Estudiar ADE en Valencia: Grado en Administración y Dirección de Empresas
El Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) es una carrera universitaria que se imparte en la Universidad Europea de Valencia orientada a preparar futuros profesionales de la gestión empresarial proporcionándoles las herramientas necesarias para enfrentarse con éxito a todo tipo de desafíos en un entorno cada vez más competitivo.
A lo largo del Grado en ADE contarás con un plan de inmersión profesional en un entorno empresarial real. Adquirirás una sólida formación estudiando asignaturas en áreas como finanzas, marketing, recursos humanos y estrategia empresarial. Desarrollarás habilidades analíticas (mención en Business Analytics), de toma de decisiones y liderazgo, así como conocimientos avanzados sobre los principios y prácticas de la gestión empresarial. También desarrollarás una visión estratégica completa de las principales áreas de una compañía.
Tras finalizar la carrera de ADE, como graduado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Europea de Valencia serás capaz de desenvolverte en roles directivos y estratégicos dentro de diferentes organizaciones tanto dentro del ámbito privado como el público. Estarás capacitado para asumir responsabilidades e implementar estrategias empresariales, analizar resultados financieros y liderar equipos.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Presencial | Clases en Español | Valencia | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Ciencias Sociales |
Pioneros en inteligencia artificial
Al matricularte en cualquiera de nuestros Grados Universitarios, tendrás acceso a dos cursos especializados en IA, brindándote conocimientos que te harán sobresalir en tu carrera profesional.
Universidad Europea, la universidad de los emprendedores
En la Universidad Europea fomentamos el espíritu emprendedor, podrás participar en actividades y proyectos vinculados al emprendimiento.
- Iniciación: ¿Nunca te has planteado emprender? En nuestros talleres descubrirás que es posible.
- Formación: Podrás formarte con cursos y masterclasses donde conocerás las herramientas necesarias para comenzar un proyecto.
- Acompañamiento: Convierte tu idea en una realidad y participa en UEmprendedores, la incubadora empresarial de la Universidad Europea, en la que nuestros expertos te ayudarán a lanzar tu empresa.
Ellos te lo cuentan

Oferta de movilidad internacional
La movilidad internacional es una de las grandes experiencias académicas y vitales que te recomendamos durante tu vida universitaria.
Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapte a tu formación.
Plan de estudios del Grado en ADE
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
PENSAMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA | 6 | BASICA | Español (es) |
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA | 6 | BASICA | Español (es) |
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y DE LA EMPRESA | 6 | BASICA | Español (es) |
FINANZAS I | 6 | BASICA | Español (es) |
CONTABILIDAD FINANCIERA I | 6 | BASICA | Español (es) |
MATEMÁTICAS EMPRESARIALES | 6 | BASICA | Español (es) |
MARKETING | 6 | BASICA | Español (es) |
DERECHO DE LA EMPRESA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
EFICACIA PERSONAL Y PROFESIONAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MACROECONOMÍA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SISTEMAS IMPOSITIVOS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
FINANZAS II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ESTADÍSTICA | 6 | BASICA | Español (es) |
CONTABILIDAD FINANCIERA II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I | 6 | BASICA | Español (es) |
ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA | 6 | BASICA | Español (es) |
IDIOMA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
INFLUENCIA E IMPACTO PERSONAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ANÁLISIS DE DATOS EN INTERNET | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PRODUCCIÓN Y OPERACIONES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
FISCALIDAD | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ECONOMETRÍA: PLANIFICACIÓN Y DECISIÓN EMPRESARIAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CONTABILIDAD DE COSTES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
GESTIÓN FINANCIERA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
DIRECCIÓN COMERCIAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
LIDERAZGO EMPRENDEDOR | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS I | 6 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS II | 6 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS III | 6 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
TRABAJO FIN DE GRADO | 12 | TRABAJO FIN DE GRADO | Español (es) |
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
EMPRESA FAMILIAR | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
INTELIGENCIA DE MERCADO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
MARKETING DIGITAL | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
CREACIÓN Y GESTIÓN DE START-UP | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
TEORÍA DE JUEGOS | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Calendario de implantación del título
Curso 2017-2018
Plazas de nuevo ingreso
140
Resultados del proceso de formación y de aprendizaje del título
Conocimientos
- CON01 - Conocimiento de las herramientas disponibles en el área de gestión de producción incluyendo planificación, previsión de ventas, gestión de inventarios y control de la calidad del proceso productivo. TIPO: Conocimientos o contenidos
- CON02 - Conocimiento de las herramientas estadísticas y econométricas para el análisis de variables económicas y empresariales. TIPO: Conocimientos o contenidos
- CON03 - Capacidad para seleccionar la mejor alternativa de planificación financiera, fiscal para ser aplicado en los mercados y compañías en los que se desarrolla la actividad, así como aplicar las distintas herramientas disponibles para su gestión. TIPO: Conocimientos o contenidos
- CON04 - Capacidad para reconocer las estrategias tecnológicas y de innovación, así como las herramientas de análisis tecnológico y las capacidades tecnológicas de la empresa como medio de crecimiento desarrollo y mejora de su competitividad. TIPO: Conocimientos o contenidos
- CON05 - Capacidad para aplicar estrategias de cobertura de riesgos (#hedging#), mediante el uso de productos derivados (futuros, opciones, SWAPs, FRAs, seguros de cambio). TIPO: Conocimientos o contenidos
Habilidades
- HAB01 - Habilidad para identificar y comprender el área de contabilidad en la empresa y aplicar las distintas herramientas disponibles para la gestión de la misma, así como como conocer las principales relaciones con otros departamentos. TIPO:
- Habilidades o destrezas
- HAB02 - Habilidad para identificar y comprender el área de recursos humanos en la empresa y aplicar las distintas herramientas disponibles para la gestión de la misma, así como conocer las principales relaciones con otros departamentos. TIPO: Habilidades o destrezas
- HAB03 - Habilidad para identificar y comprender el área de marketing y el área comercial en la empresa, aplicar las distintas herramientas disponibles para la gestión de las mismas, así como conocer las principales relaciones con otros departamentos. TIPO: Habilidades o destrezas
- HAB04 - Habilidad para identificar y comprender el área de producción en la empresa y aplicar las distintas herramientas disponibles para la gestión de la misma, así como conocer las principales relaciones con otros departamentos. TIPO: Habilidades o destrezas
- HAB05 - Capacidad de comunicación y negociación efectiva en el ámbito profesional de la administración de empresas. TIPO: Habilidades o destrezas
- HAB06 - Capacidad para utilizar las herramientas matemáticas necesarias para la resolución de problemas económicos y la utilización de los métodos básicos de cálculo, álgebra y programación. TIPO: Habilidades o destrezas
- HAB07 - Habilidad para evaluar comportamientos y decisiones éticos en los negocios respetando los derechos humanos y el impacto de las actividades productivas sobre el medio ambiente tanto en el país de origen como en los distintos mercados en los que se opere. TIPO: Habilidades o destrezas
- HAB08 - Capacidad para interpretar la información suministrada por los estados financieros de una empresa. TIPO: Habilidades o destrezas
Competencias
- CP01 - Capacidad de conocer y comprender el concepto de empresa y empresario y su papel en una economía de mercado. TIPO: Competencias
- CP02 - Capacidad para recopilar e interpretar información para construir e implementar un Plan estratégico: Análisis estratégico externo e interno; formulación, elección e implantación de estrategias corporativas y competitivas y control estratégico. TIPO: Competencias
- CP03 - Capacidad para entender y analizar los mercados financieros, su estructura, agentes y productos. TIPO: Competencias
- CP04 - Capacidad para definir, aplicar y explicar el proceso de dirección e identificar las distintas fases que lo componen: planificación, organización, gestión y control. TIPO: Competencias
- CP05 - Capacidad para analizar y evaluar el entorno competitivo de la empresa, prestar especial atención al mercado e integrar este análisis al emprender nuevos retos. TIPO: Competencias
