El Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos es una titulación propia de la Universidad Europea para que los estudiantes adquieran conocimientos para liderar en la investigación de los avances médicos del futuro dentro de las compañías farmacéuticas.
En el máster, que tiene duración de 12 meses, desarrollarás competencias como organización y gestión de proyectos, flexibilidad y capacidad de trabajo en equipo que te permitirán acceder a puestos relacionados con el seguimiento y gestión de diferentes tipos de estudios clínicos.
Presencial | |
Alcobendas | 80 ECTS |
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | |
8 meses | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Título propio |
La mayoría de los nuevos medicamentos que se ponen a disposición de los pacientes los investiga y desarrolla la industria farmacéutica en un proceso que se lleva a cabo gracias al trabajo coordinado de grandes equipos internacionales y multidisciplinares. El papel del monitor de ensayos clínicos es clave para que esta investigación cumpla los más altos estándares de calidad y seguridad.
100%
Profesores reconocidos del sector farmacéutico en activo.
100%
Las prácticas profesionales garantizadas para todos los alumnos.
1
El TFM del Máster corresponde con el Diseño de un ensayo clínico de un fármaco en investigación.
El programa combina la adquisición de conocimientos (clases, tutorías, mesas redondas), el desarrollo de habilidades (workshops, trabajos en equipo, casestudies) y su aplicación en el entorno real de las empresas (prácticas profesionales), de forma que el alumno es protagonista de su desarrollo.
Total: 80 ECTS
Este máster está desarrollado en colaboración con Talento-EPHOS.
Talento-EPHOS es la escuela de negocios líder del sector farmacéutico y sanitario.
Nuestra misión es apoyar a los profesionales y compañías del sector para que puedan afrontar con una mayor preparación y visión los retos futuros. La excelencia de nuestra formación está fundamentada en dos pilares principales: el elevado nivel de nuestro profesorado y nuestra filosofía de enseñanza, que va más allá del mero conocimiento y capacita a nuestros alumnos para desarrollar su propia visión.
Formamos y desarrollamos a los futuros líderes del sector farmacéutico y sanitario.
Mas información en https://talento-ephos.com/master-en-monitorizacion-y-gestion-de-ensayos-clinicos/
Los estudiantes de este programa adquirirán competencias como organización y gestión de proyectos, flexibilidad y capacidad de trabajo en equipo que desarrollarán su carrera en equipos de profesionales que trabajan en la investigación de los avances médicos del futuro dentro de las compañías farmacéuticas.
El proceso de admisión de este programa está abierto durante todo el año, aunque la inscripción está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a nuestro campus universitario (Alcobendas), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono: (+34) 91 791 66 12
Correo electrónico: info@talento-ephos.com
1
El candidato realiza la preinscripción a través de la página web de Talento-EPHOS, procediendo a introducir sus datos personales, cumplimentar una pequeña encuesta de datos profesionales y finalmente realizar una vídeo entrevista de una duración máxima de 3 minutos.
2
Se realizará una preselección de candidatos a través del análisis curricular y la defensa de la candidatura realizada en la vídeo entrevista.
Será imprescindible cumplir con 3 requisitos mínimos:
3
Los candidatos que superen la fase 2 realizarán una entrevista personal (individual presencial o por Skype, o una entrevista grupal presencial).
4
Una vez superada la fase 3 (entrevista personal y evaluación del nivel de inglés) Talento-EPHOS comunicará al candidato el momento en que deberá hacer la reserva de plaza en el máster.
5
Los alumnos serán presentados a todas las posiciones que oferten las compañías participantes y que encajen con su perfil e intereses profesionales de cara a la realización de prácticas curriculares externas.
Asignatura I- Introducción al sector farmacéutico
Asignatura II - Habilidades profesionales
Asignatura III - Investigación y desarrollo de medicamentos
Asignatura IV - Gestión de ensayos clínicos
Asignatura V - Monitorización de ensayos clínicos
Asignatura VI - Registro, farmacovigilancia, farmacoeconomía