El Máster proporciona las habilidades necesarias para entender al nuevo consumidor e integrar todas las posibilidades comunicativas que abarca una estrategia digital integral.
30% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 30 de abril!
Consulta las basesEl Máster en Marketing Digital y Big Data (Business Analytics) de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea de Valencia proporciona a todos los profesionales las habilidades necesarias para dirigir e implantar proyectos de Marketing estratégicos, que permitan dar respuesta a los nuevos modelos de negocios y a las empresas, en un entorno donde el cambio es continuo y la información debe ser relevante e inmediata para definir e implantar los planes de marketing.
El Máster de la Universidad Europea de Valencia es totalmente práctico, centrado en proyectos y enfocado en la nueva realidad tecnológica y empresarial.
Te proporcionaremos los conocimientos para trabajar con sistemas de datos y diseñar, presentar e implantar una estrategia de marketing y comunicación adaptada totalmente al mercado.
Estudiarás y propondrás best practices a empresas locales, en las que las posibilidades de implementación de las estrategias de comunicación digital se convierten en básicas e imprescindibles.
Además en el programa, realizarás pruebas directivas donde el alumno trabaja sobre un caso real a lo largo de todo el curso, creando su propio currículum de logros. Este enfoque práctico y realista está alineado con la empleabilidad y la demanda de los profesionales capacitados para ayudar a las empresas a establecer objetivos y desarrollar una estrategia integral.El claustro de profesores está integrado por expertos y ejecutivos de reconocido prestigio en el mundo del marketing pertenecientes a empresas que son un referente por sus campañas de marketing y comunicación.
El claustro de profesores está integrado por expertos y ejecutivos de reconocido prestigio en el mundo del marketing pertenecientes a empresas que son un referente por sus campañas de marketing y comunicación.
Las prácticas del programa favorecen que tengas la posibilidad de poner en práctica lo aprendido en un entorno empresarial y generar un networking real. Adquieres la experiencia práctica que todo profesional necesita en un área nueva y de las que las empresas están necesitadas
Realizarás tus prácticas en importantes empresas de la Comunidad Valenciana compatibles con el horario académico y profesional
El máster está dirigido a graduados en el área de empresa, marketing, turismo y comunicación, así como, en otras áreas de las Ciencias Sociales como sociología o psicología, sin descartar la posibilidad de acceso a graduados en otras áreas con inquietudes profesionales dirigidas hacia el campo de los negocios y la comunicación. Profesionales del ámbito del Marketing con al menos un año de experiencia.
92%
De nuestros egresados consiguen empleo en menos de un año.
3.600
La UEV tiene una gran cantidad de convenios de cooperación educativa con otros centros.
6.000
La Biblioteca de la UEV cuenta con un gran catálogo para ayudar a tu formación.
Si terminas el Grado con nosotros este año, aprovecha tu descuento
15% sobre la docencia en tu titulación de postgrado
El Máster en Marketing Digital y Big Data cuenta con un enfoque teórico-práctico en el que resolverás retos empresariales iguales a los que te encontrarás en el mercado con la ayuda de tus profesores, profesionales en activo y expertos. Además, a lo largo del máster tendrás la oportunidad de visitar empresas de diferentes sectores.
El máster forma al estudiante en cuatro vías, conocimientos, actitudes y competencias profesionales que son las claves para su desarrollo profesional:
Los cuatro permiten tener la capacidad para presentar y dirigir proyectos de innovación con una fuerte base tecnológica tanto para la investigación y el análisis estratégico como para la comunicación.
Actitudes
Formamos a los profesionales para disponer de una actitud abierta y flexible con capacidad de aprendizaje y focalizados en las teorías Lean.
Desarrollamos un entorno donde la persona aprende a buscar la esencia de los datos, interpretarlos y comunicarlos a través de la definición de la estrategia de marketing y branding.
Las actitudes de un profesional que lidera un cambio organizativo desde el aporte de nuevas soluciones con nuevos recursos y un enfoque de innovación.
Competencias:
Competencias básicas
Consulta el reglamento de prácticas externas.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Prácticas profesionales
La UEV cuenta con 3.600 convenios de cooperación educativa con otros centros.
El claustro está conformado por profesionales en ejercicio que ponen a tu disposición el día a día de sus trabajos y lo hacen en conexión con las materias objeto de estudio en la titulación.
Chema Lamirán Palomares
Director del máster. Su trayectoria ha abarcado ser emprendedor y manager en diferentes empresas dentro del ámbito del marketing, la dirección comercial, la comunicación y el marketing online. Interim para grandes compañías en estrategias de transformación y marketing digital. Es Máster Universitario en Aplicaciones Multimedia. Máster en Periodismo Deportivo. Comparte su actividad profesional con la investigación a través del Doctorando sobre Deporte y Marketing Digital.
Este programa académico está dirigido a aportar valor al mundo real, al autoempleo y a la empleabilidad. Desarrollarás las competencias y skills que provocan el éxito en su inserción laboral y mejoran su empleabilidad.
Como profesional especializado en Marketing Digital y Big Data tendrás la posibilidad de Trabajar tanto en compañías como en agencias de Marketing.
Dentro del Departamento de Marketing Digital en empresas de cualquier sector o agencias de Marketing:
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
ELEVA TU PERFIL PROFESIONAL
92% tasa de empleabilidad en menos de 1 año
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector
DESCUBRE OTRA FORMA DE ESPECIALIZARTE
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales
Laboratorios e instalaciones de primer nivel
Te formarás con expertos referentes en tu área
Empieza ahora tu solicitud de admisión para poder estudiar tu postgrado en la Universidad Europea. Te iremos guiando por todos las etapas hasta finalizar el proceso. ¡No tienes que preocuparte por nada!
1
2
3
4
5
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Dirigido a:
Para el acceso al Máster en Marketing Digital y Big Data, se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea de Valencia está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a nuestro campus universitario en Paseo de la Alameda 7 , o contactar con nosotros a través de:
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
Con objeto de hacer efectiva la movilidad de estudiantes tanto dentro del territorio nacional como fuera de él, la Universidad conforme a su normativa interna y legislación vigente, valorará los créditos que pueden ser objeto de transferencia y de reconocimiento a la vista del expediente y de los documentos académicos oficiales del estudiante y relativos a las enseñanzas oficiales cursadas. Todo ello se podrá solicitar a través de la web de la Universidad Europea de Madrid.
A estos efectos, la transferencia de créditos implica que, en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, se incluirán la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en ésta u otra universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial.
Asimismo, el reconocimiento de créditos supone la aceptación por parte de la universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales, en ésta u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial.
Conforme a la normativa vigente, los títulos propios universitarios y la experiencia laboral y profesional acreditada podrá ser también reconocida en forma de créditos, y computará a efectos de la obtención de un título oficial, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título, con un máximo de un 15% de los créditos que constituye el plan de estudios. En ningún caso se podrá reconocer el trabajo fin de máster.
Todos los créditos obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales cursados en cualquier universidad, los transferidos, los reconocidos y los superados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en su expediente académico y reflejados en el Suplemento Europeo al Título.
La Universidad, a través de la Comisión de Postgrado, valorará a la luz del expediente del estudiante, los títulos oficiales que pueda aportar, las titulaciones propias universitarias o la experiencia profesional, y conforme al programa y a las materias concretas que tengan equivalencia en competencias, contenidos y dedicación del alumno, se determinará si pueden ser objeto de reconocimiento.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Calidad e Innovación en el Siglo XXI
La innovación es el eje a partir del cual se diseña la oferta formativa de la Universidad con el propósito de adaptarla a las necesidades y expectativas de los estudiantes. Además, la innovación se integra en el desarrollo de todo el proceso de aprendizaje de la Universidad, aplicando nuevas tecnologías y metodologías docentes en el aula.
Cada estudiante cuenta con un mentor personal que realiza el acompañamiento del estudiante para el desarrollo progresivo de su inteligencia emocional y de determinadas competencias transversales que serán necesarias en el desarrollo de la práctica profesional.