- CP06 - Capacidad para analizar, integrar y evaluar la información procedente del entorno jurídico, necesario para la toma de decisiones. TIPO: Competencias
- CP07 - Capacidad para analizar, integrar y evaluar la información procedente del entorno socio-cultural, necesario para la toma de decisiones. TIPO: Competencias
- CP08 - Capacidad para analizar, integrar y evaluar la información procedente del entorno económico, necesario para la toma de decisiones. TIPO: Competencias
- CP09 - Habilidad para valorar y aplicar principios de responsabilidad social en la empresa, atendiendo particularmente a la gestión medioambiental, orientado al cumplimiento de la legalidad vigente y como fuente de oportunidades, para el refuerzo de la imagen y el proceso productivo en la empresa. TIPO: Competencias
- CP10 - Capacidad de identificar e implantar procesos, sistemas y/o certificaciones que garanticen la calidad de servicio y producto. TIPO: Competencias
- CP11 - Capacidad para comprender y analizar el comportamiento del consumidor: capacidad para evaluar y predecir comportamientos y tendencias en las distintas audiencias en las que se clasifiquen los consumidores en relación con un determinado producto o servicio, tanto geográficamente como culturalmente o en términos de segmentos de población. TIPO: Competencias
- CP12 - Capacidad para identificar las etapas que componen el proceso de transacciones económicas generadas por contenidos digitales: gestionar y evaluar un proceso completo de pagos y cobros digitales, incluyendo todos los agentes que intervienen, así como elementos como tasas y frecuencia de informes y pagos. TIPO: Competencias
- CP13 - Capacidad para integrar los distintos presupuestos de la empresa y relacionarlo con los costes estándares técnicos y económicos y análisis de las desviaciones. TIPO: Competencias
- CP14 - Capacidad para desarrollar y explicar de forma efectiva las partes que componen un plan de negocio en los procesos emprendedores, las fuentes de financiación disponibles para start-ups, así como seleccionar, usar y aplicar las diversas herramientas disponibles para el emprendedor: business canvas, pitch elevator, etc.; en las distintas fases del ciclo de vida del proceso emprendedor y conocer los trámites necesarios en el proceso de creación de una empresa. TIPO: Competencias
- CP15 - Capacidad para el desarrollo práctico y sistematizado de un trabajo de consultoría e investigación basado en el aprendizaje experiencial y con foco en la toma de decisiones relacionadas con los procesos de emprendimiento, para aplicar los conocimientos y habilidades específicas adquiridas de una forma global, multidisciplinar e integradora. TIPO: Competencias
- CP16 - Capacidad para resolver la problemática contable y comprender los criterios de valoración de los elementos patrimoniales. TIPO: Competencias
- CP17 - Capacidad para analizar e interpretar las normas de registro y valoración del Plan General de Contabilidad español y de las Normas Internacionales de Información Financiera. TIPO: Competencias
Competencias Transversales:
- CPT01 - Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original. TIPO: Competencias
- CPT02 - Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación. TIPO: Competencias
- CPT03 - Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje. TIPO: Competencias
- CPT04 - Influir en otros para guiarles y dirigirles hacia unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual. TIPO: Competencias
- CPT05 - Cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes. TIPO: Competencias
- CPT06 - Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida. TIPO: Competencias
- CPT07 - Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo. TIPO: Competencias
- CPT08 - Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad. TIPO: Competencias
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La UEV cuenta con 3.600 convenios de cooperación educativa con otros centros.
Prácticas de dos tipos al estudiar ADE en Valencia:
- Obligatorias
300 horas de prácticas obligatorias, en empresas en España o en el extranjero, que se desarrollan a lo largo de un periodo de tres o cuatro meses en 4º curso. - Voluntarias
A partir del 3º curso, sin límite.
Empleabilidad
Salidas profesionales del Grado en Administración y Dirección de Empresas
Con el Grado en Administración y Dirección de Empresas, podrás trabajar en cualquiera de las siguientes competencias, tales como Mercadotecnia, Administración de Producción, Dirección General, Finanzas Corporativas, Administración Pública, Banca y Finanzas, Contabilidad y Marketing y Administración Estratégica entre otras.
