711

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
Últimas plazas
grado terapia ocupacional online

Grado en Terapia Ocupacional Madrid - Semipresencial

Universidad Europea y Sanitas se unen para ofrecer la formación más completa en Terapia Ocupacional. Aprende de los mejores, en instalaciones punteras y con tecnología de vanguardia.

Selecciona tu programa

-25% ¡Descuento hasta el 28 de febrero!

Grado en Terapia Ocupacional

El Grado en Terapia Ocupacional te capacitará y te transformará en un experto capaz de identificar y valorar el grado de discapacidad de los pacientes, así como las alteraciones funcionales, psicológicas, sensoriales y sociales de cada individuo.

Aprenderás a aplicar las terapias más avanzadas y a alcanzar el mayor grado de independencia posible para tus pacientes, mejorando así su calidad de vida.

Con nuestro modelo académico experiencial, recibirás una formación multidisciplinar en instalaciones innovadoras como el Hospital Simulado, la vivienda adaptada, y utilizando tecnología de vanguardia en nuestros Laboratorios de Estructura y Función y Laboratorio de Impresión 3D.

Aprenderás de los mejores profesionales. Nuestros profesores están altamente cualificados. Te guiarán en prácticas multidisciplinares en centros de discapacidad intelectual, atención temprana y otros entornos comunitarios.

Gracias a la alianza con Sanitas, podrás realizar prácticas en sus prestigiosos centros asistenciales, unidades de rehabilitación, salud mental, residencias de mayores y centros de día por todo el país.

Sanitas, líder en el sector, no solo te ofrece una formación experiencial de primer nivel, sino que también te da prioridad en las oportunidades laborales que surjan en sus centros.

Prepárate para marcar la diferencia en tu carrera profesional como terapeuta ocupacional.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Semipresencial
Clases en Español
Villaviciosa de Odón 4 años, 240 ECTS
Inicio: Febrero 2025
Facultad de Medicina, Salud y Deportes

La Universidad Europea y Sanitas se unen para ofrecer a nuestros estudiantes la más completa formación en Terapia Ocupacional.

¿Qué hace a este Grado en Terapia Ocupacional único?

Este grado en terapia ocupacional te ofrece una formación de calidad con un alto componente práctico.

Prácticas profesionales

Te ofrecemos una formación al más alto nivel. Nuestros alumnos realizan prácticas en 3 centros sanitarios, incluyendo la amplia red de SANITAS, exclusiva para ellos. Conoce en primera persona las necesidades reales de la profesión.

Prioridad ante oportunidades laborales

Una vez los estudiantes finalicen sus estudios, tendrán prioridad ante cualquier oportunidad laboral que exista dentro de nuestros centos de la red Sanitas.

Partner líder del sector sanitario

La Universidad Europea junto con Sanitas apuestan por la calidad académica y por la excelencia profesional, basado en el aprendizaje experiencial para ofrecer a nuestros estudiantes la mejor formación para convertirse en terapeutas ocupacionales.

Instalaciones más punteras

Adquiere experiencia práctica en el hospital simulado, la vivienda adaptada o la sala multisensorial Snoezelen.

Claustro líder

Aprende de la mano de profesionales en activo de reconocido prestigio en la práctica terapéutica.

Convalidaciones gratuitas

Convalida créditos de otros estudios relacionados como el Grado en Psicología o el Grado en Fisioterapia.

Modalidad semipresencial

Combina lo bueno de la formación online y presencial. Aprovecha la flexibilidad y participa en las sesiones presenciales para poner en práctica lo aprendido.

Experiencia práctica

Trabaja con pacientes y aprende a ofrecer una atención personalizada de calidad. Aprende a fomentar la participación de los usuarios y las familias en el proceso de recuperación.

Estancias clínicas

Familiarízate con el funcionamiento de los centros de trabajo. Trabaja en equipo para aplicar teorías, fundamentos, metodologías, técnicas y evaluaciones.

Ranking de Shanghái 2024

Nuestra Facultad de Medicina, Salud y Deportes se encuentra entre las 25 mejores del mundo, según el prestigioso Academic Ranking of World Universities elaborado por el Ranking de Shanghái 2024.

Beneficios de tener un socio estratégico como Sanitas

  • Sanitas cuenta con un gran número de centros: 43 residencias y 21 centros de día. Todos ellos dotados con la última tecnología al servicio y al cuidado de los residentes. Los centros de Sanitas son libres de sujeciones físicas y químicas, respetando siempre el envejecimiento digno.

  • Realizarás tus prácticas en los centros de mayores y centros de día de Sanitas.

  • Durante tus prácticas podrás experimentar en primera persona las funciones de un terapeuta ocupacional trabajando con otras áreas de manera interdisciplinar (Neurología, Psicología, Fisioterapia y otras especialidades) tanto a nivel físico como cognitivo.

  • Estarás en comunicación con terapeutas ocupacionales de hospitales.

  • Tendrás acceso preferencial a oportunidades de empleo en el grupo Sanitas (parte de la multinacional Bupa).

Centros de prácticas

Centro de prácticas

En las residencias de Sanitas, la calidad asistencial está marcada por sus exigentes estándares de calidad. Contaréis con terapias innovadoras, para mejorar tu experiencia.

Las instalaciones están dotadas de espacios comunes, salas de terapia, gimnasio y área asistencial, con despacho médico y enfermería.

Los centros disponen de soluciones innovadoras como el asistente por voz Alexa Smart Properties for Senior Living de Amazon, pantallas táctiles para estimulación cognitiva en las terapias no farmacológica, sensores de seguimiento asistencial, mascotas /bebés robóticas etc.

Además, se incorpora permanentemente tecnologías como fisioterapia digital con tele rehabilitación y salas inmersivas para terapias no farmacológicas.

Centro de prácticas

Acerca de Sanitas

Sanitas forma parte de Bupa, compañía internacional líder en salud, que cuenta con más de 43 millones de clientes en todo el mundo. Emplea a más de 82.000 personas, principalmente en el Reino Unido, Australia, España, Chile, Polonia, Nueva Zelanda, la RAE de Hong Kong, Turquía, Brasil, México, Estados Unidos, Oriente Medio e Irlanda. También cuenta con empresas asociadas en Arabia Saudita e India.

Sanitas
Sede Sanitas
Sede Sanitas

Rankings Sanitas

  • Mejor reputación corporativa.
  • Empresa de asistencia sanitaria número 3 de España con mejor reputación corporativa, según Merco.
  • Posición 15 de las empresas en España que mejor atraen y retienen el talento.
  • Empresa de asistencia sanitaria preferida.
  • Empresa de asistencia sanitaria preferida por los estudiantes de Ciencias de la Salud, según el ranking Merco.
  • Entre las 50 mejores empresas para trabajar de Forbes.

Estudia una profesión con alta demanda de profesionales y con gran valor para la sociedad

  • Modalidad semipresencial que proporcionará una mayor flexibilidad y accesibilidad a tu formación. Las actividades presenciales te ayudarán a integrar y aplicar los conocimientos y habilidades del ejercicio profesional del Terapeuta Ocupacional.

  • Formación dirigida hacia el desarrollo de la investigación científica y la importancia de la experiencia. El terapeuta ocupacional debe ofrecer una atención personalizada de elevada calidad. Además de intervenir activamente y de manera útil en el proceso de rehabilitación de la persona.

  • Las Estancias Clínicas I, II y III tiene como objetivo conocer el funcionamiento de los centros de trabajo. Te ayudarán a fomentar la participación de usuario y familia en su proceso de recuperación. Así como a aplicar teorías, fundamentos, metodologías, técnicas, evaluaciones y valoraciones de Terapia Ocupacional, trabajando en equipo y desarrollando las habilidades y destrezas propias en diferentes entornos.

  • Alta empleabilidad. Los graduados en Terapia Ocupacional encuentran trabajo en un periodo inferior a un año. Cada año aumenta la tasa de empleabilidad de los terapeutas ocupacionales.

Aprenderás a utilizar las siguientes herramientas:

  • Grúa bipedestadora (cambiapañales) para el traslado de pacientes que puedan realizar un mínimo apoyo, permite realizar la transferencia de silla de ruedas a cama, a wc, a silla y viceversa.
  • Grúa de traslados, para realizar traslados de pacientes que no pueden mantener un apoyo mínimo, permite pasar de la cama a la silla e incluso levantar personas desde el suelo.

¡Aquí comienza tu tour virtual por las instalaciones del Grado en Terapia Ocupacional!

Vive en primera persona cómo es estudiar el Grado en Terapia Ocupacional en modalidad semipresencial en la Universidad Europea.

Descubre las instalaciones en las que te formarás en las clases presenciales que tendrán lugar determinados fines de semana, durante el curso académico.

