¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 922985006
Whatsapp
Grado en Publicidad en Canarias

Grado en Publicidad Canarias

En el Grado en Publicidad de la Universidad Europea aprenderás a pensar creativamente y a dominar las herramientas tecnológicas más avanzadas.

Selecciona tu programa:

Grado en Publicidad en Canarias

El Grado en Publicidad de la Universidad Europea de Canarias es un programa universitario diseñado con el propósito de brindar a los estudiantes una formación integral en las disciplinas esenciales de la comunicación comercial y estratégica, con el objetivo de dotarlos de un profundo entendimiento de la industria publicitaria y comunicación empresarial.

Basado en una metodología experiencial, este Grado en Publicidad en Canarias, fomenta la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, así como el desarrollo de habilidades comunicativas y competencias creativas. A través de la participación en talleres, laboratorios y proyectos reales en colaboración con empresas profesionales del sector, los estudiantes se sumergen en el mundo práctico de la comunicación y la publicidad.

El plan de estudios de nuestro grado, tiene por principal objetivo proporcionar a los alumnos un conocimiento integral sobre los principios fundamentales del marketing , la comunicación y la publicidad. Esto pretende lograrse mediante la exploración de asignaturas clave que se engloban en el ámbito de los mercados, el consumidor, los medios y la gestión de producto entre otros aspectos relevantes. Este enfoque holístico asegura que los estudiantes adquieran una comprensión sólida de los fundamentos esenciales que sustentan la industria, permitiéndoles aplicar estrategias efectivas en entornos reales.

Tras finalizar, y convertirte en graduado en publicidad por la Universidad Europea, estarás preparado para enfrentarte a un mundo empresarial dinámico y a un entorno en constante evolución. ¡Te esperamos!

Presencial
Santa Cruz 240 ECTS
Inicio: 18 sep. 2023 Título emitido por Universidad Europea de Canarias
4 años Facultad de Ciencias Sociales
Título oficial

Tu estudio de convalidaciones sin coste

¿Has estudiado previamente o ya tienes un título? Hacemos un análisis personalizado de las convalidaciones, sin coste para ti.

¿Por qué estudiar el Grado en Publicidad en la Universidad Europea de Canarias?

Creatividad

Aprenderás a pensar creativamente y a dominar las herramientas tecnológicas más avanzadas.

Perfil profesional

Realizarás prácticas en las empresas más importantes del sector y con la posibilidad de cursar parte de tus estudios en universidades de referencia de otros países.

Metodología

La enseñanza en grupos reducidos con profesores de reconocido prestigio y la colaboración de empresas y organizaciones externas te facilitarán la integración de una forma natural en el mundo laboral.

Visitas a agencias de publicidad

Viajarás a Madrid o Barcelona para conocer cómo se trabaja en las agencias de publicidad más premiadas (Señora Rushmore, El Ruso de Rocky, Ogilvy, McCann, DDB)

Aprendizaje experiencial

Nuestro plan de estudios incluye proyectos reales, estudios de casos, visitas a empresas, participación en workshop y talleres impartidos por profesionales líderes en el sector. Además, utilizarás software de diseño y laboratorios de audiovisual. Actividades fuera del aula: Trabajarás con empresas reales, como Libby's, Lidl, Ikea, Titsa, Tranvía de Tenerife presentando proyectos que luego podrán formar parte de campañas de publicidad reales.

1º puesto del ranking

En docencia en Canarias en el Grado en Publicidad según el U-Ranking de la Fundación BBVA y la Fundación IVIE.

U Ranking -  Universidades Españolas

83%

Empleabilidad

El 83% de los alumnos del Grado en Publicidad encuentran empleo en menos de 12 meses tras finalizar sus estudios.

15%

Emprendedores

Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera.

3.600

Convenios

Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria.

Ellos te lo cuentan

Comillas
ComillasAprender con empresas reales que nos plantean retos desde el primer curso, nos prepara para afrontar el mundo laboral con garantía.

Lua Delgado

Alumna Grado en Publicidad

Comillas
ComillasUna de las señas de identidad es que creamos contenido y expresamos nuestra visión artística desde el primer día.

Roberto Escobar

Alumno Grado en Publicidad

Comillas
ComillasLa Universidad me ha enseñado a construir mi propio futuro, a conocerme y a dar el máximo en todo lo que hago.

María Sánchez

Alumna Grado en Publicidad

Comillas
ComillasLa Universidad Europea es la enseñanza personalizada, el enfoque práctico y la transversalidad de muchos proyectos.

Enrique Carrasco

Profesor Grado en Publicidad

Comillas
ComillasEstudiantes y profesores aprendemos juntos realizando y trabajando en proyectos reales.

Lucía Pitters

Profesora Grado en Publicidad

Comillas
ComillasLa posibilidad de trabajar de forma personalizada e intensiva con cada uno de ellos les permite una entrada al mundo laboral más segura.

Mercedes Sanchéz

Profesora Grado en Publicidad

Carlos Solís Ferrer
Comillas
ComillasDesde mi etapa universitaria he estado aprendiendo a ser publicista. Ahora que trabajo de ello, sigo haciéndolo, porque en un sector tan variable como este, uno no puede permitirse el lujo de dejar de aprender

Carlos Solís Ferrer

Creative Art Director para Netflix en We Are Social

Grado en Comunicación Publicitaria (2015-2019)

We are social
Sara Montesinos Ramos
Comillas
ComillasNo solo valoro la formación que me ha ofrecido la Universidad, sino también el trato personal. Gracias al gran equipo que la conforma, desde la gente de recepción, hasta todos y cada uno de mis profesores, hoy formo parte de una de las agencias de publicidad con mayor reconocimiento en el mundo.

Sara Montesinos Ramos

Account Executive en Ogilvy

Grado en Comunicación Publicitaria (2015-2019)

Ogilvy
Omar Sierra
Comillas
ComillasMi paso por la Universidad significó aprender muchísimo y confirmar que la publicidad y el marketing eran los temas que realmente me apasionaban. Me he quedado con muchos conocimientos que ahora aplico día a día en Century XXI Sunset

Omar Sierra Jorge

Marketing Manager en Century21 Sunset

Grado en Comunicación Publicitaria (2014-2017)

Century 21
Sonia Febles
Comillas
ComillasEstudiar en la Universidad Europea de Canarias ha sido la mejor decisión que he tomado en mi vida. He tenido un profesorado altamente cualificado que me ha apoyado en todo momento.

Sonia Febles Fernández

Asesora de Publicidad en Prisa Radio

Grado en Comunicación Publicitaria (2015-2019)

Prisa Radio
Comillas
ComillasEn la universidad aprendí a trabajar en equipo, a valorar lo que no sabía e intentar estar en la zona de aprendizaje continuo. Cuando sabes que siempre te queda todo por aprender pierdes el miedo y las ganas de crecer como profesional y persona abrazan todo lo que haces. Justo para proteger ese espíritu nació Lauder Creativa.

Arantxa Méndez Fumero

Directora de Cuentas en Lauder Creativa

Grado en Comunicación Publicitaria (2012-2016)

Lauder

Plan de estudios del Grado en Publicidad de Canarias

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Estructura de Mercados6BASICAEspañol (es)
Habilidades Comunicativas6BASICAEspañol (es)
Gestión de Productos y Marcas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Comunicación EMPRESARIAL6BASICAEspañol (es)
Pensamiento creativo6OBLIGATORIAEspañol (es)
Introducción al Marketing6BASICAEspañol (es)
Publicidad en Entornos Digitales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Gestión Empresarial6BASICAEspañol (es)
TÉCNICAS DE PERCEPCIÓN SOCIAL6BASICAEspañol (es)
Taller de creatividad6OBLIGATORIAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Ética y Legislación profesional6BASICAEspañol (es)
PSICOLOGIA del Consumidor6BASICAEspañol (es)
Procesos de Trabajo en Agencias de Publicidad6OBLIGATORIAEspañol (es)
Medios, Soportes y Formatos Publicitarios6OBLIGATORIAEspañol (es)
OPINIÓN PÚBLICA6OBLIGATORIAEspañol (es)
Inglés6BASICAEspañol (es)
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL6BASICAEspañol (es)
Gestión Estratégica de la Relaciones Públicas6OBLIGATORIAEspañol (es)
EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA HISTÓRICA6OBLIGATORIAEspañol (es)
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN6OBLIGATORIAEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Fundamentos de la Estrategia Publicitaria6OPTATIVAEspañol (es)
Investigación Estratégica de Medios y Soportes6OPTATIVAEspañol (es)
Gestión de Eventos y Protocolo Empresarial6OPTATIVAEspañol (es)
Marketing Estrategico en Entornos Internacionales6OPTATIVAEspañol (es)
Estrategias Integradoras6OPTATIVAEspañol (es)
Tecnicas de Creación6OPTATIVAEspañol (es)
Producción Publicitaria6OPTATIVAEspañol (es)
Dibujo Publicitario por Ordenador6OPTATIVAEspañol (es)
Diseño Publicitario Multimedia6OPTATIVAEspañol (es)
Fotografía Publicitaria6OPTATIVAEspañol (es)
Distribución, Producto y Envase6OPTATIVAEspañol (es)
Marketing Directo y Promocional6OPTATIVAEspañol (es)
Gestión y Planificación de Cuentas6OPTATIVAEspañol (es)
Laboratorio de Estrategía Publicitaria6OPTATIVAEspañol (es)
Teoría de Percepción Visual6OPTATIVAEspañol (es)
Creación y Desarrollo Visual6OPTATIVAEspañol (es)
Identidad Visual Corporativa6OPTATIVAEspañol (es)
Redacción Publicitaria6OPTATIVAEspañol (es)
Laboratorio de Creatividad en Entornos Multimedia6OPTATIVAEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Inglés del Negocio Publicitario6OBLIGATORIAEspañol (es)
Practicas Externas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Proyecto Fin de Grado12OBLIGATORIAEspañol (es)
Identidad Corporativa y Desarrollo de Marcas6OPTATIVAEspañol (es)
Dirección de Servicios al Cliente6OPTATIVAEspañol (es)
Laboratorio de Planificación de Medios6OPTATIVAEspañol (es)
Comercio Electrónico6OPTATIVAEspañol (es)
Analisis Financiero en Marketing6OPTATIVAEspañol (es)
Creatividad en Formatos Audiovisuales6OPTATIVAEspañol (es)
Laboratorio de Creatividad en Entornos Gráficos6OPTATIVAEspañol (es)
Dirección de Arte6OPTATIVAEspañol (es)
ESTRATEGIA DIGITAL E INTERACTIVA6OPTATIVAEspañol (es)
LABORATORIO DE CREACIÓN Y DESARROLLO VISUAL6OPTATIVAEspañol (es)
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS CONTEMPORANEOS6OPTATIVAEspañol (es)

