Estudiar tu Grado en Marketing en Valencia
El Grado en Marketing en Valencia es una carrera universitaria diseñada para proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para comprender, analizar y aplicar estrategias de marketing en un mundo cada vez más digitalizado y globalizado bajo una perspectiva adaptada a las últimas tendencias del mercado.
El plan de estudios de nuestra carrera de Marketing fomenta la innovación y te invita a desarrollar soluciones creativas para los problemas reales que enfrentan las empresas actuales. A lo largo del programa, explorarás asignaturas de marketing que van desde los fundamentos básicos del marketing hasta la analítica web y el liderazgo. Además, si decides estudiar Marketing en nuestra universidad en Valencia, te beneficiarás de nuestra metodología Challenge Based Learning que te brindará la oportunidad desde el principio de poner en práctica tus conocimientos teóricos en situaciones reales.
Como graduado en Marketing, estarás capacitado para tomar decisiones estratégicas y desempeñar diversos roles en áreas como gestión, relaciones públicas, investigación de mercados, análisis de datos, entre otros.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Presencial | Valencia | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Ciencias Sociales |
Pioneros en Inteligencia Artificial
Al matricularte en cualquiera de nuestros Grados Universitarios, tendrás acceso a dos cursos especializados en IA, brindándote conocimientos que te harán sobresalir en tu carrera profesional.

Oferta de movilidad internacional
La movilidad internacional es una de las grandes experiencias académicas y vitales que te recomendamos durante tu vida universitaria.
Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapte a tu formación.
Plan de estudios del Grado en Marketing en Valencia
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Fundamentos del Marketing | 6 | BASICA | Español (es) |
Social Media | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ética y Eficacia Profesional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnologías de Gestión | 6 | BASICA | Español (es) |
Finanzas Corporativas | 6 | BASICA | Español (es) |
Estadística & Big Data I | 6 | BASICA | Español (es) |
Comportamiento del Consumidor | 6 | BASICA | Español (es) |
Investigación de Mercados I | 6 | BASICA | Español (es) |
Introducción a la Economía | 6 | BASICA | Español (es) |
Negocios Globales / Global Business | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Política de Producto y Marca | 6 | BASICA | Español (es) |
Investigación de Mercados II | 6 | BASICA | Español (es) |
Influencia e Impacto Relacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección de Personas | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Creatividad e Innovación | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inteligencia de Mercado (Business Intelligence) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Planificación Comercial y Posicionamiento | 6 | BASICA | Español (es) |
Marketing Digital I: Seo y Sem | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estadística & Big Data II | 6 | BASICA | Español (es) |
Elaboración de Contenidos Web | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inglés | 6 | BASICA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Marketing Digital II: Captación y Analítica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Contabilidad y Análisis de Estados Contables | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión de Reputación Online / Online Reputation Management | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Analítica de Negocio / Business Analytics | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Liderazgo Emprendedor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión Logística y Operaciones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Contabilidad de Costes | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Publicidad y Medios Multimedia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección en Técnicas de Ventas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Distribución y Promoción Comercial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Analítica Web y Análisis de Audiencia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Diseño de Eventos y Rrpp | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Marketing Estratégico | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Académicas Externas I | 6 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
Prácticas Académicas Externas II | 6 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
Planificación de Marketing | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Simulación Comercial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Gestión de Proyectos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Planificación y Decisión Empresarial | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Prácticas Académicas Externas III | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La UEV cuenta con 3.600 convenios de cooperación educativa con otros centros.
Prácticas de dos tipos al estudiar Marketing en Valencia:
- Obligatorias (Curriculares) 300 horas de prácticas obligatorias, en empresas en España o en el extranjero, que se desarrollan a lo largo de un periodo de tres o cuatro meses en 3º y 4º curso.
- Voluntarias (Extracurriculares) A partir del 3º curso.
