Características
Sumarás a tus habilidades como odontólogo otras nuevas que son requeridas para ejercer las técnicas de arco recto, brackets de baja fricción, Invisalign y ortopedia funcional. Además, el Máster Universitario permite al estudiante su acceso al doctorado con el fin de compatibilizar en su futuro la actividad profesional clínica con la actividad académica universitaria.
Presencial | |
Valencia | 120 ECTS |
Inicio: 17 oct. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Valencia |
3 años | Facultad de Ciencias de la Salud |
Título oficial |
Instalaciones
La internacionalidad forma parte del modelo educativo de la Universidad Europea de Valencia acorde con la filosofía del Espacio Europeo de Educación Superior y en línea con las demandas de la sociedad actual que ha experimentado importantes cambios debido a la globalización e internacionalización. Estos dos fenómenos exigen de cualquier futuro titulado universitario la capacidad de trabajar en entornos multiculturales, así como respetar y adaptarse a convenciones sociales inherentes a otras culturas.
La Universidad Europea de Valencia tiene convenios con una amplia red de universidades que ofrecen titulaciones en las diferentes áreas de la universidad. Muchas de las instituciones se encuentran entre los principales proveedores de educación superior en sus respectivas regiones, países y áreas de conocimiento, y han sido reconocidas internacionalmente por su calidad académica.
Plan de estudios ofertado en el curso actual
El Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada lleva impartiéndose en la Universidad Europea de Valencia desde el curso académico 2013-2014.
19 plazas
Las prácticas profesionales son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Ponemos a tu disposición un claustro especializado que te permite fortalecer las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión y para que te sientas totalmente seguro en el ejercicio de la Ortodoncia.
Al finalizar este Máster Universitario en ortodoncia avanzada habrás desarrollado las competencias para realizar todo tipo de tratamientos en ortodoncia, así como una formación investigadora y científica.
Este máster está dirigido a aquellos odontólogos que deseen dedicar su vida profesional a la ortodoncia. Tanto en la clínica privada, como a la investigación de esta especialidad.
Tras tu formación en el máster habrás aprendido los conocimientos teóricos necesarios y habrás adquirido la experiencia clínica necesaria para realizar el tratamiento ortodóncico de todo tipo de casos. Además, el Máster potencia al estudiante su acceso al doctorado con el fin de compatibilizar en su futuro reciente la actividad profesional clínica con la actividad académica uviversitaria. El alumnado será capaz de: diagnosticar la necesidad del tratamiento ortodóncico y ortopédico; formular un plan de tratamiento en el conocimiento de tratamientos ortodóncicos complejos; conocer los principios del tratamiento de las alteraciones dentofaciales, incluyendo las técnicas ortodóncicas y ortognáticas de uso más habitual; familiarizarse con los materiales ortodóncicos utilizados tanto en el laboratorio como en la clínica ortodóncica e integrar la terapia ortodóncica en el tratamiento general del paciente y su relación con otras áreas de la odontología.
Al hacer un seguimiento de pacientes desde el inicio hasta el final, así como revisar los casos tratados en años anteriores, el alumno será capaz de enfrentar las complicaciones ortodóncicas que puedan ocurrir, así como los riesgos asociados, y el tratamiento de la recidiva de los casos tratados. Y en mayor medida, se proporcionarán las competencias para los procedimientos de contención, de forma que los casos tratados sean estables a largo plazo.
A lo largo del curso teórico, dispondremos de la colaboración de diferentes empresas de varios ámbitos dentro de la ortodoncia que permitirán al alumno un conocimiento amplio de las diferentes opciones, así como un aprendizaje de instrumental y material útiles para cada caso.
Aquí empieza tu carrera profesional
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
Eleva tu perfil profesional
92% tasa de empleabilidad en menos de 1 año
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector
Descubre otra forma de especializarte
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales
Laboratorios e instalaciones de primer nivel
Te formarás con expertos referentes en tu área
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 961043883 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
El Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada de la Universidad Europea de Valencia está dirigido a:
Procedimiento de ingreso
El ingreso en la Universidad Europea de Valencia dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, y del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente.
Los/las estudiantes que se matriculan por primera vez en la Universidad Europea de Valencia, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:
Una vez presentada la solicitud de ingreso con la documentación requerida en cada caso, y verificada por el servicio de admisiones, se cita al estudiante para realizar la prueba de ingreso. Éste debe acudir con D.N.I. o pasaporte para acreditar su identidad.
La Universidad Europea de Valencia ha establecido como prueba de ingreso un test de competencias y una entrevista personal y, en su caso, valoración de expediente académico que sirven para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional de cada estudiante y para detectar sus necesidades específicas de formación. La duración de las pruebas es de aproximadamente una hora y se realizan en función del perfil del candidato, tal y como se indica en el siguiente cuadro:
En el caso concreto del Máster Universitario en Odontología avanzada las pruebas de ingreso consistirán en una entrevista personal y una valoración del expediente académico así como una prueba de inglés.
Estas pruebas de ingreso, servirán para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional del alumno que desee matricularse, además de sus necesidades específicas de formación y motivaciones para realizar el Máster.
El Director del Máster será el encargado de realizar la valoración personal del expediente académico y la entrevista personal.
Los resultados de la prueba de ingreso servirán para preparar un Plan de Aprendizaje Personalizado. Este plan incluirá una serie de recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o para fomentar la adquisición de otras que contribuirán al éxito académico y posteriormente, al éxito profesional.
Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben una carta de la Universidad, donde se les indica la admisión al programa universitario para el que hubieran realizado y superado las pruebas de admisión.
Acceso
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Admisión
El estudiante solicitará al departamento de admisiones de la universidad la admisión al Máster de referencia. El expediente de solicitud será remitido a dicho departamento, quien verificará si el estudiante reúne los requisitos de acceso, si procede el reconocimiento de determinadas materias por su trayectoria profesional o expediente académico, o de si en su caso, acredita la formación necesaria para cursar el título del programa correspondiente. Para el acceso al postgrado es requisito necesario el estar en posesión del título de Licenciado o Graduado en odontología, también pueden optar los que tengan el título de medicina con especialidad en estomatología.
La elección de los masterandos, se hará en función del curriculum vitae, (peso del 50% sobre la valoración global, valorando la trayectoria profesional o expediente académico, o de si en su caso, acredita la formación necesaria para cursar el título del programa correspondiente). El 50% restante, estará vinculado en un 30 % a una entrevista personal con el director del máster, y en un 20 % a la prueba de inglés (oral y escrita).
El informe favorable del Director del Máster se eleva a la Comisión de Postgrados de la Universidad para que se emita la admisión al Máster correspondiente y, una vez realizada ésta, a su matriculación en Secretaría Académica.
La admisión al Máster no implicará, en ningún caso, modificación alguna de los efectos académicos y, en su caso, profesionales que correspondan al título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar enseñanzas de Máster.
Sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez matriculados
Una vez matriculados, los estudiantes disponen de medios para introducirse en la dinámica de la Universidad Europea de Valencia y de los servicios que la Universidad Europea de Valencia ofrece a sus alumnos. Así sucede en la primera sesión del Máster, en la que se realiza la presentación y explicación del programa formativo, tanto en lo correspondiente a objetivos, métodos de aprendizaje y formas de evaluación, como a los recursos para la enseñanza e instalaciones.
El estudiante de postgrado sigue recibiendo de la Universidad Europea de Valencia un apoyo y seguimiento constante para su aprendizaje, a través del contacto diario con el personal del departamento de atención al alumno y de coordinación académica, ambos liderados por el Director Académico del Centro.
Durante la realización del curso el alumno está informado de todas las actividades extracurriculares que suceden en el entorno de la universidad, mediante la cartelería que existe en todos los Campus de la Universidad.
Los alumnos dispondrán de un tutor para el trabajo fin de máster. Así mismo, en el caso de que algún alumno necesite apoyo especial para alcanzar los objetivos del programa, el Centro pone a disposición de los alumnos sesiones de seguimiento y tutorías impartidas por los mismos profesores, en horario a convenir, facilitando el contacto entre profesores y alumnos y poniendo a disposición de ambos el Centro.
El Campus Virtual es una herramienta imprescindible para la comunicación, apoyo y orientación continua de los estudiantes, así como para la coordinación del profesorado participante en el máster.
0 pto | 1 pto | 2 ptos | 3 ptos | Peso | |
---|---|---|---|---|---|
Media expediente académico | _ | 5-6,9 | 7-8,9 | 09-oct | 20% |
Egresado por la Universidad donde se desarrolla el título | No es continuación de sus estudios en la Universidad | Continua vinculado a la Universidad Europea de Valencia en la que desarrolló su formación de grado | - | - | 10% |
Colaboración con líneas de Investigación previas relacionadas con el master | NO ha participado | Ha participado como colaborador en cualquiera de las líneas de investigación | - | - | 10% |
Formación previa en ortodoncia | NO dispone de formación previa en ortodoncia ni ha realizado cursos relacionados | Dispone de formación previa en ortodoncia y/o ha realizado cursos relacionados | - | - | 8% |
Contenido del CV | - CV mal estructurado o referencias mal incluidas en los diferentes apartados - Documento sin orden |
- CV bien estructurado en apartados - Documento ordenado cronológicamente - Referencias académicas o profesionales correctamente registradas |
- | - | 2% |
0 pto | 1 pto | Peso | |
---|---|---|---|
Atención al entrevistador | No muestra interés por la estructura y desarrollo del título | Muestra interés por el plan de estudio del título | 6% |
Habilidad en la comunicación | NO expresa de forma clara ni precisa su interés y motivación por la ortodoncia | Expresa su interés y motivación por formarse en ortodoncia en el MUOA de forma clara y precisa | 6% |
Expectativas del título | Las expectativas del alumno no se adecuan a las que ofrecen el título | Las expectativas del alumno se ajustan a los resultados de aprendizaje y competencias a adquirir en el título | 6% |
Capacidad de trabajo en equipo | No refiere haber participado ni colaborado en ningún grupo de trabajo | Ha participado en diferentes grupos de trabajo | 6% |
Grado de autonomía | No evidencia autonomía ni iniciativa personal | Evidencia capacidad de emprender, desarrollar y evaluar proyectos individuales o colectivos, creativa y responsable | 6% |
0 pto | 1 pto | 2 ptos | Peso | |
---|---|---|---|---|
Compresión de la prueba | No comprende el inglés | Comprende parcialmente el artículo científico proporcionado, pero no es capaz de sintetizar su contenido | Comprende y realiza una síntesis clara del artículo científico proporcionado | 20% |
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico de Aprendizaje, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
07 Julio
El claustro del Máster cuenta con un 66,7% de doctores.