Si quieres estudiar el Grado en Publicidad en la Universidad Europea de Canarias necesitas saber que, dentro de nuestro modelo académico, realizamos actividades que van mucho más allá de la docencia y que sentimos que aportan mucho porque cosechan un gran éxito entre nuestros estudiantes. Tenemos ejemplos que han marcado motivacionalmente las distintas generaciones de alumnos y que, al funcionar muy bien, repetimos año tras año.

Laboratorio de Publicidad y Actividades Transversales

Como habrás comprobado, el Grado en Publicidad de la Universidad Europea de Canarias es un hervidero de actividades. Además de las que se organizan ad hoc para cada curso también se ponen en marcha muchas iniciativas de carácter transversal, como por ejemplo las que se promueven a través de nuestro Laboratorio de Publicidad, el Digital Advertising LAB, un espacio tecnológico pensado para ser activado por profesores y alumnos con el objeto de poder trabajar de una manera mucho más práctica las asignaturas que componen el plan de estudios y como plataforma para la organización y dinamización de talleres especializados, charlas de profesionales y encuentros monográficos. Desde este marco se han celebrado jornadas profesionales y académicas, algunas de ellas recordando hitos, como el 50 Aniversario de Libby´s Canarias, y homenajes a grandes campañas del Carnaval desarrolladas por agencias como Flecher & Co., Lauder Creativa, o Mr. Humboldt. También se han invitado a profesionales y se han convocado semanas patrocinadas por conocidas marcas en las que han participado nuestros docentes con masterclasses.

“Es para ayer”: simulación de trabajo con deadline y cliente real

En la asignatura de 1º "Publicidad en entornos digitales" los alumnos deben hacer una tarea denominada “Es para ayer” en la que tienen que crear una pieza social media de un cliente real a partir de un briefing explicado en la clase. El ejercicio incluye visita a la cliente (tienda de complementos de Santa Cruz de Tenerife), donde sacan contenidos para sus publicaciones. En clase crean el concepto basándonse en el briefing y crean la pieza para una red social (diseño, copy estrategia de tags y hashtags), dentro de un deadline (plazo) marcado.

Festival de cortos de La Orotava: análisis del entorno y posicionamiento

Dentro de la asignatura “Introducción al Marketing” se realiza cada año un estudio del entorno y de posicionamiento del Festival de Cortos de la Orotava. Los resultados se presentan cada mes de enero a los organizadores del certamen.

Creatividad 100%: trabajo transversal con programas de diseño y desarrollo de proyectos fotográficos y audiovisuales

Desde la asignatura de Taller de Creatividad del primer curso, y prosiguiendo con materias como Fotografía Publicitaria y Producción Publicitaria en tercer curso, los estudiantes desarrollan una línea de aprendizaje continua a través del manejo de programas de diseño y edición audiovisual como el Adobe Photoshop, Adobe Ilustrador, Adobe InDesign; Adobe After Effects, entre otros. Las piezas y proyectos resultantes son altamente creativos y adaptados a las exigencias del entorno profesional.

