Te formarás en en el manejo avanzado de la ecografía, y en la realización de procedimientos ecoguiados conservadores e intervencionistas, a nivel musculoesquelético.
*Título pendiente de Informe favorable de la Agencia de Autonómica de Evaluación, de resolución de verificación y de autorización de Implantación
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de marzo!
Consulta las basesPrimer y única formación reglada, de carácter oficial en esta área, que te permitirá un aprendizaje profundo de la ecografía musculoesquelética.
Fisioterapeutas con interés en el ámbito clínico o investigador, que desean adquirir conocimientos en la utilización de la ecografía musculoesquelética y en los procedimientos conservadores e intervencionistas que se pueden realizar de forma ecoguiada.
1
de carácter oficial en este área dirigido a fisioterapeutas
3
por ecógrafo, lo que aumenta el número de horas prácticas y la calidad de las mismas
120
en una Unidad de Exploración en la propia Universidad y/o en Clínicas de reconocido prestigio
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Profundizarás en los conocimientos anatómicos realizando prácticas de disección. Abordarás toda la ecografía del aparato locomotor, con exploraciones básicas y avanzadas en el cuadrante superior, cuadrante inferior, suelo pélvico, cuello y tronco.
Te formarás en procedimientos ecoguiados, conservadores e intervencionistas.
Complementarás tu formación con metodología de la investigación, prácticas externas y trabajo fin de máster. De esta forma, pondrás en práctica tus conocimientos con pacientes reales, además de todo el aprendizaje a nivel investigador, que te permitirá realizar el TFM, acceder al doctorado y trabajar en grupos de investigación.
Programa en proceso de acreditación ANECA.
Anatomía Musculoesquelética Aplicada a la Ecografía - 6 ECTS
Ecografía Musculoesquelética I - 8 ECTS
Ecografía Musculoesquelética II - 6 ECTS
Procedimientos Invasivos Ecoguiados I -8 ECTS
Procedimientos Invasivos Ecoguiados II - 8 ECTS
Métodos y Procedimientos No Invasivos Ecoguiados - 6 ECTS
Metodología de la Investigación - 6 ECTS
Prácticas Externas - 6 ECTS
Trabajo Fin de Máster - 6 ECTS
El claustro completo está compuesto por más de un 71,42% de doctores.
D. Alejandro Garrido Marín. PT. MDst. MSc. PhDc.
Director, Fisioterapeuta e Investigador de CARMASALUD. Profesor de Grado y de Postgrado en la Universidad Europea. Director del Curso de Experto en Sonoanatomía Ecográfica del Aparato Locomotor en Fisioterapia de la Universidad Europea. Profesor de Postgrado de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Postgrado de la Universidad de Jaén. Secretario General de la Sociedad Española de Ecografía en Fisioterapia (SEEFi). Ecografista acreditado por la Sociedad Española de Ecografía (SEECO) Nº de registro 001. Cuenta con publicaciones científicas nacionales e internacionales, y actividad investigadora en el campo de la fisioterapia manual, fisioterapia invasiva y ecografía musculoesquelética. DIRECTOR.
Dr. Jacinto Javier Martínez Payá. PT. MSc. PhD.
Profesor de la Universidad de Murcia. Amplia experiencia clínica, docente e investigadora en el ámbito de la ecografía. Pionero en la utilización del ecógrafo en fisioterapia en España, creando el grupo investigador ECOFISTEM y posteriormente el grupo docente MUP. Cuenta con publicaciones científicas nacionales e internacionales en el campo de la ecografía.
Dra. Ana de Groot Ferrando PT. MSc. PhD.
Profesora de postgrado en el Máster de Fisioterapia Invasiva de la Universidad CEU San Pablo. Consulta en Clínica Campos fisioterapia y traumatología, en Alicante. Pionera en la utilización del ecógrafo en fisioterapia en España creando el grupo docente MUP. Cuenta con publicaciones científicas nacionales e internacionales en el campo de la ecografía.
Dr. Samuel Fernández Carnero. PT. MSc. PhD.
Profesor de la Universidad de Alcalá. Presidente de la Sociedad Española de Ecografía en Fisioterapia (SEEFi). Ecografista musculo-esquelético Nivel II por la Universidad Complutense de Madrid. Autor de varias comunicaciones y ponencias nacionales e internacionales en el ámbito de la ecografía musculoesquelética y técnica RUSI.
Dr. Pedro Belón Pérez. PT. BSN. MSc. PhD.
Fisioterapeuta del primer equipo del Real Madrid Club de Fútbol. Profesor de Postgrado de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Oficial de EPI Advanced Medicine®. Profesor de Postgrado de la Escuela Universitaria de la ONCE, Universidad Autónoma de Madrid. Investigador en grupo Clinimetría F-14 IBIMA. Ecografista acreditado por la Sociedad Española de Ecografía (SEECO) Nº de registro 003. Cuenta con publicaciones científicas nacionales e internacionales en el campo de la fisioterapia invasiva.
Dr. Gustavo Plaza Manzano. PT. MSc. PhD.
Profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Director del Máster en Fisioterapia Manual Avanzada y Ejercicio Terapéutico de la Universidad Complutense de Madrid. Director de fisioterapiamanual.es. Profesor y Coordinador de la Cátedra de Investigación y Docencia en Fisioterapia y Punción Seca de la Universidad Rey Juan Carlos. Cuenta con publicaciones científicas nacionales e internacionales en el campo del dolor, fisioterapia manual, fisioterapia invasiva y ecografía.
Dr. César Calvo Lobo. PT. MSc. PhD.
Profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Vicepresidente de la Sociedad Española de Ecografía en Fisioterapia (SEEFi). Cuenta con amplia experiencia clínica, docente e investigadora. Autor de multitud de publicaciones científicas a nivel nacional e internacional en el campo del dolor, fisioterapia manual, podología y ecografía.
Realizarás más de 250 horas prácticas con ecógrafos de alta gama y un número muy reducido de alumnos por ecógrafo, mejorando los requisitos del Modelo de Excelencia para la Formación de Fisioterapeutas en Ecografía.
Además, realizarás 120 Horas de prácticas externas con pacientes reales en una Unidad de Exploración en la propia Universidad y/o en Clínicas de reconocido prestigio destacamos:
Programa orientado específicamente a cubrir la gran demanda de especialistas en este terreno.
Fisioterapeutas clínicos e investigadores del ámbito de la fisioterapia deportiva, fisioterapia en traumatología, fisioterapia del suelo pélvico y fisioterapia intervencionista. Permite el trabajo multidisciplinar en unidades del dolor, servicios de traumatología, medicina del deporte, ginecología, obstetricia, geriatría, neurocirugía, etc. Permitirá el acceso al doctorado y la integración del profesional en equipos de investigación.
El Máster Universitario en Ecografía musculoesquelética y Procedimientos ecoguiados cuenta con un convenio de colaboración con:
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
ELEVA TU PERFIL PROFESIONAL
92% tasa de empleabilidad en menos de 1 año
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector
DESCUBRE OTRA FORMA DE ESPECIALIZARTE
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales
Laboratorios e instalaciones de primer nivel
Te formarás con expertos referentes en tu área
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
Empieza ahora tu solicitud de admisión para poder estudiar tu postgrado en la Universidad Europea. Te iremos guiando por todos las etapas hasta finalizar el proceso. ¡No tienes que preocuparte por nada!
1
2
3
4
5
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consultar aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD