Una carrera en gestión deportiva hecha para quienes quieren impulsar la industria con innovación y visión global
En el Grado en Gestión Deportiva, te formarás con una combinación única de gestión empresarial y ciencias del deporte, preparándote para liderar entidades y organizaciones deportivas, gestionar eventos deportivos y dirigir clubs deportivos en un sector en constante crecimiento.
Desde el primer día, vivirás la industria del deporte desde dentro con un enfoque práctico y experiencial, acceso a instalaciones de primer nivel y más de 300 horas de prácticas en organizaciones líderes en España y el mundo.
- Formación integral y especializada – Adquirirás conocimientos en dirección de empresas deportivas, derecho deportivo, economía, marketing de deportes y gestión de eventos, desarrollando una visión 360º del sector.
- Prácticas en organizaciones deportivas de primer nivel – Aprenderás a dirigir equipos, administrar finanzas, organizar eventos, y realizarás prácticas en entidades destacadas como el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, la Federación Española de Tenis y clubes de fútbol.
- Enfoque en eventos y estrategias deportivas – Aprende a organizar y gestionar eventos deportivos con una visión estratégica e innovadora.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Villaviciosa de Odón | 4 Años, 240 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes |
Vive tu pasión y diseña tu futuro en nuestras instalaciones de vanguardia en Madrid
Descubre los logros y reconocimientos que avalan tu grado en Gestión Deportiva
Plan de estudios
Destaca con un plan de estudios enfocado en el sector
Recibe una formación multidisciplinar en la que somos pioneros y en la que conviven el desarrollo de la práctica deportiva y la actividad física, con formación sobre la gestión de instalaciones deportivas y sus particularidades: centros de fitness, campos de golf o grandes eventos deportivos. Además, aprende todo lo relacionado con aspectos técnicos del mundo empresarial y las habilidades necesarias para convertirte en un gran director o gerente.
Durante los primeros años del grado, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado por tus profesores, ir descubriendo en qué área te gustaría desarrollarte profesionalmente.
Estructura del plan de estudios
Plan de estudios ofertado en el curso actual
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
TEORÍA E HISTORIA DEL DEPORTE CONTEMPORÁNEO | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
SOCIOLOGÍA Y DEONTOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
HABILIDADES COMUNICATIVAS | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
ECONOMÍA DE LA EMPRESA | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
CONTABILIDAD FINANCIERA I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
CONTABILIDAD FINANCIERA II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO-DEPORTIVO | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LOS DEPORTES DE EQUIPO | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
DERECHO DEPORTIVO | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
HABILIDADES DIRECTIVAS EN LA EMPRESA DEPORTIVA | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
ANÁLISIS ESTADÍSTICO | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
ANÁLISIS DE OPERACIONES FINANCIERAS | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
LA INDUSTRIA DEL DEPORTE | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
IDIOMA MODERNO | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
CONTABILIDAD DE COSTES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE DEPORTES INDIVIDUALES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
DIRECCIÓN DE PERSONAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
POLÍTICAS DEPORTIVAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
GESTIÓN DE INSTALACIONES ACUÁTICAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
GESTIÓN DE CAMPOS DE GOLF | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
FISCALIDAD | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
FITNESS Y WELLNESS: DEPORTE PARA LA SALUD | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
DIRECCIÓN TÉCNICA DE ENTIDADES DEPORTIVAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
DERECHO DE LA EMPRESA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS I | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS II | 12 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
TRABAJO FIN DE GRADO : PLAN DE EMPRESA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
DIRECCIÓN Y TÉCNICAS DE VENTA | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
GESTIÓN FINANCIERA | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
CONTABILIDAD DE PYMES | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
CALIDAD Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL ÁMBITO FÍSICO- DEPORTIVO | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING DE DEPORTE Y OCIO | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
GESTIÓN DE GRANDES EVENTOS Y RECINTOS DEPORTIVOS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
GESTIÓN DEL OCIO Y DE LOS ESPACIOS NO CONVENCIONALES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Lo que aprenderás curso a curso
1
Primer curso
- Adquirirás una comprensión crítica de la evolución histórica y el impacto cultural del deporte, junto con una base sólida en ética deportiva y sociología para gestionar de manera responsable en contextos deportivos.
- Desarrollarás habilidades comunicativas esenciales tanto en español como en inglés, clave para la interacción efectiva en diversos entornos profesionales.
