El Máster Universitario en Terapia Psicológica de Pareja y Sexualidad online para psicólogos ofrece una visión positiva y respetuosa de la sexualidad y las relaciones de pareja. Asimismo, fomenta una práctica basada en la evidencia científica y en el respeto a la legalidad.
Con nuestro máster te formarás tanto en terapia de pareja como en terapia sexual. Además, aprenderás a diseñar y aplicar programas de educación y de promoción de la salud, ampliando las posibilidades profesionales a las que puedes dedicarte.
Fórmate a tu ritmo gracias a la flexibilidad que te aporta estudiar este máster online. Adquirirás conocimientos (teóricos y prácticos), competencias y habilidades a través de la experiencia directa, así como de un claustro formado por profesionales con amplia experiencia clínica en el sector de las relaciones de pareja y la sexualidad.
Online con clases en directo | Español | ||
Inicio: 30 oct. 2023 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 12 meses | Título oficial | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Máster dirigido a psicólogos que quieren especializarse en sexualidad y pareja desde un enfoque psicológico cognitivo-conductual basado en la evidencia.
Docencia 100% online y 150 horas de prácticas en centros profesionales que te conectarán con el mundo profesional.
La Universidad Europea cuenta con sedes repartidas por todo el territorio nacional y en Ecuador, Colombia, Perú y Chile.
Contarás con los conocimientos y requerimientos para poder ejercer en cualquier centro privado como terapeutas sexuales o de pareja de todas las poblaciones afectadas.
Recibirás formación para evaluar y detectar dificultades sexuales o de pareja así como para diseñar y evaluar programas de prevención y promoción de la salud sexual y de relaciones de pareja saludables.
El Máster Universitario en Terapia Psicológica de Pareja y Sexualidad de la Universidad Europea tiene una orientación profesionalizante. Su objetivo es formar profesionales altamente cualificados y expertos en el ámbito de la sexualidad y las relaciones de pareja.
Las tareas desarrolladas como profesionales de la psicología de pareja y sexualidad abarcan un amplio abanico de posibilidades, entre otras:
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
Test de evaluación competencial.
Entrevista personal.
Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.
Cristina Casadevante
Doctor Acreditado Ayudante Doctor UEM – Grado en Psicología, Máster en Psicología General Sanitaria, Doctora en Psicología Clínica y de la Salud, Experta en Terapia de Pareja y Sexualidad y Experta en Metodologías Docentes por la Universidad Autónoma de Madrid. Psicóloga sanitaria y docente en centros públicos y/o privados con más de 5 años de experiencia.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.
Pese a que legalmente no se exige un título específico para ejercer (más allá de la habilitación como psicólogo sanitario o clínico), la complejidad de la práctica como terapeuta de pareja requiere haberse formado previamente en este ámbito. Para ello, es imprescindible contar con un máster en el ámbito de la terapia de pareja como el Máster en Sexología y Terapia de Pareja de la Universidad Europea.
Un terapeuta de parejas es un profesional de la psicología que se especializa en ayudar a las parejas a resolver problemas y conflictos en su relación.
Este realiza un análisis de cuáles son los factores que están generando problemas en la relación y, mediante diferentes técnicas de intervención, brinda a los miembros de la pareja de las estrategias y habilidades necesarias para resolver sus conflictos. Si resulta necesario, un terapeuta también puede mediar y acompañar en la ruptura de la pareja.
Un sexólogo puede tratar diversas dificultades sexuales de un individuo como, por ejemplo, aquellas relacionadas con: el nivel de deseo sexual experimentado; la excitación, la erección, la penetración o el orgasmo; el descubrimiento de la propia identidad sexual u orientación del deseo sexual; la aceptación del propio cuerpo; el uso de drogas asociadas a los encuentros sexuales; o el padecimiento de infecciones de transmisión sexual o enfermedades que afecten a la sexualidad, entre otras.
Un sexólogo puede trabajar en diferentes ámbitos como: