Características
Un programa pionero en España, desde 2006, en el que aprenderás los modelos de negocio más exitosos en la Industria Deportiva a Nivel Mundial gracias a un claustro compuesto por profesionales de reconocido prestigio y experiencias únicas (viajes internacionales, Networking, prácticas...)
30% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 30 de abril!
Consulta las basesAprovecha la oportunidad de formarte de la mano de profesionales de primer nivel y de manera eminentemente práctica en un programa único y pionero.
El primer master en Gestión Deportiva de España, desde el año 2006, los contenidos de este programa se revisan año a año gracias al contacto directo con la Industria Deportiva y sus profesionales, lo que permite un programa actualizado y acorde a la realidad profesional de la Industria Deportiva.
Este programa está en constante contacto con la Industria Deportiva gracias a la participación de numerosos profesionales en activo de las principales instituciones de la Industria Deportiva como profesores del Master, los proyectos con empresas reales, las visitas profesionales, eventos de networking... además tendrás la posibilidad de desarrollar prácticas en el Real Madrid C.F. y en entidades deportivas de reconocido prestigio.
Fórmate de la mano de más de 100 profesionales de reconocido prestigio, además de los profesionales y ejecutivos del club, lo que te permitirá obtener un conocimiento profundo de la Industria y disfrutar de un Networking único
En este Máster no sólo aprenderás de los principales modelos de Negocio de la Industria Deportiva sino que te empujaremos a desarrollar tu espíritu emprendedor con proyectos reales realizados para empresas reales impulsando tu capacidad para generar proyectos empresariales que aporten valor a la Industria. Son numerosos los casos de Start Ups de Alumni que han triunfado en la Industria Deportiva (SportsTechX, SportMadness, Beovation…)
Podrás disfrutar de dos viajes únicos a Nueva York y Londres, donde visitarás algunas de las instituciones deportivas de mayor prestigio internacional (NBA, NFL, MBL, Wimbledon, Madison Square Garden, Wembley…) recibiendo masterclasses directamente de sus directivos, una nueva oportunidad para incrementar tu red de contactos profesionales internacionales. Además compartirás el aula con profesores y alumnos de más de 50 nacionalidades.
Un evento único y exclusivo para los alumnos de la Escuela, una semana de conferencias de la mano de los profesionales líderes del sector, atletas de prestigio internacional, Ejecutivos del Real Madrid C.F. y deportistas del Club (desde el primer equipo de fútbol a Baloncesto), todo ello en un escenario inmejorable: el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu.
Disfruta de experiencias exclusivas con el Real Madrid C.F., visitas profesionales, viajes, eventos deportivos en directo, participa en la organización de eventos deportivos de primer nivel como World Football Summit o el Masters 1000 ATP - WTA de Madrid...
El rigor académico que otorga la Escuela está contrastada con la formación de más de 11.000 alumnos en estos 14 años de historia de la Escuela, muchos de los cuales ejercen, hoy, como profesionales de éxito en diferentes áreas de la industria deportiva.
Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid
“El talento, el sacrificio y la entrega máxima son las bases que nos conducen al éxito”.
Cómo será tu Experiencia Real Madrid
10
Un programa de reconocido prestigio, Top 3 en Europa y Nr. 1 en España para SportBusiness Postgraduate Rankings 2020
70%
Disfruta de un aula con más de 50 nacionalidades que te permitirá desarrollar contactos profesionales por todo el mundo.
2
Disfruta dos experiencias inolvidables en Nueva York y Londres visitando algunas de las insitituciones deportivas de mayor prestigio a nivel mundial
Si terminas el Grado con nosotros este año, aprovecha tu descuento
15% sobre la docencia en tu titulación de postgrado
Instalaciones
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
El Máster en Dirección de Entidades Deportvias MBA tiene una vocación claramente profesional e internacional. Está avalado desde su puesta en marcha con la participación de numerosos expertos de la industria deportiva, que han definido la formación requerida para dirigir con éxito y responsabilidad instituciones en entornos cambiantes y globales.
Durante el Máster Universitario MBA y a lo largo del año se impartirán sesiones monográficas vinculadas a las siguientes áreas:
A lo largo del curso podrás viajar a Londres y Nueva York, una experiencia fundamental para enriquecer y complementar la visión, estudiando diferentes modelos de gestión. Los viajes son eminentemente formativos y tienen como objetivo ampliar conocimientos “in situ”, asistiendo a sesiones docentes y conferencias así como visitas a recintos deportivos.
Durante el Máster te ayudaremos en tu desarrollo personal y profesional a través de sesiones especiales mensuales. Te ofreceremos asesoramiento en Emprendimiento, Coaching, Ongoing Talent (experiencias para mejorar el perfil profesional y posicionarse mejor en la selección de talento), Learning By Living, trasmisión de valores y competencias a través del deporte, voluntariado deportivo...
Pondremos a tu disposición un claustro de profesores con algunos de los profesionales de referencia del sector y también nos visitarán directivos de entidades relacionadas con la gestión deportiva como profesores invitados..
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Código Asignatura | Materia | ECTS | Tipo | Idioma |
---|---|---|---|---|
0DFD001101 | Dirección general de empresas deportivas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DFD001102 | Económico | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DFD001103 | Gestión y explotación de recintos deportivos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DFD001104 | Marketing y Comunicación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DFD001105 | Habilidades Directivas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DFD001111 | Prácticas Profesionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DFD001112 | Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DFD001801 | Especialidad A - Jurídica | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
0DFD001802 | Especialidad B - Emprendizaje y Responsabilidad Social Corporativa | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
0DFD001803 | Especialidad C - Marketing y Comunicación | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
0DFD001804 | Especialidad D - Explotación de Centros Deportivos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Curso académico 2011-2012
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es una forma muy eficiente de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La Escuela tiene firmados distintos convenios con entidades del sector que, dependiendo de sus necesidades, pueden ofrecer a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas en sus instalaciones.