- Aprenderás fundamentos económicos y comportamientos del consumidor para aplicar en estrategias de marketing deportivo, además de adquirir competencias en contabilidad financiera, análisis del entorno económico-deportivo así como los diferentes contextos y dinámicas de los deportes de equipo y actividades acuáticas.
2
Segundo curso
- Este año fortalece tu conocimiento legal con un enfoque en derecho deportivo, y expande tus capacidades de liderazgo y gestión a través de cursos de habilidades directivas.
- Aprenderás a diseñar y planificar espacios deportivos seguros y funcionales, y aplicarás métodos estadísticos para la toma de decisiones basadas en datos.
- Se profundizará en la gestión financiera con un análisis detallado de las operaciones financieras y la contabilidad de costes, además de mejorar la fluidez en inglés para la comunicación global.
- También, te introducirás en la práctica y teoría de deportes individuales y actividades al aire libre.
3
Tercer curso
- Adquirirás y desarrollarás herramientas para la dirección técnica de entidades deportivas, así como habilidades específicas en la gestión de instalaciones deportivas especializadas como piscinas y campos de golf, junto con competencias en análisis financiero y fiscalidad para la administración efectiva de recursos.
- Además, te enfocarás en la promoción de la salud y el bienestar a través del la actividad física y aprenderás sobre la gestión avanzada de los recursos humanos y políticas deportivas, preparándote para liderar equipos y comprender marcos regulatorios en deportes.
4
Cuarto curso
- En tu último año, aplicarás tus conocimientos en un entorno real mediante prácticas profesionales y desarrollarás un plan de empresa completo, integrando todas las habilidades adquiridas.
- Fortalecerás tus competencias en técnicas de venta y gestión financiera adaptadas a pequeñas y medianas empresas.
- Aprenderás a gestionar la calidad y la atención al cliente en el sector deportivo, diseñar estrategias de marketing efectivas, organizar grandes eventos deportivos y gestionar instalaciones y servicios de ocio en espacios no convencionales, preparándote para liderar en la industria del deporte y el ocio.
Más información
Calendario de implantación del título
2019/2020
Plazas de nuevo ingreso
150
Prácticas profesionales
Realiza tus prácticas profesionales en instituciones relevantes como el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, la Real Federación Española de Atletismo, La Liga, Management Around Sport, Club Deportivo RACE, la Asociación Española de Agentes de Futbolistas, la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) o con FAGDE (Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte en España).
Competencias
Conocimientos
- CON01. Conoce planes de actuación empresarial para la mejora de procesos que involucren recursos materiales, humanos u económicos.
- CON02. Describe el diseño de un proceso de emprendimiento y desarrollo de negocio, desde su conceptualización hasta su implementación y evaluación, atendiendo a las características individuales y contextuales de la empresa, así como a los principios históricos, técnicos y éticos.
- CON03. Identifica los principios básicos, económicos y fiscales que operan en las dinámicas financieras de las entidades deportivas
- CON04. Reconoce conceptos fundamentales relacionados con la evidencia científica en la gestión deportiva.
- CON05. Identifica aspectos y características propias de las diferentes disciplinas deportivas que sirvan como base organizativa y de gobernanza de los diferentes estamentos deportivos
- CON06. Describe los procesos de construcción y explotación de las diferentes instalaciones deportivas.
- CON07. Conoce los aspectos claves en la gestión de equipos, la comunicación y la gestión de recursos humanos del entorno deportivo.
- CON08. Identifica el material y el equipamiento deportivo adecuado para cada tipo de actividad, identificando las características técnicas de los diferentes espacios deportivos.
- CON09. Identifica y conoce las oportunidades de innovación, como medio de crecimiento de una empresa, así como cualquier otra oportunidad de negocio en contextos nacionales e internacionales.
- CON10. Identifica, describe y analiza las bases de la metodología del trabajo científico.
Habilidades
- HAB01. Elabora herramientas estratégicas y de análisis óptimas para la gestión deportiva
- HAB02. Creatividad: Crea ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original en el entorno académico y profesional.
- HAB03. Observa los diferentes fundamentos económicos, fiscales y financieros que rigen las diferentes entidades deportivas.
- HAB04. Comunicación estratégica. Transmite mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación en el entorno académico y profesional.
