Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Grado en Psicología Universidad Europea Online
Mejor universidad privada en el área de Psicología

Grado en Psicología Online

Accede a una formación integral en Psicología orientada a comprender el comportamiento humano y mejorar la salud mental y la calidad de vida de los pacientes.

-8% ¡Descuento hasta el 30 de septiembre!

Estudia el Grado en Psicología a distancia

El Grado en Psicología online ofrece herramientas y conocimientos científicos para entender el comportamiento humano. También, capacita para trabajar en diferentes ámbitos, que van desde la educación hasta la intervención clínica o los recursos humanos.

El programa pone el foco en la práctica clínica y profesional. A su vez, utiliza plataformas y laboratorios adaptados al entorno virtual, con los que aplicarás los contenidos teóricos desarrollados en cada módulo.

Recibirás una formación integral y flexible, acorde con las nuevas tendencias en cada campo de la Psicología. Al terminar tu grado, serás capaz de:

  • Comprender los procesos psicológicos y su influencia en el comportamiento humano.
  • Diagnosticar y tratar diferentes problemáticas psicológicas en contextos variados.
  • Intervenir en problemáticas en ámbitos clínicos, educativos y organizacionales.
  • Dominar los fundamentos teóricos y las tendencias actuales en Psicología.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Canarias

Virtual con clases en directo (exámenes y TFG online)
Clases en Español
Inicio: 29 sep. 2025
4 años, 240 ECTS Facultad de Ciencias de la Salud

Convalidaciones gratuitas

Solicita sin compromiso tu estudio gratuito de reconocimiento de créditos. Podrás convalidar tu formación y experiencia laboral, sin pagar por los créditos reconocidos.

¿Por qué estudiar la carrera de Psicología a distancia en la Universidad Europea?

El Grado en Psicología a distancia te preparará para analizar y comprender la mente humana, convirtiéndote en especialista en la gestión de la conducta y las emociones en contextos clínicos, educativos y organizacionales.

Aprendizaje práctico

Participarás en sesiones aplicadas y simulaciones con actores a través de nuestras plataformas virtuales interactivas.

TEA Ediciones

Accederás a UniversiTEA y a sus recursos de evaluación y tratamiento de trastornos para complementar tu formación.

Claustro en activo

Aprenderás de un equipo docente integrado por profesionales en ejercicio, entre ellos psicólogos sanitarios.

Health Tech Skills

Te enfrentarás a los retos que plantean las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en el ámbito de la Psicología. Se trata del único grado del mercado que incorpora este enfoque.

Aprende con las últimas herramientas digitales

  • SPSS, JASP y JAMOVI: programas estadísticos para la elaboración de informes, realización de previsión de riesgos o detección de patologías.
  • Lt Labstation: laboratorio virtual para analizar señales fisiológicas y comparar los diferentes estados que padece un ser humano.
  • Visible Body: plataforma interactiva de anatomía 3D del cuerpo humano que permite explorar regiones, como el cráneo o el cerebro, mediante disección por capas.
  • TEA Ediciones: plataforma para evaluar personalidades y entrenar la comunicación de resultados sensibles mediante simulaciones con actores.
Herramientas Grado en Psicología Virtual de la Universidad Europea.

Del aula al éxito: sus historias

Comillas
ComillasLa Universidad Europea consigue sacar tu máximo potencial con actividades prácticas enfocadas al futuro profesional.

Alejandra Pérez

Alumna del Grado en Psicología

Plan de estudios

Conoce cuáles van a ser tus asignaturas para adquirir las competencias necesarias. El programa te dotará de diferentes conocimientos y capacidades que te permitirán desenvolverte competitivamente en el sector.

