El Máster en Blockchain es una formación en formato Bootcamp que estudia las tecnologías Blockchain más utilizadas y sus aplicaciones, alcanzando un dominio técnico en el diseño e implementación de soluciones de Blockchain aplicables tanto en el ámbito público (web3, DeFi, tokens, NFTs…) como privado (procesos empresariales) y en consorcios (Alastria, LACChain…).
Conseguirás la certificación en Blockchain de la IBM Skills Academy, y estarás preparado para abordar con éxito algunas de las certificaciones más reconocidas en el mercado, como Certified Hyperledger Fabric Developer (CHFD) o Certified Hyperledger Fabric Administrator (CHFA).
Semipresencial | |
Alcobendas | 60 ECTS |
Inicio: 20 oct. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
14 semanas + TFM | Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño |
Título propio |
Aprovecha esta oportunidad única y obtén un 20% de descuento en docencia.
Consulta las bases20% de descuento en la reserva de plaza para el curso 23/24 ¡Sólo hasta el 15 de junio!
Consulta las bases14
Con el formato Bootcamp, en 14 semanas te formarás en un sector con alta empleabilidad
70%
El máster combina contenidos digitales y flexibles (30%) junto con formación práctica y experiencial en nuestro Campus (70%).
1
Al finalizar, te llevarás tu proyecto bajo el brazo y estarás preparado para trabajar en tu nueva profesión.
Descubre una nueva forma de especializarte intensiva, flexible y práctica y prepárate para tu salto al mercado profesional.
14 semanas, 4 formas de aprender, 1 único objetivo
Clases en streaming que podrás seguir en directo desde donde quieras, con interacción real time, cámaras, micrófonos 360 y pizarras inteligentes
Contenidos 100% online
Clases, eventos y masterclasses presenciales
Actividades con empleadores y orientadores para encaminar tu futuro profesional
Learning by doing
De principio a fin, el Bootcamp está centrado en el aprendizaje “doing”
Aprenderás y trabajarás en casos prácticos de aplicación real a empresas.
Tus profesores son profesionales destacados del sector
Te acercaremos a las necesidades de las empresas mediante sesiones especiales de networking y orientación
Testimonios
Este curso te da acceso al certificado IBM Blockchain Practitioner Certificate y a contenido exclusivo de la IBM Skills Academy.
El objetivo de este módulo es introducir los conceptos básicos de Blockchain para entender los fundamentos tanto de las tecnologías públicas como privadas, ventajas e inconvenientes, y aplicaciones. También se profundizará en el funcionamiento de las criptomonedas y los casos de uso principales.
M1 UA1. Introducción a Blockchain
M1 UA2. Criptomonedas, funcionamiento y casos de uso
El objetivo de este módulo es conocer en profundidad el funcionamiento de Ethereum y los smart contracts, desarrollando las habilidades necesarias para dominar las técnicas, lenguajes y herramientas para programación de aplicaciones descentralizadas. Se profundizará en los distintos tipos de tokens que existen en la actualidad, cómo implementarlos y sus aplicaciones, así como en las soluciones de segunda capa y futuras evoluciones de Ethereum.
M2 UA1. Fundamentos de Ethereum
M2 UA2. Desarrollo de smart contracts en Ethereum
M2 UA3. Desarrollo de aplicaciones descentralizadas en Ethereum
M2 UA4. Tokenización
● Fundamentos de los tokens en Ethereum.
● Tipos de tokens, características y aplicaciones.
● Implementación y diseño de casos de uso con tokens fungibles.
● Implementación y diseño de casos de uso con tokens no fungibles (NFTs).
● Implementación y diseño de casos de uso con otros tipos de tokens.
M2 UA5. Ethereum 2.0 y soluciones de segunda capa
M2 UA6. Polygon
El objetivo de este módulo es conocer en profundidad algunas de las soluciones que se están desarrollando en el ámbito de Web3, basadas en el paradigma de la descentralización y en la utilización de blockchain para transformar el modelo de Internet.
