Conocerás los últimos avances en el campo experimental e investigador usando microscopía óptica, CBCT y técnicas de instrumentación rotatoria, así como la obturación termoplástica.
En el Máster Universitario en Endodoncia y Odontología Restauradora aprenderás los conocimientos teóricos y clínicos adquiriendo la experiencia necesaria para realizar el tratamiento desde el punto de vista endodóncico de todo tipo de casos.
Al finalizar el programa, serás capaz de manejar las herramientas y los conocimientos teóricos y clínicos para enfrentarse con seguridad y éxito a nuevos retos en su entorno profesional.
Avances en el campo experimental e investigador usando microscopia óptica, CBCT y técnicas de Endodoncia rotatoria y termoplásticas.
Trabajarás con un equipo de profesionales dedicado exclusivamente a la práctica clínica de la endodoncia con una labor docente contrastada y actividad investigadora de referencia y reconocida internacionalmente.
Abordaje de todos los ámbitos de la Endodoncia, desde la formación práctica para mejorar las habilidades necesarias hasta la adquisición de competencias en el ámbito investigador y científico.
Prácticas con pacientes usando las últimas tecnologías en Endodoncia, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento, además de recibir una formación académica junto a la labor de investigación.
Las actividades formativas se desarrollan en la Clínica Universitaria Odontológica de la Universidad Europea de Valencia. La clínica cuenta con las más modernas instalaciones y recursos y presta, entre otros, los tratamientos de Endodoncia.
El Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora de la Universidad Europea de Valencia está dirigido a:
Odontólogos (licenciados o graduados)
Médicos especialistas en Estomatología que quieran iniciarse y profundizar en las técnicas más actuales de la Endodoncia moderna.
1.400 m2
No pierdas la oportunidad de realizar prácticas con los últimos avances tecnológicos.
92 %
Formamos profesionales excelentes: el 92 % del alumnado tiene empleo en menos de 12 meses
3.600
La UEV tiene una gran cantidad de convenios de cooperación educativa con otros centros.
Con el Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora de la Universidad Europea de Valencia, podrás abordar en profundidad esta especialidad, desde la formación práctica para mejorar las habilidades necesarias hasta la adquisición de competencias en el ámbito investigador y científico.
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN A LA ENDODONCIA
MÓDULO II. ANATOMÍA DENTAL INTERNA
MÓDULO III. PREPARACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCTOS RADICULARES
MÓDULO IV. OBTURACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCTOS RADICULARES
MÓDULO V. RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO
MÓDULO VI. PATOLOGÍA PULPO-PERIAPICAL
MÓDULO VII. PATOLOGÍAS CLÍNICAS RELACIONADAS
MÓDULO VIII. RETRATAMIENTO Y CIRUGÍA ENDODÓNCICA
MÓDULO IX. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MÓDULO X. PRÁCTICAS DE SIMULACIÓN
MÓDULO XI. PRÁCTICAS CLÍNICAS
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Denstply
Profesorado:
El claustro del Máster se compone de un 50% de doctores. Trabajarás con un equipo de profesionales dedicado exclusivamente a la práctica clínica de la endodoncia con una labor docente contrastada y actividad investigadora de referencia y reconocida internacionalmente.
Dr. Pedro Micó Muñoz
Director del Programa. Profesor Titular del Área de Endodoncia y Odontología Restauradora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Valencia. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia (1994). Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia (1983). Especialista en Estomatología por la Universidad de Valencia (1988). Acreditado por la AVAP para Profesor de Universidad Privada (2011). Sus más de 30 años de experiencia clínica, su participación en congresos nacionales e internacionales, así como su implicación como docente desde hace más de 30 años, lo convierten en un referente en el mundo de la Patología y Terapéutica Dental.
Nicolás Collado Castellanos
Director del Programa. Profesor del Área de Endodoncia y Odontología Restauradora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Valencia. Máster Universitario en Bioética. Universidad Católica de Valencia. 2015-2016. Máster en Odontología Restauradora y Endodoncia. Universidad de Valencia. 2009-2011. Máster en Prótesis Dental. Universidad de Valencia. Curso 2012-2013. Con más de 10 años de experiencia, su participación e congresos nacionales e internacionales y su implicación como docente desde hace más de 5 años, lo convierten en un profesional de reconocido prestigio.
Profesores:
Contarás con prácticas sobre pacientes haciendo uso de las últimas tecnologías en Endodoncia, tanto en el diagnóstico (Tomografía Volumétrica Computerizada, Técnicas Radiológicas Digitales, etc.) como en el tratamiento (microscopios clínicos, aparatos de última tecnología en todas las fases de la Endodoncia), así como una formación académica completa en el campo de la Endodoncia a la que se sumará.