Instalaciones

Hospital Simulado en campus de Villaviciosa de Odón

Campus de Villaviciosa de Odón

Hospital Simulado

Las instalaciones del Hospital Simulado, acreditadas por la prestigiosa sociedad americana Society for Simulation in Healthcare (SSH), permiten la realización de entrenamiento clínico con metodología de simulación, liderado por instructores expertos.

Universidad Europea

Campus de Villaviciosa de Odón

Centro de Asistencia Psicosocial

Un espacio en el experimentar, entrenar repertorios terapéuticos e incrementar el conocimiento sobre la ciencia psicológica en contextos de práctica clínica

Laboratorio de Estructura y Función Universidad Europea de Madrid

Campus de Villaviciosa de Odón

Laboratorio de Estructura y Función I

Un espacio preparado para el estudio de la morfología y la función del cuerpo humano.

Este grado es para ti si…

  • Quieres dedicarte a la terapia ocupacional porque sientes pasión por ayudar a los demás y hacer que se sientan mejor.
  • Deseas completar tu formación en otra rama de la salud (como psicología o fisioterapia) con una especialidad con gran demanda.
  • Cuentas con el título de Bachillerato (junto con la PAU/EVAU) o un ciclo formativo de grado superior.

Convenios con colegios oficiales

Chica de pelo moreno y gafas, leyendo un mapa del mundo al aire libre

Oferta de movilidad

Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapta a tu formación. Al entrar en este enlace accederás al "Mapa de destinos" de la Universidad. Una vez allí, debes pinchar en opción “Buscar” y una vez en buscador, debes filtrar en “Programa” tu grado.

Plan de estudios innovador

En el Grado en Terapia Ocupacional Semipresencial, el estudiante adquirirá una sólida formación para desenvolverse con éxito en el mundo laboral. Al finalizar el programa, el alumno recibe el título oficial de Grado en Terapia Ocupacional por la Universidad Europea de Madrid que le habilita para colegiarse y poder trabajar como Terapeuta Ocupacional, tanto en el sector púbico como en el privado.

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Anatomía Humana6BASICAEspañol (es)
Psicología Social6BASICAEspañol (es)
Biología6BASICAEspañol (es)
Principio Básicos de Psicología6BASICAEspañol (es)
Fisiología6BASICAEspañol (es)
Ciencias Psicosociales Aplicadas y Habilidades de Comunicación6BASICAEspañol (es)
Biomecánica Aplicada a la Terapia Ocupacional6BASICAEspañol (es)
Bioestadística6BASICAEspañol (es)
Bases Teóricas de la Terapia Ocupacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Modelo Biopsicosocial de la Atención Sanitaria6OBLIGATORIAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Psicología del Desarrollo6BASICAEspañol (es)
Salud Pública y Legislación Sanitaria6BASICAEspañol (es)
Patología Médica Aplicada a Terapia Ocupacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Análisis y Adaptación de la Actividad6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención desde la Terapia Ocupacional en Personas Mayores6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicopatología6OBLIGATORIAEspañol (es)
Dinámica de Grupos en Terapia Ocupacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención desde la en Terapia Ocupacional en la Discapacidad Intelectual6OBLIGATORIAEspañol (es)
Estancias Clínicas 112OBLIGATORIAEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Intervención desde la Terapia Ocupacional en Patologías Neurológicas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Ética y Deontología Profesional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Abordaje de los Cuidados Especiales desde la Terapia Ocupacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Patología Quirúrgica Aplicada a Terapia Ocupacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Tics y su Aplicación en Terapia Ocupacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Metodología de la Investigación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Evaluación y Diseño de Productos de Apoyo desde la Terapia Ocupacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención desde la Terapia Ocupacional en Salud Mental6OBLIGATORIAEspañol (es)
Estancias Clínicas 212OBLIGATORIAEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Intervención desde la Terapia Ocupacional en Patologías Físicas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención desde la Terapia Ocupacional en la Infancia y Adolescencia6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención desde la Terapia Ocupacional en el Ámbito Comunitario6OBLIGATORIAEspañol (es)
Idioma Moderno6OBLIGATORIAEspañol (es)
Habilidades en Gestión Organizacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Estancias Clínicas 312OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado12OBLIGATORIAEspañol (es)
Neuropsicología Aplicada a la Terapia Ocupacional6OPTATIVAEspañol (es)
Psicofarmacología desde el Enfoque de la Terapia Ocupacional6OPTATIVAEspañol (es)
Terapia Ocupacional en la Rehabilitación de la Función Manual6OPTATIVAEspañol (es)
Terapia Ocupacional en el Ámbito Educativo6OPTATIVAEspañol (es)

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Los alumnos del Grado en Terapia Ocupacional de la Universidad Europea tienen en exclusiva convenio para realizar las prácticas curriculares en los centros de Sanitas, líder del sector. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de Sanitas y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Listado de centros de Sanitas de prácticas.

