Características
Con el Máster en Gestión de Negocios Internacionales te convertirás en un profesional altamente cualificado en estrategia y competitividad empresarial, análisis de mercados y en la práctica del comercio internacional, con foco a los nuevos procesos de internacionalización.
Además, obtendrás las aptitudes y conocimientos necesarios para dirigir tu propia empresa o asesorar a otras compañías con el fin de afrontar la internacionalización, optimizando sus ventas en el exterior y aprovechando todas las oportunidades que se dan gracias a la globalización y las nuevas tecnologías.
Ampliarás, en un grado avanzado de conocimiento, las reglas del comercio internacional y aprenderás los recursos necesarios para desenvolverte en mercados globales y en las estrategias de importación y exportación para abordar con éxito el objetivo de competir en los mercados internacionales.
Online | Español | ||
Inicio: 26 abr. 2022 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Valencia | 12 meses | Título oficial | Facultad de Ciencias Sociales |
¡Un 22% de descuento hasta el 31 de mayo!
Consulta las basesPodrás especializar tus estudios y obtener una doble titulación a través de un Experto Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Ahorra un 5% extra en el Máster y un 50% en el Experto con tu formación combinada. Obtén una doble titulación: Máster + Experto.
Semestre 1.
Este módulo presenta las principales características de la empresa y de la internacionalización, además de reflexionar sobre los pasos del proceso de dirección estratégica para empresas con vocación internacional. Para ello, por un lado, se definen los conceptos de empresa y estrategia, se identifican los principales niveles en los que se puede hablar de decisión estratégica y se plantea un proceso lógico y racional para adoptar decisiones estratégicas, que identifiquen sus principales etapas.
Semestre 1.
El Módulo 2 define los elementos y los actores básicos para comprender el funcionamiento del sistema económico mundial y analiza el impacto de la globalización y de la política internacional sobre el comercio y la economía mundial. Se presentan, no solo, los principales organismos internacionales y las organizaciones e instituciones financieras más relevantes de la economía mundial, sino también la evolución de los distintos procesos de integración económica y regional. Un fenómeno de bloques que caracteriza las relaciones económicas mundiales y condiciona el comercio internacional.
Semestre 1.
El tercer módulo ofrece una aproximación al proceso de reflexión estratégica en la toma de decisiones para la internacionalización de la empresa, ya sea en su salida o en su consolidación exterior. Muestra una visión integral y aplicada, mediante herramientas sencillas y el recurso a distintas fuentes de información, del camino exportador.
Semestre 1.
Este módulo prepara a los estudiantes para identificar y manejar algunas de las herramientas clave de la operativa de la exportación a la hora de abordar un nuevo mercado internacional, determinando los aspectos fundamentales de cualquier proceso de exportación empresarial.
Semestre 2.
El Módulo 5 se centra en el desarrollo de proyectos internacionales, prestando especial atención a la negociación multicultural, cadenas de valor global y fiscalidad internacional. Así mismo, se desarrollan los contenidos sobre marketing global versus marketing internacional e innovación.
Semestre 2.
Es el momento de completar tu formación para convertirte en un directivo internacional. Este módulo profundiza en las competencias necesarias para dirigir personas y equipos en entornos internacionales.
Semestre 2.
Las prácticas se pueden realizar o reconocer acreditando experiencia laboral. Para ello se debe aportar: Currículum Vitae, Certificado Oficial de Vida Laboral, Certificado de Empresa detallando puesto desempeñado, tiempo y competencias necesarias para su desempeño o Certificado similar.
En el módulo 7 se puede optar bien por la realización de prácticas profesionales o por la realización de una investigación.
Semestre 2.
El TFM se basará en la realización de una investigación orientada a un problema real del Departamento o Área de Internacional de una empresa o a un problema de estudio en un sector, empresa o grupo de empresas.
El TFM se basa en:
Las prácticas se pueden realizar o reconocer acreditando experiencia laboral. Para ello se debe aportar: Currículum Vitae, Certificado Oficial de Vida Laboral, Certificado de Empresa detallando puesto desempeñado, tiempo y competencias necesarias para su desempeño o Certificado similar.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
En la Universidad Europea creemos en la conexión con el mundo profesional. Es por ello, que nuestro Máster en Comercio Exterior cuenta con docentes de prestigio con una dilatada trayectoria profesional en el sector. Conoce a algunos de ellos:
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
El Máster en Negocios Internacionales está diseñado para aquellas personas que quieren desarrollar su carrera profesional a nivel internacional. Aquellos que saben el potencial de la internacionalización en los negocios y quieren convertirse en expertos. Por ello este máster es para ti si:
Si estás decidido a cambiar el futuro de los negocios y te identificas con esta descripción, ¡este es tu máster online!
El perfil de ingreso recomendado para el Máster online en Comercio Internacional es:
El Máster está enfocado a alumnos con el siguiente perfil de ingreso:
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Comienza tu proceso de admisión.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.