570

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
Últimas plazas

Grado en Gestión Deportiva Online

Convierte tu pasión por el deporte en una profesión que te llevará a la dirección de clubes, entidades, instalaciones o eventos. Estudia a tu ritmo en la única universidad que ofrece esta formación online.

Selecciona tu programa:

-20% ¡Descuento hasta el 28 de febrero!

Grado en Gestión Deportiva online

El Grado en Gestión Deportiva online de la Universidad Europea ofrece una formación multidisciplinar que te permitirá conocer en profundidad las particularidades de la gestión deportiva.

Este programa combina ciencias del deporte con conocimientos en gestión, dirección de equipos, administración financiera y organización de eventos. Además, incluye prácticas en entidades como el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, la Federación Española de Tenis y clubes de fútbol.

Si buscas flexibilidad, nuestra metodología online es ideal para ti. Las clases se imparten en directo y quedan grabadas en el Campus Virtual. Podrás acceder a ellas en el horario que prefieras o repasarlas cuando lo necesites.

Solicitar tu estudio gratuito de reconocimiento de créditos si ya tienes estudios previos. Te ofrecemos un programa de convalidaciones personalizado que te permitirá obtener tu título en menos tiempo.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Online con clases en directo
Clases en Español
Inicio: Febrero 2025
4 años, 240 ECTS Facultad de Medicina, Salud y Deportes

¿Por qué estudiar el Grado en Gestión Deportiva a distancia?

Con el Grado en Gestión Deportiva online, te convertirás en un experto en todos los aspectos de la gestión y el liderazgo de proyectos deportivos. Desde economía y finanzas hasta instalaciones, tecnología y networking, estarás preparado para afrontar los retos del sector.

Economía y finanzas

Aprende a gestionar la contabilidad de entidades deportivas y tomar decisiones efectivas en la gestión empresarial.

Asignaturas prácticas

Adquiere conocimientos prácticos en todos los aspectos de la gestión deportiva, desde la dirección de equipos hasta la administración de instalaciones.

Uso de la tecnología

Aprovecha las herramientas digitales para analizar el rendimiento de los equipos y liderar proyectos con eficacia.

Decisiones basadas en datos

Domina técnicas de big data en el deporte para predecir el comportamiento de los consumidores y evaluar el impacto económico de los eventos deportivos.

Flexibilidad

Compagina tus estudios con tu vida profesional con el único grado online en gestión deportiva.

Ranking de Shanghái 2024

Nuestra Facultad de Medicina, Salud y Deportes se encuentra entre las 25 mejores del mundo, según el prestigioso Academic Ranking of World Universities elaborado por el Ranking de Shanghái 2024.

100 % online

Nuestra metodología flexible te permite compaginar tu formación con tu vida profesional y personal.

Convalidaciones gratuitas

Solicita sin compromiso tu estudio gratuito de reconocimiento de créditos. Te ofrecemos el mejor plan para convalidar tu formación y experiencia laboral.

¿Qué hace a este Grado en Gestión Deportiva online único?

Programas educativos de calidad

La Universidad Europea apuesta por ofrecer a sus estudiantes una formación integral, innovadora y de calidad. Queremos acompañarte en tu proceso de aprendizaje y ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales.

Contacto directo con tus profesores

El equipo docente cuenta con profesionales en activo y doctores de reconocida trayectoria. Los profesores están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y sacar el máximo partido a tus estudios.

Con las últimas tecnologías

Adquiere experiencia práctica con nuestros simuladores virtuales y aprende a manejar los programas y aplicaciones más utilizados en tu profesión. Demuestra tu dominio de las últimas tecnologías en tu currículum para destacar en el mercado laboral.

Soporte técnico 24/7

Puedes contactar por chat o teléfono con el Centro de Atención al Estudiante. Está disponible 24 horas, todos los días de la semana.

Clases online en directo

Todas las asignaturas tienen clases semanales por videoconferencia. Podrás seguirlas en directo desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.

Tutor personal

Contarás con el apoyo de tu propio tutor que te ofrecerá orientación y asesoramiento personalizados durante todo el curso para ayudarte a lograr tus objetivos.

Testimonios

640x480-Jairo-Leon-Titulo-online-UEMComillas
ComillasEl sector del deporte se encuentra en plena expansión y requiere profesionales adecuadamente cualificados y altamente preparados.

Jairo León-Quismondo

Profesor del Grado en Gestión Deportiva online

Colaborador del Consejo Superior de Deportes. Proyectos de investigación internacionales.

