Estudiantes:+34 961043880
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Doble Carrera en Psicología y Criminología Valencia

Doble Grado en Criminología y Psicología Valencia

Programa multidisciplinar en Derecho, Criminalística, Psicología y Trabajo Social.

Selecciona tu programa:

Doble Grado en Psicología y Criminología en Valencia

El Doble Grado en Criminología y Psicología es una doble titulación diseñada para proporcionar a los estudiantes una comprensión integral del comportamiento humano, centrada en los contextos forenses, la predicción y prevención del delito. Esta combinación única de disciplinas integra el análisis del fenómeno criminal con la comprensión profunda del comportamiento humano desde la perspectiva de la psicología. El objetivo es dotar a los estudiantes de una preparación sólida y capacidad analítica para abordar de manera exitosa la complejidad de la conducta humana y la delincuencia.

En el plan de estudios del Doble Grado en Criminología que se imparte en Valencia, abordarás temas tan cruciales como la prevención y tratamiento de la delincuencia, así como otros aspectos igualmente relevantes, como la psicología criminal, habilidades comunicativas y los procesos penales, entre otros.

Como graduado en Psicología y Criminología estarás preparado para contribuir en una amplia variedad de campos profesionales, incluyendo la orientación educativa, la psicología deportiva o los recursos humanos. También podrás liderar programas de prevención de la delincuencia a nivel nacional e internacional, formar parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o participar en el desarrollo de políticas criminales, entre otras.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia

Presencial
Clases en Español
Valencia 5 años, 399 ECTS
Inicio: 15 sep. 2025
Facultad de Ciencias Sociales

¿Por qué estudiar el Doble Grado en Criminología y Psicología?

Enfoque práctico y aprendizaje en entornos reales

Desde el primer día, aplicarás tus conocimientos en proyectos de investigación social y simulaciones en grupos reducidos, trabajando en casos práctico-clínicos.

  • Resolución de casos y simulaciones: participarás en simulaciones de criminalística y colaborarás con estudiantes de otras titulaciones en la resolución de delitos.
  • Espacios especializados: practicarás en el laboratorio de criminalística y la sala Gesell, analizando pruebas y observando entrevistas psicológicas en entornos controlados.
  • Casos reales y actividades externas: analizarás casos emblemáticos y asistirás a seminarios, visitas y masterclasses impartidas por expertos.
Claustro especializado

Te formarás con un claustro compuesto por expertos en criminología, psicología, sociología, incluyendo médicos forenses y miembros activos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estos profesionales te ofrecerán una visión actualizada y práctica, basada en su experiencia y en los últimos avances en investigación.

Opciones de especialización

Podrás personalizar tu formación con menciones oficiales que añaden valor a tu perfil profesional:

  • Mención en Detective Privado, reconocida por el Ministerio del Interior.
  • Mención en Psicología Legal y Forense, ideal para quienes buscan profundizar en el análisis psicológico aplicado a contextos legales.
Prácticas profesionales en instituciones de referencia

Realizarás prácticas en organismos como la Policía Nacional, Guardia Civil, centros penitenciarios, ONGs y centros de menores, entre otros. Además, tendrás la oportunidad de observar prácticas clínicas con pacientes reales, adquiriendo una experiencia directa que te preparará para los desafíos del mundo laboral.

Mención en Psicología Legal y Forense

El doble Grado en Criminología y Psicología te facilitarán este reconocimiento oficial que otorga el Ministerio del Interior.

Eligiendo algunas asignaturas concretas del plan de estudios podras especializarte en el sector en este ámbito de la psicología.

Doble Grado en Criminología y Psicología
Descubre el Grado en Criminología y sus dobles titulaciones
youtube thumbnail
Estudiantes simulando los procedimientos de Naciones Unidas

Testimonios

Testimonio del Grado en CriminologíaComillas
ComillasLa psicología criminal y la prevención, la reinserción, son algunos de los temas que se trabajan y se practican durante la formación.