Adobe-Creative-Suite-software-logos.jpg

Proyectos ABR con empresas: diseño gráfico y campañas de spots publicitarios en las pantallas de + LED

Desde 2014 se implanta con éxito en la Universidad Europea de Canarias un método de trabajo consistente en proyectos ABR (Aprendizaje basado en Retos) que, por su naturaleza, promueven profesores en contacto directo con los agentes del mercado real (empresas, asociaciones, ONGs, entidades públicas, etc.). Los entregables son ejecutados por equipos multidisciplinares de alumnos supervisados por docentes de la Universidad. Las actividades son evaluadas en el marco de aprendizaje de cada una de las asignaturas, y en muchas ocasiones, esos proyectos acaban formando parte de campañas reales. Algunas de las empresas con las que hemos trabajado son:

logos-publicidad-canarias.jpg

Viaje a las agencias de publicidad de Madrid

La materia de 2º “Procesos de Trabajo en Agencias de Publicidad” donde visitamos algunas de las agencias de publicidad y marketing más relevantes del sector, así como algunas empresas TOP relacionadas con el marketing, la publicidad y la comunicación.

Aprender técnicas de investigación de mercados

La asignatura “Métodos de Investigación Social” contempla un interesante proyecto que integra los contenidos tratados, y que consiste en trasladar desde el aula, a una empresa real, la aplicación de técnicas de investigación de mercados con el objeto de identificar y/o solucionar los problemas/desafíos a los que se enfrenta la compañía. El último proyecto se llevó a cabo con la colaboración del Liceo Francés de Tenerife.

Exposición creativa con MAC y TITSA en el Intercambiador de Transportes de Tenerife

Desde el curso de 2017, los estudiantes realizan un Proyecto ABR anual con las empresas Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) y TITSA. En la iniciativa participan los cursos de 1º, con la asignatura de Taller de Creatividad y 3º, con Fotografía publicitaria. Por parte de MAC se elabora un briefing detallado con temas sensibles como los hábitos saludables, la sostenibilidad o la prevención de riesgos laborales, entre otros. El estudiantado debe elaborar carteles divulgativos en base a esas líneas que serán expuestos durante el mes de julio en la estación central de Santa Cruz de Tenerife, el Intercambiador de Transportes de TITSA.

Calendario anual para Libby´s

Cada año los alumnos de 3º reciben un briefing por parte de Libby´s para la realización del Calendario Anual de la empresa. Los alumnos presentan propuestas en equipos con el fin de optar a ser el elegido para estar presentes en todos los bares y cafeterías de Canarias. Es una oportunidad inmejorable para los alumnos poder realizar un trabajo real, tener respuesta de la empresa y poder ver materializado finalmente su esfuerzo.

Revista digital

En la asignatura “Redacción Publicitaria”, realizamos una revista digital empezando desde 0, abordando todos los procesos de generación de textos, creación de imágenes y gráficos, y maquetación. Los proyectos incluyen artículos, publirreportajes, e incluso columnas de opinión. La clase funciona como una auténtica redacción de revista, con su director, redactor jefe, maquetadores, etc. El grado de implicación, la satisfacción de los alumnos al realizar el proyecto es altamente positiva y salen revalorizados de esta actividad.

Proyectos vivenciales para entender el marketing: Forestal Parki Y Volcano Teide Experience

La asignatura “Marketing Directo y Promocional” nos introduce en una experiencia inmersiva con proyectos Aprendizaje Basado en Retos (ABR) con Forestal Park y Volcano Teide Experience. En la parte de “Automatización del Marketing” diseñaremos el funnel de ventas y secuencia de anuncios y emails que comprendan las diferentes fases del funnel, desde la captación y venta de entradas hasta la fidelización y retención de clientes. Y en la asignatura “Dirección de servicios al cliente” viviremos en primera persona la experiencia de alguna de estas dos marcas de ocio y aventura al aire libre. Una vez hayamos vivido la experiencia diseñaremos un cuestionario basado en el modelo KANO de experiencia de cliente. Además, diseñaremos un Customer Journey completo.

Laboratorio de creatividad en entornos multimedia y comercio electrónico

En la materia de 3º “Laboratorio de Creatividad en Entornos Multimedia” te convertirás en un experto en diseño publicitario en línea. Aprenderás teoría y práctica en HTML5, CSS3, JS, herramientas de diseño y realización, y crearás animaciones y elementos multimedia para campañas publicitarias actuales. Además, tendrás la oportunidad de practicar la realización de streaming y grabación de podcasts profesionales, lo que te permitirá destacarte en esta emocionante industria. En 4º también tendrás la asignatura “Comercio Electrónico”, en la que aprenderás a crear un negocio online exitoso. Descubrirás cómo planificar y desarrollar un plan estratégico de comercio electrónico, financiar proyectos y conocer los aspectos legales.