Dentro de las mismas se encuentra con un papel destacado, el Real Madrid CF.
El 70% del profesorado son doctores.
Director del Área de Gestión de la Escuela Universitaria Real Madrid.
Manuel Sanchís Hontiyuelo
Economista y jugador del Real Madrid CF (1983-2001). Uno de los jugadores con más partidos en la historia del club que protagonizó uno de los grandes momentos del Real Madrid levantando la 7ª Copa de Europa al cielo de Amsterdam en 1998.
Ponentes Especiales en Masterclases, Visitas y Viajes
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Este Master en Dirección de Entidades Deportivas apoyará los alumnos en la búsqueda y promoción de diferentes oportunidades de prácticas. Nuestros alumnos desarrollan prácticas profesionales en empresas, clubes o instituciones deportivas de diferentes perfiles, entre ellas el Real Madrid C.F. donde podrás realizar prácticas en algunas de las áreas de gestión del club más importante de la historia del fútbol.
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Nuestro Máster de Dirección de Entidades Deportivas te proporcionará oportunidades gracias a los profesionales que pasan por el aula cada día, las visitas a entidades deportivas de prestigio, los viajes o los eventos deportivos y del sector a los que podrás acudir y donde interactuar con los Ejecutivos más renombrados de la Industria Deportiva, ¡no dejes escapar esta oportunidad!
El proceso de admisión para los programas de Posgrado se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción está supeditada a la existencia de plazas vacantes en las plazas ofertadas para cada curso académico respetando las fechas de inicio del programa en cada edición.
Para un asesoramiento personalizado, el estudiante puede dirigirse a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono (+34) 91 112 88 50 o en el siguiente correo electrónico. escuelauniversitariarealmadrid@universidadeuropea.es.
Previamente a matricularse por primera vez en la Universidad Europea, los estudiantes reciben toda la información necesaria sobre el proceso de ingreso y matrícula, plan de estudios del programa, honorarios académicos y ayudas al estudio. Esta información, está disponible a través del material informativo de cada titulación, las normas de admisión y la Guía Docente del Máster, sin perjuicio de toda la información recogida en la página web de la Universidad Europea.
Las etapas del proceso de admisión se resumen en:
Una vez el candidato haya sido asesorado y haya aportado la documentación requerida, el equipo de Admisiones de Postgrado lo convocará para la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de su interés y a una entrevista personal con el director del Máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Una vez cumplidos los requisitos de acceso, el estudiante será admitido en el Máster después de valorar su adecuación al mismo, teniendo en cuenta su expediente académico en la titulación de acceso, su experiencia profesional en el ámbito de conocimiento del programa, los conocimientos de idiomas acreditados por organismos oficiales, la formación específica complementaria recibida, así como otros méritos que sean valorados a criterio de la Dirección del Programa.
La Universidad Europea se reserva el derecho a no impartir alguna titulación de postgrado o a retrasar su inicio si no se alcanza el número mínimo de estudiantes requerido para el programa, o a cambiar los horarios y/o el claustro si por necesidades organizativas fuera necesario. Asimismo, se reserva el derecho a realizar variaciones en la ubicación y campus donde se imparte.
TUS PRÓXIMOS PASOS
Empieza ahora tu solicitud de admisión para poder estudiar tu postgrado en la Universidad Europea. Te iremos guiando por todos las etapas hasta finalizar el proceso. ¡No tienes que preocuparte por nada!
1
2
3
4
5
El Máster tiene como objetivo la formación de cuadros directivos en el mundo del deporte y está especialmente indicado para licenciados y graduados que quieren orientar su carrera profesional hacia la gestión deportiva. También está dirigido a profesionales del sector que pretenden actualizar sus conocimientos, profesionales de otros sectores que desean incorporarse al mundo deportivo y deportistas profesionales que aspiran a continuar su actividad en el ámbito del deporte como gestores.
El perfil de ingreso recomendado es el de titulados en ciencias de la actividad física y el deporte (especialmente los enfocados a la gestión deportiva) y titulados en áreas relacionadas con la gestión empresarial o internacional.
Para el acceso al Máster, se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
205
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí
Con objeto de hacer efectiva la movilidad de estudiantes tanto dentro del territorio nacional como fuera de él, la Universidad conforme a su normativa interna y legislación vigente, valorará los créditos que pueden ser objeto de transferencia y de reconocimiento a la vista del expediente y de los documentos académicos oficiales del estudiante y relativos a las enseñanzas oficiales cursadas.
A estos efectos, la transferencia de créditos implica que, en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, se incluirán la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en esta u otra universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial.
Asimismo, el reconocimiento de créditos supone la aceptación por parte de la universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales, en esta u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial.
Conforme a la normativa vigente, los títulos propios universitarios y la experiencia laboral y profesional acreditada podrán ser también reconocidas en forma de créditos, y computará a efectos de la obtención de un título oficial, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título, con un máximo de un 15% de los créditos que constituye el plan de estudios. En ningún caso se podrá reconocer el trabajo fin de máster.
Todos los créditos obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales cursados en cualquier universidad, los transferidos, los reconocidos y los superados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en su expediente académico y reflejados en el Suplemento Europeo al Título.
La Universidad, a través de la Comisión de Postgrado, valorará a la luz del expediente del estudiante, los títulos oficiales que pueda aportar, las titulaciones propias universitarias o la experiencia profesional, y conforme al programa y a las materias concretas que tengan equivalencia en competencias, contenidos y dedicación del alumno, se determinará si pueden ser objeto de reconocimiento.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.