Sector privado
Emprendimiento empresarial
Dirección general
Consultoría y asesoría
Gestoría administrativa
Banca e instituciones financieras
Sector público
Administración pública y organismos oficiales: gestión y puestos técnicos en las Comunidades Autónomas, corporaciones locales o estatales, Hacienda, Seguridad Social…
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de ingreso y requisitos de acceso
El grado en Administración de la Empresa está dirigido a jóvenes interesados en el mundo de la empresa con una fuerte visión internacional. Personas que deseen desarrollar su carrera profesional en el mundo de la empresa o potenciar sus habilidades emprendedoras para crear su propia empresa sobre bases sólidas. Profesionales que busquen heredar una empresa familiar, o que deseen completar o actualizar su formación para gestionarla eficazmente.
Los requisitos para acceder a este programa de grado son los establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre, y la legislación vigente aplicable, en concreto:
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad, de acuerdo con la legislación vigente.
- Haber superado la prueba de acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Técnicos superiores, técnicos superiores de bellas artes y diseño y técnicos superiores deportivos.
- Graduados, licenciados, ingenieros técnicos, ingenieros y arquitectos.
- Podrán acceder a este programa los estudiantes de bachillerato de los sistemas educativos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros países que tengan acuerdos internacionales en la materia con España, siempre que hayan obtenido la habilitación para matricularse en las universidades de su propio sistema educativo.
- Los estudiantes de países que no tengan acuerdos internacionales relevantes con España deberán homologar sus estudios (mediante un proceso de "homologación") y realizar la(s) prueba(s) de acceso a la universidad.
- Las personas mayores de 40 años que no tengan un título que les permita acceder a la universidad también pueden acceder a esta titulación, siempre que acrediten una experiencia profesional relacionada con el programa al que pretenden acceder.
Jornadas de Puertas Abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
10 Septiembre

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Esta facultad tiene un claustro de 67% de profesores doctores.
Nuestro profesorado
- Dra. Lorena Pérez Alfonso
Coordinadora del Grado de Administración y Dirección de Empresas, en español e inglés. Doctora en Administración y Dirección de Empresas, por la Universidad de Valencia, con calificación Cum Laude, Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia, con calificación de Premio Extraordinario, y Máster en tributación y asesoría fiscal. Profesora en la Universidad Europea de Valencia, en el área de Sociales, impartiendo docencia en las áreas de finanzas, liderazgo y Management. Con más de 10 años de experiencia laboral en el ámbito financiero y de dirección de empresas, tanto en el sector privado (Mercadona, KPMG y Bancaja, entre otros) como público (Agencia Valenciana de Salud). De los cuales, siete años, en Mercadona, en el departamento financiero como gerente. Sus principales áreas de investigación son la cultura organizativa, los equipos directivos y el Liderazgo. - Dr. Bruno Broseta
Doctor en Economía por la Universidad de California (San Diego, 1994). Sus publicaciones incluyen artículos en revistas como American Economic Review (1998) y Econometrica (2000), y su actual campo de investigación es el impacto de la revolución digital en los modelos de negocio empresariales. Ha sido Director General de la Red de Institutos Tecnológicos (REDIT, 2002-2007), Director General y Viceconsejero en las Consejerías de Industria, Comercio e Innovación y Hacienda de la Generalitat Valenciana (2007-2014), y es Senior Advisor para la Transformación Digital en NUNSYS,S.L. Es profesor titular de la UEV desde 2015 donde dirigió el Executive MBA (2015-2017), está acreditado como Profesor de Universidad Privada por la AVAP(2021) y actualmente dirige el Departamento de Empresa. - Dr. Javier Muñoz de Prat
Coordinador Marketing y Marketing en inglés. Responsable de Emprendimiento y director del MBA y Global MBA en la Universidad Europea de Valencia. Doctor en Economía por la Universidad Católica de Valencia, Licenciado en Derecho -Especialidad en Empresa- por la Universidad de Valencia, International MBA (Instituto de la Empresa –IE-) y Máster de Comercio Internacional por ADEIT y Cámara de Comercio de Valencia. Colaborador como consultor de internacionalización de empresas, especialmente en el área Oriente Medio y Norte de África (MENA) e Hispanoamérica. Sus principales áreas de investigación son el Comercio y Marketing Internacional e Internacionalización de la empresa. - Dr. Enrique Fatas
Catedrático (Full Professor) de Economía en la Universidad Europea de Valencia en España, donde dirige el Behavioral Economics Institute desde Septiembre de 2023, cuando regresó a España tras trabajar como Catedrático en la Loughborough University y la University of East Anglia, ambas en el Reino Unido, en la University of Pennsylvania (Estados Unidos) y en la Universidad ICESI (Colombia). Enrique es experto en ciencias de la decisión y del comportamiento, y en el diseño de políticas públicas inspiradas en la economía del comportamiento. Desde que obtuvo su PhD en Economía en la Universidad de Valencia, en España, ha publicado más de 100 trabajos científicos en revistas como Psychological Science, Proceedings of the National Academy of Science, Management Science, o la American Economic Journal – Microeconomics. Si investigación ha sido generosamente financiada por la National Science Foundation (en Estados Unidos) y el Economic and Social Research Council (en el Reino Unido), entre otros. Ha trabajado como consultor senior para organismos internacionales y gobiernos, incluyendo el Banco Mundial y la Comisión Europea. - D. Javier Iborra Casanova
Licenciado en Economía y Administración de empresas por la Universidad de Valencia. Máster en Estrategia (UV) y Máster en Finanzas (ESIC Business School). Visitante académico en Saïd Business School (Oxford University), postgrado en Consejos de Administración y Buen Gobierno (Universidad Europea) y especialización en Gestión Patrimonial Familiar en el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB). Doctorando en Estrategia Corporativa por la Universidad de Valencia. Veinticinco años de trayectoria profesional, quince en consultoría estratégica en un centro tecnológico y diez como directivo C-Suite y/o miembro de consejo de administración en diversas compañías. Director de Family Office y experto en wealth managent. Dos estancias internacionales, en Canadá (Forintek Technological Institute) y Reino Unido (Saïd Business School). Actualmente, consultor y docente en Dirección Estratégica y coordinador del Business Lab en la Universidad Europea de Valencia. Ha participado como ponente en diversos congresos y conferencias y autor de diferentes artículos de divulgación en temas relacionados con la estrategia corporativa, innovación e inversión - Dr. Roberto Gómez Calvet
Doctor, Ingeniero Superior Industrial y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor Universitario con más de 20 años experiencia en la Universidad Europea de Valencia, Fundación Estema y Universitat de València. Acreditado a las figuras de Profesor de Universidad Privada y Contratado Doctor. Docente en el ámbito de las Finanzas, las Matemáticas Empresariales y Matemáticas Financieras, tanto a nivel de grado como postgrado. Además, cuenta con 25 años de experiencia continuada en gestión y dirección de empresas, actividad que simultánea con la docencia. En el ámbito de la investigación tiene líneas activas sobre sostenibilidad, ecoeficiencia y modelos no paramétricos aplicados a la medición de eficiencia. Es investigador invitado en De Montfort University (UK) y cuenta con varias estancias internacionales de investigación junto a diversos artículos y capítulos de libros relacionados con sus líneas de investigación. Es evaluador de 9 revistas indexadas. - Dra. Lina Restrepo Plaza
Doctora en Economía por la University of East Anglia y economista con maestría en Economía de la Universidad del Valle, actualmente se desempeña como profesora en la Universidad Europea de Valencia (España). Su agenda académica se centra en la economía política y el diseño de políticas públicas informadas por ciencias del comportamiento, áreas en las que ha realizado investigaciones de alto impacto con aplicaciones directas en organizaciones como USAID, el Banco Mundial, la OIT, la CVC y la Fundación WWB. Sus trabajos de investigación han abordado temas críticos como la discriminación, el cambio climático, la construcción de paz y el acoso sexual, aportando conocimientos valiosos que han influido en la formulación de políticas y estrategias a nivel global, y han sido publicados en revistas científicas de renombre como: World Development, Ecosystem Services, Journal of Economic Behavior, Constitutional Political Economy, Journal of Economic Psychology, entre otras. - Dra. Nuria Alabau
Investigadora y profesora en el área de empresa, especializada en Marketing, en la Universidad Europea de Valencia. Desde la elaboración de su tesis doctoral con título “Brand placement en videojuegos con y sin realidad virtual: Eficacia en el consumidor adolescente”, centra su especialización y foco de investigación en el campo de la comunicación, las innovaciones tecnológicas y el colectivo adolescente. En este aspecto, ha realizado intervenciones como experta–conferencias, coloquios y clases-abordando la temática de su tesis doctoral. Coordinadora de Trabajo de Fin de Grado. - Dr. Francisco Garcia Ull
(1983) Doctor en Comunicación, mención Cum Laude por la Universitat de València, acreditado como Profesor Ayudante Doctor por la ANECA y Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante. Ha realizado estancias de investigación en la Heinrich-Heine Universität de Düsseldorf (Alemania), Tartu Ülikool (Estonia) y Harvard University (EEUU). Con más de 15 años de experiencia docente, en la actualidad es profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia. Forma parte del Grupo de Investigación Disflows, I+D+i financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación - Dra. Raquel Martín
Doctora Internacional Cum Laude en Comunicación Social, con Máster Universitario en Moda, Gestión del Diseño y Operaciones, y doble grado universitario en Administración y Dirección de Empresas y Marketing. Ha desarrollado una estancia internacional predoctoral en la Sapienza Università di Roma. Actualmente, imparte docencia en el área de Empresa, además de ser directora de la Clínica de Sostenibilidad y directora del Máster de Formación Permanente en Comercio Internacional y Globalización Empresarial, en la Universidad Europea de Valencia. Sus principales áreas de investigación son Comunicación, Marketing, Moda, Sostenibilidad y RSC. Consultora de comunicación de moda y sostenibilidad. En su experiencia laboral cuenta con años de experiencia en diferentes empresas valencianas de marketing digital en el mercado internacional y ha sido emprendedora en el sector de la joyería de plata con la creación de su propia marca.
Cuadro de coordinación del título
CV del profesorado del título
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el perfil para estudiar el Grado de Administración y Dirección de Empresas?
Si quieres estudiar ADE y te preguntas si es la mejor carrera para ti, ten en cuenta los perfiles de estudiantes para esta carrera son muy variados, pero si es cierto que muchos de ellos tienen en común el interés por el mundo empresarial y los roles directivos, la capacidad analítica y una mentalidad más abierta e innovadora. Si sientes atracción por el emprendimiento y los retos empresariales, sin duda acertarás estudiando el Grado en Administración y Dirección de empresas, las demás cualidades podrás ir adquiriéndolas y desarrollándolas a lo largo de esta formación.
¿Qué requisitos de acceso existen para estudiar ADE?
Al Grado de Administración y Dirección de Empresas se puede acceder a través de la EVAU y también puedes acceder a través de Ciclo de Grado Superior o desde otro Grado. Se puede acceder desde cualquier modalidad de bachillerato, aunque es recomendable haber cursado estudios de matemáticas y/o economía.
¿Cuánto tiempo dura el Grado en ADE?
El Grado en Administración y Dirección de empresas cuenta con 240 ECTS y tiene una duración de 4 años en la Universidad Europea de Valencia.
¿Qué salidas profesionales tiene la carrera de ADE?
El Grado en ADE (Administración y Dirección de Empresas? es la titulación académica oficial que tiene como objetivo principal formar profesionales en estrategia y gestión empresarial, economía, finanzas, marketing, derecho y dirección de equipos y operaciones. Nuestra carrera universitaria de ADE en Valencia permite a los alumnos desarrollar habilidades directivas y adquirir una visión estratégica del mundo empresarial.
¿Qué significa Grado en ADE?
ADE son las siglas de: Administración y Dirección de Empresas. Desde la Universidad Europea de Valencia te ofrecemos la posibilidad de estudiar la carrera de ADE en Valencia, una de las carreras más versátiles y con más salidas profesionales, vinculadas al mundo empresarial.