Creación visual de un cuento infantil

La materia Creación y Desarrollo Visual incluye el desarrollo creativo y visual de un cuento infantil, desde los textos a las ilustraciones, para las que se usan programas de diseño específicos como el Adobe Illustrator o el Adobe Photoshop. Los alumnos escriben y diseñan teniendo en cuenta al rango de edad que deciden dirigirse. Se preparan las maquetaciones para imprimir y se preparan también para consumir en dispositivos digitales. Los libros seleccionados se donan en formato digital a guarderías o colegios.

43 plazas

Competencias del título

Competencias básicas
  • CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio)para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias transversales
  • CT1 - Responsabilidad: Que el estudiante sea capaz de asumir las consecuencias de las acciones que realiza y responder de sus propios actos.
  • CT2 - Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos.
  • CT3 - Conciencia de los valores éticos: Capacidad del estudiante para sentir, juzgar, argumentar y actuar conforme a valores morales de modo coherente, persistente y autónomo.
  • CT4 - Habilidades comunicativas: Que el alumno sea capaz de expresar conceptos e ideas de forma efectiva, incluyendo la capacidad de comunicar por escrito con concisión y claridad, así como hablar en público de manera eficaz.
  • CT5 - Comprensión interpersonal: Que el alumno sea capaz de realizar una escucha activa con el fin de llegar a acuerdos, utilizando un estilo de comunicación asertivo.
  • CT6 - Flexibilidad: Que el estudiante sea capaz de adaptarse y trabajar en distintas y variadas situaciones y con personas diversas. Supone valorar y entender posturas distintas adaptando su propio enfoque a medida que la situación lo requiera.
  • CT7 - Trabajo en equipo: Que el alumno sea capaz de participar de una forma activa en la consecución de un objetivo común, escuchando, respetando y valorando las ideas y propuestas del resto de miembros de su equipo.
  • CT8 - Iniciativa: Que el estudiante sea capaz de anticiparse proactivamente proponiendo soluciones o alternativas a las situaciones presentadas.
  • CT9 - Planificación: Que el estudiante sea capaz de determinar eficazmente sus metas y prioridades definiendo las acciones, plazos y recursos óptimos requeridos para alcanzar tales metas.
  • CT10 - Innovación-Creatividad: Que el estudiante sea capaz de idear soluciones nuevas y diferentes a problemas que aporten valor a problemas que se le plantean.
Competencias específicas
  • CE1 - Capacidad para gestionar proyectos multidisciplinares en el área de Planificación Estratégica y en la de Gestión de Proyectos y Clientes, dominando los aspectos económicos, profesionales, de mercado y presupuestarios propios de la profesión publicitaria.
  • CE2 - Capacidad para gestionar y proteger los activos intangibles de una empresa, añadiendo valor a sus productos a través del proceso de planificación estratégica. Podrá supervisar con criterio los recursos estéticos aplicados a un proyecto para que cumplan los objetivos estratégicos previstos para el mismo.
  • CE3 - Capacidad para gestionar proyectos multidisciplinares en el Área Creativa siendo capaz de dominar los aspectos creativos, profesionales, de mercado y presupuestarios propios de la profesión publicitaria. Será capaz de gestionar y proteger los activos intangibles de una empresa, añadiendo valor a sus productos a través del proceso creativo.
  • CE4 - Capacidad para aplicar con criterio los distintos recursos estéticos, audiovisuales, artísticos, gráficos, tipográficos, cromáticos, etc. para ponerlos al servicio de los objetivos estratégicos de un proyecto de comunicación publicitaria.
  • CE5 - Conocimientos para poder utilizar recursos informáticos y herramientas tecnológicas afines a la Publicidad que le sirvan como instrumento de trabajo para la correcta gestión de los clientes así como del correcto desarrollo de proyectos estratégicos y/o creativos de comunicación.
  • CE6 - Conocimiento para manejar bases de datos, hojas de cálculo y en general aquel software de mayor uso y difusión, que permita mejorar el efecto de comunicación publicitaria marcado.
  • CE7 - Capacidad para asumir el liderazgo, la organización, coordinación y temporalización de las tareas en proyectos que requieran recursos humanos y de cualquier otra naturaleza, gestionándolos eficazmente y asumiendo principios de responsabilidad, para planificar la correcta ejecución de un proyecto de comunicación publicitaria.
  • CE8 - Capacidad y habilidad para ejercer como profesional que se encarga de la atención al cliente de la agencia / empresa /organismo, asistiéndole de manera continuada antes, durante y después de la
  • realización de sus acciones de comunicación, prestando asesoramiento en temas de comunicación y marketing, así como en temas relacionados con la creatividad y la expresión de la comunicación publicitaria, asegurándose su fidelización a través de su capacidad de relación e interacción fluida y competente.
  • CE9 - Capacidad y habilidad para utilizar las tecnologías y técnicas comunicativas en los distintos medios o sistemas mediáticos combinados e interactivos (multimedia).Tendrá capacidad de anticipación al mercado y la habilidad para la creación de nuevos soportes que permitan la mejor ejecución de cualquier campaña publicitaria.
  • CE10 - Capacidad y habilidad para hacer planteamientos estratégicos que ofrezcan soluciones de comunicación eficaces en el largo plazo, con el objetivo de conseguir el desarrollo sostenido de una marca.
  • CE11 - Capacidad para elaborar propuestas desarrolladas con pensamiento abstracto, crítico e innovador, basado en esquemas mentales que busquen soluciones a la propuesta comunicativa, y por lo tanto a la mayor eficacia publicitaria.
  • CE12 - Habilidad y capacidad de transmitir el planteamiento estratégico a todo el equipo, para alinear los recursos humanos en los conceptos, necesidades, y tangibles del anunciantes, y de esta forma de desarrollar una campaña acorde con las necesidades reales de la marca.
  • CE13 - Conocimiento de los límites legales y éticos de la comunicación, y en particular, del sector publicitario.
  • CE14 - Conocimiento de la lengua inglesa, que le capacite para la comprensión oral y escrita de contenidos de carácter general expresados en este idioma y presentes en los medios de comunicación (con sus peculiaridades sintácticas, reglas pragmáticas, etc.).
  • CE15 - Capacidad de analizar, sintetizar y comunicar efectivamente contenidos de carácter muy diverso a públicos receptores igualmente diversos, para lograr una mayor efectividad en la campaña publicitaria al emitir un mensaje comercial acorde con las necesidades del anunciante.

Prácticas profesionales

Reglamento prácticas externas.

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Entidades colaboradoras

A partir del segundo año, podrás realizar prácticas en las principales empresas de nuestro tejido empresarial:

Empleabilidad

Salidas profesionales del Grado en Publicidad en Canarias

  • Desarrollador de Negocio
  • Director de Cuentas en el sector publicitario
  • Director/a de Marketing Digital (SEO y SEM) Analista comercial
  • Emprendedor/Start-ups
  • Creativo ejecutivo publicitario
  • Dirección de Arte
  • Diseñador gráfico
  • Redactor publicitario
  • Copy
  • Producción gráfica
  • Productor audiovisual
  • Asistente de producción
  • Organizador de eventos.
  • Consultor de Redes sociales.
  • Ejecutivo de cuentas.
  • Director de servicio al cliente.
  • Planificador de medios.
  • Planner estratégico.
  • Traficker
  • Traficker digital
  • Media Buyer especializado en publicidad en redes sociales.
  • Social media planner
  • Media Buyer especializado en Google ads.
  • Media Buyer especializado en ecomerce.
  • Digital marketing Manager.
  • Key account manager.
  • Bussines analyst
  • Project manager
  • Brand marketing
  • Web analyst
  • Intearaction designer
  • Content estrategist
  • Visual Designer
  • Especialista en SEM
  • Especialista en SEO
  • Especialista en Embudos de venta
  • Web editor
  • User Research
  • Departamentos de comunicación y publicidad de medios de comunicación, radio, televisión, periódicos, revistas, etc.
  • Departamentos de marketing, publicidad y gestión de marcas.
  • Gabinetes de comunicación de empresas e instituciones.
  • Departamentos de responsabilidad social corporativos.
  • Agencias de publicidad.
  • Departamentos de relaciones públicas.
  • Centrales de gestión y compra de espacios publicitarios.
  • Empresas de organización de eventos.
  • Productoras de medios audiovisuales.
  • Agencias de servicios plenos 360º
  • Boutiques creativas
  • Agencias de investigación de mercados
  • Agencias BTL
  • Agencias especializadas en redes sociales.
  • Agencias de marketing digital
  • Agencias especializadas en SEO
  • Agencias especializadas en Content Marketing
  • Agencias Inbound Marketing
  • Agencias Mobile
  • Agencias de Branding
  • Centrales de compras
  • Centrales de medios
  • Exclusivistas

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 922097091 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

estudiante chica

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea

El Grado en Comunicación Publicitaria es una titulación diseñada para estudiantes con un perfil creativo, orientado a los cambios del mercado (nuevas tendencias sociales y culturales, así como el componente tecnológico asociado a la expresión creativa, multimedia y el entorno digital) y las necesidades de los clientes, con interés en el por el mundo publicitario, del arte y la expresión visual. El estudiante deberá contar con el pensamiento estratégico y creativo, riguroso con la investigación, innovador, capaz de analizar su entorno y las personas de nuestro tiempo, tanto desde un punto de vista sociológico como desde una visión psicológica, para poder captar la adecuada fórmula de comunicación, que en nuestro caso aplicará al negocio publicitario.

