Grado en Arquitectura en Canarias
El Grado de Arquitectura en Canarias es una formación universitaria orientada a dotar a sus estudiantes de una comprensión profunda y holística de los aspectos más esenciales de la Arquitectura. El objetivo es que sean capaces de abordar los desafíos del diseño y la construcción en los entornos actuales.
El plan de estudios de esta carrera de Arquitectura de la Universidad Europea en Canarias se inicia con diversas asignaturas que abarcan diferentes disciplinas arquitectónicas, como matemáticas, comunicación, dibujo arquitectónico, física, urbanismo, mecánica de estructuras, entre otras. Posteriormente te adentrarás en áreas más complejas como el análisis de estructuras, diseño sostenible, por ejemplo. Además, en el Grado de Arquitectura de la Universidad Europea, tendrás la oportunidad de aprender bajo un enfoque fundamentalmente práctico, lo que te permitirá aplicar tus conocimientos en situaciones reales del ámbito arquitectónico actual.
Como graduado en Arquitectura estarás preparado para abordar cualquier tipo de desafío en el ámbito de la arquitectura, y contarás con un enfoque integral que abarca desde los aspectos técnicos hasta los conceptuales. Además superar el Grado de Arquitectura en la Universidad Europea en Canarias te dará acceso al Máster Universitario en Arquitectura. Ambos títulos son necesarios para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto (Acuerdo de Consejo de Ministros de 23 de Julio de 2010).
Título oficial emitido por Universidad Europea de Canarias
Presencial | Clases en Español | La Orotava | 5 Años, 300 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Escuela de Arquitectura |
"Tengo muchísima fe en los jóvenes. Es un momento crucial para que se conviertan en arquitectos activistas. Porque, desde el principio, parte de nuestra profesión es mejorar nuestro entorno. Y todos aquellos que estudian arquitectura, al final son portadores de este mensaje de mejora"
Belén Moneo Feduchi, arquitecta
Belén Moneo es una arquitecta española muy reconocida por sus aportaciones en materiales, urbanismo, interiorismo y paisajismo. Junto con Jeff Brock trabajan en su propio estudio, ‘Moneo Brock’.
100%
El 100% de nuestros alumnos encuentran empleo en menos de 6 meses tras finalizar sus estudios. Actualmente se encuentran trabajando tanto en Canarias, en península y Europa.
15%
Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera
3600
Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria
Ellos te lo cuentan
Plan de Estudios del Grado en Arquitectura en Canarias
Estructura del plan de estudios
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9947001101 | Matemáticas Aplicadas | 6 | BASICA | Español (es) |
9947001102 | Habilidades Comunicativas | 6 | BASICA | Español (es) |
9947001103 | Introducción a la Arquitectura y Arte Contemporáneos | 6 | BASICA | Español (es) |
9947001104 | Dibujo Arquitectónico | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001105 | Taller de Dibujo Integrado | 6 | BASICA | Español (es) |
9947001106 | Física de los Procesos | 6 | BASICA | Español (es) |
9947001107 | Construcción I: Sistemas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001108 | Bases de la Urbanística | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001109 | Geometría Arquitectónica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001110 | Taller de Dibujo Integrado II | 6 | BASICA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9947001201 | Construcción Ii: Materiales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001202 | Mecánica de las Estructuras | 6 | BASICA | Español (es) |
9947001203 | Arquitectura y Arte de los Siglos XX y XXI | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001204 | Taller de Dibujo Integrado III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001205 | Taller de Proyectos G1 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001206 | Técnicas de Acondicionamiento | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001207 | Análisis de Estructuras | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001208 | Areas Urbanas y Diseño Sostenible | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001209 | Taller de Dibujo Integrado IV | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001210 | Taller de Proyectos G2 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9947001301 | Instalaciones de la edificación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001302 | Gestión Empresarial | 6 | BASICA | Español (es) |
9947001303 | Ordenación de la Ciudad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001304 | Taller de Integración I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001305 | Taller de Proyectos G3 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001306 | Construcción III: Estructuras | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001307 | Dimensionado de Estructuras | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001308 | Historia del Arte y la Arquitectura I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001309 | Taller de Integración II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001310 | Taller de Proyectos G4 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9947001401 | Inglés General | 6 | BASICA | Español (es) |
