-10% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Doble Grado en ADE y Derecho en Valencia
El Doble Grado en ADE y Derecho impartido en Valencia te ofrece una perspectiva multidisciplinar que engloba tanto el ámbito de la empresa como el legislativo. El objetivo es proporcionarte el conocimiento y habilidades necesarias para destacar en el mundo de los negocios. Además, obtendrás una profunda comprensión de los principios legales que rigen este entorno, brindándote una ventaja competitiva considerable en tu crecimiento profesional.
El plan de estudios de esta carrera en Derecho y ADE, destaca por su metodología basada en el aprendizaje experiencial, que te permitirá abordar casos reales poniendo en práctica tus conocimientos. Desde su inicio, este programa abarca asignaturas que comprenden los fundamentos económicos, empresariales y legales, que irán evolucionando en complejidad a medida que avances. También tendrás la oportunidad de realizar prácticas con despachos, consultoras y empresas líderes, como por ejemplo: Andersen Tax & Legal, Garrigues, Ford, Heineken, entre otras.
Como doble graduado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho, estarás preparado para enfrentarte a las complejas situaciones del mundo empresarial actual gracias a tu versatilidad. Podrás ejercer diferentes roles profesionales tanto en el ámbito empresarial como legal, incluidos otros sectores que demanden la combinación de ambos conocimientos.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Presencial | Clases en Español | Valencia | 5 años, 396 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Ciencias Sociales |
Pioneros en Inteligencia Artificial
Al matricularte en cualquiera de nuestros Grados Universitarios, tendrás acceso a dos cursos especializados en IA, brindándote conocimientos que te harán sobresalir en tu carrera profesional.

Oferta de movilidad
Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapta a tu formación.
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Pensamiento Económico y Social | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de Empresa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Matemáticas Empresariales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Macreoeconomía I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Finanzas I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Microeconomía I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil I | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnologías de Gestión | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Contabilidad Financiera I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho de La Empresa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ética y Eficiencia Profesional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Teoría General del Derecho | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derechos Fundamentales y Libertades Publicas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Constitucional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Microeconomía II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección Estratégica I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Macroeconomía II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Administración de La Empresa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sistemas Impositivos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Finanzas II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estadística I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Contabilidad Financiera II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Influencia E Impacto Relacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Penal I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Mercantil II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Administrativo I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Gestión Financiera | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Contabilidad de Costes | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Producción y Operaciones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección Estratégica II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección Comercial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estadística II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Econometría | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Liderazgo Emprendedor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Creatividad E Innovación | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Contratación Civil y Mercantil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Financiero y Tributario | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho del Trabajo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Introducción Derecho Procesal | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Derecho Internacional Público | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Penal II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho de Daños | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Administrativo II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho de La Unión Europea | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Procesal Penal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Técnica Probatoria | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil IV | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Procesal Laboral | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Procesal Civil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Procesal Contencioso Administrativo. | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Comercio Internacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Financiero y Tributario II | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho del Trabajo II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inglés Jurídico | 6 | OBLIGATORIA | Inglés (en) |
QUINTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Actividades Universitarias | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Internacional Privado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Profesionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fusiones y Adquisiciones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado (Derecho) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado (ADE) | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Finanzas Internacionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Empresa Familiar y Economía Social | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Compliance: Derecho Penal de la Empresa y Corporativo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección de Personal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho de la Competencia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Empleabilidad
Salidas profesionales del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho
El perfil del egresado del doble grado, es un profesional que responde a las necesidades del mercado laboral, con un amplio conocimiento tanto del mundo empresarial como del jurídico. Un profesional capacitado para ejercer numerosas funciones de liderazgo, en todo tipo de empresas, tanto privadas como públicas.
Posiciones directivas en empresas
- Dirección Financiera.
- Dirección de Recursos Humanos.
- Gerencia.
- Dirección Comercial y de Marketing.
Asesoría - Consultoría
- Asesor de Empresas.
- Consultor.
- Fiscalista.
- Auditor/Contable.
- Consultor de Recursos Humanos.
Emprendimiento
- Nuevos Negocios en todos los sectores.
Investigación y docencia
- Sector público.
- Sector privado.
Admisiones
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Nuestro profesorado
- Dra. Carla de Paredes Gallardo
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales
Doctora en Derecho Penal y Licenciada en Derecho. Con experiencia en la judicatura. Docente de en área de Derecho Penal y en el Master de la Abogacía Habilitante. Colaboraciones con Instituciones Penitenciarias. - Dra. Laura López-Almansa Beaus
Coordinadora del Grado en Derecho. Doctora en Derecho y Licenciada en Derecho. Además del ejercicio profesional, ámbitos civil y penal, ha realizado diferentes postgrados en el ámbito de la gestión (MU Gestion Sanitaria, Global MBA) y desarrollo de liderazgo. Líneas de investigación en el ámbito del derecho sanitario y de legislación y protección de datos principalmente - Dr. José Mª Quílez Moreno
Doctor en Derecho. Profesor Titular en la UEV. Abogado no-ejerciente del ICAC. Acreditado por la ANECA como Ayudante-doctor. Experiencia profesional como abogado y en RR.HH. Docente en el área de Laboral (D. Trabajo, Seg. Soc, RR.LL. y RR.HH.). Líneas de investigación y publicaciones relacionadas con el ámbito laboral y procesal. - D. Iñaki Planas Dols
Abogado del ICAV, Director del Departamento de Procesal en Andersen Tax&Legal. Docente actualmente de Derecho Civil (Familia y Sucesiones). Director del Máster Universitario en Abogacía. - Dr. Roberto Gómez-Calvet
Doctor, Ingeniero Superior Industrial y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor Universitario con más de 20 años experiencia en la Universidad Europea de Valencia, Fundación Estema y Universitat de València. Acreditado a las figuras de Profesor de Universidad Privada y Contratado Doctor. Docente en el ámbito de las Finanzas, las Matemáticas Empresariales y Matemáticas Financieras, tanto a nivel de grado como postgrado. Además, cuenta con 25 años de experiencia continuada en gestión y dirección de empresas, actividad que simultánea con la docencia. En el ámbito de la investigación tiene líneas activas sobre sostenibilidad, ecoeficiencia y modelos no paramétricos aplicados a la medición de eficiencia. Es investigador invitado en De Montfort University (UK) y cuenta con varias estancias internacionales de investigación junto a diversos artículos y capítulos de libros relacionados con sus líneas de investigación. Es evaluador de 9 revistas indexadas. - Dra. Leticia Poole Derqui.