Empleabilidad
Salidas profesionales del Grado en Marketing
Como Graduado/a en Marketing por la Universidad Europea, tendrás la posibilidad de trabajar en cualquier sector empresarial privado y público. Todas las empresas necesitan profesionales capaces de analizar el mercado y determinar qué demanda el consumidor. Cabe destacar las siguientes salidas profesionales:
- Consultor.
- Product manager o director/a de cuentas.
- Publicidad.
- Investigación de mercado.
- Relaciones públicas.
- Marketing digital.
- Social media.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de ingreso y requisitos de acceso
Jóvenes interesados en el mundo del marketing que quieren adquirir un amplio conocimiento de las últimas tendencias para afrontar los retos de un mundo diverso y global.
Jóvenes con interés por conocer las herramientas para detectar nuevas oportunidades de negocio; crear y posicionar marcas; liderar planes de marketing y estrategias de comunicación externa.
Jóvenes y profesionales que desean potenciar su carácter emprendedor para crear su propia empresa o emprender proyectos innovadores en empresas ya existentes.
Los requisitos para acceder a este programa de grado son los establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre, y la legislación vigente aplicable, en concreto:
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad, de acuerdo con la legislación vigente.
- Haber superado la prueba de acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Técnicos superiores, técnicos superiores de bellas artes y diseño y técnicos superiores deportivos.
- Graduados, licenciados, ingenieros técnicos, ingenieros y arquitectos.
- Podrán acceder a este programa los estudiantes de bachillerato de los sistemas educativos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros países que tengan acuerdos internacionales en la materia con España, siempre que hayan obtenido la habilitación para matricularse en las universidades de su propio sistema educativo.
- Los estudiantes de países que no tengan acuerdos internacionales relevantes con España deberán homologar sus estudios (mediante un proceso de "homologación") y realizar la(s) prueba(s) de acceso a la universidad.
- Las personas mayores de 40 años que no tengan un título que les permita acceder a la universidad también pueden acceder a esta titulación, siempre que acrediten una experiencia profesional relacionada con el programa al que pretenden acceder.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Esta facultad tiene un claustro de 75% de profesores doctores.
Nuestro profesorado
- Dr. Javier Muñoz de Prat
Coordinador Marketing y Marketing en inglés. Responsable de Emprendimiento. Director del MBA y Global MBA en la Universidad Europea de Valencia. Doctor en Economía por la Universidad Católica de Valencia, Licenciado en Derecho -Especialidad en Empresa- por la Universidad de Valencia, International MBA (Instituto de la Empresa –IE-) y Master de Comercio Internacional por ADEIT y Cámara de Comercio de Valencia. Consultor de internacionalización de empresas, especialmente en el área Oriente Medio y Norte de África (MENA) e Hispanoamérica. Sus principales áreas de investigación son el Comercio y Marketing Internacional e Internacionalización de la empresa. - Dr. Bruno Broseta Dupré
Doctor en Economía por la Universidad de California (San Diego, 1994). Sus publicaciones incluyen artículos en revistas como American Economic Review (1998) y Econometrica (2000), y su actual campo de investigación es el impacto de la revolución digital en los modelos de negocio empresariales. Ha sido Director General de la Red de Institutos Tecnológicos (REDIT, 2002-2007), Director General y Viceconsejero en las Consejerías de Industria, Comercio e Innovación y Hacienda de la Generalitat Valenciana (2007-2014), y es Senior Advisor para la Transformación Digital en NUNSYS, S.L. Es profesor de la UEV desde 2015 donde dirigió el Executive MBA (2015-2017), está acreditado como Profesor de Universidad Privada por la AVAP (2021) y actualmente dirige los Departamentos de Empresa y STEAM. - Dra. Lorena Pérez Alfonso
