¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

Máster Universitario en Gestión Administrativa Online

El Máster en Gestión Administrativa es un título habilitante que te permite colegiarte y ejercer como Gestor Administrativo sin tener que pasar las pruebas de acceso a nivel nacional. Además, cuenta con el mejor plan de estudios del mercado gracias a la colaboración con a3ASESOR, software de gestión de Wolters Kluwer.

Selecciona tu programa

Online

Máster en Gestión Administrativa

El Máster en Gestión Administrativa es una titulación oficial habilitante que permite ejercer la profesión sin tener que pasar los exámenes de acceso que convoca actualmente el Estado, válido en todo el Espacio Europeo. El plan de estudios está diseñado para formar gestores administrativos altamente cualificados, y está avalado por el Colegio de Gestores Administrativos de Valencia.

Obtendrás una formación práctica, de gran calidad y desarrollarás habilidades y conocimientos para asesorar, aconsejar y representar a personas físicas y jurídicas, para los distintos tipos de trámites y requerimientos de actuación frente a la Administración pública.

Estarás en contacto directo con un claustro de profesionales del sector, altos funcionarios de la Administración pública y profesores universitarios, además este programa abarca el derecho civil, derecho mercantil, derecho administrativo y fiscalidad.

Para acceder al máster es necesario estar en posesión de un título universitario. Si cuentas con estudios cursados fuera de España, necesitarás acreditar tu título con una homologación oficial.

Online con clases en directo Español
Inicio: 30 oct. 2023 60 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Valencia 9 meses Título oficial Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
¡Un 18% de descuento hasta el 16 de octubre! Consulta las bases

¿Por qué estudiar nuestro Máster en Gestión Administrativa online?

  • El programa incluye 3 clases magistrales que harán que tu formación sea integral y sólida, aportando un fuerte valor diferencial frente a otros programas: Extranjería, Patentes y Marcas y Tráfico.
  • Serás capaz de representar a clientes ante cualquiera de las oficinas de la Administración pública y sabrás asesorar a personas y empresas en distintos ámbitos del Derecho.
  • Aprenderás a tramitar expedientes, asesorar en el ámbito laboral, mercantil, contable, fiscal y realizar gestiones administrativas de carácter notarial, Registro de la Propiedad o Registro Mercantil.
  • El equipo docente está formado por profesionales con experiencia en instituciones relevantes como: Pilar Fúñez, jefa provincial de Tráfico en Valencia; Juan Carlos Cortell, vicepresidente del Ilmo. Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Valencia; o Javier Sala, jefe de la oficina de atención al contribuyente de la Agencia Tributaria Valenciana.
  • Aprenderás con una metodología flexible y adaptada a ti, en un entorno digital, a través del trabajo en casos reales y contarás con acceso a seminarios virtuales, foros y herramientas colaborativas, gran cantidad de recursos adicionales que completarán tu aprendizaje.

Consulta nuestras sedes de exámenes

Ponemos a tu disposición 7 sedes en España para la realización de pruebas y exámenes oficiales. A Coruña, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Tenerife y Valencia.

Plan de estudios

Titulación oficial. Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Gestión Administrativa otorgado por la Universidad Europea de Valencia.

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Módulo 1. Deontología y Derecho Estatutario2OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 2. Derecho Laboral en la Gestión Administrativa6OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 3. Fiscalidad y Gestión Administrativa14OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 4. Derecho Civil en la Gestión Administrativa6OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 5. Marco Constitucional y Europeo en la Gestión Administrativa2OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 6. Derecho Mercantil Aplicado4OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 7. Derecho Administrativo Aplicado6OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 8. Derecho Penal Económico2OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 9. Practicas Externas9OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 10. Trabajo Fin de Master9OBLIGATORIAEspañol (es)