Acreditaciones y reconocimientos

Acreditacion SISCAL

Acreditación Institucional SISCAL madri+d

Desde 2020, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea cuenta con dos acreditaciones SISCAL de aseguramiento de la calidad.

  • Certificación de la implantación del sistema de garantía interno de calidad.
  • Acreditación institucional madri+d.
Acreditacion SISCAL

Plan de estudios del Grado en Gestión Deportiva online

Un plan de estudios diseñado desde las necesidades del sector profesional.

Recibe una formación multidisciplinar en la que somos pioneros y en la que conviven el desarrollo de la práctica deportiva y la actividad física, con formación sobre la gestión de instalaciones deportivas y sus particularidades: centros de fitness, campos de golf o grandes eventos deportivos. Además, aprende todo lo relacionado con aspectos técnicos del mundo empresarial y las habilidades necesarias para convertirte en un gran director o gerente.

Durante los primeros años del grado, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado por tus profesores, ir descubriendo en qué área te gustaría desarrollarte profesionalmente.

Los alumnos podrán conocer los aspectos fundamentales del sector. Se explorará la evolución histórica del deporte hasta llegar a la actualidad, además de comprender el rol que tiene la sociología dentro de este ecosistema. Todo esto, será analizado desde el punto de vista económico y financiero, dotando al alumnado de las habilidades comunicativas necesarias y situando siempre al consumidor como figura central. Además, en este primer curso se adquirirán los conocimientos necesarios para comprender la dinámica de los deportes de equipo y deportes acuáticos.

El alumno profundizará en aspectos específicos de la industria del deporte y en las habilidades comunicativas necesarias para una gestión óptima. Se alcanzará una mayor especialización en destrezas relacionadas con la estadística y el área económica, concretando en las operaciones financieras y la contabilidad de costes. Se realizará un acercamiento al derecho deportivo y a los fundamentos que rigen el diseño y la planificación de espacios deportivos. Además, este segundo curso desarrollará las nociones esenciales para la comprensión de los deportes individuales y de las actividades en el medio natural.

Los alumnos profundizarán en la gestión de recursos humanos y procesos en las materias de dirección de personas y dirección técnica. Ampliarán su conocimiento legislativo en derecho de la empresa y políticas deportivas. Trabajarán fiscalidad y contabilidad, y finalmente conocerán la gestión de tres de las instalaciones deportivas más complejas: campos de golf, instalaciones acuáticas y centros de fitness/wellness. Además, tendrá su primer contacto con la investigación práctica y/o el ámbito laboral en la asignatura prácticum.

TERCER CURSO

MateriaECTSSemestreTipo
DIRECCIÓN DE PERSONAS6S5OBLIGATORIA
FISCALIDAD6S5OBLIGATORIA
FITNESS Y WELLNESS: DEPORTE PARA LA SALUD6S5OBLIGATORIA
DIRECCIÓN TÉCNICA DE ENTIDADES DEPORTIVAS6S5OBLIGATORIA
DERECHO DE LA EMPRESA6S5OBLIGATORIA
POLÍTICAS DEPORTIVAS6S6OBLIGATORIA
GESTIÓN DE INSTALACIONES ACUÁTICAS6S6OBLIGATORIA
ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES6S6OBLIGATORIA
GESTIÓN DE CAMPOS DE GOLF6S6OBLIGATORIA
PRÁCTICUM6S6OPTATIVA
Actividades Universitarias6S6OPTATIVA

Los estudiantes centrarán sus esfuerzos en la gestión estratégica empresarial y área de marketing y comunicación deportiva, destacando el patrocinio deportivo, el marketing mix y las estrategias digitales. Ampliarán su conocimiento en las técnicas de venta y la atención al cliente. El área económica será cubierta por la gestión financiera de entidades deportivas y la contabilidad de pequeñas y medianas empresas del sector. Finalmente se abordarán los grandes eventos deportivos y la gestión espacios no convencionales. Cabe destacar que en este curso se realizarán las prácticas profesionales en el sector deportivo y se llevará a cabo el proyecto final de carrera como compendio de todos los conocimientos y habilidades adquiridas en la titulación.

Conocimientos
  • CON01. Conoce planes de actuación empresarial para la mejora de procesos que involucren recursos materiales, humanos u económicos.
  • CON02. Describe el diseño de un proceso de emprendimiento y desarrollo de negocio, desde su conceptualización hasta su implementación y evaluación, atendiendo a las características individuales y contextuales de la empresa, así como a los principios históricos, técnicos y éticos.
  • CON03. Identifica los principios básicos económicos y fiscales que operan en las dinámicas financieras de las entidades deportivas
  • CON04. Reconoce conceptos fundamentales relacionados con la evidencia científica en la gestión deportiva.
  • CON05. Identifica aspectos y características propias de las diferentes disciplinas deportivas que sirvan como base organizativa y de gobernanza de los diferentes estamentos deportivos
  • CON06. Describe los procesos de construcción y explotación de las diferentes instalaciones deportivas.
  • CON07. Conoce los aspectos claves en la gestión de equipos, la comunicación y la gestión de recursos humanos del entorno deportivo.
  • CON08. Identifica el material y el equipamiento deportivo adecuado para cada tipo de actividad, identificando las características técnicas de los diferentes espacios deportivos.
  • CON09. Identifica y conoce las oportunidades de innovación, como medio de crecimiento de una empresa, así como cualquier otra oportunidad de negocio en contextos nacionales e internacionales.
  • CON10. Identifica, describe y analiza las bases de la metodología del trabajo científico.

Habilidades
  • HAB01. Elabora herramientas estratégicas y de análisis óptimas para la gestión deportiva
  • HAB02. Creatividad: Crea ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original en el entorno académico y profesional.
  • HAB03. Observa los diferentes fundamentos económicos, fiscales y financieros que rigen las diferentes entidades deportivas.
  • HAB04. Comunicación estratégica. Transmite mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación en el entorno académico y profesional.
  • HAB05. Ejecuta de manera efectiva y adecuada en los diferentes contextos de la gestión de equipos y recursos humanos.
  • HAB06. Habilidad digital: Utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
  • HAB07. Trabajo en equipo: Coopera con otros en la consecución de un objetivo académico o profesional compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
  • HAB08. Análisis crítico. Integra el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades profesionales y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
  • HAB09. Muestra comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.
Competencias Específicas
  • COMP01. Diseñar y aplicar el proceso metodológico en diferentes contextos y en todos los sectores de intervención profesional de la gestión deportiva.
  • COMP02. Diseñar y desarrollar, servicios deportivos que fomenten los valores inherentes a la práctica deportiva.
  • COMP03. Dirigir y coordinar equipos tanto individuales como grupales en el desarrollo de tareas, protocolos, procesos y actividades relacionadas con las buenas prácticas de gestión deportiva y la actividad física.
  • COMP04. Planificar procesos de emprendimiento, innovación y crecimiento de empresas deportivas.
  • COMP05. Organizar, dirigir, planificar y coordinar los recursos humanos de las diferentes entidades deportivas, incluyendo la evaluación de desempeño, organigramas y otras estructuras profesionales en cumplimiento con la normativa vigente.
  • COMP06. Identificar, organizar, dirigir, planificar, coordinar, implementar y realizar evaluación técnico-científica de los recursos organizativos y recursos materiales e instalaciones deportivas, incluido su diseño básico y funcional.
  • COMP07. Elaborar procedimientos y protocolos para la resolución de problemas de gestión deportiva, incluyendo métodos, procedimientos, actividades, recursos, técnicas y procesos para los diferentes segmentos de población.
  • COMP08. Analizar y valorar con rigor científico temas sociales, jurídicos, económicos, científicos o éticos en la actividad física y el deporte.
  • COMP09. Organizar la promoción de políticas, estrategias y programas sobre aspectos de la salud pública, en relación con la actividad física y deporte (para la prevención de factores de riesgo y enfermedades); así como cooperar con otros agentes implicados en la misma: en cualquier sector de intervención profesional de actividad física y deporte.
  • COMP10. Valorar y aplicar principios de responsabilidad social en la empresa, tales como la gestión medioambiental como a los derechos humanos y principio de igualdad, orientándose al cumplimiento de la legalidad vigente e identificándolo como fuente de oportunidades de éxito empresarial, para el refuerzo de la imagen y el proceso productivo en la empresa.
  • COMP11. Aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en entornos profesionales relacionados con la gestión deportiva
  • COMP12. Confeccionar informes y documentos de investigación en el marco de la gestión deportiva.
  • COMP13. Conocer, elaborar y saber aplicar análisis estratégicos que planteen soluciones creativas adaptadas a la situación de la empresa deportiva y su entorno.
  • COMP14. Conocer y utilizar las herramientas de gestión utilizadas en las entidades que desarrollan servicios de actividad física.
  • COMP15. Elaborar planes de actuación empresarial para la mejora de procesos que involucren recursos materiales, humanos u económicos.
  • COMP16. Elaborar, exponer y defender proyectos relacionados con la gestión deportiva con criterios objetivos y conocimientos integrados de todas las materias del grado.
  • Primer curso 2020/2021
  • Segundo curso 2020/2021
  • Tercer curso 2021/2022
  • Cuarto curso 2022/2023

100

El Grado de Gestión deportiva de la Universidad Europea pretende formar a futuros profesionales del deporte y la gestión de forma integral, con una preparación que les permita ser capaces de desarrollar modelos propios de intervención. Esto se debe conseguir a través de un profundo conocimiento de las distintas áreas de la profesión que deben adquirir en el grado.