- HAB05. Ejecuta de manera efectiva y adecuada en los diferentes contextos de la gestión de equipos y recursos humanos.
- HAB06. Habilidad digital: Utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
- HAB07. Trabajo en equipo: Coopera con otros en la consecución de un objetivo académico o profesional compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
- HAB08. Análisis crítico. Integra el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades profesionales y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
- HAB09. Muestra comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.
Competencias específicas
- COMP01. Diseñar y aplicar el proceso metodológico en diferentes contextos y en todos los sectores de intervención profesional de la gestión deportiva.
- COMP02. Diseñar y desarrollar, servicios deportivos que fomenten los valores inherentes a la práctica deportiva.
- COMP03. Dirigir y coordinar equipos tanto individuales como grupales en el desarrollo de tareas, protocolos, procesos y actividades relacionadas con las buenas prácticas de gestión deportiva y la actividad física.
- COMP04. Planificar procesos de emprendimiento, innovación y crecimiento de empresas deportivas.
- COMP05. Organizar, dirigir, planificar y coordinar los recursos humanos de las diferentes entidades deportivas, incluyendo la evaluación de desempeño, organigramas y otras estructuras profesionales en cumplimiento con la normativa vigente.
- COMP06. Identificar, organizar, dirigir, planificar, coordinar, implementar y realizar evaluación técnico-científica de los recursos organizativos y recursos materiales e instalaciones deportivas, incluido su diseño básico y funcional.
- COMP07. Elaborar procedimientos y protocolos para la resolución de problemas de gestión deportiva, incluyendo métodos, procedimientos, actividades, recursos, técnicas y procesos para los diferentes segmentos de población.
- COMP08. Analizar y valorar con rigor científico temas sociales, jurídicos, económicos, científicos o éticos en la actividad física y el deporte.
- COMP09. Organizar la promoción de políticas, estrategias y programas sobre aspectos de la salud pública, en relación con la actividad física y deporte (para la prevención de factores de riesgo y enfermedades); así como cooperar con otros agentes implicados en la misma: en cualquier sector de intervención profesional de actividad física y deporte.
- COMP10. Valorar y aplicar principios de responsabilidad social en la empresa, tales como la gestión medioambiental como a los derechos humanos y principio de igualdad, orientándose al cumplimiento de la legalidad vigente e identificándolo como fuente de oportunidades de éxito empresarial, para el refuerzo de la imagen y el proceso productivo en la empresa.
- COMP11. Aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en entornos profesionales relacionados con la gestión deportiva
- COMP12. Confeccionar informes y documentos de investigación en el marco de la gestión deportiva.
- COMP13. Conocer, elaborar y saber, aplicar análisis estratégicos que planteen soluciones creativas adaptadas a la situación de la empresa deportiva y su entorno.
- COMP14. Conocer y utilizar las herramientas de gestión utilizadas en las entidades que desarrollan servicios de actividad física.
- COMP15. Elaborar planes de actuación empresarial para la mejora de procesos que involucren recursos materiales, humanos u económicos.
- COMP16. Elaborar, exponer y defender proyectos relacionados con la gestión deportiva con criterios objetivos y conocimientos integrados de todas las materias del grado.
Tu pasión, tu futuro: una carrera con alta empleabilidad
En la Universidad Europea, apostamos por la formación conectada con el mundo laboral. Nuestros datos lo demuestran
De empleabilidad a los 15 meses de finalizar el grado.
De los estudiantes encuentra empleo en menos de 6 meses.
De los egresados trabaja en el sector del deporte
Testimoniales
Claustro
Porcentaje de doctores de la titulación: 67%
Conoce al profesorado
Has visto de 23 resultados
Estudia en una universidad que te ofrece la calidad que te mereces
5
Primera universidad privada en obtener las 5 Estrellas en las 10 categorías del Rating QS Stars.
30
Largo recorrido comprometidos con construir el futuro de la educación superior.
130.000
Contamos con una comunidad formada por más de 130.000 antiguos alumnos de todo el mundo.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Proceso de admisión
El ingreso en la Universidad Europea de Madrid dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, y del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente.
Los/las estudiantes que se matriculan por primera vez en la UEM, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:
- Una vez presentada la solicitud de ingreso con la documentación requerida en cada caso, y verificada por el servicio de admisiones, se cita al estudiante para realizar la prueba de ingreso. Éste debe acudir con D.N.I. o pasaporte para acreditar su identidad.