Puedes acceder al Grado en Comunicación Publicitaria desde:

  • Cualquiera de las modalidades del Bachillerato
  • Cualquier Ciclo Formativo de Grado Superior
  • Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
  • Mediante las pruebas de acceso a mayores de 25 y acceso a mayores de 45
  • Acceso a mayores de 40 años
  • La misma titulación u otras titulaciones universitarias.

Jornada de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Jornada de puertas abiertas | Universidad Europea
Visita el campus

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Claustro

Porcentaje del grado de doctor: 56,25%

  • Santiago Negrín
    Licenciado en Filología Inglesa y en Ciencias de la Información, es profesor de la UEC y asesor en Comunicación para el Gobierno de Canarias.
  • Carolina Hernández
    Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Europea (Madrid), freelance y organizadora de eventos.
  • Enrique Carrasco
    Doctor en Comunicación Audiovisual, investigador, guionista y escritor. Premio a la Mejor Labor Docente (UEC 2016) y Premio a las Buenas Prácticas en Challenge Based Learning (UEM 2019). Un sexenio de investigación. Una treintena de publicaciones entre libros, capítulos de libro y artículos, en temáticas de Comunicación e Historia. Colaborador de la Revista National Geographic y del Instituto Cervantes.
  • Miriam Rodríguez
    Licenciada en CC Económicas y Empresariales, experta en marketing y fundadora y actual gerente de la empresa Adosmanos Sportswear.
  • José Luis Elejabeitia
    Licenciado en Marketing y Publicidad por el Centro Superior de Marketing de Madrid, planificador de medios en agencias de publicidad.
  • Lucía Pitters
    Doctoranda y fotógrafa profesional, expone habitualmente en individuales y colectivas de Canarias.
  • Jacob Rodríguez
    Ingeniero Técnico en informática con máster en Big Data y Business Analytics. Actualmente trabaja con proyectos de comunicación web (proyectos de comunicación web, marketing y analítica digital) dentro de la Fundación General de la Universidad de la Laguna.
  • Violeta de Vera
    Doctora en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Licenciada en Economía por la Universidad de La Laguna y Máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas por la UAM.
  • Tone Wollman
    Doctora en Psicología (Neuropsicología) en 2001 y Máster en Salud Pública en 2018.
  • Jenny del Pino
    Doctora, licenciada en Ciencias de la Información e investigadora.
  • David Stendardi
    Doctor (PHD) en Sociología, investigador y miembro del grupo “Género, medios de comunicación y representaciones sociales” e “Integración de los Objetivos Del Desarrollo Sostenible (ODS) en el Turismo” de la UEC.
  • Pablo de Souza
    Doctor Arquitecto (UPM, 2017), Máster en Análisis, Teoría e Historia de la Arquitectura (UPM, 2012), Arquitecto (UEM, 2009) y Licenciado en Bellas Artes (ULL, 2000) especializado en Artes Gráficas en la Academia de Bellas Artes de Amberes.
  • Demelsa Fortes
    Doctora en Psicología, investigadora especializada en violencia de género.
  • Karl Heinz
    Doctor en Administración de Empresas, investigador y miembro del grupo Ecommunication.
  • Jean Mathieu Tsoumou
    Doctor en Lingüística Inglesa. Investigador.
  • María Corral Achabal.
    Social Media Manager. Especialista en Marketing Digital. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Publicidad y RR.PP por la Universidad Ramón Llull. Posgrado en MKT digital por la Universitat de Barcelona. Certificación Oficial de Google Analytics y Adwords. 12 años de experiencia como community manager y desarrollo de campañas publicitarias online para distintas marcas.

Consultar aquí

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC)

La Universidad Europea de Canarias ha diseñado su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad acorde con las directrices de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), como base estructural para asegurar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales, según las directrices de calidad de las nuevas titulaciones oficiales, según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica de Universidades 6/2001, de 21 de diciembre.

El Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, que aplica a todas las actividades formativas de la Universidad y a todos los procesos que en ella se producen, fue certificado positivamente por el programa AUDIT de ANECA en abril de 2013 (http://www.aneca.es/Programas-de-evaluacion/Evaluacion-institucional/AUDIT/Resultados).

El SAIC vela porque toda la actividad formativa que se desarrolla en la Universidad Europea de Canarias responda de manera efectiva a los intereses y necesidades planteados por los usuarios de cada servicio, así como por la mejora continua de todas las actividades que se suceden en la misma.

Este sistema cuenta con una serie de directrices y especificaciones que se encuentran incluidas en el Manual de Aseguramiento Interno de la Calidad (MASIC) y desplegadas a lo largo de 26 procedimientos (PGCs).