  • Panorama actual, teórico y práctico, de la profesión de Gestor Administrativo y sus relaciones con sus corporaciones representativas y con los ciudadanos.
  • La profesión de Gestor Administrativo y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios en una sociedad avanzada y sus posibilidades actuales y futuras en relación con una Administración moderna, eficaz y descentralizada.
  • Identificación de los mecanismos derivados de la organización de la Unión Europea que afecten al gestor administrativo, especialmente la transposición de las directivas o la normativa directamente aplicable, como los Reglamentos, y evaluación de las interrelaciones entre la normativa comunitaria, la estatal y la autonómica.
  • Análisis de los distintos sistemas registrales existentes, redacción de escritos y relleno de formularios.
  • El registro civil y en los distintos actos: nacimientos, matrimonios y defunciones.
  • Tipos de testamentos y los actos que rodean al testamento.
  • El contrato de arrendamiento y sus modificaciones y extinciones.
  • El contrato de hipoteca y su inscripción registral. Legislación de la propiedad horizontal.

  • Las relaciones de la empresa con sus trabajadores: Contratación laboral y los distintos tipos de despidos. Posición del trabajador y del empresario ante situaciones de crisis empresarial.
  • El derecho de extranjería desde el punto de vista civil y sus conexiones con el contrato de trabajo.
  • Derechos sindicales.
  • Las modificaciones a lo largo de la vida del contrato de trabajo.
  • Cómo actuar ante la Inspección de Trabajo y ser capaz de confeccionar los recursos existentes ante la Administración Laboral.
  • Normativa general de Seguridad Social y el cumplimiento de las obligaciones de empresarios y de los trabajadores los distintos regímenes, altas y liquidaciones, así como los regímenes especiales, la incapacidad laboral y sus modalidades, jubilación, desempleo y prestaciones no contributivas.
  • Los tributos más relevantes, con especial atención a IRPF, sociedades, IVA, Sucesiones y Donaciones e ITPAJD, además de los tributos locales. Gestionar y resolver cualquier gestión tributaria o fiscal de las empresas o ciudadanos ante la Administración Pública.
  • Trascendencia tributaria en las decisiones de la gestión ordinaria de la empresa.
  • Los procedimientos de liquidación de impuestos, incidiendo en el conocimiento de los programas informáticos más utilizados en la práctica.
  • Planificación de los trámites mercantiles para la constitución, modificación y extinción de una empresa.
  • Delimitación de las realidades societarias de la empresa: juntas de socios, participaciones, acciones, órganos de administración.
  • Las transacciones mercantiles, tanto nacionales como internacionales, conociendo las herramientas informáticas para llevarlas a cabo.
  • Ser capaz de tomar de decisiones de tipo jurídico-mercantil.
  • Gestiones de Jefatura de Tráfico
  • Gestiones en materia de consumo.
  • Solicitud, tramitación e interposición de escritos de alegaciones y recursos administrativos.
  • Modos de contratar con las distintas administraciones públicas.
  • Trámites administrativos para crear una empresa y situaciones del tráfico mercantil de la empresa nacional e internacional.
  • La Administración electrónica y sus aplicaciones prácticas, en especial en lo que se refiere a la dirección electrónica vial y al tablón edictal de sanciones de tráfico.
  • Delitos en el plano de la actividad jurídica y económica y de la actividad profesional. Conceptos y estructuras básicas de los diferentes grupos de delitos sistematizados a partir del bien jurídico-penal protegido.
  • Reglas de determinación de la pena, con todas las variables que tienen incidencia legal y jurisprudencial. Identificar las especialidades propias del procedimiento penal correspondiente, utilizando las tecnologías de la información, en los casos en los que sea posible.

Prácticas de 225 horas en gestorías, asesorías, consultorías o administraciones públicas para que el estudiante se familiarice con la problemática jurídica que se presenta de modo cotidiano en las empresas, con los ciudadanos, asociaciones, fundaciones e instituciones públicas que componen el entramado jurídico en el que habrán de desenvolverse.

Realización de un Trabajo de Fin de Máster en el que se pongan en práctica los conocimientos aprendidos en el curso.