9947001402 | Construcción Iv: Envolventes | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001403 | Historia del Arte y la Arquitectura II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001404 | Taller Ciudad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001405 | Taller de Proyectos G5 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001406 | Sistemas Técnicos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001407 | Diseño de Estructuras y Cimentaciones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001408 | Deontología y Valoraciones | 6 | BASICA | Español (es) |
9947001409 | Taller de Proyectos G6 | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9947001501 | Prácticas Profesionales | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001503 | Sostenibilidad en el Entorno Construido | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001504 | Taller de Proyectos G7 | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001505 | Expresión Gráfica I+ D | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001506 | Taller de Proyectos de Tecnología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001507 | Territorio y Paisaje | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9947001508 | Trabajo Fin de Grado | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Calendario de implantación del título
Curso académico 2012 - 2013
Plazas de nuevo ingreso
18 plazas
Oferta de Movilidad del Título
La Universidad Europea de Canarias tiene como uno de sus principales objetivos el fomentar la internacionalidad de nuestros estudiantes, siendo una estrategia clara la apertura de nuevos convenios con universidades internacionales de prestigio en cada una de las áreas de conocimiento.
Nuestra política se basa en la transparencia de nuestros procesos; sobre inclusión y no discriminación "por sexo, raza, color, origen étnico o social, características genéticas, idioma, religión o creencias, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, propiedad, nacimiento, discapacidad, edad o sexual orientación. Con este fin, la Universidad ha aprobado una Política de Diversidad. La Unidad de Gestión de la Diversidad proporciona liderazgo para este apoyo y promueve la inclusión de estudiantes con necesidades especiales de apoyo educativo, facilitando la accesibilidad global y fomentando el desarrollo de sus competencias, la plena participación en la comunidad educativa y la integración en el mercado laboral.
No discriminación, transparencia e inclusión en el proceso de movilidad internacional:
- El proceso de solicitud de movilidad internacional es público, se anuncia a través del Campus Virtual de la Universidad y se comunica en charlas específicas, donde las condiciones de elegibilidad y el sistema de calificación utilizado para asignar prioridad a los estudiantes y profesores se explican de manera transparente. El sistema es inclusivo y no discriminatorio, y está abierto a todos los estudiantes y al personal.
- En cuanto a los resultados de los estudiantes, se comunicará un listado provisional de asignaciones, se abrirá un periodo de alegaciones y finalmente se publicarán el listado definitivo. Las asignaciones de destino se comunican al estudiante después de este período.
- La Unidad de Gestión de la Diversidad y el Departamento de Movilidad Internacional también gestionan y se centran en dar oportunidades a los candidatos outgoing que necesitan apoyo adicional en su movilidad. En este sentido, el alumno tendría doble apoyo: el del Consejero de la Unidad de Gestión de la Diversidad y el del Oficial de Movilidad Internacional.
- Del mismo modo, los estudiantes con necesidades especiales pueden solicitar las becas del Ministerio de Educación para estudiantes con necesidades económicas.
Acceso A Profesión Regulada
Este grado te dará acceso al Máster Universitario en Arquitectura. Ambos títulos son necesarios para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto (Acuerdo de Consejo de Ministros de 23 de Julio de 2010
Prácticas Profesionales
- Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
- Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
- Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
- Los alumnos durante el segundo y tercer curso realizan prácticas profesionales en laboratorio y en quinto año realizaran prácticas profesionales en estudios. Además, las prácticas extracurriculares podrán realizarlas desde el segundo curso. Finalmente, desde el primer curso, los alumnos pueden incorporarse en planes de investigación.
