Características
El Máster en Investigación Clínica y Medicina Farmacéutica es una titulación para estudiar y desarrollar las habilidades de análisis crítico, planificación, investigación médica farmaceútica y gestión de proyectos para incorporarte a puestos de responsabilidad en los departamentos médicos o científicos, Market Access, Farmacoeconomía o Business Development.
Los departamentos médicos de la industria farmacéutica son responsables de profundizar en el conocimiento de los medicamentos y las patologías para colaborar con los profesionales de la salud en su tratamiento y curación.
Por ello la industria farmacéutica necesita incorporar científicos que aporten, además de conocimientos especializados, espíritu crítico y capacidad de innovación, siempre asentadas en sólidos valores de integridad profesional.
Presencial | |
Alcobendas | 120 ECTS |
Inicio: 17 oct. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
15 meses | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Título propio |
Te dará la oportunidad de desarrollar las habilidades de análisis crítico, planificación y gestión de proyectos o de comunicación que demandan las empresas.
El programa combina la adquisición de conocimientos (clases, tutorías, mesas redondas), el desarrollo de habilidades (workshops, trabajos en equipo, casestudies) y su aplicación en el entorno real de las empresas (prácticas profesionales), de forma que el alumno es protagonista de su desarrollo.
100%
Profesores reconocidos del sector farmacéutico en activo.
100%
Las prácticas profesionales garantizadas para todos los alumnos están remuneradas.
1
El TFM del Máster corresponde con el Plan de desarrollo clínico de un medicamento.
Los departamentos médicos de la industria farmacéutica son responsables de profundizar en el conocimiento de los medicamentos y las patologías para colaborar con los profesionales de la salud en su tratamiento y curación.
Por ello la industria farmacéutica necesita incorporar científicos que aporten, además de conocimientos especializados, espíritu crítico y capacidad de innovación, siempre asentadas en sólidos valores de integridad profesional.
El Máster en Investigación Clínica y Medicina Farmacéutica te dará la oportunidad de desarrollar las habilidades de análisis crítico, planificación y gestión de proyectos o de comunicación que demandan las empresas para incorporarte a puestos de responsabilidad en los departamentos médicos o científicos, Market Access, Farmacoeconomía o Business Development.
Total: 120 ECTS
Este máster está desarrollado en colaboración con Talento-EPHOS.
Talento-EPHOS es la escuela de negocios líder del sector farmacéutico y sanitario.
Nuestra misión es apoyar a los profesionales y compañías del sector para que puedan afrontar con una mayor preparación y visión los retos futuros. La excelencia de nuestra formación está fundamentada en dos pilares principales: el elevado nivel de nuestro profesorado y nuestra filosofía de enseñanza, que va más allá del mero conocimiento y capacita a nuestros alumnos para desarrollar su propia visión.
Formamos y desarrollamos a los futuros líderes del sector farmacéutico y sanitario.
Más información en https://talento-ephos.com/master-en-investigacion-clinica-y-medicina-farmaceutica/
Los estudiantes del Máster en Investigación Clínica y Farmacéutica de la Universidad Europea te hará adquirir habilidades de análisis, planificación y gestión de proyectos o de comunicación que trabajarán en puestos de responsabilidad en los departamentos médicos o científicos, Market Access, Farmacoeconomía o Business Development.
El proceso de admisión de este programa está abierto durante todo el año, aunque la inscripción está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a nuestro campus universitario (Alcobendas), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono: (+34) 91 791 66 12
Correo electrónico: info@talento-ephos.com
1
El candidato realiza la preinscripción a través de la página web de Talento-EPHOS, procediendo a introducir sus datos personales, cumplimentar una pequeña encuesta de datos profesionales y finalmente realizar una vídeo entrevista de una duración máxima de 3 minutos.
2
Se realizará una preselección de candidatos a través del análisis curricular y la defensa de la candidatura realizada en la vídeo entrevista.
Será imprescindible cumplir con 2 requisitos mínimos:
3
Los candidatos que superen la fase 2 realizarán una entrevista personal (individual presencial o por Skype, o una entrevista grupal presencial).