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Historia de la Psicología y Ámbitos de Actuación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Procesos básicos en Psicología I: Sensación, Percepción, Atención, Memoria y Aprendizaje6BASICAEspañol (es)
Habilidades Comunicativas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Anatomía Humana6BASICAEspañol (es)
Psicología Social6BASICAEspañol (es)
Valores Éticos 6OBLIGATORIAEspañol (es)
Evaluación Psicológica6BASICAEspañol (es)
Psicología del Desarrollo6BASICAEspañol (es)
Estadística Aplicada a la Psicología6BASICAEspañol (es)
Biología del Comportamiento6BASICAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Psicología de la Personalidad e Inteligencia6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicodiagnóstico6BASICAEspañol (es)
Psicopatología6BASICAEspañol (es)
Fisiología6BASICAEspañol (es)
Técnicas de Intervención en Psicología6BASICAEspañol (es)
Psicometría6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicología en las Organizaciones6OBLIGATORIAEspañol (es), Inglés (en)
Inglés6OBLIGATORIAInglés (en)
Procesos básicos en Psicología II: Pensamiento, Lenguaje, Emoción y Motivación6BASICAEspañol (es)
Intervención Psicosocial6OBLIGATORIAEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Habilidades Directivas6OBLIGATORIAEspañol (es), Inglés (en)
Métodos de Investigación en Psicología6BASICAEspañol (es), Inglés (en)
Psicología de la Educación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prácticum I18OBLIGATORIAEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Actividades Universitarias6OPTATIVAEspañol (es)
Prácticum II24OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado6OBLIGATORIAEspañol (es)

Optativas: Mención en Intervención en Psicología de la Salud

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Psicopatología Avanzada6OPTATIVAEspañol (es)
Neuropsicología6OPTATIVAEspañol (es)
Psicología de la Salud6OPTATIVAEspañol (es)
Habilidades del Terapeuta6OPTATIVAEspañol (es)
Psicofarmacología6OPTATIVAEspañol (es)
Psicogeriatría6OPTATIVAEspañol (es), Inglés (en)
Tratamiento psicológico en la infancia y la adolescencia6OPTATIVAEspañol (es), Inglés (en)
Tratamiento Psicológico en el Adulto6OPTATIVAEspañol (es), Inglés (en)

Optativas: Mención en Psicología de la Educación

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Dificultades en el Aprendizaje y del Lenguaje6OPTATIVAEspañol (es)
Intervención en Necesidades Educativas6OPTATIVAEspañol (es)
Trastornos del Desarrollo6OPTATIVAEspañol (es)
Intervención en Menores en Riesgo Social6OPTATIVAEspañol (es), Inglés (en)
Altas Capacidades Intelectuales6OPTATIVAEspañol (es), Inglés (en)
Orientación Educativa y Acción Tutorial6OPTATIVAEspañol (es)
Orientación y Medicación Familia-Escuela6OPTATIVAEspañol (es), Inglés (en)
Coaching para Educadores6OPTATIVAEspañol (es), Inglés (en)

Optativas: Mención en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Dirección de Personas6OPTATIVAEspañol (es)
Relaciones Laborales6OPTATIVAEspañol (es)
Psicología de los Recursos Humanos6OPTATIVAEspañol (es)
Gestión Empresarial6OPTATIVAEspañol (es)
Psicología del Trabajo6OPTATIVAEspañol (es)
Psicología de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo6OPTATIVAEspañol (es)
Coaching para el Desarrollo Profesional6OPTATIVAEspañol (es), Inglés (en)
Salud y Calidad de Vida en el Trabajo6OPTATIVAEspañol (es), Inglés (en)

Lo que aprenderás

La estructura del grado está dividida en cuatro cursos, equilibrando el aprendizaje de los fundamentos científicos en la aplicación práctica en entornos profesionales de alto nivel.

1

Primer curso

Adquirirás una base sólida en fundamentos de la psicología para entender la mente y comenzar a pensar como un especialista.

  • Descubrirás las bases científicas del comportamiento humano mediante teorías, modelos y evidencias empíricas.
  • Aprenderás cómo funciona el cerebro, cómo percibimos el mundo y cómo influyen la biología y la fisiología en lo que sentimos.
  • Te iniciarás en la evaluación psicológica y el análisis de procesos cognitivos como la atención, la memoria y el aprendizaje.