M3 UA1. Almacenamiento descentralizado
M3 UA2. Identidad digital autogestionada
El objetivo de este módulo es conocer en profundidad las distintas soluciones que se están impulsando dentro del ámbito del consorcio Hyperledger para el desarrollo de tecnologías de registro distribuído (DLTs) orientadas al ámbito empresarial. Con especial foco en Hyperledger Fabric y Hyperledger Besu, donde se adquirirán los conocimientos necesarios para diseñar, desarrollar e implantar soluciones con la tecnología más utilizada por las empresas reconocidas por la integración exitosa de Blockchain en su negocio.
M4 UA1. El ecosistema de Hyperledger
M4 UA2. Fundamentos de Hyperledger Fabric
M4 UA3. Diseño de arquitectura con Hyperledger Fabric
M4 UA4. Desarrollo de chaincodes con Hyperledger Fabric
M4 UA5. Desarrollo de soluciones con Hyperledger Fabric
M4 UA6. Diseño y despliegue de redes y aplicaciones en Hyperledger Besu
En este módulo contaremos con masterclass de expertos reconocidos de distintas empresas y sectores que permitirán conocer cómo se han abordado casos de éxito reales con Blockchain en distintos sectores, de la mano de los profesionales que los han hecho realidad.
El proyecto consiste en el desarrollo de una solución basada en las tecnologías aprendidas durante el curso, abordando todas las fases (desde el modelo de negocio hasta el diseño de arquitectura o la implementación tanto de la capa de frontend como de backend).
Es un módulo transversal que se irá integrando con el resto de los módulos a medida que se vaya avanzando en los contenidos. El coordinador del curso irá marcando las pautas para el correcto desarrollo y seguimiento del proyecto.
Alternativa a las prácticas en empresa, profundizamos en el ámbito de los criptoactivos y servicios financieros descentralizados.
Adquiere tu primera experiencia en empresas del sector.
Trabajo de fin de máster. Profundiza en lo aprendido realizando un proyecto de inicio a fin en un caso de uso real.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Blockchain engloba un conjunto de tecnologías que permiten transformar la manera en que se gestionan procesos con múltiples intervinientes, donde las relaciones de confianza entre las partes, la inmutabilidad de la información, trazabilidad en la ejecución y transparencia sobre los datos registrados son elementos críticos.
Esta lógica de negocio se implementa mediante los denominados smart contracts, programas que están desplegados en las redes de Blockchain y se ejecutan de forma autónoma y descentralizada, sin que nadie pueda alterar o influir su funcionamiento.
Aunque hay distintas tecnologías, todas comparten una base común. Cuando hablamos de Blockchain existe siempre una red de nodos que replican la información, garantizando su inmutabilidad (alterar un dato implicaría tener la capacidad de modificar la información registrada en todos los nodos de la red), la trazabilidad de todos los eventos registrados y la transparencia en la ejecución.
El registro de nueva información se realiza de forma descentralizada mediante un mecanismo de consenso preestablecido (que varía según el tipo de tecnología), así como la ejecución de lógica de negocio en forma de smart contracts, desplegados en estas redes de Blockchain.
Un desarrollador especializado en Blockchain conoce en detalle las distintas tecnologías existentes, su arquitectura y funcionamiento, y cómo aprovechar sus características para implementar de la forma más eficiente las necesidades de los servicios que pueden aprovechar las características de inmutabilidad, trazabilidad y transparencia que ofrecen.
Es capaz de diseñar soluciones y servicios descentralizados, tanto en la parte de frontend como de backend, para obtener el máximo aprovechamiento de la ejecución descentralizada de los smart contracts en los procesos de negocio.
Las tecnologías de Blockchain permiten transformar la manera en que abordamos procesos complejos, con múltiples intervinientes, en los que existen limitaciones, ineficiencias o costes derivados de las complejas relaciones de confianza que se requieren en estos entornos.
El cambio de paradigma que supone la ejecución descentralizada de lógica de negocio mediante smart contracts posibilita abordar estos procesos desde una aproximación completamente nueva para conseguir optimizar y eficientar su ejecución, reducir o eliminar intermediarios y crear nuevos modelos de negocio que no eran posibles hasta el momento.