1ºcurso 2021/2022, 2º curso 2022/2023, 3º curso 2023/2024 y 4º curso 2024/2025

Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas (estimación para los primeros 4 años): 1º-80 alumnas/os, 2º-80 alumnas/os, 3º-100 alumnas/os, 4º- 100 alumnas/os.

Grado de Psicología y Fisioterapia

El Grado en Terapia Ocupacional está dirigido a estudiantes que quieran ejercer la profesión de terapeuta ocupacional y sientan pasión por ayudar a otras personas a mejorar su bienestar y autonomía.

Asimismo, es una excelente formación complementaria para graduados en ramas de la Salud como, por ejemplo, la Psicología y la Fisioterapia.

Orden CIN/729/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Terapeuta Ocupacional.

Calendario Terapia ocupacional

Calendario académico

Consulta la planificación de tu curso académico.

Competencias básicas
  • CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias transversales
  • CT1. Creatividad. Capacidad para crear ideas nuevas, llegar a conclusiones o resolver problemas de una forma original. Requiere del conocimiento, curiosidad, imaginación y evaluación de alternativas. El nivel más fundamental de la creatividad se manifiesta como el descubrimiento y el más alto como la innovación.
  • CT2. Comunicación estratégica. Capacidad para transmitir de manera eficaz mensajes (ideas, conocimientos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, de tal manera que se alineen de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
  • CT3. Competencia digital. Capacidad que faculta un uso eficaz y seguro de las tecnologías de la información y de la comunicación. Ayuda al desarrollo del pensamiento crítico y es una capacidad clave para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación, el aprendizaje y una participación inclusiva en la sociedad.
  • CT4. Liderazgo influyente. Capacidad para influir en otros, para poder dirigir o guiarles hacía unos objetivos concretos en momentos de cambios constantes derivados por entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual. Los líderes influyentes son referentes y son capaces de lograr un alto desempeño y los mejores resultados. Sus comportamientos generosos, éticos, empáticos y de un alto índice de inteligencia emocional les permiten ejercer como modelos a seguir, logrando un alto desempeño y motivación en sus equipos.
  • CT5. Trabajo en equipo. Capacidad que desarrolla la inteligencia social para cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa, además de una comunicación efectiva y el respeto a todos los integrantes, con madurez y eficacia. En la era digital, esa eficacia se traduce en la destreza de trabajar con otros en entornos multiplataforma, multiculturales, multilingües y multidisciplinares de manera fluida y consiguiendo los objetivos marcados.
  • CT6. Análisis crítico. Capacidad para integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida. Se trata de aprender a localizar, extraer, analizar e interpretar información y datos fiables para después estudiar, examinar y razonar, pudiendo así llegar a una conclusión de manera rápida y eficaz, como demanda el mundo actual.
  • CT7. Resiliencia. Capacidad de las personas para adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo. Esta capacidad se traduce en un crecimiento profundo de la persona, haciéndoles conocer sus limitaciones, salir de su zona de confort, aprender de los obstáculos, desarrollar su inteligencia emocional y aprender a ser perseverantes ante situaciones difíciles.
  • CT8. Competencia ético-social. Capacidad de desenvolverse en una profesión de manera adecuada y convivir en una sociedad plural y un mundo diverso. Esta capacidad pretende desarrollar ciudadanos globales y responsables, conscientes de la desigualdad y sensibles a la diversidad en un mundo global. Con conciencia ética y compromiso social. Internacionales, multilingües, flexibles y adaptables en entornos multiculturales.
Competencias generales

A continuación, se describen las Competencias generales del título (Orden CIN/729/2009)