Doctora Cum Laude en Ciencias Económicas y Empresariales (2003) por la Universidad Autónoma de Madrid. Hizo el doctorado en Economía Política y Hacienda Pública, especializándose en Fiscalidad Internacional. Comenzó como profesor ayudante de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra (1997-2002) donde realizó algunos cursos de doctorado e impartió materias del área de contabilidad y hacienda pública. En 2003, tras leer su tesis doctoral, se incorpora a la Universidad Europea de Madrid. En 2010 comienza a trabajar en Valencia en la misma Universidad, hoy Universidad Europea de Valencia. Su área de investigación es la Hacienda Pública Española e internacional. - Dr. Bruno Broseta Dupré
Doctor en Economía por la Universidad de California (San Diego, 1994). Sus publicaciones incluyen artículos en revistas como American Economic Review (1998) y Econometrica (2000), y su actual campo de investigación es el impacto de la revolución digital en los modelos de negocio empresariales. Ha sido Director General de la Red de Institutos Tecnológicos (REDIT, 2002-2007), Director General y Viceconsejero en las Consejerías de Industria, Comercio e Innovación y Hacienda de la Generalitat Valenciana (2007-2014), y es Senior Advisor para la Transformación Digital en NUNSYS,S.L. Es profesor titular de la UEV desde 2015 donde dirigió el Executive MBA (2015-2017), está acreditado como Profesor de Universidad Privada por la AVAP(2021) y actualmente dirige los Departamentos de Empresa y STEAM. - Dr. Javier Muñoz de Prat.
Coordinador de los Grados de ADE-Global y de Marketing, Director del MBA y responsable de Emprendimiento en la Universidad Europea de Valencia. Doctor en Economía por la Universidad Católica de Valencia, Licenciado en Derecho -Especialidad en Empresa- por la Universidad de Valencia, MBA (Instituto de la Empresa –IE-) y Master de Comercio Internacional por ADEIT y Cámara de Comercio de Valencia. Consultor de internacionalización de empresas, especialmente en el área Middle East North Africa (MENA). Sus principales áreas de investigación son el Comercio Internacional e Internacionalización de la empresa.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la duración del programa y cómo se estructura el plan de estudios este Doble Grado en Derecho y ADE?
El programa de Derecho y ADE tiene una duración de 5 años y ofrece una integral desde el primer año, abordando fundamentos en economía, empresa y derecho. A medida que avanzas, se equilibran conocimientos en finanzas, dirección estratégica y aspectos legales. Destacan temas avanzados en el tercer año, como contabilidad de costes y liderazgo emprendedor, fusionando la gestión financiera y recursos humanos con una base jurídica sólida. El cuarto año permite elecciones especializadas y prácticas jurídicas. El quinto año se centra en áreas legales específicas, culminando con un Trabajo Fin de Grado. Este enfoque integral prepara a los estudiantes para destacar en ambos campos.
¿Cómo se integran los aspectos legales y empresariales en la carrera de ADE y Derecho?
En el plan de estudios del Doble Grado en Derecho y ADE , la integración de aspectos legales y empresariales se logra desde el inicio, fomentando sinergias entre fundamentos en economía, empresa y derecho. A medida que avanzas, la intersección se fortalece, permitiendo a los estudiantes comprender y aplicar sinergias prácticas entre ambas disciplinas.
¿Cuáles son las oportunidades de prácticas y colaboraciones con empresas y despachos legales de este Doble Grado en Ade Y Derecho?
El Doble Grado en ADE y Derecho impartido en la Universidad Europea de Valencia ofrece prácticas que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos reales de trabajo. La universidad Europea cuenta además, con colaboraciones estratégicas con despachos y empresas líderes, como Andersen Tax & Legal, Garrigues, BBVA, Ford, Heineken, y Bankiter, proporcionando a los estudiantes experiencias prácticas en los campos empresarial y legal.
¿Cuáles son las salidas profesionales de un Graduado en ADE y Derecho?
El Graduado del Doble Grado en ADE y Derecho es un profesional versátil con amplio conocimiento en negocios y derecho. Está preparado para liderar en áreas como Dirección Financiera, Recursos Humanos, Gerencia y Marketing, y también puede desempeñar roles como Asesor, Consultor, Fiscalista, Auditor y emprendedor en diversos sectores. Su perfil multidisciplinario responde a las necesidades del mercado laboral tanto en empresas privadas como públicas.