Seguimiento de calidad del título

Miembros del Comité de Garantía de Calidad (CCT)

  • Vicedecano/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje

Principales mejoras del título

  • ​Nuevos perfiles de coordinación y claustro
  • Adquisición de nuevo material para laboratorio de audiovisuales.
  • Creación del Laboratorio de publicidad

Principales resultados del título

Tasa de abandono 6,3%​

Tasa de eficiencia 97,8%​

Tasa de graduación 88%​

Tasa de empleabilildad 87,5% (Tasa de respuesta 38,1%​)

Tasa de rendimiento ​96,5%​

Satisfacción de los estudiantes con la titulación 4/5 (Tasa de respuesta 51,6%​)

Satisfacción de los profesores con la titulación 4/5 (Tasa de respuesta 65%)

Satisfacción de los estudiantes con el profesorado 4,1/5 (Tasa de respuesta 58,3%)​

Satisfacción del PAS con la Facultad/Escuela 4/5 (Tasa de respuesta 50,5%)

Normativa

Preguntas Frecuentes

En el Grado en Publicidad impartido en la Universidad Europea de Canarias, en Tenerife, adquirirás habilidades de comunicación efectiva, creatividad publicitaria y conocimiento sobre el mercado y la psicología del consumidor, entre otras cosas y dominarás las estrategias de medios, la gestión de las marcas y productos. Además, también serás capaz de desarrollar competencias digitales, investigación de mercado, trabajo en equipo y evaluación de campañas. Estas habilidades te prepararán para diversas funciones en publicidad, como planificación de medios, creatividad, gestión de cuentas y más.

La carrera de publicidad es un Grado de 240 ECTS que se estudia en 4 años en el que se imparten todos los conocimientos prácticos que se necesitan para desarrollar una campaña publicitaria desde cero: desde el diseño y la redacción de los copys, hasta las herramientas para implementar todo tipo de piezas promocionales gráficas, textuales y audiovisuales.

En el Grado de Publicidad que impartimos en la Universidad Europea de Canarias también se profundiza en qué es lo que pide el consumidor actual y en la planificación de las estrategias publicitarias de los anunciantes dentro de las plataformas digitales u otros soportes offline.

Asimismo se profundiza en las actuales tendencias de marketing y en el estudio de la psicología del consumidor.

Aunque, bien es cierto que el Grado de Publicidad es una carrera que cuenta con perfiles de estudiantes muy variados, es muy habitual encontrar que muchos de ellos tengan en común la capacidad creativa, el interés por el mundo mediático, así como por la innovación.

Si quieres ser publicista y piensas estudiar Grado de publicidad en la Universidad Europea de Canarias (Tenerife) no es necesario disponer de conocimientos previos ya que nuestros grados comienzan desde los fundamentos para proporcionar una base solida. En la Universidad Europea podrás acceder con la nota de corte de la EBAU apta, también podrás acceder si has realizado un Ciclo de Grado Superior o desde otro grado mediante el traslado de expediente.

Las especialidades que podrás desarrollar tras estudiar publicidad son, entre otras, copy o experto/a en redacción de textos y/o gestión de contenidos, community managers o directores/ras de marketing digital (experticia en SEO/SEM), especialista en comunicación y relación con los medios informativos, planner, diseñador/ra gráfico o director de arte, o director/ra creativo/a, productor/ra o editor/ra de programas para radio/tv, organizador/ra de eventos, ejecutivo/a de cuentas, director/ra de agencia, etc.

Algunas de las organizaciones y/o departamentos donde puede trabajar un graduado en publicidad tras finalizar la carrera son los siguientes:

  • Departamentos Creativos de Agencias de Publicidad,
  • Medios de Comunicación (Contenidos y Gestión Publicitaria),
  • Departamentos de Comunicación de Empresas y Organizaciones,
  • Áreas de Community Management y gestión de redes sociales,
  • Departamentos de Gestión de Contenidos,
  • Departamentos de Comunicación y Relaciones Públicas,
  • Departamentos de Marketing Digital (SEO y SEM),
  • Centrales de gestión y compra de espacios publicitarios, etc.

Los publicistas que cuentan con la carrera en publicidad pueden desempeñar distintas funciones y perfiles profesionales en base a la especialidad que dominan o las competencias que van desarrollando a medida que van desempeñando tareas en distintas áreas de las agencias.

Generalmente, tras estudiar esta carrera de publicidad, el publicista puede ejercer en una de dos grandes ramas, incluso en algunos casos de empresas pequeñas, en ambas ramas. Se trata por un lado de un área amplia en la que caben tareas de gestión, emprendimiento, relaciones con clientes, estudios de mercado, consultoría de comunicación o marketing digital, social media, relaciones públicas, arquitectura de la información (UX), organización de eventos, etc. y otra gran rama en la que entrarían funciones como el diseño gráfico, la producción y edición audiovisual, el copy o gestión de contenidos, la fotografía, el vídeo, la expresión artística en distintos soportes, el desarrollo de la creatividad multimedia en el entorno digital, etc.