  • CG1. Reconocer los elementos esenciales de la profesión de terapeuta ocupacional, incluyendo los principios éticos, las responsabilidades legales, el ejercicio profesional centrado en individuos y poblaciones, respetando su autonomía y el secreto profesional
  • CG2. Conocer las organizaciones nacionales e internacionales de salud, así como los entornos y condicionantes de los diferentes sistemas de salud
  • CG3 Obtener y utilizar datos epidemiológicos y valorar tendencias y riesgos para fundar la toma de decisiones sobre salud
  • CG4. Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar su competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas y a la motivación por la calidad
  • CG5. Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica, sanitaria, sociosanitaria y social, preservando la confidencialidad de los datos
  • CG6. Comprender los fundamentos conceptuales de la naturaleza ocupacional del ser humano y el desempeño de sus ocupaciones a lo largo del ciclo vital
  • CG7. Comprender y reconocer la interrelación entre los conceptos de bienestar, salud, ocupación significativa, dignidad y participación
  • CG8. Comprender y reconocer la importancia de los factores contextuales como determinantes de disfunción ocupacional
  • CG9. Reconocer los determinantes de salud en la población, los recursos y equipos multiprofesionales y las acciones de prevención, mantenimiento y promoción de la salud, tanto a nivel individual como comunitario.
  • CG10. Realizar la evaluación y la adaptación del entorno para promover la participación en ocupaciones significativas en las diferentes facetas de la vida diaria, la autonomía personal y la calidad de vida
  • CG11. Obtener y elaborar, con la información relevante, la historia del desempeño ocupacional a lo largo de todo el proceso
  • CG12. Realizar la evaluación del funcionamiento ocupacional adecuada a las necesidades de individuos y poblaciones
  • CG13. Determinar las disfunciones y necesidades ocupacionales, definir la planificación y establecer la intervención de Terapia Ocupacional, utilizando el potencial terapéutico de la ocupación significativa, a través del uso de la actividad, con el consentimiento y la participación de los individuos y poblaciones
  • CG14. Realizar la evaluación ocupacional, determinar la planificación y establecer la intervención de Terapia Ocupacional, utilizando el potencial terapéutico de la ocupación significativa, a través del uso de la actividad, con el consentimiento y la participación de los individuos y poblaciones
  • CG15. Conocer, seleccionar y aplicar las teorías apropiadas, los marcos de referencia teóricos, los modelos y métodos de práctica de Terapia Ocupacional para elegir o restablecer la ocupación significativa, según las necesidades de salud de individuos y poblaciones
  • CG16. Colaborar con grupos y comunidades para promover la salud y el bienestar de sus miembros mediante la participación en la ocupación significativa
  • CG17. Comprender los fundamentos de acción, indicaciones y eficacia de las intervenciones de Terapia Ocupacional, basándose en la evidencia científica disponible
  • CG18. Reconocer la influencia de las diferencias individuales, religiosas, culturales, así como de las costumbres sobre la ocupación y la participación
  • CG19. Adquirir y desarrollar habilidades, destrezas y experiencia práctica en el contexto sociosanitario y comunitario
  • CG20. Adquirir conocimientos básicos de gestión y mejora de la calidad de los servicios de Terapia Ocupacional
  • CG21. Desarrollar la práctica profesional con respeto a otros profesionales, adquiriendo habilidades de trabajo en equipo
  • CG22. Escuchar de manera activa, obtener y sintetizar información pertinente acerca de los problemas y las demandas ocupacionales de los individuos y poblaciones y comprender el contenido de esta información
  • CG23. Establecer una comunicación interpersonal asertiva con todos los interlocutores que sean relevantes durante el proceso de Terapia Ocupacional
  • CG24. Elaborar y redactar historias y demás registros de Terapia Ocupacional, de forma comprensible, tanto a público especializado como no especializado
  • CG25. Transmitir información oral y escrita, tanto a público especializado como no especializado
Competencias específicas
  • CE1. Conocer y comprender la estructura y función del cuerpo humano de modo que permita evaluar, sintetizar y aplicar tratamientos de Terapia Ocupacional.
  • CE2. Conocer y comprender el proceso fisiopatológico en todos los momentos del ciclo vital, desde la infancia hasta la vejez, identificando los problemas y aspectos preventivos y clínicos, de la persona, tanto en la salud como en la enfermedad
  • CE3. Conocer y comprender los conocimientos de Pedagogía, Psicología y Psicopatología aplicables al ser humano en todos los momentos del ciclo vital de modo que capaciten para evaluar, sintetizar y aplicar tratamientos de Terapia Ocupacional
  • CE4. Conocer y comprender los conocimientos de Sociología y Antropología social que capaciten para la aplicación de tratamientos de Terapia Ocupacional en diferentes instituciones y grupos sociales de modo que permitan prevenir y tratar situaciones de inadaptación y reacción social
  • CE5. Conocer y comprender el marco legal y administrativo vigente para realizar las funciones y responsabilidades propias del profesional de Terapia Ocupacional, utilizado adecuadamente los recursos sociosanitarios y económicos
  • CE6. Conocer el contexto profesional, ético y legal del terapeuta ocupacional, reconociendo y respondiendo a dilemas y temas éticos en la práctica diaria.
  • CE7. Adquirir habilidades de trabajo en equipo como unidad en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal relacionados con la evaluación diagnóstica y tratamiento de terapia ocupacional
  • CE8. Conocer el sistema sanitario español y los aspectos básicos relacionados con la gestión de los servicios de salud, fundamentalmente los que estén relacionados con aspectos rehabilitadores
  • CE9. Conocer y comprender los antecedentes históricos, fundamentos teóricos y principios metodológicos: aspectos filosóficos, marcos de referencia teóricos, modelos, técnicas, evaluaciones y valoraciones de Terapia Ocupacional necesarios para reconocer e interpretar los procesos de función-disfunción ocupacional.