Coordinadora del Grado de Administración y Dirección de Empresas, en español e inglés. Doctora en Administración y Dirección de Empresas, por la Universidad de Valencia con calificación Cum Laude, Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia, con calificación de Premio Extraordinario, y Master en tributación y asesoría fiscal. Profesora en la Universidad Europea de Valencia, en el área de Sociales, impartiendo docencia en las áreas de finanzas, liderazgo y Management. Con más de 10 años de experiencia laboral en el ámbito financiero y de dirección de empresas, tanto en el sector privado (Mercadona, KPMG y Bancaja, entre otros) como público (Agencia Valenciana de Salud). De los cuales, siete años, en Mercadona, en el departamento financiero como gerente. Sus principales áreas de investigación son la cultura organizativa, los equipos directivos y el liderazgo. - Dr. Enrique Fatas
Catedrático (Full Professor) de Economía en la Universidad Europea de Valencia en España, donde dirige el Behavioral Economics Institute desde Septiembre de 2023, cuando regresó a España tras trabajar como Catedrático en la Loughborough University y la University of East Anglia, ambas en el Reino Unido, en la University of Pennsylvania (Estados Unidos) y en la Universidad ICESI (Colombia). Enrique es experto en ciencias de la decisión y del comportamiento, y en el diseño de políticas públicas inspiradas en la economía del comportamiento. Desde que obtuvo su PhD en Economía en la Universidad de Valencia, en España, ha publicado más de 100 trabajos científicos en revistas como Psychological Science, Proceedings of the National Academy of Science, Management Science, o la American Economic Journal – Microeconomics. Si investigación ha sido generosamente financiada por la National Science Foundation (en Estados Unidos) y el Economic and Social Research Council (en el Reino Unido), entre otros. Ha trabajado como consultor senior para organismos internacionales y gobiernos, incluyendo el Banco Mundial y la Comisión Europea. - Dr. Chema Lamiran Palomares
Director del Postgrado en Redes Sociales y Community Management de la Universidad Europea de Valencia. Creación, coordinación y profesor en el programa, Profesor en el Grado de Marketing y en el MBA. Fundador y CEO de Digital Media Sports, Agencia de Asesoría integral y Comunicación, especializada en la creación y desarrollo de estrategias, marca personal y negociación de patrocinios para el deporte de élite. Socio fundador y CEO de Neurona Digital, Agencia de Marketing online, especializada en el desarrollo y aplicación de estrategias digitales para pequeñas y medianas empresas. Doctor en Economía y Empresa –Marketing Digital-, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Máster Universitario en Aplicaciones Multimedia. - Sonia Bernal Chico.
Profesora de marketing y comunicación digital. Diplomada en Biblioteconomía y Documentación. Especialización en documentación. Universitat de Valencia. Máster Oficial en Profesorado de Educación Secundaria. Especialidad: Servicios socioculturales y a la comunidad. MBA The Power Digital Marketing. Máster de Desarrollo Personal y Liderazgo. Profesora en el área de Marketing en el Grado de Marketing, Ciclos Formativos y Másteres de Educación. Directora en el Máster Oficial del Profesorado, codirectora en el Máster en Organización y Gestión. Área de especialización: competencia digital docente y tecnología educativa. Más de 15 años de experiencia laboral y consultoría en tecnología, comunicación y marketing digital. Mentora CTO en incubación de proyectos y startups. - Dra. Nuria Alabau Tejada
Es investigadora y profesora en el área de empresa, especializada en Marketing, en la Universidad Europea de Valencia. Desde la elaboración de su tesis doctoral con título “Brand placement en videojuegos con y sin realidad virtual: Eficacia en el consumidor adolescente”, centra su especialización y foco de investigación en el campo de la comunicación, las innovaciones tecnológicas y el colectivo adolescente. En este aspecto, ha realizado intervenciones como experta–conferencias, coloquios y clases-abordando la temática de su tesis doctoral. Coordinadora de Trabajos de Fin de Grado. - Dr. Francisco José García Ull