Los graduados en Gestión Deportiva podrán acceder a la dirección, gestión y/o coordinación deportiva de:

  • Clubes profesionales/amateurs de cualquier actividad deportiva.
  • Federaciones deportivas.
  • Centros e instalaciones polideportivas.
  • Empresas de servicios deportivos, equipamientos deportivos y de ocio y turismo activo
  • Empresas de gestión y explotación de instalaciones y servicios deportivos.

Además, podrán ser profesionales de la enseñanza pública y/o privada. Los campos profesionales de estos egresados serán:

  • Técnicos deportivos.
  • Director de clubes o empresas deportivos.
  • Director, coordinador y promotor de eventos deportivos. o Gestor de instalaciones y entidades deportivas.
  • Gestor de turismo, campus deportivos...
  • Asesor y consultor deportivo.

Prácticas profesionales

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Realiza tus prácticas profesionales en instituciones relevantes como el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, la Real Federación Española de Atletismo, La Liga, Management Around Sport, Club Deportivo RACE, la Asociación Española de Agentes de Futbolistas, la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) o con FAGDE (Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte en España).

Chica de pelo moreno y gafas, leyendo un mapa del mundo al aire libre

Oferta de movilidad

Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapta a tu formación. Al entrar en este enlace accederás al "Mapa de destinos" de la Universidad. Una vez allí, debes pinchar en opción “Buscar” y una vez en buscador, debes filtrar en “Programa” tu grado.

Salidas profesionales del Grado en Gestión Deportiva online

Con el Grado en Gestión Deportiva a distancia, estarás preparado para ejercer como profesional en diversos sectores, tales como:

  • Clubes profesionales y federaciones deportivas.
  • Empresas dedicadas a la organización de eventos deportivos.
  • Empresas de servicios o equipamientos deportivos.
  • Empresas de gestión de proyectos deportivos o turístico-deportivos.
  • Empresas de gestión y explotación de instalaciones.
  • Servicios deportivos en la administración pública, clubes de golf y centros acuáticos.
  • Resorts y complejos hoteleros con oferta de instalaciones o servicios deportivos.

Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa

Flexible y a tu medida
La metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.

Experiencial
Un aprendizaje basado en la práctica continua y casos reales en entornos simulados que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.

Comunicación constante
Con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.

Apoyo continuo
Tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

El Grado en Gestión Deportiva Online está dirigido a:

  • Todas aquellas personas interesadas en el sector deportivo y quieran dar un salto cualitativo en su profesión.
  • Amantes del mundo del deporte sin conocimiento técnico del mismo, que desean combinar su pasión con una salida profesional más polivalente, ligada al negocio y la empresa.
  • Si procedes de estudios de CFGS en Deporte, consulta con tu asesor de la Universidad Europea tu plan de convalidaciones de forma gratuita y sin compromiso.

Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:

  • Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
  • Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
  • Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
  • Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
  • Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad, y se cumpla lo previsto en la normativa vigente.
  • Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.
  • Aspirantes con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad antes del día 1 de octubre de este año.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Envía esta documentación a tu asesor personal:

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formaliza la reserva de plaza por:

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

Convalidaciones y traslados de centros

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Vicedecano/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje

Resultados del título

Normativa

Preguntas Frecuentes

Si tienes estudios previos en un ciclo formativo de grado superior, podrás solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y personalizado. No tendrás que abonar los créditos que te convalidemos.

Podrás desarrollar tu carrera profesional gestionado empresas del sector deportivo como: clubes profesionales, federaciones deportivas, empresas dedicadas a la organización de eventos deportivos, empresas de servicios deportivos, equipamientos deportivos o en gestión de proyectos deportivos y turístico-deportivos. Además de en instituciones de gestión y explotación de instalaciones y servicios deportivos en la administración pública, clubes de golf o centros acuáticos.

Un gestor deportivo cuenta con los conocimientos económicos y financieros para liderar la dirección eficiente de instituciones deportivas, aportándote la visión empresarial del mismo y proporcionándote oportunidades profesionales hacia esta área con una gran proyección laboral.

El plan de estudios del Grado en Gestión Deportiva Online se desarrolla en 4 ejes formativos que son: ciencias sociales y jurídicas, gestión y empresa, deporte y gestión deportiva.