2

Segundo curso

Profundizarás en el comportamiento y la intervención permitiéndo el desarrollo de tu mirada clínica.

  • Analizarás la personalidad, la inteligencia y la psicopatología aprendiendo a identificar diferentes perfiles y trastornos.
  • Aplicarás técnicas de evaluación e intervención, integrando conocimientos de psicodiagnóstico, psicometría y fisiología.
  • Desarrollarás habilidades comunicativas, organizacionales y sociales, explorando la psicología en diferentes contextos.

3

Tercer Curso

Consolidarás la base teórico-práctica para integrarlas competencias del psicólogo en uno de los ámbitos profesionales de la disciplina.

  • Te entrenarás en habilidades directivas y comunicativas, para intervenir en entornos clínicos, educativos u organizacionales.
  • Podrás elegir optativas que te acerquen a tu vocación: neuropsicología, psicopatología avanzada o psicología de la salud.
  • Comenzarás tus primeras experiencias clínicas reales para aplicar lo aprendido en contextos profesionales.

4

Cuarto curso

Te integrarás y estarás capacitado para intervenir en cualquiera de los ámbitos profesionales definidos en el Grado.

  • Consolidarás tus competencias y te prepararás para dar el salto al mundo laboral.
  • Profundizarás en áreas como la inteligencia, la personalidad, la ética y los tratamientos psicológicos especializados.
  • Elaborarás un trabajo de fin de grado que refleje tus conocimientos en la resolución de problemas psicológicos.

Tu primera experiencia profesional como psicólogo será en centros líderes

Durante las prácticas profesionales accederás a más de 500 horas de prácticas supervisadas. Una oportunidad única para aplicar tus conocimientos en entornos reales y dar el primer paso hacia el mundo laboral.

Podrás hacer tus prácticas profesionales en centros hospitalarios, gabinetes privados, centros educativos, fundaciones y otros centros especializados de interés.

Más información

Curso 2022-2023.

40 plazas

Competencias

  • CP01 - Ser capaz de establecer las metas de la actuación psicológica en diferentes contextos, proponiendo y negociando las metas con los destinatarios y afectados.
  • CP02 - Ser capaz de planificar y realizar una entrevista.
  • CP03 - Ser capaz de describir y medir variables (personalidad, inteligencia y otras aptitudes, actitudes, etc.) y procesos cognitivos, emocionales, psicobiológicos y conductuales.
  • CP04 - Saber describir y medir los procesos de interacción, la dinámica de los grupos y la estructura grupal e intergrupal.
  • P05 - Saber describir y medir los procesos de interacción, la dinámica y la estructura organizacional e ínter organizacional.
  • CP06 - Saber seleccionar y administrar los instrumentos, productos y servicios y ser capaz de identificar a las personas y grupos interesados.
  • CP07 - Saber diseñar y adaptar instrumentos, productos y servicios, según los requisitos y restricciones.
  • CP08 - Saber contrastar y validar instrumentos, productos y servicios (prototipos o pruebas piloto).
  • CP09 - Ser capaz de definir los objetivos y elaborar el plan de la intervención en función del propósito de la misma (prevención, tratamiento, rehabilitación, inserción, acompañamiento...).
  • CP10 - Ser capaz de seleccionar y construir indicadores y técnicas de medición para evaluar los programas y las intervenciones.
  • CP11 - Ser capaz de medir y obtener datos relevantes para la evaluación de las intervenciones.
  • CP12 - Saber analizar e interpretar los resultados de la evaluación.
  • CP13 - Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología.

Competencias transversales

  • CPT01 - Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original en el entorno académico y profesional.
  • CPT02 - Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación en el entorno académico y profesional.
  • CPT03 - Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
  • CPT04 - Influir en otros para guiarles y dirigirles hacía unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones profesionales derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual.
  • CPT05 - Cooperar con otros en la consecución de un objetivo académico o profesional compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
  • CPT06 - Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades profesionales y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
  • CPT07 - Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo.
  • CPT08 - Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.

