
Medicina y Salud
El cyberbullying o ciberacoso puede ocurrir en cualquier lugar con una conexión a Internet. Si bien el acoso tradicional en persona sigue siendo más común, los datos publicados por el grupo estadounidense, Cyberbullying Research Center, demuestran que alrededor de 1 de cada 4 adolescentes ha sufrido ciberacoso, y aproximadamente 1 de cada 6 ha sido perpetrador.
A medida que avanza la tecnología, también lo hacen las oportunidades para conectarse con personas en todo el mundo, pero el acceso sin restricciones no siempre es bueno, especialmente para los jóvenes. Desde hace mucho tiempo, la investigación ha demostrado que mucho tiempo delante de una pantalla conlleva un menor bienestar psicológico, incluidas tasas más altas de ansiedad y depresión. El riesgo es mayor cuando los niños y adolescentes son víctimas del ciberacoso.
En este post, veremos más en detalle qué es el ciberbullying, y qué acciones se pueden tomar para prevenirlo. Y si te interesa una carrera profesional en el sector de la psicología, y en la prevención e intervención psicológica en abuso, deberías pensar en estudiar el Máster en Psicología de Emergencias.
El ciberbullying ocurre cuando alguien usa la tecnología para degradar, insultar o causar daño a otra persona. Es un “daño intencional y repetido mediante el uso de ordenadores, portátiles, teléfonos, y otros dispositivos electrónicos”. El ciberacoso puede ocurrir en cualquier entorno online, incluidas las redes sociales, los videojuegos, los foros online o los mensajes en dispositivos móviles.
Puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad. Sin embargo, el término “ciberacoso” generalmente se refiere al acoso online entre niños y adolescentes. Puede incluir insultos, amenazas, compartir fotos privadas o vergonzosas, o excluir a otros.
El ciberbullying puede suceder de diferentes formas. En algunas ocasiones, esta situación se da entre un acosador y una víctima, y en otras ocurre cuando varios acosadores se unen contra un individuo. Y sobre todo tiene lugar con mayor frecuencia entre niños o adolescentes que se conocen del colegio u otros entornos sociales.
El acoso online entre adultos puede involucrar diferentes términos, según la relación y el contexto. Por ejemplo, el acoso sexual, el acoso en el lugar de trabajo y las estafas, más comunes entre los adultos, pueden ocurrir tambien en Internet.
Cualquier forma de acoso puede afectar negativamente el bienestar de la víctima, tanto en el momento en que ocurre el acoso como en el futuro. Ser víctima de ciberbullying aumenta el nivel de estrés y puede provocar síntomas de ansiedad y depresión.
El acoso online también puede causar daños educativos, afectando la asistencia o el rendimiento académico de un estudiante, especialmente cuando el acoso ocurre tanto de forma virtual, como de manera presencial cuando un estudiante tiene que enfrentarse a su acosador en el aula. Los niños y adolescentes a veces buscan soluciones negativas, como el uso de sustancias o alcohol, para olvidarse del estrés y autoprotegerse. En casos extremos, las consecuencias pueden ser más graves.
Si bien no existe una forma infalible de evitar que los niños y los adolescentes, así como los adultos, sufren ciberacoso, existen medidas que se pueden tomar para reducir la probabilidad de que sean acosados. Éstos pasos incluyen:
Esperemos que este post te haya servido para entender más sobre el ciberacoso y cómo evitarlo. Sin embargo, si quieres saber más sobre el impacto psicológico, o deseas trabajar en el sector, ayudando en la lucha contra ciberbullying y dando apoyo a las víctimas, en la Universidad Europea tenemos una oferta académica amplia y flexible para profundizar tus conocimientos. Estos programas incluyen: