Abierto proceso de Admisión (Plazas limitadas)
Presencial | |
Clínica Odontológica Madrid | 120 ECTS |
Inicio: 5 sep. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
2 Cursos Académicos | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Título oficial |
1.800
Trataron el pasado año los alumnos del Máster.
1.350
Prácticas clínicas en atención a pacientes.
13.900
Realizados por los alumnos del programa el pasado año.
Práctica en entornos reales
Nuestro modelo académico con metodología activa y práctica en entornos laborales reales, te permitirá adquirir los conocimientos sanitarios más innovadores.
Relación con el paciente
Trabajarás la relación con el paciente y toma de decisiones en comunicación habilidades sociales y pensamiento crítico. Conviértete en un profesional de éxito en el mundo de la salud oral.
Conexión con el mundo profesional
Con los postgrados de la Universidad Europea estarás en conexión con el mundo profesional de la odontología desde el primer día. Apostamos por el conocimiento, la innovación y la práctica clínica.
Mentor personal
Ponemos a tu disposición un mentor personal que te permita fortalecer las competencias y habilidades para el ejercicio de la profesión sin supervisión.
Adquirirás los conocimientos teóricos y prácticos más avanzados en implantología, tanto a nivel quirúrgico como en implanto-prótesis.
Además, este máster presta una atención especial a la investigación, fomentando la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica, lo que a su vez te permite acceso directo a un doctorado, al ser un Máster Oficial acreditado por ANECA.
El título Máster Universitario en Cirugía e implantología oral avanzada lleva impartiéndose en la Universidad Europea de Madrid desde el año académico 2018-2019.
12 plazas
Competencias Básicas
Competencias Transversales
Competencias Específicas
Todas las prácticas se realizan en la Clínica Universitaria Odontológica.
De la mano de profesionales dedicados exclusivamente a la práctica clínica y con una labor docente contrastada y actividad investigadora de referencia –reconocida internacionalmente– los estudiantes se forman en las tendencias y técnicas más avanzadas de su especialidad. El alto contenido práctico, donde más del 80% de los créditos del programa son de carácter práctico, les permite lograr el perfeccionamiento profesional.
Además, gracias al desarrollo de competencias transversales, seminarios con profesionales externos de primera línea, estudio y análisis de casos clínicos ligados a la actualidad, asistencia y presentación en congresos, instalaciones punteras y equipamientos de vanguardia permiten desarrollar con éxito la práctica clínica a los estudiantes. Una oportunidad única de estar en contacto con las últimas tendencias y avances tecnológicos de su especialidad.
Adquirirás los conocimientos y la experiencia clínica necesaria
Podrás abordar todos los ámbitos de la Cirugía e Implantología, desde la formación práctica para mejorar las habilidades necesarias hasta la adquisición de competencias en el ámbito investigador y científico.
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
92% tasa de empleabilidad en menos de 1 año
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales
Laboratorios e instalaciones de primer nivel
Te formarás con expertos referentes en tu área
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Titulados en Odontología y Médicos Estomatólogos interesados en realizar un tratamiento implantológico integral, que abarque desde el estudio de modelos iniciales hasta el ajuste final oclusal de la prótesis en boca.
Licenciado en Odontología o Médico especialista en Estomatología.
El 72 % del profesorado son doctores
Dr. Jaime Jiménez García
Director Del Máster, Doctor en Odontología, Postgraduado en Implantología Oral por la Universidad de Nueva York. Presidente de la Comisión Científica del COEM de la 1ª Región. Director y profesor del Máster Universitario en Cirugía e Implantología Bucal Avanzada.
Dr. Pablo Romero Villalba
Director Del Máster, Licenciado en Odontología. Postgrado en implantología Oral Avanzada.
Dr. Carlos Manrique García
Doctor en Odontología. Conferenciante a nivel nacional. Cuenta con diversas publicaciones científicas tanto en revistas nacionales como internacionales.
Dr. Sergio Trapote Mateo
Doctor en medicina y cirugía, Licenciado en odontología, Máster en Implantología, Máster en Cirugía, dedicado a la docencia y práctica clínica desde 1997, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Médico del sistema nacional de salud, Codirector del máster durante cinco años. Varias publicaciones y numerosas comunicaciones en congresos de la especialidad. Miembro de la comisión científica de cirugía bucal del COEM de la 1ª Región.
Dr. Javier Núñez Llorente
Doctor en Odontología. Postgrado en Periodoncia. Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia. Ha publicado 7 artículos científicos en revistas de alto impacto
Dr. Pedro Casillas Ascanio
Doctor en Odontología, Postgraduado en Implantología Oral por la Universidad de Nueva York. Especialista en Cirugía Bucal en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia).
Dr. Vicente Jiménez
Doctor en Medicina especialista en estomatología. Especialistas en oclusión e implanto-prótesis. Autor de cuatro libros en implantología traducidos a 7 idiomas.
Dr. Javier Carreño Carreño
Doctor en Odontología. Postgrado en periodoncia e implantes en la Universidad de Nueva York. Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia.
Dra. María Martín Ares
Doctora en Odontología, Postgrado en Cirugía Bucal e implantología. Fellow del Board Europeo de Cirugía Bucal. Varias publicaciones en revistas de alto índice de impacto.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.