Conocimientos

  • CON01 - Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.
  • CON02 - Conocer las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.
  • CON03 - Conocer los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad.
  • CON04 - Conocer los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
  • CON05 - Conocer los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.
  • CON06 - Conocer la dimensión social y antropológica del ser humano considerando los factores históricos y socioculturales que intervienen en la configuración psicológica humana.
  • CON07 - Conocer distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos.
  • CON08 - Conocer distintos diseños de investigación, los procedimientos de formulación y contrastación de hipótesis y la interpretación de los resultados y ser capaz de aplicarlos.
  • CON09 - Conocer los distintos campos de aplicación de la Psicología y tener los conocimientos necesarios para incidir y promover la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos: educativo, clínica y salud, trabajo y organizaciones.
  • CON10 - Conocer el correcto uso del idioma inglés en el desarrollo de la profesión, tanto para un público especializado como no especializado.
  • CON11 - Ser capaz de identificar diferencias, problemas y necesidades, así como una aproximación profesional a los mismos.
  • CON12 - Ser capaz de identificar problemas y necesidades grupales e intergrupales
  • CON13 - Saber identificar problemas y necesidades organizacionales e interorganizacionales.

Habilidades

  • HAB01 - Saber analizar necesidades y demandas de los destinatarios desde una perspectiva psicológica.
  • HAB02 - Ser capaz de diagnosticar siguiendo los criterios propios de la profesión.
  • HAB03 - Saber analizar el contexto donde se desarrollan las conductas individuales, los procesos grupales y organizacionales.
  • HAB04 - Saber elegir las técnicas de intervención psicológica adecuadas para alcanzar los objetivos.
  • HAB05 - Dominar las estrategias y técnicas para involucrar en la intervención a los destinatarios.
  • HAB06 - Saber aplicar estrategias y métodos de intervención directos sobre los destinatarios: consejo psicológico, terapia, negociación, mediación.
  • HAB07 - Saber aplicar estrategias y métodos de intervención directos sobre los contextos: construcción de escenarios saludables
  • HAB08 - Saber aplicar estrategias y métodos de intervención indirectos a través de otras personas: asesoramiento, formación de formadores y otros agentes.
  • HAB09 - Saber planificar la evaluación de los programas y las intervenciones.
  • HAB10 - Saber proporcionar retroalimentación a los destinatarios de forma adecuada y precisa.
  • HAB11 - Ser capaz de elaborar informes orales y escritos en el ámbito de la Psicología.

Salidas profesionales del Grado en Psicología a distancia

El Grado en Psicología te abre las puertas a sectores con gran demanda de especialistas. Podrás orientar tu carrera hacia la clínica, la docencia, los recursos humanos o la intervención social, adaptando tu perfil a distintos contextos profesionales.

  • Atención en centros hospitalarios.
  • Consulta en gabinetes privados.
  • Apoyo psicológico en clínicas.
  • Intervención en salud mental.

*Es necesario cursar un máster habilitante.

  • Orientación en centros educativos.
  • Docencia universitaria.
  • Diseño de programas formativos.
  • Educación emocional y tutorías.
  • Gestión y selección de personal.
  • Desarrollo profesional y organizacional.
  • Evaluación de perfiles y competencias.
  • Análisis de mercados.
  • Programas de rehabilitación y reinserción.
  • Salud ocupacional.
  • Apoyo en contextos educativos.
  • Prevención de riesgos psicosociales.

Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa

Flexible

Asistirás a clases virtuales en directo que quedan grabadas, a las que te podrás conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de tus profesores; así como de un tutor personal que te orientará y ayudará a lograr tus objetivos.