Competencias básicas
  • CB6: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB7: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • CB8: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CB9: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB10: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
  • CT1. - Valores éticos: Capacidad para pensar y actuar según principios universales basados en el valor de la persona que se dirigen a su pleno desarrollo y que conlleva el compromiso con determinados valores sociales.
  • CT2. - Aprendizaje autónomo: Conjunto de habilidades para seleccionar estrategias de búsqueda, análisis, evaluación y gestión de la información procedente de fuentes diversas, así como para aprender y poner en práctica de manera independiente lo aprendido.
  • CT3. - Trabajo en equipo: Capacidad para integrarse y colaborar de forma activa con otras personas, áreas y/u organizaciones para la consecución de objetivos comunes.
  • CT4 - Comunicación escrita / Comunicación oral: Capacidad para transmitir y recibir datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción, siendo oral la que se realiza mediante palabras y gestos y, escrita, mediante la escritura y/o los apoyos gráficos.
  • CT5. - Análisis y resolución de problemas: Ser capaz de evaluar de forma crítica la información, descomponer situaciones complejas en sus partes constituyentes, reconocer patrones, y considerar otras alternativas, enfoques y perspectivas para encontrar soluciones óptimas y negociaciones eficientes.
  • CT7. - Liderazgo: Ser capaz de orientar, motivar y guiar a otras personas, reconociendo sus capacidades y destrezas para gestionar eficazmente su desarrollo y los intereses comunes.
  • CT8. - Espíritu emprendedor: Capacidad para asumir y llevar a cabo actividades que generan nuevas oportunidades, anticipan problemas o suponen mejoras.
Competencias generales
  • CG1. Capacidad para tramitar de forma profesional las relaciones jurídicas o económicas en representación de terceros antes las administraciones públicas.
  • CG2. Capacidad para informar, aconsejar y asesorar profesionalmente a terceros ante cualquier relación administrativa con la administración pública. CG3. Capacidad para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación propias del ejercicio profesional colegiado de la gestión administrativa.
  • CG4. Capacidad para integrar y aplicar los conocimientos de igualdad de género en su desempeño profesional como gestor administrativo.
  • CG5. Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas ante un problema o situación compleja en la gestión administrativa.
Competencias específicas
  • CE1. - Conocer exhaustivamente la organización de las Administraciones Públicas y sus procedimientos y medios de actuación.
  • CE2. - Dominar y ser capaz de interpretar la regulación de los principales sectores implicados en la gestión administrativa.
  • CE3. - Dominar y ser capaz de aplicar los principios constitucionales básicos y la estructura de poderes del Estado en la representación de terceros ante las Administraciones Públicas.
  • CE4. - Identificar los mecanismos de la organización de la Unión Europea que afectan a la profesión de gestor administrativo.
  • CE5. - Analizar las normas del Derecho Civil relativas a las personas y a las relaciones jurídicas que interesan a la profesión de gestor administrativo.
  • CE6. - Identificar las formas societarias y los fundamentos de las relaciones jurídicas mercantiles.
  • CE7. - Evaluar los delitos relativos a la actividad jurídica, económica y profesional, así como los delitos contra los trabajadores y contra la Administración Pública.
  • CE8. - Analizar la legislación laboral, así como la de la Seguridad Social aplicable a la profesión de gestión administrativa.
  • CE9. - Evaluar los derechos y deberes de naturaleza fiscal, dominar los procedimientos tributarios y conocer el contenido y plazos de la presentación de los principales tributos.
  • CE10. - Dominar el régimen estatutario de la profesión de Gestor Administrativo.
  • CE11. - Monitorear la contabilidad y la organización de las empresas.

Curso Académico 2018-19

Consulta aquí.

La enseñanza a distancia no solo permite desarrollar plenamente todas las competencias generales que requiere este título, y trabajar en equipo, mediante actividades en equipo o colaborativas, sino que el desarrollo de estas destrezas utilizando las tecnologías de la información es en realidad la clave para el éxito de los egresados en su vida profesional, ya que son los medios que la empresa del siglo XXI en el ámbito de las TICs utiliza.

Las prácticas se pueden realizar o reconocer acreditando experiencia laboral. Para ello se debe aportar: Currículum Vitae, Certificado Oficial de Vida Laboral, Certificado de Empresa detallando puesto desempeñado, tiempo y competencias necesarias para su desempeño o Certificado similar.

Reglamento prácticas externas

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

En el diseño de la titulación las prácticas externas tienen una asignación de 9 ECTS, es decir, 225 horas de dedicación del estudiante.

Con el fin de facilitar a todos los estudiantes esta posibilidad, la UEV tiene suscritos convenios de cooperación universitaria y/o convenios marco y específicos con empresas nacionales y multinacionales, organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas.

CONVENIOS:

Actualmente contamos con los siguientes convenios con las empresas e instituciones siguientes con los que se puede trabajar en el presente título. Las empresas en las que están previstas las prácticas de los alumnos son aquellas en las que pueden aplicar los conocimientos y competencias desarrolladas en los otros módulos.

  • Abogados López López
  • Abogados y Criminologos Forenses JM
  • Abogados y Fiscalistas-Salvatierra Abogados
  • Administración de Justicia
  • Aelca Desarrollos Inmobiliarios
  • Afa Málaga-Asociación Familiares Personas Con Alzheimer y otras Demencias
  • Afan
  • Afda (Asoc. Trastornos Depresivos Aragón)
  • Afem (Asociación de Familias y Personas Con Enfermedad Mental)
  • Agencia Ferrero y Lagares
  • Aker, Consultores, S.L
  • Alejandro Nolasco Abogados
  • Altair Consultores de Negocio
  • Álvaro Rodríguez-Hesles Valavazquez
  • Ámbit
  • Andaz Amsterdam Prinsengracht
  • Andersen Tax Legal Iberia
  • Andres Zapata Carreras-Zapata Bermudez Punt y Asociados S.L.P
  • Anecoop
  • Anieme
  • Apf Global Logistics
  • Arena.S. - Reanda Turkey
  • Arlandis Abogados

Colegio de Gestores Administrativos de Valencia.

Salidas profesionales

Este programa constituye una titulación oficial habilitante, lo que permite ejercer la profesión de gestor administrativo sin necesidad de realizar las pruebas de acceso. Podrás trabajar realizando servicios de gestión de empresas y profesionales dedicados a asesorar a organismos públicos, privados y ciudadanos en sus relaciones con la Administración pública. Además de gestor administrativo, con nuestro máster podrás encontrar otras salidas profesionales:

Secretario de dirección

Servicios de consultoría

Office Manager

Secretario o administrativo de departamento

Administrativo comercial

Administrativo de facturación

¿Cómo es la metodología online?

Flexible

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Acceso

El perfil idóneo para los alumnos del Máster Universitario en Gestión Administrativa:

  • Profesionales que persiguen dar un servicio a la ciudadanía y las empresas e instituciones en su relación con la Administración pública.
  • Tener capacidad de trabajo, esfuerzo y dedicación.
  • Capacidad de diálogo y de trabajo de equipo.

Podrán acceder a este máster los estudiantes que dispongan de un título (grado o licenciatura) o su equivalente en:

  • Graduado o Licenciado en Derecho
  • Graduado o Licenciado en Económicas
  • Graduado o Licenciado en Administración y Dirección de Empresas
  • Graduado o Licenciado en Empresariales
  • Graduado o Licenciado en Gestión Económico-Financiera
  • Graduado o Licenciado en Gestión de la Administración Pública
  • Graduado o Licenciado en Ciencias Políticas
  • Que esté interesado en desempeñar un trabajo que aúna a los profesionales de la asesoría o consultoría

200

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Empieza aquí

Claustro

El claustro de este máster cuenta con un 36,37% de doctores.

D. ª Carmen Benavent Fons

Abogada especialista en material laboral y contencioso administrativa. Mediadora. Docente y directora del Máster Universitario en Gestión Administrativa.