- La Universidad Europea de Madrid ha establecido como prueba de ingreso un test de competencias, una entrevista semiestructurada, una prueba de idioma y, en su caso, valoración de expediente académico. Dichas pruebas serán realizadas desde el Departamento de Admisiones de la Universidad Europea de Madrid.
Las pruebas de admisión se pueden realizar de manera presencial, por teléfono u on-line. En este último caso, para realizar un test de competencias, se le envía al futuro estudiante un enlace con claves personales para que lo pueda realizar.
La entrevista se realizará mediante un cuestionario semiestructurado con preguntas cerradas que podrá realizarse bien presencial, telefónica o por email, y siempre será validado por personal de la Universidad.
En la prueba de idioma se evalúan los siguientes aspectos: comprensión lectora, oral y escrita.
Para aquellos estudiantes que deseen cursar su programa en español y no sea ésta su lengua materna, y durante el programa tengan que alcanzar un nivel determinado de español para acceder a prácticas u otras actividades, realizarán una prueba de evaluación del nivel de español, que evalúa: comprensión lectora, oral y escrita.
- El estudiante deberá realizar las pruebas específicas en el caso de que el grado al que quiera acceder así lo establezca.
Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben una carta de la Universidad, donde se les indica la admisión al programa universitario para el que hubieran realizado y superado pruebas de admisión. En el caso de la modalidad a distancia, la carta se envía vía e-mail.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Esta titulación es idónea para aquellos alumnos:
- Amantes del mundo del deporte (sin requerir un conocimiento técnico del mismo), que desean combinar su pasión con una salida profesional más polivalente, ligada al negocio y la empresa. Con capacidad para conocer el idioma inglés y con disposición para trabajar en un ámbito multidisciplinar.
- Deberán tener interés por asumir retos de innovación y por la formación continua a lo largo de su vida profesional.
Requisitos de acceso
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:
- Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
- Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
- Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
- Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad, y se cumpla lo previsto en la normativa vigente.
- Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.
- Aspirantes con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad antes del día 1 de octubre de este año
Jornadas de Puertas Abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
30 Agosto

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas Frecuentes
¿En qué consiste el Grado en Gestión Deportiva?
El Grado en Gestión Deportiva se centra en dar respuesta a las necesidades del mundo de la gestión relacionada con el deporte. Académicamente, combina materias de tres ámbitos:
- Las relacionadas con conocimientos de diferentes deportes y su gestión (tanto individuales como de equipo).
- Las propias de la gestión empresarial (derecho, fiscalidad, análisis estratégico, finanzas, contabilidad financiera...).
- Las específicas del mundo de la gestión deportiva y su operación (Gestión de Grandes Eventos, calidad y atención al cliente en el ámbito físico-deportivo, diseño y planificación de espacios deportivos, etc).
¿Para que sirve la gestión deportiva?
Sirve para desarrollarse dentro del mundo de la gestión relacionada con el deporte. Cada vez son más las empresas que se relacionan con el deporte y su gestión (tanto específicas del deporte como empresas de diferentes ámbitos, pero con relación en el patrocinio deportivo, que poseen instalaciones deportivas propias). La gestión deportiva sirve para dar una repuesta directa y especializada al mundo profesional en todos los apartados relacionados con el deporte y su gestión.
¿Qué hace un técnico en gestión deportiva?
El graduado en gestión deportiva se abre a todo tipo de actividades y labores dentro del mundo de la gestión deportiva. Los graduados acceden a puestos como la dirección de clubes deportivos, cargos federativos, promoción deportiva, empresas de equipamiento del sector, empresas de eventos deportivos...
¿Qué hay que estudiar para ser gestor deportivo?
Se trata de una titulación específica que da respuesta a la demanda de especialización en el sector de la gestión deportiva. Tradicionalmente, las personas que ocupan puestos de gestión en el mundo del deporte vienen de titulaciones muy variopintas (empresariales, derecho, técnicos deportivos...) que no dan una respuestas específica y global a las necesidades de formación en el mundo de la gestión deportiva. Por ello la titulación que ofrecemos tiene un programa que se basa en unificar las diferentes necesidades de un perfil profesional en el mundo de la gestión deportiva.