Al finalizar este Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora podrás realizar todo tipo de tratamientos en endodoncia, así como desarrollar tu capacidad investigadora.
A lo largo del curso teórico, dispondremos de la colaboración de diferentes empresas del ámbito de la endodoncia que permitirán al alumno un conocimiento amplio de las diferentes opciones, así como un aprendizaje de instrumental y material útiles para cada caso.
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
ELEVA TU PERFIL PROFESIONAL
92% tasa de empleabilidad en menos de 1 año
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector
DESCUBRE OTRA FORMA DE ESPECIALIZARTE
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales
Laboratorios e instalaciones de primer nivel
Te formarás con expertos referentes en tu área
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a nuestro campus universitario en Paseo de la Alameda 7, o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 96 104 38 83 o en el correo electrónico postgrado.valencia@universidadeuropea.es.
Empieza ahora tu solicitud de admisión para poder estudiar tu postgrado en la Universidad Europea. Te iremos guiando por todos las etapas hasta finalizar el proceso. ¡No tienes que preocuparte por nada!
1
2
3
4
5
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
El Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora de la Universidad Europea de Valencia está dirigido a:
Sistemas de información previa a la matriculación
Previamente a matricularse por primera vez en la Universidad Europea de Valencia, los/las estudiantes reciben toda la información necesaria sobre el proceso de ingreso, proceso de matrícula, planes de estudio, honorarios académicos, ayudas al estudio y residencias universitarias, a través de los folletos de cada titulación, el libro institucional, las normas de admisión y la guía académica, sin perjuicio de toda la información recogida en la página Web de la Universidad Europea de Valencia.
Además, esta información, así como cualquier duda que les pueda surgir a los/las estudiantes, también se transmite de forma personal a través del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes, del que también forman parte el equipo de Call Center. Dicha información se articula a través de los Argumentarios o documentos internos donde se explican las características generales del Plan Formativo, y que son manejados por las distintas instancias que intervienen en los primeros contactos de los/las estudiantes con la Universidad. Asimismo, se realizan visitas al Campus y una entrevista personal en la fase de admisión, con un marcado carácter orientador, realizada por profesores/as de la titulación en la que el/la estudiante solicita matricularse.
Facultad de Ciencias de la Salud
Entre la información previa que se ofrece a los estudiantes interesados se encuentra el perfil de ingreso recomendado, que servirá de guía a su incorporación a sus estudios de máster. Este perfil se concreta en la siguiente información.
El Máster va dirigido a:
Procedimientos de acogida y orientación
Antes del inicio oficial del curso académico, todos los nuevos estudiantes matriculados para el primer curso académico reciben una comunicación informativa en la que se les indica la fecha, lugar y hora de una sesión de presentación y bienvenida de su titulación y facultad en la que los máximos responsables académicos de la Facultad les dan las indicaciones más relevantes que deben conocer de cara al inicio de su actividad académica en la Universidad.
En los primeros días de arranque oficial del curso académico se instalan en el campus, puestos informativos en los que se ofrece a todos los estudiantes de la universidad información general, oral y por escrito de los servicios del campus y su entorno.
Procedimiento de ingreso
El ingreso en la Universidad Europea de Valencia dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, y del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente.
Los/las estudiantes que se matriculan por primera vez en la Universidad Europea de Valencia, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:
Una vez presentada la solicitud de ingreso con la documentación requerida en cada caso, y verificada por el servicio de admisiones, se cita al estudiante para realizar la prueba de ingreso. Este debe acudir con D.N.I. o pasaporte para acreditar su identidad.
La Universidad Europea de Valencia ha establecido como prueba de acceso, un test, entrevista personal y valoración de expediente académico que sirven para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional de cada estudiante y para detectar sus necesidades específicas de formación.
En el caso concreto del Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora las pruebas de ingreso consistirán en un test, una entrevista personal y una valoración del expediente académico.
Estas pruebas de ingreso, servirán para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional del alumno que desee matricularse, además de sus necesidades específicas de formación y motivaciones para realizar el Máster.
El director del Máster será el encargado de realizar la valoración personal del expediente académico y la entrevista personal.
Los resultados de la prueba de ingreso servirán para preparar un Plan de Aprendizaje Personalizado. Este plan incluirá una serie de recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o para fomentar la adquisición de otras que contribuirán al éxito académico y posteriormente, al éxito profesional.
El estudiante deberá realizar las pruebas específicas en el caso de que el grado al que quiera acceder así lo establezca.
Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben una carta de la Universidad, donde se les indica la admisión al programa universitario para el que hubieran realizado y superado pruebas de admisión.
Criterios de admisión a las enseñanzas oficiales de Máster así como los complementos formativos que, en su caso, establezca la universidad de acuerdo con lo previsto en el artículo 17 del R.D. 861/2010.