D. Juan Carlos Cortell Segovia

Abogado y vicepresidente del Ilmo. Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Valencia

D. ª Pilar Fúnez Asensio

Jefa Provincial de Tráfico de Valencia

  • Francisco Pastor Bono
    Doctor en Derecho. Interventor de la administración local.
  • Ignacio Alamar Llinás
    Doctor en Derecho. Abogado especialista en materia de patentes y marcas, propiedad intelectual e industrial.
  • Ana Belén Prósper Almagro
    Doctora en Derecho. Inspectora de hacienda estatal
  • Pilar Fúnez Asensio
    Directora provincial de Tráfico
  • Javier Sala Reche
    Director oficina de atención al contribuyente de la Agencia Tributaria Valenciana
  • Pilar Gómez Martínez
    Gestora Administrativa. Miembro de la junta de gobierno del Colegio de gestores administrativos de Valencia
  • Felicidad Cervera Añó
    Técnico de la Agencia Tributaria.
  • Ana Lafuente Cruzado
    Gestora Administrativa. Especialista en materia de extranjería.
  • Nuria López Ribelles
    Economista y administradora de fincas. Socia Directora de Ranking Consultores SL especialista en fiscalidad de empresas.
  • Ignacio Olmos
    Abogado. Especialista en contencioso-administrativo y procedimientos administrativos

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de aseguramiento interno de calidad (SAIC)

La Universidad Europea de Valencia ha diseñado su Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) acorde con las directrices de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), como base estructural para garantizar la calidad de las titulaciones oficiales, según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica de Universidades 6/2001, de 21 de diciembre.

El Diseño del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, que aplica a todas las actividades formativas de la Universidad y a todos los procesos que en ella se producen, fue certificado positivamente por el programa AUDIT de ANECA en julio de 2022 (https://www.aneca.es/informes-de-diseno ).

El SAIC vela porque toda la actividad formativa que se desarrolla en la Universidad Europea de Valencia responda de manera efectiva a los intereses y necesidades planteados por los usuarios de cada servicio, así como por la mejora continua de todas las actividades que se suceden en la misma según el ciclo de la mejora continua PDCA (Planificar-Realizar-Evaluar-Mejorar).

Consultar

Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Director/a de Facultad
  • Director/a de Departamento
  • Director/a de Programa
  • Coordinador/a de TFM
  • Coordinador/a de Prácticas
  • Director/a Académico/a
  • Responsable de Evaluación de Aprendizajes
  • Coordinador/a Académico/a de Postgrado
  • Tutor/a online
  • Estudiantes
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance Académico)

Principales resultados del título

  • Tasa de abandono curso 2022/2023 0%
  • Tasa de abandono curso 2021/2022 0%
  • Tasa de eficiencia curso 2022/2023 97,2%
  • Tasa de eficiencia curso 2021/2022 96,2%
  • Tasa de graduación curso 2022/2023 87,3%
  • Tasa de graduación curso 2021/2022 91,2%
  • Tasa de empleabilidad* curso 2021/2022 100%
  • Tasa de rendimiento curso 2022/2023 92,0%
  • Tasa de rendimiento curso 2021/2022 97,5%
  • Satisfacción de los estudiantes con la titulación curso 2022/2023 4,1/5
  • Satisfacción de los estudiantes con la titulación curso 2021/2022 4,2/5
  • Satisfacción de los profesores con la titulación curso 2022/2023 5,0/5
  • Satisfacción de los profesores con la titulación curso 2020/2021 5,0/5
  • Satisfacción de los estudiantes con el profesorado curso 2022/2023 4,4/5
  • Satisfacción de los estudiantes con el profesorado curso 2021/2022 4,4/5
  • Satisfacción del PAS con la facultad de ciencias sociales curso 2022/2023 3,9/5
  • Satisfacción del PAS con la facultad de ciencias sociales curso 2021/2022 3,9/5
Normativa de la universidad

Preguntas Frecuentes

La gestión administrativa es la sección de la empresa encargada de gestionar de forma eficiente los recursos de la misma. Estas acciones permiten prevenir problemas y alcanzar los objetivos marcados con anterioridad.

Algunas de las áreas que puedes encontrar en este máster son el derecho civil, laboral, mercantil y estatuario, o asignaturas relacionadas con la fiscalidad y la tributación.

El Máster Universitario en Gestión Administrativa es un título oficial habilitante que permite ejercer la profesión de Gestor Administrativo sin tener que pasar las pruebas para la obtención del título profesional.

Las funciones de un gestor administrativo son muchas y variadas, entre las que se encuentran solicitar, promover y gestionar todo tipo de trámites relacionados con las administraciones (Ayuntamiento, Comunidad Autónoma, Estado...).