Cristina Escamilla Robla

Profesor del Doble Grado en Criminología y Psicología

Plan de estudios del Doble Grado en Criminología y Psicología en Valencia

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Psicología del Desarrollo6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicología del Ciclo Vital6BASICAEspañol (es)
Habilidades Comunicativas6BASICAEspañol (es)
Introducción al Derecho6BASICAEspañol (es)
Introducción a la Psicología6BASICAEspañol (es)
Introducción a la Sociología6BASICAEspañol (es)
Técnicas de Investigación Cuantitativa y Cualitativa6OBLIGATORIAEspañol (es)
Ética y Deontología Profesional6BASICAEspañol (es)
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas6BASICAEspañol (es)
Biología6BASICAEspañol (es)
Introducción a la Criminología6OBLIGATORIAEspañol (es)
Antropología6BASICAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Anatomía del Sistema Nervioso6BASICAEspañol (es)
Psicología de la Personalidad e Inteligencia6OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisiología6BASICAEspañol (es)
Sociología de la Desviación6BASICAEspañol (es)
Fenomenología Criminal y Criminología Comparada6OBLIGATORIAEspañol (es)
Metodología de la Investigación Científica6OBLIGATORIAEspañol (es)
Políticas de Seguridad Pública y Privada6OBLIGATORIAEspañol (es)
Política Criminal6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicología Criminal6OBLIGATORIAEspañol (es)
Áreas y Formas Específicas de Criminalidad6OBLIGATORIAEspañol (es)
Principios Generales del Delito y de las Penas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Medicina Legal y Forense6OBLIGATORIAEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Sensación, Percepción y Atención6BASICAEspañol (es)
Pensamiento y Lenguaje6BASICAEspañol (es)
Inglés6OBLIGATORIAInglés (en)
Psiquiatría Forense6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prevención y Tratamiento de la Delincuencia6OBLIGATORIAEspañol (es)
Delincuencia y Control Social6OBLIGATORIAEspañol (es)
Conductas Criminales Tipificadas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Taller Criminalística I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Taller Criminalística II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Victimología6OBLIGATORIAEspañol (es)
Habilidades para la Intervención Social y Educativa en el Delincuente6OBLIGATORIAEspañol (es)
Procesos y Procedimientos Penales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Penología y Derecho Penitenciario6OBLIGATORIAEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Psicología Social I6BASICAEspañol (es)
Psicología Social II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Memoria y Procesos de Aprendizaje6BASICAEspañol (es)
Actividades Universitarias6OBLIGATORIAEspañol (es)
Habilidades Directivas y de Negociación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Criminología Clínica6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prácticas Profesionales12PRÁCTICAS EXTERNASEspañol (es)
Proyecto Fin de Grado6TRABAJO FIN DE GRADOEspañol (es)
Violencia Doméstica y Violencia de Género6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicología del Testimonio6OBLIGATORIAEspañol (es)
Delincuencia Juvenil6OBLIGATORIAEspañol (es)
Mediación y resolucion de conflictos6OBLIGATORIAEspañol (es)

QUINTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Motivación y Emoción6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicometría6BASICAEspañol (es)
Psicología de la Educación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Evaluación Psicológica6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicodiagnóstico6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trastornos del Desarrollo y Dificultades de Aprendizaje6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones6OBLIGATORIAEspañol (es)
Técnicas de Intervención en Psicología9OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado6TRABAJO FIN DE GRADOEspañol (es)
Prácticas Académicas II18PRÁCTICAS EXTERNASEspañol (es)

MENCIÓN DETECTIVE PRIVADO (5º Curso)

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Derecho Administrativo6OPTATIVAEspañol (es)
Derecho Procesal Civil6OPTATIVAEspañol (es)
Derecho Mercantil6OPTATIVAEspañol (es)
Derecho Laboral6OPTATIVAEspañol (es)
Práctica de la Investigación Privada6OPTATIVAEspañol (es)
Derecho Civil6OPTATIVAEspañol (es)

MENCIÓN LEGAL Y FORENSE (4º Curso)

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Violencia Doméstica y Violencia de Género6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicología del Testimonio6OBLIGATORIAEspañol (es)
Delincuencia Juvenil6OBLIGATORIAEspañol (es)
Mediación y resolucion de conflictos6OBLIGATORIAEspañol (es)

95

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Prácticas voluntarias

Prácticas voluntarias a partir del 3º curso, sin límite.

Empresas colaboradoras

Prácticas curriculares en organizaciones líderes de su sector. Se realizan 300 horas de prácticas en los últimos cursos. El objetivo es situar al estudiante ante un escenario de aprendizaje en un entorno real de trabajo que le permita construir y aplicar el saber de manera integradora e involucrarle en la realidad profesional.

Entidades en las que se pueden realizar las prácticas:

  • Instituciones penitenciarias.
  • Hospitales y clínicas.
  • Centros de inserción social.
  • Centros de menores.
  • Centros educativos.
  • Empresas de seguridad privada.
  • Centros de mediación.
  • Oficinas de asistencia a la víctima.
  • Empresas de investigación privadas.
  • Despachos profesionales.

Empleabilidad

Al obtener el doble título de Graduado en Criminología y Graduado en Psicología estarás capacitado para desempeñar funciones diversas dentro de diferentes ámbitos, desde el sector privado hasta el público.

  • Psicólogo forense.
  • Trabajar en Centros de Inserción Social, Instituciones Penitenciarias o en Intervención de Menores.
  • Especialista en la elaboración de informes periciales criminológicos en el ámbito de la Administración de Justicia.
  • Desarrollar en entidades nacionales e internacionales programas de prevención de la delincuencia.
  • Liderar programas de intervención en el área de la ciberdelincuencia y ciberseguridad.
  • Detective e investigación privada.
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Asesorar empresas de seguridad privada y ocupar puestos de gestión.
  • Asesoramiento y desarrollo de políticas criminales en control social y reformas legislativas, así como de prevención, educación, formación, reeducación, rehabilitación, legislación, control social, etc., en relación a la delincuencia, delincuente y víctimas de los delitos.
  • Desarrollar intervenciones directas con adultos y menores responsables de la comisión de delitos (Centros Penitenciarios, Centros de Ejecución de Medidas Judiciales, Libertad Vigilada, Medio Abierto, etc).
  • Formar parte de organizaciones y entidades que trabajan con colectivos vinculados a la exclusión social.
  • Trabajar en el contexto del análisis de la delincuencia juvenil y asesoramiento a los sistemas de justicia juvenil.
  • Especialista en el campo de la mediación penal.
  • Intervenir y asesorar a víctimas de delitos (Oficinas de Atención a las Víctimas-OAV): violencia de género, contra la libertad sexual, trata de seres humanos, etc.
  • Psicólogo clínico.
  • Orientador educativo.
  • Psicólogo deportivo.
  • Departamento de recursos humanos de entidades y organizaciones.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Personas interesadas en el estudio de la delincuencia, tanto desde el punto de vista de la prevención como del de la atención a las víctimas. Fundamentalmente, se pretende que los estudiantes sean capaces de involucrarse en equipos multidisciplinares de trabajo, adopten un compromiso ético y sean dinámicos al afrontar desafíos profesionales y laborales.

Si estás interesado en este Grado y necesitas más información, llámanos al 96 104 38 83.

La Universidad Europea de Valencia ha diseñado un proceso de evaluación de competencias, cuyos resultados servirán como recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o fomentar la adquisición de otras que contribuirán a su éxito académico y, posteriormente profesional, incluido en el Plan de Aprendizaje Personalizado.

Las pruebas de admisión están basadas en:

  • Pruebas de Evaluación de Competencias
  • Pruebas de nivel de Inglés
  • Entrevista personal por parte del responsable académico

Para realizar tu Proceso de Ingreso no te olvides de la documentación que tienes que aportar:

  • Solicitud de ingreso
  • 2 fotos
  • 2 fotocopias de DNI
  • Documentación correspondiente a tu requisito legal de acceso
  • Datos bancarios si quieres dejar hecha tu reserva de plaza y matrícula

Desde la Universidad Europea de Valencia, te notificaremos el estado de tu admisión, reserva de plaza y matriculación oficial.

Visita el campus Universidad Europea

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Descubre tu futuro campus con el Tour Virtual del Campus Turia

Explora un campus único junto al río Turia, ubicado en un edificio histórico renovado, moderno e innovador. Recorre sus espacios diseñados para una experiencia de aprendizaje completa y dinámica.

Entrada del Campus Turia

Claustro

El claustro de este doble grado cuenta con un 78% de doctores.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC)

La Universidad Europea de Valencia ha diseñado su Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) acorde con las directrices de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), como base estructural para garantizar la calidad de las titulaciones oficiales, según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica de Universidades 6/2001, de 21 de diciembre.

El Diseño del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, que aplica a todas las actividades formativas de la Universidad y a todos los procesos que en ella se producen, fue certificado positivamente por el programa AUDIT de ANECA en julio de 2022 (https://www.aneca.es/informes-de-diseno).

El SAIC vela porque toda la actividad formativa que se desarrolla en la Universidad Europea de Valencia responda de manera efectiva a los intereses y necesidades planteados por los usuarios de cada servicio, así como por la mejora continua de todas las actividades que se suceden en la misma según el ciclo de la mejora continua PDCA (Planificar-Realizar-Evaluar-Mejorar).

Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Director/a de Facultad
  • Director/a de Departamento
  • Coordinador/a de Título
  • Coordinador/a de TFG
  • Coordinador/a de Prácticas
  • Director/a Académico/a
  • Responsable de Evaluación de Aprendizajes
  • Asesor/a Académico/a
  • Estudiantes
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance Académico)

Principales resultados del título

Resultados de procesos y RUCT
Normativa

Preguntas frecuentes

La modalidad de bachiller que mejor encajaría para poder estudiar el Doble Grado sería la de Humanidades y Ciencias Sociales.

El Doble Grado en Criminología y Psicología que se imparte en la Universidad Europea de Valencia tiene una duración de 5 cursos académicos con un total de 399 ECTS.

Esta doble carrera o Doble Grado en Psicología y Criminología que se imparte en la Universidad Europea de Valencia esta orientado a quienes quieren ser expertos en saber el porque de las cosas. Conoce porque una persona comete un crimen, cuáles son las teorías más innovadoras criminológicas, como debe abordarse la investigación de un crimen, como nos enfrentamos a los ciberdelitos y ciberdelincuentes, como reaccionará la sociedad ante ese crimen, cuál será la respuesta del Estado o como intervenir con infractores y víctimas.

Al finalizar de estudiar el Doble Grado en Psicología y Criminología en la Universidad de Valencia estarás preparado para trabajar:

  • En el ámbito judicial como experto pericial o en la investigación criminal.
  • En el ámbito penitenciario en la intervención en medios privativos de libertad.
  • En las fuerzas y cuerpos de seguridad.
  • En Mediación penal.
  • En Política criminal.
  • Como detective privado.
  • En Ciberseguridad y ciberdelincuencia.
  • En Psicología jurídica o forense