El Máster en Business Analytics está enfocado a profesionales que quieran adquirir conocimiento y dominar la analítica de datos empresarial, para poder optimizar los procesos y la toma de decisiones.
El máster cuenta con un programa basado en como realizar el proceso de recopilación, estructuración y análisis de los datos de la empresa, para transformarlos en soluciones tangibles y de impacto.
Desarrollarás las habilidades para dominar las herramientas de procesamiento, conectar los datos con el negocio, y serás capaz de liderar la estrategia data-driven.
Conviértete en un profesional de la analítica con una amplia visión del negocio, trabajando con tecnologías de big data y data science, con las que podrás desarrollar un modelo Data Driving Decision Making (DDDM) válido en cualquier industria y compañía.
Presencial | |
Valencia | 60 ECTS |
Inicio: 20 oct. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Valencia |
9 meses | Facultad de Ciencias Sociales |
Título propio |
40% de descuento en la reserva de plaza para el curso 23/24 ¡solo hasta el 31 de marzo!
Consulta las basesAprovecha esta oportunidad única y obtén un 20% de descuento en docencia.
Consulta las basesMódulo I: La importancia del dato en las organizaciones. 24 horas
Conocer el papel que tienen los datos en las organizaciones, su ciclo y su gobierno.
Módulo II: Big Data: fuentes, obtención y manejo masivo de datos. 32 horas
Conocer el papel del Big Data en las organizaciones y su aportación en el posicionamiento empresarial de las organizaciones.
Módulo III: Fundamentos tecnológicos en Data Science. 96 horas
Conocer los fundamentos tecnológicos básicos de Business Analytics.
Módulo IV: Perspectiva actual legal relacionada con el dato. Tendencias 32 Horas
Conocer el marco regulatorio y normativo a aplicar para el correcto desarrollo del Business Analytics.
Módulo V: Estadística y aprendizaje automático. 24 horas
Módulo VI: Visualización de Datos y Geolocalización. 48 horas
Conocer cómo mostrar los datos para una correcta interpretación.
Módulo VII: Digital Analytics. 48 horas
Enfoque funcional y sectorial. Visión práctica Conocer la gestión del dato para el posicionamiento en redes sociales de las organizaciones.
Módulo VIII: Técnicas analíticas para el Data-Driven-Devision-Making. 72 horas
Conocer las técnicas analíticas para la toma de decisiones en Business Analytics.
Módulo IX: Business Analytics. Enfoque funcional y sectorial. Visión práctica. 48 horas
Conocer cómo aplicar un proyecto de Business Analytics en distintos sectores, con foco en las singularidades y retos de cada uno.
Módulo X: Toma de decisiones en Business Analytics. 24 horas
Conocer cómo se despliega y ejecuta un proyecto completo de Business Analytics. Foco en las metodologías aplicadas.
Módulo XI: Trabajo Fin de Máster. 32 horas
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El Big data es una de las formas de capturar información ( captura y procesamiento de datos y estadística) que posteriormente se valorará en analítica empresarial ( Business Analytics) determinando el conjunto de datos que resulten de utilidad para optimizar decisiones, así como mejorar la productividad y eficiencia de la empresa.
A pesar de que puedan parecer lo mismo, las aplicaciones prácticas del business intelligence o business analytics están claramente diferenciadas, optar por una u otra dependerá de si la empresa desea priorizar la aplicación de mejoras actuales (el business intelligence usa datos pasados y actuales para divulgarlos por la empresa y ejecutar cambios) o realizar una planificación futura(el business analytics emplea datos pasados para extraer información que se emplea en la toma decisiones, detectando amenazas o posibles oportunidades).
A pesar de que puedan parecer lo mismo, las aplicaciones prácticas del business intelligence o business analytics están claramente diferenciadas, optar por una u otra dependerá de si la empresa desea priorizar la aplicación de mejoras basadas en un modelo descriptivo (el BI emplea datos pasados y actuales) o realizar una planificación futura empleando un modelo predictivo (el BA busca predecir comportamientos o resultados futuros).
Con la digitalización de las empresas, el futuro de la economía está ligado a la inteligencia artifical, el manejo de datos y la implantación de tecnologías digitales. La incorporación de un perfil profesional de Business Analystics se ha vuelto indispensable. Entre los sectores empresariales que ya cuentan con estos perfiles destacan el sector financiero, inmobiliario, seguros,telecomunicaciones, entre muchos otros sectores.
El máster de Business Analytics tiene una duración de un curso académico, que comprende de octubre a julio.