Empleabilidad
Salidas profesionales y empleos del Grado en Arquitectura
Gracias a la práctica continuada, los alumnos, durante sus estudios, conocen todos los ámbitos de la profesión, desde el diseño a la financiación y gestión. Aprenden a trabajar en equipo, guiar y ejecutar proyectos, a tomar la iniciativa, lo que es fundamental para su futuro profesional. Entre las salidas profesionales que tendrá el egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Canarias destacan:
Acceso al Máster en Arquitectura que habilita al ejercicio de la profesión de Arquitecto en el ámbito nacional e internacional.
Gestor de planificación del territorio y del urbanismo.
Gestor y promotor cultural, creador de contenidos artísticos, diseñador gráfico y diseñador y director de proyectos de reforma interior, decoración e interiorismo.
Emprendedor de proyectos innovadores y creativos en empresas de arquitectura, o en proyectos empresariales propios de disciplinas afines o no a la arquitectura.
Gestor de equipos multidisciplinares en empresas relacionadas con la construcción, el urbanismo, el diseño o la gestión cultural.
Consultor inmobiliario especializado en temas de gestión, programación, adquisición y venta de terrenos y edificaciones.
Trabajador del sector público, a través de oposiciones a las que se opta con el nivel superior, en el ámbito municipal, autonómico, estatal y/o europeo.
Crítico de arte y arquitectura, editor en revistas especializadas, así como cualquier otra labor vinculada con el fomento de actividades artísticas relacionadas con la arquitectura y el diseño.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 922 09 70 91 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Perfil de ingreso recomendado:
La titulación de Grado en Fundamentos de la Arquitectura, está enfocada a alumnos con el siguiente perfil de ingreso:
- Estudiantes que tengan pasión por el proyecto, la ciudad, el medioambiente y la construcción.
- Estudiantes con facilidad para las relaciones personales.
- Estudiantes con capacidad de organización y trabajo en equipo
- Estudiantes interesados en las disciplinas que instrumentan la Arquitectura.
- Afición por las manifestaciones de la expresión gráfica, y una actitud interesada hacia el mundo de la Cultura y el Arte.
- Solvencia suficiente respecto a los conocimientos básicos de la física y las matemáticas.
- Atención generalizada sobre los fenómenos sociales y sus manifestaciones formales en el mundo contemporáneo.
Requisitos de acceso
Puedes acceder al Grado en Fundamentos de la Arquitectura por:
- Cualquiera de las modalidades del Bachillerato
- Cualquier Ciclo Formativo de Grado Superior
- Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
- Mediante las pruebas de acceso a mayores de 25 y acceso a mayores de 45
- Acceso a mayores de 40 años
- La misma titulación u otras titulaciones universitarias.
Proceso de ingreso
El ingreso en la Universidad Europea de Canarias dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente y, en su caso, de la superación de las pruebas específicas de admisión de la correspondiente titulación. Los estudiantes que se matriculan por primera vez en la Universidad, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:
Una vez presentada la solicitud de ingreso con la documentación requerida en cada caso, y verificada por el servicio de admisiones, se cita al estudiante para realizar la prueba de ingreso. Éste debe acudir con DNI o pasaporte para acreditar su identidad.
La Universidad Europea de Canarias ha establecido como prueba de ingreso un test de competencias y una entrevista personal y, en su caso, valoración de expediente académico que sirven para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional de cada estudiante y para detectar sus necesidades específicas de formación. La duración de las pruebas es de aproximadamente dos horas y media y se realizan en función del perfil del candidato, tal y como se indica:
Pruebas de ingreso para el Estudiante Preuniversitario
- Test de Competencias profesionales / personales
- Entrevista Personal
- Prueba de inglés no selectiva
Pruebas de ingreso para el Estudiante Universitario (cambio de titulación y/o Universidad)
- Test de Competencias profesionales / personales: opcional en función de los intereses del estudiante
- Entrevista Personal
- Prueba de inglés no selectiva
Pruebas de ingreso para el Titulado Universitario
- Entrevista Personal
- Prueba de inglés no selectiva
Los resultados de la prueba de ingreso servirán para preparar un Plan de Aprendizaje Personalizado. Este plan incluirá una serie de recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o para fomentar la adquisición de otras que contribuirán al éxito académico y posteriormente, al éxito profesional.