Es Doctor en Comunicación mención Cum Laude por la Universitat de València, acreditado como Profesor Ayudante Doctor por la ANECA y Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante. Ha realizado estancias de investigación en la Heinrich-Heine Universität de Düsseldorf (Alemania), Tartu Ülikool (Estonia) y Harvard University (EEUU). Con más de 15 años de experiencia docente, en la actualidad es profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia. Forma parte del Grupo de Investigación Disflows, I+D+i financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. - Dr. Albert Budica
Fundador y Consultor de Negocios en SwissPlan.biz, agencia especializada en la creación y ejecución de estrategias de comunicación en línea, con más de 18 años de experiencia. Responsable del desarrollo de la marca SwissPlan.biz, asesorando a empresas multinacionales de EE. UU., Europa y Asia en la creación de planes de negocio y marketing, así como en la integración de herramientas promocionales digitales como PR, SEO, PPC y newsletters optimizadas. Anteriormente, fue Jefe de Administración y Consultor de Gestión en el proyecto SOX de Syngenta Rumanía, y Analista Global de Negocios en Syngenta, Basel, Suiza. Con experiencia en inteligencia de negocio, estrategia, comunicación y finanzas. Con amplia experiencia en consultoría y formación, especializado en la gestión de estrategias de marketing y comunicación entre otros para: ASUS, Disney Studios, SONY Pictures, InterComFilm, NH Hoteles, AMD, Honda, Answear.com, BitDefender, Christian Tour, FRANKE, Edimax, Frisomat, Kärcher, Momondo, Tarom, Ryanair. - Dr. Ismael Abel Vallés
Doctor en Economía Internacional, Ecosistemas de Innovación por la UPV. Ingeniero en informática. Profesor de Estrategia, Creatividad e Innovación en la Universidad Europea de Valencia. Máster en Sociedad del Conocimiento. Experto internacional para la Unión Europea y el Banco Mundial en Desarrollo Sostenible e Innovación. Ha liderado el desarrollo de estrategias regionales de innovación (Smart Specialization Strategies) en Europa y Chile. Más de 30 años de experiencia desarrollando proyectos internacionales en Europa y Latinoamérica, en el ámbito público y privado en los siguientes ámbitos: innovación, estrategia, emprendimiento y triple impacto (social, económico, ambiental). Asesor y Consejero de pymes, cooperativas y grandes empresas en estrategia e innovación. Actualmente, participa como International Business Support Manager (IBS) en proyectos de Financiación en Cascada para apoyar la innovación e internacionalización de empresas innovadoras en el sector del Deporte y la Vida Activa, (Proyecto I3-INSHAPE).
Cuadro de coordinación del título
CV del profesorado del título
Preguntas frecuentes
¿Qué se estudia en la carrera de Marketing?
El plan de estudios de Marketing abarca una amplia gama de temas, entre los que estudiarás asignaturas de marketing como fundamentos del marketing, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, análisis de datos, marketing digital, liderazgo, estrategias de mercado y más.
¿Qué oportunidades profesionales aguardan a un graduado en Marketing?
Como Graduado/a en Marketing por la Universidad Europea de Valencia, tendrás la posibilidad de trabajar en todos los sectores del Marketing y en la mayor parte de las organizaciones. Todas las empresas necesitan profesionales con un conocimiento transversal del Marketing y Digital capaces de analizar el mercado y determinar qué demanda el consumidor. El gran número de alternativas en las que podrás desarrollarte profesionalmente es una de las ventajas de la Carrera de Marketing. Nuestros antiguos alumnos ya forman parte de la toma de decisiones en departamentos comerciales y de marketing de empresas y marcas referentes a nivel nacional e internacional. Aquí, además de recibir una excelente formación, aprenderás a liderar, innovar, ser eficaz y creativo y tener una visión global e internacional que te ayude a entender el funcionamiento de los diferentes sectores y mercados.
¿Qué requisitos de acceso hay que hacer para estudiar Marketing?
A la carrera de Marketing se puede acceder a través de la EVAU y también puedes acceder a través de Ciclo de Grado Superior o desde otro Grado.
¿Qué se necesita para convalidar asignaturas en el Grado en Marketing?
Para resolver esta cuestión sobre las posibles convalidaciones con el Grado en Marketing lo mejor es tratar cada caso de manera particular a través del estudio de convalidaciones totalmente gratuito que ofrecemos desde la Universidad Europea de Valencia.