Acceso
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
8 plazas
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea de Valencia está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a nuestro campus universitario en Paseo de la Alameda 7, o contactar con nosotros a través de:
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
Admisión
El estudiante solicitará al departamento de admisiones de la universidad la admisión al Máster de referencia. El expediente de solicitud será remitido a dicho departamento, quien verificará si el estudiante reúne los requisitos de acceso, si procede el reconocimiento de determinadas materias por su trayectoria profesional o expediente académico, o de si en su caso, acredita la formación necesaria para cursar el título del programa correspondiente. Para el acceso al postgrado es requisito necesario el estar en posesión del título de Licenciado o Graduado en odontología, también pueden optar los que tengan el título de medicina con especialidad en estomatología.
La elección de los masterandos, se hará en función del curriculum vitae, (peso del 50% sobre la valoración global, valorando la trayectoria profesional o expediente académico, o de si en su caso, acredita la formación necesaria para cursar el título del programa correspondiente). El 50% restante, estará vinculado en un 30 % a una entrevista personal con el director del máster, y en un 20 % a la prueba de inglés (oral y escrita).
El informe favorable del Director del Máster se eleva a la Comisión de Postgrados de la Universidad para que se emita la admisión al Máster correspondiente, a los efectos de que el estudiante proceda a la realización de la entrevista establecida como prueba de ingreso y, una vez realizada ésta, a su matriculación en Secretaría Académica.
La admisión al Máster no implicará, en ningún caso, modificación alguna de los efectos académicos y, en su caso, profesionales que correspondan al título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar enseñanzas de Máster.
Sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez matriculados.
Una vez matriculados, los estudiantes disponen de medios para introducirse en la dinámica de la Universidad Europea de Valencia y de los servicios que la Universidad Europea de Valencia ofrece a sus alumnos. Así sucede en la primera sesión del Máster, en la que se realiza la presentación y explicación del programa formativo, tanto en lo correspondiente a objetivos, métodos de aprendizaje y formas de evaluación, como a los recursos para la enseñanza e instalaciones.
El estudiante de postgrado sigue recibiendo de la Universidad Europea de Valencia un apoyo y seguimiento constante para su aprendizaje, a través del contacto diario con el personal del departamento de atención al alumno y de coordinación académica, ambos liderados por el Director Académico del Centro.
Durante la realización del curso el alumno está informado de todas las actividades extracurriculares que suceden en el entorno de la universidad, mediante la cartelería que existe en todos los Campus de la Universidad.
Los alumnos dispondrán de un tutor para el trabajo fin de máster. Así mismo, en el caso de que algún alumno necesite apoyo especial para alcanzar los objetivos del programa, el Centro pone a disposición de los alumnos sesiones de seguimiento y tutorías impartidas por los mismos profesores, en horario a convenir, facilitando el contacto entre profesores y alumnos y poniendo a disposición de ambos el Centro.
El Campus Virtual es una herramienta imprescindible para la comunicación, apoyo y orientación continua de los estudiantes, así como para la coordinación del profesorado participante en el máster.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
La Escuela de Postgrado sigue un modelo educativo basado en la excelencia académica, la práctica diaria y el compromiso con las nuevas tecnologías, por ello, ha recibido reconocimientos de los más prestigiosos certificados de calidad.
La Universidad Europea de Valencia ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
La Escuela de Postgrado sigue un modelo educativo basado en la excelencia académica, la práctica diaria y el compromiso con las nuevas tecnologías.
La Excelencia es uno de los pilares estratégicos de la Universidad Europea de Valencia por ello, la UEV ha construido un conjunto de herramienta que facilita la obtención de información objetiva, cuantitativa y cualitativa, así como procedimientos que garantizan la definición de planes de mejora, su implantación, control y revisión para que el Master Universitario en Dirección de Empresas de la Universidad Europea de Valencia sea un referente en la formación de Postgrado oficial en esta Comunidad Autónoma.
Los valores considerados como fortalezas son la internacionalidad del programa, el claustro y el modelo académico que permite el crecimiento personal y profesional a través de una experiencia académica Máster.
Títulos Adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior
La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) significa que las titulaciones universitarias de todos los países europeos garantizan programas académicos equivalentes, lo que conlleva un reconocimiento inmediato de los Doctorados, Másteres Universitarios (Habilitantes y de Especialización) en cualquier lugar de Europa, la movilidad entre países y el aprendizaje continuo.
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD.
Principales resultados del título
Informe evaluación favorable de la ANECA
Notificación de verificación en sentido positivo del Consejo de Universidades
Informe de autorización de la AVAP
Informe de seguimiento de la AVAP
Enlace a servicios de orientación