El estudiante deberá realizar las pruebas específicas en el caso de que el grado al que quiera acceder así lo establezca.
Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben en su domicilio una carta de la Universidad, donde se les indica la fecha de inicio del curso y un calendario académico.
Matriculación
Una vez informado al alumno su admisión, se procede a su matriculación en Secretaría Académica. Amplia la información relativa al proceso de admisión y matrícula de grado aquí.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
El 66,9% del claustro del Grado en Fundamentos de la Arquitectura son doctores y, además todo el claustro en su totalidad cuenta con más de 10 años de experiencia profesional y docente en el sector. Finalmente, cabe destacar que el grado en satisfacción del alumnado respecto al claustro de este programa es de 4.46 puntos sobre 5.
Nuestro profesorado
- Cristina González Vázquez de Parga
Doctora Arquitecta por la Universidad Europea de Madrid, 2017, Sobresaliente Cum Laude. Arquitecta por la Universidad de Navarra, 1991, Premio Extraordinario Fin de Carrera. Máster en Diseño Urbano y Paisaje por la Universidad de Harvard, EEUU, 1994, with honors, y beca Fundación La Caixa.Profesora de Diseño Urbano en el Boston Architectural Center, EEUU en 1994, profesora asociada de Proyectos Arquitectónicos de la ULPGC desde 1996 a 2000, Guest Critic en la Universidad de Harvard 1996, profesora invitada del curso Intersticios de la V Bienal de Arquitectura Española, 1999, comisaria en la 1 Bienal de Canarias, 2006-07. Ha participado en las exposiciones II Bienal de Lanzarote, 2003, Sociedad Democracia, Lanzarote; Premio Oraá ediciones 2004/ 2002/ 2000/1998, COAC Tenerife/CAAM Las Palmas; 25 Viviendas Bioclimáticas, COAC Tenerife 1995, y Graduates´ Exhibition, Universidad de Harvard, 1994. - D. Jorge Heras Sánchez
Arquitecto, Aparejador y Máster en Project Manager. Línea de investigación en arquitectura sostenible y edificación pasiva. Con más de 15 años de experiencia profesional. Con varios concursos internacionales y nacionales ganados. Con más de doscientas obras realizadas en todo el ámbito nacional. Delegado de la plataforma Passivhaus Canarias vinculada al Passivhaus Institute. - Dr. D. Juan Diego López Arquillo
Becario de la Fundación Arquia (2002), Arquitecto (2003) y Doctor Arquitecto (Cum Laude, 2013) por la Universidad Politécnica de Madrid, y urbanista. Ha sido arquitecto en el estudio de Juan Navarro Baldeweg entre 2003 y 2006, y desde entonces ha compaginado una intensa actividad profesional titular en los campos de la edificación residencial colectiva, rehabilitación y restauración patrimonial, habiendo construido más de 25 proyectos; y como arquitecto forense ha realizado más de 120 informes. Es autor de más de 100 publicaciones y artículos, y ponente en más de 40 congresos y cursos de especialización. Docente en el Aula de Imagen Urbana (2009-2015, CCUCP Universidad de Granada) y en el Seminario de Imagen proyectada de Arquitectura, Ciudad y Patrimonio (2015-2018). En la actualidad es director del área de gestión patrimonial de TESELA Materiales, Innovación y Patrimonio (EIBT+Spin Off UGR) y Profesor y coordinador del Departamento de Arquitectura y Representación de la Universidad Europea de Canarias. - Dr. D. Fernando Martínez Soto
Arquitecto por la ETSA de la Universidad de Granada (2010). Doctor en Ingeniería Civil con mención internacional (2018). Acumula numerosa experiencia en el sector de la construcción, estudios de arquitectura y becas I+D+i relacionados con la rehabilitación estructural, conservación del patrimonio arquitectónico y restauración arqueológica desde 2003 a 2019. Especialista en cálculo de estructuras y edificación sismorresistente. - D. Rubén Servando Carrillo