  • CE10. Comprender las distintas teorías del funcionamiento, autonomía personal, adaptación funcional del/al entorno, así como los modelos de intervención en Terapia Ocupacional, transfiriéndolos a la práctica profesional cotidiana.
  • CE11. Promover la salud y prevenir la discapacidad, adquirir o recuperar el desempeño ocupacional. necesario en cada etapa del ciclo vital para lograr la independencia y autonomía en las áreas de desempeño ocupacional de aquellas personas que sufren situaciones de riesgo, déficits orgánicos, limitación en la actividad y la participación y/o marginación social
  • CE12. Realizar un tratamiento adecuado, respetando las distintas fases y principios básicos, a través de ocupaciones terapéuticas y basado en conocimientos relacionados como la ciencia de la ocupación, en las diferentes áreas de desempeño ocupacional, analizando los componentes de desempeño y los distintos entornos y contextos existentes
  • CE13. Conocer, diseñar y aplicar las distintas modalidades y procedimientos generales de intervención en Terapia Ocupacional en sus marcos de referencia, evaluando su efectividad en un entorno de trabajo cooperativo.
  • CE14. Fomentar la participación del usuario y familia en su proceso de recuperación
  • CE15. Conocer, comprender y aplicar los fundamentos de la autonomía personal en las actividades de la vida diaria con y sin adaptaciones y/o ayudas técnicas en el ciclo vital
  • CE16. Analizar la ocupación en Terapia Ocupacional y su utilización terapéutica en el ciclo vital
  • CE17. Conocer y comprender los conocimientos de Terapia Ocupacional para la integración del individuo en su entorno a lo largo del ciclo vital.
  • CE18. Aplicar la actividad significativa, el estudio ergonómico, las nuevas tecnologías y la tecnología existentes en Terapia Ocupacional en el ciclo vital
  • CE19. Conocer, evaluar, analizar, elaborar y participar en programas de educación y promoción de la salud dentro del ámbito de la Terapia Ocupacional para prevenir las disfunciones ocupacionales en general y subsecuentes a afecciones médicas, quirúrgicas y psiquiátricas e inadaptación social
  • CE20. Conocer, desarrollar y aplicar planes de gestión y administración sanitaria y sociosanitaria aplicados a la provisión de servicios y mejora de la calidad de Terapia Ocupacional
  • CE21. Explicar los conceptos teóricos que sostienen la Terapia Ocupacional, concretamente la naturaleza ocupacional de los seres humanos y el desempeño de sus ocupaciones
  • CE22. Explicar la relación entre desempeño ocupacional, salud y bienestar
  • CE23. Realizar y defender argumentos lógicos y razonados relacionados con la ocupación humana y la Terapia Ocupacional
  • CE24. Trabajar en colaboración con los individuos y grupos con el fin de participar activamente en la ocupación, a través de la promoción de la salud, la prevención, la rehabilitación y el tratamiento
  • CE25. Seleccionar, modificar y aplicar teorías de forma apropiada, modelos prácticos de intervención y métodos para satisfacer necesidades ocupacionales y de salud de individuos y poblaciones
  • CE26. Utilizar el razonamiento ético y profesional de manera eficaz a lo largo del proceso de Terapia Ocupacional
  • CE27. Utilizar el potencial terapéutico de la ocupación a través del análisis y síntesis de la ocupación y de la actividad
  • CE28. Adaptar y aplicar el proceso de Terapia Ocupacional en estrecha colaboración con individuos y población, adquiriendo capacidades para intervenir en proyectos de promoción, prevención y protección con un enfoque comunitario y de salud pública
  • CE29. Apreciar y respetar las diferencias individuales, creencias culturales, costumbres y su influencia en la ocupación y la participación
  • CE30. Preparar, mantener y revisar la documentación de los procesos de Terapia Ocupacional
  • CE31. Llevar a cabo el ejercicio profesional de manera ética, respetando a las personas, pacientes y usuarios, teniendo en consideración los códigos de conducta profesional de los terapeutas ocupacionales
  • CE32. Demostrar seguridad, autoconocimiento, autocrítica y conocimientos de sus propias limitaciones como terapeuta ocupacional
  • CE33. Desarrollar el conocimiento de la ocupación y de la práctica de Terapia Ocupacional
  • CE34. Determinar y priorizar los servicios de Terapia Ocupacional
  • CE35. Comprender y aplicar principios de dirección y gestión en la prestación de los servicios de Terapia Ocupacional, incluyendo coste-eficacia, administración de recursos y equipamiento y establecimiento de protocolos de Terapia Ocupacional
  • CE36. Implicarse en un proceso continuo de evaluación y mejora de la calidad en la prestación de los servicios de Terapia Ocupacional, involucrar a las personas, pacientes y usuarios cuando sea apropiado y comunicar los resultados a las partes interesadas.
  • CE37. Ser capaz de argumentar los principios científicos que sustentan la intervención en terapia ocupacional, adecuándola a la evidencia científica disponible
  • CE38. Conocer y comprender los conocimientos médicos, quirúrgicos y psiquiátricos aplicables al ser humano en todos los momentos del ciclo vital, desde la infancia hasta la vejez, que capaciten para evaluar, sintetizar y aplicar tratamientos de Terapia Ocupacional
  • CE39. Conocer y comprender el proceso fisiopatológico en todos los momentos del ciclo vital, identificando los problemas y aspectos preventivos y clínicos de la persona, tanto en la salud como en la enfermedad
  • CE40. Conocer, evaluar, analizar, elaborar y participar en programas de educación y promoción de la salud dentro del ámbito de la Terapia Ocupacional para prevenir las disfunciones ocupacionales en general y subsecuentes a afecciones médicas, quirúrgicas y psiquiátricas e inadaptación social
  • CE41. Sintetizar y aplicar el conocimiento relevante de ciencias biológicas, médicas, humanas, pedagógicas, psicológicas, sociales, tecnológicas y ocupacionales, junto con las teorías de ocupación y participación
  • CE42. Aplicar teorías, fundamentos, metodologías, técnicas, evaluaciones y valoraciones de Terapia Ocupacional, trabajando en equipo y desarrollando las habilidades y destrezas propias en diferentes entornos
  • CE43. Aplicar los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos a lo largo del plan de estudios del título Grado en Terapia Ocupacional en el Trabajo Fin de Grado.

