La calidad de vida está estrictamente relacionada con una correcta alimentación y combinación de nutrientes, tanto que a menudo hasta puede determinar el éxito en la recuperación de muchas enfermedades.
Si analizamos las causas de mortalidad en nuestro país, ocho de cada diez están relacionadas con la mala alimentación y la ingesta de alcohol. Para revertir estos datos es cada vez más necesaria la formación de profesionales en materia de nutrición en centros sanitarios, clínicas y hospitales donde, además, se estima que un cuarto de los pacientes ingresados sufren malnutrición.
Máster Oficial con doble orientación profesionalizante e investigadora que te formará específicamente en nutrición clínica aplicada a todas las situaciones de enfermedad con un abordaje multidisciplinar y enfocado en el tratamiento dietético-nutricional.
Recibirás una formación innovadora y de calidad, centrada en la evidencia científica y aplicada a la práctica clínica real en hospitales.
Online con clases en directo | Español | ||
Inicio: 30 oct. 2023 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 12 meses | Título oficial | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
¡Un 5% de descuento hasta el 15 de junio!
Consulta las basesPrograma centrado en los últimos avances tecnológicos, científicos, nutricionales y terapéuticos; contando con los mejores profesionales nacionales e internacionales.
100% Online
Metodología flexible que te permitirá compaginar tu vida profesional y personal con la formación.
Enfoque investigador
Integrado con líneas de investigación propias de la Universidad Europea de acceso directo a programas de Doctorado.
Prácticas
Realizarás las prácticas en hospitales, residencias de mayores y centros de salud como son el Hospital Moncloa, el Hospital de especialización en Cáncer MD ANDERSON INTERNACIONAL ESPAÑA, hospitales del SERMAS y residencias del grupo GERIAVI.
Entornos de simulación virtual
Las prácticas de laboratorio y talleres se realizan en salas virtuales con recursos virtuales y presencia de actores que recrean un entorno real y fiable de la práctica clínica.
Máster en colaboración con MD Anderson, centro de referencia en excelencia en investigación médica en cáncer.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje con casos prácticos que te preparará para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos y las habilidades reales que te aportarán una ventaja competitiva en el mercado laboral. Además, contarás con el apoyo constante de una prestigiosa red de profesionales que te guiarán para conseguir tus objetivos académicos y laborales.
Flexibilidad
Docencia 100 % Online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Se podrá solicitar el reconocimiento del prácticum (prácticas externas) si se cumple con estos requisitos:
El plan de estudios cuenta con 18 horas de clases de aplicación práctica obligatorias online síncronas en cada uno de los módulos teórico-prácticos (del módulo 1 al 8, incluidos).
La asistencia al prácticum (prácticas externas) es obligatorio realizarlas en España (presencialidad física), no está contemplado en la memoria verificada que se pueda hacer prácticas en otro país ni de manera online.
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1- Nutrición clínica y valoración del estado nutricional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 2 - Dietoterapia en enfermedades cardiovasculares y endocrino-metabólicas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 3 - Método científico y gestión de la investigación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 4- Dietoterapia en patología digestiva | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 5- Dietoterapia en patología hepática, pancreática y de las vías biliares | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 6- Dietoterapia en enfermedades oncológicas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 7- Dietoterapia en enfermedades neurológicas y renales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 8- Dietoterapia en enfermedades raras | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 9- Prácticum | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 10- Trabajo Fin de máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Curso 2021-2022
40 plazas
Listado de centros de prácticas curso 2022-2023
Dra. Rocío González Leal - Directora del Máster
Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid (programa de Doctorado en Medicina y Cirugía, especialidad Nutrición Clínica). Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Máster Oficial de Nutrición Clínica. Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo. Experiencia profesional en ámbito asistencial e investigación en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y en la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Investigadora colaboradora en ensayos clínicos, desarrollo de programas de investigación, comunicaciones en congresos, diversas publicaciones en revistas indexadas y capítulos de libros. Profesora del departamento de Enfermería y Nutrición de la Universidad Europea de Madrid en la formación de grado y postgrado. Investigadora principal del Grupo de investigación en Nutrición y Dietética de la Universidad Europea de Madrid. Directora del Máster Universitario en Nutrición Clínica de la Universidad Europea de Madrid. Evaluación positiva emitida por la ANECA como Profesor/a Ayudante Doctor/a.
MÓDULO I. Nutrición clínica y valoración del estado nutricional
MÓDULO II. Dietoterapia en enfermedades cardiovasculares y endocrino-metabólicas
MÓDULO III. Método científico y gestión de la investigación
MÓDULO IV. Dietoterapia en patología digestiva
MÓDULO V. Dietoterapia en patología hepática, pancreática y de las vías biliares
MÓDULO VI. Dietoterapia en enfermedades oncológicas
MÓDULO VII. Dietoterapia en enfermedades neurológicas y renales
MÓDULO VIII. Dietoterapia en enfermedades raras
MÓDULO IX. Prácticum
MÓDULO X. TFM
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Tu ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas através de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales
El perfil del egresado será el de un profesional con los conocimientos, habilidades y competencias para la actuación profesional como especialista en nutrición clínica, capaz de:
Para alcanzar este perfil de egreso se proporcionará a los estudiantes de este título:
En conclusión, el objetivo principal es formar profesionales altamente competentes al adquirir los conocimientos y experiencia necesarios para una rápida incorporación profesional.
Titulaciones que dan acceso al Máster Universitario en Nutrición Clínica:
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.
Sí, el máster en Nutrición Clínica online es un título oficial con doble orientación: profesional y de investigación. Te formarás específicamente en nutrición clínica aplicada a todas las situaciones de salud y enfermedad.
Este término abarca todo un conjunto de conocimientos nutricionales aplicados a los estados de enfermedad de un paciente con el objetivo de modificar los aportes de manera que se produzca una mejora en su situación clínica o recuperación.
La nutrición es clave, por un lado, para adquirir hábitos saludables y un desarrollo óptimo en el caso de niños y adultos sanos; y, por el otro lado, para asegurar un tratamiento de calidad orientado a la recuperación de personas enfermas, ya sea durante una hospitalización como de forma ambulatoria.
La nutrición es el campo científico que se ocupa de los aspectos relacionados con la interacción entre alimentos, nutrientes, vida, salud y enfermedad. Mientras que la nutrición clínica es la parte aplicada al ámbito hospitalario, donde se incluyen aspectos muy importantes como la desnutrición hospitalaria o la nutrición artificial en el paciente crítico.