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria. Posee amplia experiencia profesional tanto por cuenta propia como colaborando con diversos estudios de arquitectura. Entre sus diversas habilidades profesionales ha desarrollado especial dedicación a la fabricación digital a través de entornos tecnológicos digitales formándose en diseño e impresión 3D, Big Data aplicado y dirección de cine digital. - Dª Constanze Sixt
Arquitecta por la Universität Stuttgart. Ha impartido docencia y clases magistrales en universidades de ámbito internacional, como en la Brandenburgische Technische Universität, la Cooper Union o la Harvard University. Como arquitecta integrante de GPY Arquitectos ha realizado numerosos proyectos galardonados internacionalmente, entre otros con el German Design Award, el LEAF Award, el American Architecture Prize, el Taipei International Design Award, el International Architecture Award y una nominación al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea Mies van der Rohe. Su obra ha sido expuesta en instituciones como el Royal Institute of British Architects RIBA en Londres, el Netherlands Architecture Institute NAI en Rotterdam o el Museum of Modern Art MoMA en Nueva York. Actualmente centra su investigación en intervenciones en el espacio público, a través de exposiciones e instalaciones como Crosswalk, obra que recibió el Premio FAD de la Opinión, y en el trabajo teórico del Advanced Architectural Research Programme de la Bartlett School, UCL London. - Dr. D. Carlos Andrés Ruíz Pérez
Posee un amplio recorrido docente en diferentes Universidades españolas, siendo arquitecto técnico por la Universidad de La Laguna, con Grado en fundamentos de la Arquitectura por la Universidad Antonio de Nebrija y máster habilitante por la Universidad Europea, habiéndose especializado en el Máster Universitario en Mantenimiento y Recuperación de Edificios de la Universidad Alfonso X el Sabio, siendo además Doctor Arquitecto por la Universidad de Alcalá de Henares. Es además auditor de calidad y desarrolla su labor profesional como director técnico del laboratorio Atlante de ensayos no destructivos. - Dr. D. Pablo Miguel de Souza Sánchez
Licenciado en Bellas Artes, arquitecto y Máster en Análisis, Teoría e Historia de la Arquitectura. Doctor Arquitecto. Desde el año 2000 desarrolla su labor profesional en el campo de la arquitectura y el arte, la escenografía y el diseño gráfico. Con experiencia internacional en la realización de proyectos arquitectónicos. Actualmente, es director del estudio de arquitectura y diseño Estudio Natura, especializado en proyectos de restauración y construcción residencial en madera. - Dr. D. Ricardo Dorda Laforet
Físico por la Universidad Complutense de Madrid en 2010.PhD en astrofísica (Cum Laude) en la Universidad de Alicante en 2016, tras completar el máster en astrofísica por la Complutense de Madrid y Autónoma de Madrid en 2011. Investigador altamente productivo, con un total de 41 publicaciones científicas, de las cuales fue autor principal en 16 de ellas. Su experiencia abarca una amplia gama de áreas, incluyendo análisis de datos y aprendizaje automático, como investigador postdoctoral en el Instituto de Astrofísica de Canarias (2019-2022) y en la Universidad de Alicante (2016-2018). Además de su labor de investigación, también ha desempeñado un papel activo en la educación superior, impartiendo cursos universitarios y supervisando trabajos de fin de máster y estudiantes de investigación. Colabora con organizaciones internacionales como WEAVE, IACOB y Gaia-ESO, contribuyendo a 15 proyectos de investigación, incluyendo tiempo de observación y 28 órbitas del Hubble Space Telescope. - Dña. Natalia Mármol Reyes
Arquitecta por la Universidad Europea de Madrid, especialista en Sostenibilidad y Finanzas. Actualmente, se encuentra realizando su doctorado en Proyectos Eficientes y Sostenibilidad, y ostenta el título de LEED Project Manager. Su perfil académico también incluye un MBA Executive por la EEN y un Máster Oficial en Ingeniería Ambiental para Profesionales Relacionados con la Obra Civil y la Industria. Ha sido Coordinadora de Urbanismo en el Municipio Turístico del Puerto de la Cruz, con la elaboración de Planeamiento para la Rehabilitación Turística de Destinos Maduros. Desde 2007, ejerce como Project Manager en Factoryarq, un reconocido estudio insular dedicado a la Arquitectura y Urbanismo Sostenible, así como a la Asesoría Consultoría Turística, desde el que ejerce una amplia labor divulgadora e investigadora. - Dr. D. Víctor Cano Ciborro
Arquitecto, Máster y Doctor en Arquitectura (cum laude y Premio Extraordinario Tesis Doctoral 2021-2022) por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha ejercido como docente en la ETSAM, Architectural Association de Londres y mantiene afiliaciones con CEPT University (India) y la Universidad de las Américas (Ecuador). Ha impartido talleres y conferencias en la PUC, UV, USS y USACH de Chile, CanActions School en Kiev, Museo de Kosovo, MAO de Liubliana o EPFL de Suiza. Asimismo, investigador visitante predoctoral en la Universidad de California, Berkeley (2019), e investigador en The New School (New York, EE.UU.), Hypermedia-UPM, Future Architecture Platform fellowship (2017) y CBA-Madrid. Profesionalmente, ha colaborado con los estudios Gazapo & Lapayese, z4z4 y Andrés Jaque / OFFPOLINN, además de ser cofundador del colectivo Arquitectura Subalterna. Su investigación se enfoca en cartografías críticas y operativas que, desde el dibujo etnográfico a la Inteligencia Artificial, buscan revelar las arquitecturas de la resistencia en situaciones y territorios conflictivos a través de los cuerpos subalternos que las construyen. Acumula más de cuarenta publicaciones, catorce de ellas en revistas indexadas, destacando CITIES, ARQ, INVI o EGA. Su trabajo ha sido reconocido en la XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, Oslo Architecture Triennale 2016 y en las Bienales de Arquitectura de Venecia de 2016 y 2018. Es coautor del libro "Rebel Bodies Rebel Cities" (CEPT Press, 2022). - Dr. D. Orlando Gutiérrez Rodríguez
Con formación académica en arquitectura, ciencias de la información e ingeniería de la edificación, es Arquitecto por la Universidad Camilo José Cela en Madrid en 2013, y Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna en 2010. Además, cuenta con una Licenciatura en Ciencias de la Información de la misma universidad en 2005 y una titulación como Arquitecto Técnico en Ejecución de Obras en 1993. En 2009, obtuvo además su Grado en Ingeniería de la Edificación de la Universidad Europea de Madrid. Su dedicación y excelencia académica se reflejan en el reconocimiento que recibió con el Premio al Mejor Trabajo Fin de Carrera en 1993 por su desempeño en la "Oficina Técnica". Orlando también es miembro de la Cátedra "Gonzalo de Cárdenas" de Arquitectura Vernácula y se destaca como investigador en los campos del urbanismo, territorio y patrimonio, habiendo contribuido con publicaciones y ponencias en congresos internacionales de relevancia. - Fernando Arocha Ferreiro
Arquitecto con especialización en restauración y rehabilitación de patrimonio arquitectónico, y cofundador de fadg estudio. A lo largo de su trayectoria, ha liderado y ganado varios proyectos de rehabilitación de impacto en Canarias, tales como la Rehabilitación del Palacio de Carta (premio insular de accesibilidad) y el Castillo de San Andrés, demostrando su experiencia en la restauración de edificios históricos y monumentaes con metodologías contemporáneas. Su trabajo con fadg estudio refleja un profundo compromiso con proyectos para instituciones públicas y privadas, entendiendo la profesión como una integración de las necesidades del mundo actual.
CV del profesorado
Preguntas Frecuentes
¿Cómo saber si el Grado de arquitectura es la elección correcta?
Explorar la arquitectura es adentrarse un universo multidisciplinario, no solo enfocado a diseñar, si no a resolver problemas de forma innovadora. Si sientes asombro por cada edificio y lo que cuentan sus formas, te sientes conectado a las emociones que evoca, y te emociona la idea de fusionar tecnología, creatividad y conocimiento técnico entonces la arquitectura podría ser tu vocación
La formación de esta carrera de arquitectura impartida en la Universidad Europea de Canarias está dirigida a personas que quieran adquirir los conocimientos técnicos, científicos, legales y de competencias que constituye los cimientos que necesita el arquitecto para el desarrollo de su profesión.
¿Cómo es el plan de estudios de la carrera de arquitectura? ¿Qué asignaturas hay?
La estructura del plan de estudios del Grado en Arquitectura, abarca una amplia gama de asignaturas englobadas en los cuatros pilares básicos de la profesión de arquitecto: edificación, urbanismo, rehabilitación y arquitectura legal.
Algunas de ellas son: como matemáticas, comunicación, arte contemporáneo, dibujo arquitectónico, física, construcción, urbanismo, geometría, mecánica de estructuras, historia del arte, diseño sostenible, urbanización y sistemas técnicos, etc..
¿Cuáles son las oportunidades prácticas y experiencias prácticas?
En el Grado de Arquitectura de la Universidad Europea de Canarias, tendrás la oportunidad de realizar prácticas profesionales como parte fundamental de tu formación. Estas prácticas se dividen en dos tipos: curriculares, que forman parte del plan de estudios y extracurriculares, que puedes realizar de manera voluntaria a partir del segundo año.
Las prácticas curriculares llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, incluyendo informes intermedios y finales para su evaluación. Podrás comenzarlas a partir del segundo año y durante el tercer año, realizando prácticas en laboratorio. En el quinto año, tendrás la oportunidad de realizar prácticas en estudios de arquitectura..
En cuanto a las entidades colaboradoras, a partir del segundo año podrás realizar prácticas en destacadas empresas del entorno empresarial de Canarias, como Puerto de Tenerife, Colegio de Arquitectos, Beautell Arquitectos, Globarq, entre otras. Además, desde el primer curso, tendrás la oportunidad de incorporarte a planes de investigación, enriqueciendo aún más tu desarrollo profesional y académico.
¿Podré ejercer de arquitecto como graduado en arquitectura?
Una vez dispongas del graduado en arquitectura, podrás acceder al Máster en Arquitectura que te habilita para ejercer como arquitecto a nivel nacional e internacional, podrás desempeñarte como gestor de planificación del territorio y urbanismo, promotor cultural, diseñador gráfico, emprendedor en proyectos innovadores, gestor de equipos multidisciplinares, consultor inmobiliario, etc.
¿Qué diferencia hay entre un arquitecto y un arquitecto técnico?
Arquitectura (superior) es una carrera de nivel MECES-3 al mismo nivel de una ingeniería superior, y se forma en plenas competencias para proyectar y dirigir todas las obras de edificación que le atribuye la Ley de Ordenación de la Edificación, incluyendo además intervención en Patrimonio, rehabilitación y planificación urbanística. De forma accesoria, el arquitecto técnico o aparejador, es una carrera de grado de nivel MECES-2 con competencias para dirigir la ejecución de proyectos.