Salidas profesionales del Grado en Terapia Ocupacional

Con este grado en terapia ocupacional podrás desarrollar tu actividad laboral en distintos ámbitos de la práctica sanitaria:

  • Hospitales y clínicas (atención en agudos, unidades hospitalarias, atención en media estancia, hospitales de día, atención ambulatoria, atención en unidades de desintoxicación y atención primaria).

  • Ámbito sociosanitario (centros de día de terapia ocupacional en asistencia domiciliaria, unidades de larga estancia, cuidados paliativos y residencias geriátricas)

  • Dispositivos alternativos a la institucionalización (pisos protegidos, casas de transición, servicios de ayuda a domicilio, centros de rehabilitación psicosocial o centros de acogida).

  • Asociaciones de afectados por diversas patologías, físicas o sensoriales.

  • Programas de educación sanitaria (promoción y prevención de la salud).

  • Centros ocupacionales y prelaborales.

  • Mutuas de accidentes laborales.

  • Centros de educación especial.

  • Programas de atención a la exclusión social.

  • Centros de atención a la drogadicción.

  • Centros de rehabilitación laboral.

  • Centros penitenciarios.

  • Centros ortopédicos y de diseño de material ergonómico.

  • Unidades psiquiátricas.

Universidad Europea semipresencial líderes en innovación y calidad educativa

Flexible y a tu medida
La metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.