4
Una vez superada la fase 3 (entrevista personal y evaluación del nivel de inglés) Talento-EPHOS comunicará al candidato el momento en que deberá hacer la reserva de plaza en el máster.
5
Los alumnos serán presentados a todas las posiciones que oferten las compañías participantes y que encajen con su perfil e intereses profesionales de cara a la realización de prácticas curriculares externas.
Emili Esteve
Director del Departamento Técnico, Farmaindustria
Pedro Luis Sánchez García
FARMAINDUSTRIA Director Departamento de Estudios de Farmaindustria
Jesús Viana Barral
Human Resources Associate Director, MSD
José Luis Puerta López-Cózar
Consejero Asesor de la Ministra de Sanidad. Director de la Revista de Humanidades, Pfizer
Antonio Seijas Sainz
Product & Service Designer Senior, Garaje de Ideas
Iranzu Monreal Lerga
Behavioural Service Designer, The Behaviouralist
Fernando Peláez Pérez
Director del Programa de Biotecnología, CNIO
Elena Pérez Izquierdo
Profesora ayudante doctor en el dpto. de farmacia y biotecnología de la Universidad Europea de Madrid (UEM)
Cristina Rius Leiva
Profesora, Universidad Europea de Madrid
María Teresa Coiras López
Doctora en inmunología y virologhía. Profesora de la UEM
María Ángeles Gálvez Múgica
Responsable de la Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos, Hospital Ramón y Cajal
Jose Javier García
Director General Adjunto y VP de Gestión de Datos & Bioestadística
Miguel Ángel Hernández Presa
Senior Medical Manager en el área de Cardiovascular, Pfizer
Milena Peraita Ezcurra
Uso Compasivo – Acceso a Medicamentos en Situaciones Especiales
Ana Alonso Gutiérrez
Técnico Acceso a Medicamentos en Situaciones Especiales, AEMPS
José María de Pedro Pijoan
Medical Advisor, MSD
Aránzazu Sancho López
Miembro de la AEMPS en el Comité de Medicamentos de Uso Humano, EMA
Ana Isabel Sánchez Espada
Project Manager. Plataforma Española de Ensayos Clínicos (SCReN) UICEC, Hospital Ramón y Cajal
Esther Hernández Martínez
Site Relationship Partner, Pfizer
Alberto Porras Chavarino
Scientific Advisor, Savana
Itziar de Pablo López de Abechuco
Médico Especialista en Farmacología Clínica, Hospital Ramón y Cajal
Miguel Ángel Maciá Martínez
Jefe de Servicio de Evaluación de Riesgos en la División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia, AEMPS
Jose Javier García
Director General Adjunto y VP de Gestión de Datos & Bioestadística
Jose Antonio Sacristán
Director Médico Senior de Lilly España y Portugal
Javier Soto Álvarez
Jefe del Departamento de Farmacoeconomía, Pfizer
Vicente Hernández Vázquez
Director Técnico Farmacéutico, Dista (grupo Lilly). Gerente de Precios y Regulación Farmacéutica, Lilly
María Tatiana Dilla Quintero
Gerente de Investigación en Resultados Sanitarios, Lilly
Javier Rejas Gutiérrez
Manager de Farmacoeconomía e Investigación de Resultados en Salud, Pfizer
Juan Carlos Rodríguez Crespo
Commercial Lead – Socio Director, Keylates
Antonio Rojo López
Socio director, Keylates
María José Arteaga Moralejo
Associate Director Medical Affairs Rheumatology, MSD
Blanca Eisman Redondo
Directora de Medical Services MSD
Cayetana Gutiérrez Olivera
Country Portfolio Lead, Pfizer
Antonio Ibarra Santiago
Omnichannel Manager, Grünenthal
Diana López Sobrino
Directora de Marketing de Medicina General, MSD
Jesús Magán del Pozo
Jefe de Calidad y Cumplimiento Médico y Actividades Promocionales, Pfizer
José Zamarriego
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
Diego López Mendoza
Director Médico de Antiinfe
Juan Carlos Higueras
Doctor (Ph.D) en Economía de la Empresa y Finanzas
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.