Funcional

Dispondrás de todos los recursos y materiales en nuestro campus virtual, tu plataforma de aprendizaje con asistencia técnica 24 horas.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

  • Licenciados o Graduados en otras titulaciones, bien sea del área de la Salud, o el área empresarial (principalmente RRHH, Economía, ADE, empresariales, etc.).
  • Es aconsejable que muestren cierta predisposición a establecer relaciones interpersonales que le permitan intervenir en los diferentes contextos en los que se estudia el comportamiento humano.
  • Apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
  • Apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
  • Disponer de un título de Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
  • Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
  • Bachilleres de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales, cumpliendo lo previsto en la normativa vigente.
  • Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Envía esta documentación a tu asesor personal:

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.
  • Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.

2

Prueba de acceso

Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formaliza la reserva de plaza por:

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

Convalidaciones y traslados de centros

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC)

La Universidad Europea de Canarias ha diseñado su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad acorde con las directrices de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), como base estructural para asegurar la calidad de las titulaciones oficiales, según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

El Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC), que aplica a todas las actividades formativas de la Universidad y a todos los procesos que en ella se producen, fue certificado positivamente en cuanto a su diseño por el programa AUDIT de ANECA en abril de 2013 (http://www.aneca.es/Programas-de-evaluacion/Evaluacion-institucional/AUDIT/Resultados).

Como continuación del proceso del certificado del diseño, la Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con la certificación positiva de la implantación de su SAIC por el modelo AUDIT de ANECA desde 2022 (http://www.aneca.es/Programas-de-evaluacion/Evaluacion-institucional/AUDIT/Registro-de-universidades-centros-certificados-informes-de-implantacion):

Certificado Implantación del SAIC de la Facultad de Ciencias de la Salud

Asimismo y gracias a dicha certificación y al cumplimiento del resto de requisitos aplicables, la Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con la acreditación institucional por resolución del Consejo de Universidades desde 2022:

Acreditación Institucional Facultad de Ciencias de la Salud

El SAIC vela porque toda la actividad formativa que se desarrolla en la Universidad Europea de Canarias responda de manera efectiva a los intereses y necesidades planteados por los usuarios de cada servicio, así como por la mejora continua de todas las actividades que se suceden en la misma.

Este sistema cuenta con una serie de directrices y especificaciones que se encuentran incluidas en el Manual de Aseguramiento Interno de la Calidad (MASIC) y el conjunto de procedimientos documentados que lo desarrollan.

Consultar

Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la Comisión de Calidad del Título (CCT):

  • Vicedecano/a de la Facultad
  • Director/a Departamento
  • Responsable de la titulación (Coordinador/a de Grado o Director/a de Postgrado)
  • Docente de referencia (por lo general, Coordinador/a de TFG/Prácticas)
  • Representantes de los estudiantes
  • Atención al estudiante/Asesoría académica
  • Unidad de Calidad y Compliance Académico
  • Unidad de Evaluación de aprendizajes
  • Tutor/a online (si aplica)

Principales resultados del título (datos de los dos últimos cursos, 2023/2024 y 2024/2025):

  • Satisfacción de los estudiantes con la titulación: 4,10/5 (T. R. 52,7% curso 23/24) / 4,15/5 (T. R. 39% curso 24/25) 
  • Satisfacción de los estudiantes con el profesorado: 4,3/5 (T. R. 40,8% curso 23/24) / 4,3 (T. R. 32% curso 24/25) 
  • Satisfacción profesores con la titulación: 4,7/5 (T. R. 50% curso 23/24) / 4,6/5 (T. R. 42% curso 24/25) 
  • Satisfacción del PAS con la calidad de las titulaciones de la Facultad: 4,1/5 (N. R. 17 curso 23/24) / (curso 24/25 resultados disponibles en noviembre 2025)
  • Satisfacción de los estudiantes con la experiencia de prácticas: 4,4/5 (N.R. 22 curso 23/24) / (curso 24/25 resultados disponibles en octubre 2025)
  • Satisfacción de los empleadores con los estudiantes en prácticas: 4,6/5 (N.R. 31 curso 23/24) / (curso 24/25 resultados disponibles en octubre 2025)

T.R.=Tasa de Respuesta, N.R.=Número de respuestas

Acciones de mejora derivadas de las encuestas

Consultar

Normativa de la universidad