El Máster en Comercio Internacional y Globalización Empresarial prepara al estudiante para ser un profesional cualificado en estrategia y competitividad empresarial, análisis de mercados y en la práctica del comercio exterior, con foco a los nuevos procesos de internacionalización.
Con este máster de comercio internacional, el estudiante adquiere las aptitudes y conocimientos para ejercer puestos de dirección, para llevar a cabo la internacionalización, el proceso de exportación y conociendo las oportunidades que se derivan gracias a la globalización y las nuevas tecnologías.
Ampliarás, en un grado avanzado de conocimiento del negocio, las reglas del comercio internacional y aprenderás los recursos necesarios para desenvolverte en mercados exteriores y en las estrategias de importación y exportación para abordar con éxito el objetivo de competir con otros negocios internacionales.
Presencial | |
Valencia | 60 ECTS |
Inicio: 20 oct. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Valencia |
9 meses | Facultad de Ciencias Sociales |
Título propio |
40% de descuento en la reserva de plaza para el curso 23/24 ¡solo hasta el 31 de marzo!
Consulta las basesAprovecha esta oportunidad única y obtén un 20% de descuento en docencia.
Consulta las basesSemestre 1.
Este módulo presenta las principales características de la empresa y de la internacionalización, además de reflexionar sobre los pasos del proceso de dirección estratégica para empresas con vocación internacional. Para ello, por un lado, se definen los conceptos de empresa y estrategia, se identifican los principales niveles en los que se puede hablar de decisión estratégica y se plantea un proceso lógico y racional para adoptar decisiones estratégicas, que identifiquen sus principales etapas.
Semestre 1.
El Módulo 2 define los elementos y los actores básicos para comprender el funcionamiento del sistema económico mundial y analiza el impacto de la globalización y de la política internacional sobre el comercio y la economía mundial. Se presentan, no solo, los principales organismos internacionales y las organizaciones e instituciones financieras más relevantes de la economía mundial, sino también la evolución de los distintos procesos de integración económica y regional. Un fenómeno de bloques que caracteriza las relaciones económicas mundiales y condiciona el comercio internacional.
Semestre 1.
El tercer módulo ofrece una aproximación al proceso de reflexión estratégica en la toma de decisiones para la internacionalización de la empresa, ya sea en su salida o en su consolidación exterior. Muestra una visión integral y aplicada, mediante herramientas sencillas y el recurso a distintas fuentes de información, del camino exportador.
Semestre 1.
Este módulo prepara a los estudiantes para identificar y manejar algunas de las herramientas clave de la operativa de la exportación a la hora de abordar un nuevo mercado internacional, determinando los aspectos fundamentales de cualquier proceso de exportación empresarial.
Semestre 2.
El Módulo 5 se centra en el desarrollo de proyectos internacionales, prestando especial atención a la negociación multicultural, cadenas de valor global y fiscalidad internacional. Así mismo, se desarrollan los contenidos sobre marketing global versus marketing internacional e innovación.
Semestre 2.
Es el momento de completar tu formación para convertirte en un directivo internacional. Este módulo profundiza en las competencias necesarias para dirigir personas y equipos en entornos internacionales.
Semestre 2.
En el módulo 7 se puede optar bien por la realización de prácticas profesionales o por la realización de una investigación.
Semestre 2.
El TFM se basará en la realización de una investigación orientada a un problema real del Departamento o Área de Internacional de una empresa o a un problema de estudio en un sector, empresa o grupo de empresas.
El TFM se basa en:
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Al finalizar el máster en comercio internacional podrás acceder a puestos en los que tu especialización y la internacionalidad de tu perfil profesional supondrán una gran ventaja. Podras:
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El negocio internacional puede definirse como la actividad comercial que se realiza a nivel transfronterizo y que puede implicar a dos o más países. Esta actividad comercial implica tanto a la actividad comercial de importación como a la exportación de bienes o servicios y se realiza fundamentalmente por empresas del sector privado, aunque también, más excepcionalmente se da a través de los gobiernos. Estas operaciones abarcan una amplia gama de intercambios, que no solo implican al dinero físico.
En este Máster en Comercio Internacional o (International Business) te proporcionaremos todo el conocimiento sobre los negocios internacionales, abarcando tanto el comercio exterior como el comercio internacional. Dominarás el proceso de exportación e importación sirviéndose de las nuevas tecnologías, siendo capaz de desarrollar estrategias para abordar tus objetivos y lograrlos con éxito. También, adquirirás un profundo conocimiento de los procesos de negociación y comercio internacionales teniendo en cuenta la importancia de las costumbres y tradiciones en dicho proceso.
El comercio y negocio internacional es una profesión en auge debido a la globalización. Al finalizar de estudiar este máster podrás ejercer en diferentes perfiles profesionales: dirección de internacionalización, responsable de comercio exterior, emprendimiento global, asesoría de comercio internacional a empresas, analista de mercados extranjeros, etc…
Si estás interesado en realizar un máster comercio internacional, puedes hacerlo en nuestra facultad, de la Universidad Europea de Valencia. ¡Te esperamos!