Experiencial
Un aprendizaje basado en la práctica continua y casos reales en entornos simulados que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.

Comunicación constante
Con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.

Apoyo continuo
Tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

El Grado en Terapia Ocupacional está dirigido a estudiantes que quieran ejercer la profesión de terapeuta ocupacional y sientan pasión por ayudar a otras personas a mejorar su bienestar y autonomía.

Asimismo, es una excelente formación complementaria para graduados en ramas de la Salud como, por ejemplo, la Psicología y la Fisioterapia.

Para acceder a esta carrera universitaria, deberás disponer del título de Bachillerato + PAU/EVAU; o bien, un Ciclo Formativo de Grado Superior.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Envía esta documentación a tu asesor personal:

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formaliza la reserva de plaza por:

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

Convalidaciones y traslados de centros

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.

¿Qué dicen nuestros profesores?

Comillas
ComillasLa terapia ocupacional es una profesión que permite sacar el potencial que uno lleva dentro para favorecer la máxima autonomía de las personas con las que interviene a través de la ocupación. Los docentes del Grado en Terapia Ocupacional proporcionan una formación actualizada basada en la experiencia y con vocación.

Nuria Mateo

Diplomada en Terapia Ocupacional (Universidad Complutense de Madrid). Graduada en Psicología (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Terapeuta ocupacional en el proyecto de inclusión sociocomunitaria para mayores de 65 años para los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid en el Distrito de San Blas Canillejas.

Comillas
ComillasPara mi ser Terapeuta Ocupacional va más allá de mi profesión, es una forma de pensar, de ver la vida, es querer ayudar a los demás con tus aportaciones, querer facilitar la vida a las personas que lo necesitan, ayudarles en su vida cotidiana, en su trabajo, en su tiempo de ocio, … un Terapeuta Ocupacional es un profesional que trabaja para el servicio de otras personas en las diferentes etapas y roles por lo que pueda ir pasando a lo largo de su vida. Estoy orgullosa de poder afirmar que mi profesión me completa como profesional, pero sobre todo como persona.

Nuria Muñoz Bermúdez

Terapeuta Ocupacional con experiencia de más de 18 años en el trabajo con las personas. Fisioterapeuta experta en Neurología y Docente del grado de Terapia Ocupacional en la Universidad Europea de Madrid.

Comillas
ComillasPara mí, la terapia ocupacional es esencial para el empoderamiento de las personas y la búsqueda de su autonomía en todas las etapas de su vida.

Paola Torija Ortiz

Terapeuta Ocupacional con amplia experiencia en intervención en diferentes campos de la terapia ocupacional como daño cerebral, geriatría, salud mental y servicios sociales. Docente en el grado de Terapia Ocupacional de la Universidad Europea de Madrid.

¿Qué dice nuestros alumnos de nosotros?

Comillas
ComillasEl Grado en Terapia Ocupacional me ha permitido desarrollar una visión holística y empatizar con las personas de una forma que no hubiese llegado a contemplar de no ser por la terapia ocupacional. He aprendido a trabajar todos los ámbitos de la vida diaria teniendo en cuenta los gustos, necesidades e intereses de los pacientes. Elegí el Grado en Terapia Ocupacional Semipresencial de la Universidad Europea de Madrid porque esta modalidad me permitía compaginar trabajo y estudios.

Mario Beltrán

Alumno de Grado en Terapia Ocupacional Semipresencial de la Universidad Europea de Madrid.

Calidad académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

Sistema de garantía interno de calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la Comisión de Calidad del Título (CCT)

  • Vicedecano/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje

Resultados del título

Resultados de procesos y RUCT

Resultados de procesos

Enlace a RUCT

Consultar

Normativa

Preguntas Frecuentes

El terapeuta ocupacional se encarga de identificar y tratar los problemas que afectan a la autonomía de las personas para mejorar su calidad de vida por medio del entrenamiento, del aprendizaje en el manejo de ayudas técnicas o realizando adaptaciones en el entorno.

El terapeuta ocupacional puede desarrollar su actividad laboral en diferentes ámbitos como: hospitales, clínicas, centros de educación especial, unidades psiquiátricas, etc. El grado en terapia ocupacional tiene un alto porcentaje de empleabilidad, los graduados encuentran trabajo en un periodo inferior a un año.

Los exámenes son presenciales en el Campus de Villaviciosa de Odón (Madrid)

None