia). Enrique es experto en ciencias de la decisión y del comportamiento, y en el diseño de políticas públicas inspiradas en la economía del comportamiento. Desde que obtuvo su PhD en Economía en la Universidad de Valencia, en España, ha publicado más de 100 trabajos científicos en revistas como Psychological Science, Proceedings of the National Academy of Science, Management Science, o la American Economic Journal – Microeconomics. Si investigación ha sido generosamente financiada por la National Science Foundation (en Estados Unidos) y el Economic and Social Research Council (en el Reino Unido), entre otros. Ha trabajado como consultor senior para organismos internacionales y gobiernos, incluyendo el Banco Mundial y la Comisión Europea - D. Javier Iborra Casanova
Licenciado en Economía y Administración de empresas por la Universidad de Valencia. Máster en Estrategia (UV) y Master en Finanzas (ESIC Business School). Visitante académico en Saïd Business School (Oxford University), postgrado en Consejos de Administración y Buen Gobierno (Universidad Europea) y especialización en Gestión Patrimonial Familiar en el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB). Doctorando en Estrategia Corporativa por la Universidad de Valencia. Veinticinco años de trayectoria profesional, quince en consultoría estratégica en un centro tecnológico y diez como directivo C-Suite y/o miembro de consejo de administración en diversas compañías. Director de Family Office y experto en wealth managent. Dos estancias internacionales, en Canadá (Forintek Technological Institute) y Reino Unido (Saïd Business School). Actualmente, consultor y docente en Dirección Estratégica y coordinador del Business Lab en la Universidad Europea de Valencia. Ha participado como ponente en diversos congresos y conferencias y autor de diferentes artículos de divulgación en temas relacionados con la estrategia corporativa, innovación e inversión - Dr. Roberto Gómez Calvet
Doctor, Ingeniero Superior Industrial y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor Universitario con más de 20 años experiencia en la Universidad Europea de Valencia, Fundación Estema y Universitat de València. Acreditado a las figuras de Profesor de Universidad Privada y Contratado Doctor. Docente en el ámbito de las Finanzas, las Matemáticas Empresariales y Matemáticas Financieras, tanto a nivel de grado como postgrado. Además, cuenta con 25 años de experiencia continuada en gestión y dirección de empresas, actividad que simultánea con la docencia. En el ámbito de la investigación tiene líneas activas sobre sostenibilidad, ecoeficiencia y modelos no paramétricos aplicados a la medición de eficiencia. Es investigador invitado en De Montfort University (UK) y cuenta con varias estancias internacionales de investigación junto a diversos artículos y capítulos de libros relacionados con sus líneas de investigación. Es evaluador de 9 revistas indexadas. - Dra. Lina Restrepo Plaza
Doctora en Economía por la University of East Anglia y economista con maestría en Economía de la Universidad del Valle, actualmente se desempeña como profesora en la Universidad Europea de Valencia (España). Su agenda académica se centra en la economía política y el diseño de políticas públicas informadas por ciencias del comportamiento, áreas en las que ha realizado investigaciones de alto impacto con aplicaciones directas en organizaciones como USAID, el Banco Mundial, la OIT, la CVC y la Fundación WWB. Sus trabajos de investigación han abordado temas críticos como la discriminación, el cambio climático, la construcción de paz y el acoso sexual, aportando conocimientos valiosos que han influido en la formulación de políticas y estrategias a nivel global, y han sido publicados en revistas científicas de renombre como: World Development, Ecosystem Services, Journal of Economic Behavior, Constitutional Political Economy, Journal of Economic Psychology, entre otras. - Dra. Nuria Alabau
Investigadora y profesora en el área de empresa, especializada en Marketing, en la Universidad Europea de Valencia. Desde la elaboración de su tesis doctoral con título “Brand placement en videojuegos con y sin realidad virtual: Eficacia en el consumidor adolescente”, centra su especialización y foco de investigación en el campo de la comunicación, las innovaciones tecnológicas y el colectivo adolescente. En este aspecto, ha realizado intervenciones como experta–conferencias, coloquios y clases-abordando la temática de su tesis doctoral. Coordinadora de Trabajo de Fin de Grado. - Dr. Francisco Garcia Ull
(1983) Doctor en Comunicación mención Cum Laude por la Universitat de València, acreditado como Profesor Ayudante Doctor por la ANECA y Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante. Ha realizado estancias de investigación en la Heinrich-Heine Universität de Düsseldorf (Alemania), Tartu Ülikool (Estonia) y Harvard University (EEUU). Con más de 15 años de experiencia docente, en la actualidad es profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia. Forma parte del Grupo de Investigación Disflows, I+D+i financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación - Dra. Raquel Martín
Doctora Internacional Cum Laude en Comunicación Social, con Máster Universitario en Moda, Gestión del Diseño y Operaciones, y doble grado universitario en Administración y Dirección de Empresas y Marketing. Ha desarrollado una estancia internacional predoctoral en la Sapienza Università di Roma. Actualmente, imparte docencia en el área de Empresa, además de ser directora de la Clínica de Sostenibilidad y directora del Máster de Formación Permanente en Comercio Internacional y Globalización Empresarial, en la Universidad Europea de Valencia. Sus principales áreas de investigación son Comunicación, Marketing, Moda, Sostenibilidad y RSC. Consultora de comunicación de moda y sostenibilidad. En su experiencia laboral cuenta con años de experiencia en diferentes empresas valencianas de marketing digital en el mercado internacional y ha sido emprendedora en el sector de la joyería de plata con la creación de su propia marca.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos años son el Doble Grado en ADE y Marketing?
El Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Marketing que se imparte en la Universidad Europea de Valencia tiene una duración de 5 cursos académicos con un total de 318 ECTS, con 300 horas de prácticas obligatorias.
¿Qué salidas tiene el Grado en Administración y Dirección de Empresas y Marketing?
Como Doble Graduado/a en ADE con Marketing por la Universidad Europea de Valencia , tendrás la posibilidad de trabajar en cualquier sector. Todas las empresas necesitan profesionales capaces de analizar el mercado y determinar qué demanda el consumidor. Podrás ejercer tanto funciones directivas y técnicas dentro del ámbito del marketing, como de gestión y control dentro las distintas áreas de una empresa.
¿En qué especialidades puedo formarme al finalizar este doble grado de ADE y Marketing?
Actualmente la Universidad Europea de Valencia ofrece las siguientes especializaciones que podrás ejercer cuando finalices estas dos carreras universitarias:
- Máster en Responsabilidad Social Corporativa.
- Máster Universitario en Marketing Digital y Big Data.
- Máster en Gestión Global de Recursos Humanos.
¿Por que estudiar ADE con Marketing?
Estudiar un doble grado en la Universidad Europea de Valencia te permite obtener 2 titulaciones de carreras universitarias en solo 5 años. Además, en este caso, podrás tener un perfil de Marketing con una visión 360 de la empresa. Se amplían la cantidad de salidas laborales con un perfil multidisciplinar.