Conviértete en un profesional altamente cualificado en estrategia y competitividad empresarial, análisis de mercados y en la práctica del comercio internacional, con foco a los nuevos procesos de internacionalización. Además, serás capaz de dirigir a tu empresa o asesorar a otras compañías para afrontar la internacionalización, incrementar las ventas en el exterior y a aprovechar las nuevas oportunidades que está generando la globalización y las nuevas tecnologías.
¡Hasta un 20 % de descuento! Hasta el 15 de abril.
Consulta las basesEl Máster Comercio Internacional online te prepara para convertirte en el director que las empresas demandan para un departamento de recursos humanos.
Aprenderás a desarrollar proyectos internacionales y recibirás la formación necesaria para ser un experto en negociación multicultural, cadenas de valor y fiscalidad internacional.
Dominarás el marketing global y el marketing internacional para crear planes estratégicos y conseguir los tus objetivos.
Serás capaz de elaborar estrategias y operativas de exportación.
Adquiere las capacidades y las habilidades de liderazgo para dirigir personas y equipos en entornos internacionales.
Colaboración con la Cámara de Comercio de Valencia, que cuenta con una amplia red de contactos a nivel nacional e internacional. Tendrás acceso a esta red para encontrar ofertas laborales.
Máster 100 % online, por lo que no tendrás que desplazarte en ningún momento.
Flexibilidad
Clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obten una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
100 % flexible
La metodología online te permite organizar tu tiempo para poder compaginar tus estudios con tu actividad profesional y personal.
Aumenta tu empleabilidad
Fórmate para dirigir proyectos internacionales, diseñar estrategias de internacionalización y afrontar los retos y aprovechar las oportunidades actuales.
Experiencia única
Aprende de profesionales en activo con experiencia en grandes empresas como Bankinter o Cámara de Comercio.
Especialización
Además de ser un profesional experto en comercio exterior y relaciones internacionales. Adquirirás habilidades para dirigir y gestionar con éxito equipos internacionales.
Primer semestre
Este módulo presenta las principales características de la empresa y de la internacionalización, además de reflexionar sobre los pasos del proceso de dirección estratégica para empresas con vocación internacional. Para ello, por un lado, se definen los conceptos de empresa y estrategia, se identifican los principales niveles en los que se puede hablar de decisión estratégica y se plantea un proceso lógico y racional para adoptar decisiones estratégicas, que identifiquen sus principales etapas.
El Módulo 2 define los elementos y los actores básicos para comprender el funcionamiento del sistema económico mundial y analiza el impacto de la globalización y de la política internacional sobre el comercio y la economía mundial. Se presentan, no solo, los principales organismos internacionales y las organizaciones e instituciones financieras más relevantes de la economía mundial, sino también la evolución de los distintos procesos de integración económica y regional. Un fenómeno de bloques que caracteriza las relaciones económicas mundiales y condiciona el comercio internacional.
El tercer módulo ofrece una aproximación al proceso de reflexión estratégica en la toma de decisiones para la internacionalización de la empresa, ya sea en su salida o en su consolidación exterior. Muestra una visión integral y aplicada, mediante herramientas sencillas y el recurso a distintas fuentes de información, del camino exportador.
Este módulo prepara a los estudiantes para identificar y manejar algunas de las herramientas clave de la operativa de la exportación a la hora de abordar un nuevo mercado internacional, determinando los aspectos fundamentales de cualquier proceso de exportación empresarial.
Segundo semestre
El Módulo 5 se centra en el desarrollo de proyectos internacionales, prestando especial atención a la negociación multicultural, cadenas de valor global y fiscalidad internacional. Así mismo, se desarrollan los contenidos sobre marketing global versus marketing internacional e innovación.
Es el momento de completar tu formación para convertirte en un directivo internacional. Este módulo profundiza en las competencias necesarias para dirigir personas y equipos en entornos internacionales.
En el módulo 7 se puede optar bien por la realización de prácticas profesionales o por la realización de una investigación.
El TFM se basará en la realización de una investigación orientada a un problema real del Departamento o Área de Internacional de una empresa o a un problema de estudio en un sector, empresa o grupo de empresas.
El TFM se basa en:
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Estrategia empresarial para la internacionalización.
El TFM define el problema de investigación, orientado a un problema real del Departamento o Área de Internacional de una empresa o a un problema de estudio en un sector, empresa o grupo de empresas.
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Cámara de Comercio de Valencia.
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa.
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Tu ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas através de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
El claustro de este máster cuenta con un 6% de doctores.
D. Frédéric Mertens de Wilmars
Sistema económico mundial. Director del Máster Universitario en Gestión de Negocios Internacionales.
Dra. D.ª Marián Montesinos
Definiciones y conceptos de internacionalización. Estrategia empresarial para la internacionalización. Herramientas estratégicas para el acceso a nuevos mercados exteriores. Herramientas operativas del plan de exportación - Parte 1. Técnico en Asesoramiento Internacional en la Cámara de Comercio de Valencia.
D. Javier Garí
Aspectos financieros y jurídicos del comercio internacional. Director Negocio Internacional de BANKINTER.
D. David Carnicer Sospedra
Definiciones y conceptos de internacionalización. La generación de la estrategia de exportación. La generación de la estrategia de exportación. Internacionalización avanzada - Parte 1. Socio Director de CONSORTIA.
D. Jesús Albizu Soriano
Herramientas estratégicas para el acceso a nuevos mercados exteriores. Establecimiento del plan de mercado. Internacionalización avanzada - Parte 1. Director General AVU - Albizu, Vidal Uria y Asociados S.L..
D. Juan José Esquembre Clérigues
Las personas en la internacionalización. Gestión de la diversidad. HR Business Partner EMEA en A. Schulman, Inc.
D. Javier Muñoz de Prat
Tendencias actuales de los grandes mercados. Director de Internacionalización de Inversiones Berbedel y Consultor de IVACE-Internacional.
D. Tomás Guillén Gorbe
Estrategia empresarial para la internacionalización. Director General del Grupo IFEDES, Consejero Delegado de Strategy Business Capital S.A. y Presidente fundador de la Asociación de Business Angels BIG BAN.
D.ª Pura Soto Ripoll
Trabajo Final de Máster. Consultora en Estudio Empresarial.
El Máster online Comercio Internacional está diseñado para aquellas personas que quieren desarrollar su carrera profesional a nivel internacional. Aquellos que saben el potencial de la internacionalización en los negocios y quieren convertirse en expertos. Por ello este máster es para ti si:
Si estás decidido a cambiar el futuro de los negocios y te identificas con esta descripción, ¡este es tu máster online!
El perfil de ingreso recomendado para esta titulación es:
El Máster está enfocado a alumnos con el siguiente perfil de ingreso:
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Consulta aquí.
La Universidad Europea pone a tu disposición el portal del estudiante para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
Consulta aquí.