¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 961043883
Estudiantes:+34 961043880

Máster de Formación Permanente en Fisioterapia Neurológica Valencia

La fisioterapia es clave en la recuperación del paciente neurológico, tanto pediátrico como adulto.

Selecciona tu programa:

Máster Fisioterapia Neurológica en Valencia

El Máster en Formación Permanente en Fisioterapia Neurológica tiene por objetivo formar a profesionales fisioterapeutas en el área de la neurorrehabilitación tanto del paciente pediátrico como adulto, con los contenidos teórico-prácticos más actualizados, obteniendo así, un alto grado de especialización. El programa se basa en la evidencia científica que pone de manifiesto las investigaciones más actuales en el campo de la neurociencia y la rehabilitación. La fisioterapia neurológica es cada vez más demandada como consecuencia de diferentes factores sociales y demográficos. Los profesionales especializados en esta área están muy presentes en servicios de rehabilitación.

En este máster que impartimos en la Universidad Europea de Valencia, recibirás la formación necesaria para obtener los cursos más importantes de la fisioterapia neurológica.

Presencial
Valencia 60 ECTS
Inicio: 20 oct. 2023 Título emitido por Universidad Europea de Valencia
12 meses Facultad de Ciencias de la Salud
Título propio

Aprovecha esta oportunidad única y obtén un 20% de descuento en docencia.

Consulta las bases

30% de descuento en la reserva de plaza para el curso 23/24 ¡Sólo hasta el 31 de mayo!

Consulta las bases

¿Por qué estudiar el Máster de Formación Permanente en Fisioterapia Neurológica?

Cursos adicionales

Con el máster recibirás los siguientes cursos:

  • Curso de movimiento normal de Bobath.
  • Curso de equilibrio, control motor y tratamiento en el paciente neurológico.
  • Curso básico de estimulación transcraneal directa.
  • Curso de neurodinámica clínica
  • Curso de neuromodulación percutánea
Alta empleabilidad

Los especialistas en fisioterapia neurológica se sitúan en centros especializados, instituciones sanitarias del ámbito privado y público y algunos en fundaciones relacionadas con el daño cerebral. La fisioterapia neurológica es cada vez más demandada como consecuencia de diferentes factores sociales y demográficos. Los profesionales especializados en este área están muy presentes en servicios de rehabilitación tanto públicos como privados.

Modelo formativo teórico-práctico

El máster aúna los contenidos más actuales en neurociencia e investigación al mismo tiempo que el alumno puede conocer, practicar y desarrollar las técnicas más empleadas en neurorrehabilitación

Claustro de prestigio

Contamos con un equipo docente de amplio reconocimiento en el área de la fisioterapia neurológica.

Prácticas en centros especializados

Los estudiantes realizan 140 horas de prácticas externas en centros especializados en neurorehabilitación.

Plan de estudios

  • Módulo I
    Neurociencia y Control Motor – 9 ECTS.
  • Módulo II
    Metodología de la investigación y documentación clínica – 8 ECTS.
  • Módulo III
    Valoración y Tratamiento I – 10 ECTS.
  • Módulo IV
    Valoración y Tratamiento II – 15 ECTS.
  • Módulo V
    Prácticas 8 ECTS.
  • Módulo VI
    Trabajo Fin de Máster – 10 ECTS.

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Empleabilidad

Salidas profesionales

Al finalizar el Máster en Fisioterapia Neurológica de la Universidad Europea de Valencia, los alumnos pueden situarse en puestos laborales relacionados con la fisioterapia neurológica, tales como centros especializados, instituciones sanitarias del ámbito privado y público y las fundaciones relacionadas con el daño cerebral.

Los fisioterapeutas especializados en neurorrehabilitación son cada vez más demandados como consecuencia de diferentes factores sociales y demográficos latentes en la actualidad.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

estudiante chica

Claustro

  • Dr. Carlos Alberto Villarón Casales
    Director del Máster
    Diplomado en Fisioterapia, Doctor por Programa en Investigación y Desarrollo. Máster Universitario en Bioética. Máster Universitario IDU. 19 años en docencia universitaria, Profesor del grado de fisioterapia, Coordinador de prácticas externas de Fisioterapia/Coordinador de Trabajo Fin de Grado, actividad asistencial en las Clínicas de Fisioterapia. En sus investigaciones destacamos el estudio en pacientes con ELA y Parkinson.

Docentes:

  • D. Aitor Garay Sánchez
    Fisioterapeuta experto en Neurología con formación avanzada en diferentes metodologías de la Fisioterapia Neurológica como son, entre otras, el Método Perfetti, control motor y el Concepto Bobath. Docente del Grado de Fisioterapia en la Universidad San Jorge. Fisioterapeuta del Centro de Fisioterapia el Carmen (centro especializado en Daño Cerebral y Trastornos Neurológicos).
    En esta parte del máster realizarás el curso completo de “EQUILIBRIO, CONTROL MOTOR Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO”, de la mano del profesor Aitor Garay donde aprenderás la correcta valoración y exploración del paciente neurológico, mediante la adecuada interpretación de las escalas de valoración validadas en la comunidad científica y a tratar correctamente al paciente adulto con afectación del Sistema Nervioso Central dentro del contexto principal del equilibrio y los principios del Control Motor.
  • Dña. Rocío Cogollos de la Peña
    Fisioterapeuta y Máster Oficial en Recuperación Funcional en la Universidad de Valencia, experta en Fisioterapia Cardio-Respiratoria. Doctoranda de la Universidad de Valencia. Profesora de la Universidad Europea de Valencia.
  • D. Mariano López
    Diplomado como fisioterapeuta en 1998 en la Universidad Complutense de Madrid. Ha vivido 11 años en Milán donde ha trabajado y hecho asistencias en distintos cursos a Jone Echarri Marculeta. Desde el 2013 trabaja en su propio centro en la calle León Felipe 12 en Madrid. Calificado Tutor Bobath en el Adulto en febrero del 2016 con Mary Lynch Ellerington.
  • Dra. Ruth Izquierdo Alventosa
    Doctorada en fisioterapia, experta en neurofisioterapia del adulto y del niño, en el programa impartirá el módulo pediátrico y el módulo de terapia acuática ya que es experta en terapia acuática, rehabilitación de la marcha, terapia restrictiva y estimulación transcarneal (TDCS y TMS).

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Preguntas Frecuentes

La fisioterapia neurológica o neurorrehabilitación es una rama de la fisioterapia cuyo objetivo es restituir, minimizar o compensar en la medida de lo posible los déficits funcionales que sufre un paciente que han sido provocados por trastornos neurológicos o lesiones del sistema nervioso y se inicia una vez finalizada la etapa aguda del tratamiento de dicha lesión. En la neurorrehabilitación se trabajan las funciones motoras y cognitivas con el fin de ayudar al paciente a mejorar su calidad de vida física y mental.

A pesar de que los avances tecnológicos proporcionan nuevas formas de aplicar la fisioterapia neurológica, pudiendo aplicarse tanto al proceso de evaluación como al de tratamiento del paciente, las técnicas del neurorrehabilitador se basan en estimular la plasticidad neuronal del tejido nervioso. En el Máster de Fisioterapia Neurológica que impartimos en la Universidad Europea de Valencia, formamos profesionales con el conocimiento de las diferentes patologías que son capaces de identificar las características y necesidades del paciente, para adaptar la técnica de neurorrehabilitación más adecuada. Además el tratamiento puede dividirse en tres áreas: neurofisiológica, de reaprendizaje motor y Eclética.

Para realizar el Máster en Fisioterapia Neurológica necesitas haber realizado previamente el grado en Fisioterapia.