¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 918340192
Estudiantes:+34 914146611
steam educacion

Máster Universitario en Educación STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) Online

¿Quieres lograr que a tus alumnos les apasionen las asignaturas de ciencias? Aprende las metodologías y técnicas más innovadoras que harán que revoluciones el aula.

Selecciona tu programa

Online

STEAM en Educación

La educación STEAM es un modelo que impulsa y mejora el aprendizaje de las asignaturas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Este máster en Educación STEAM propone un nuevo reto educativo para maestros de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato, fomentando en el aula de una manera inclusiva la pasión por el aprendizaje de las asignaturas de ciencias a través de la programación, la robótica y la experimentación científica.

Como experto en educación, STEAM te formarás en metodologías innovadoras, transversales y multidisciplinares, promoviendo en el aula la metodología de indagación a través de la cual tus alumnos podrán explorar y manipular, realizar experimentos, analizar los resultados y aprender a argumentar sus conclusiones durante las diferentes etapas del aprendizaje de las asignaturas de ciencias.

Online con clases en directo Español
Inicio: 30 oct. 2023 60 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Madrid 1 año Título oficial Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

¡Un 30% de descuento hasta el 31 de mayo!

Consulta las bases

¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Educación STEAM?

  • Fomentarás el desarrollo del pensamiento computacional y su aplicación en el aula.

  • Desarrollarás estrategias didácticas para una educación inclusiva e integrada. Aprenderás a diseñar y a aplicar enseñanzas inclusivas, para niños y niñas con necesidades educativas especiales.

  • Fomentarás el aprendizaje activo a través de metodologías innovadoras, aprenderás introducir a tus alumnos la metodología ABP a través de las diferentes fases del diseño de proyectos.

  • Aprenderás las técnicas para aplicar en el aula las metodologías de indagación PBL e IBL.

  • Podrás incorporar un enfoque STEAM en los Proyectos Educativo de los centros educativos.

  • Fomentarás la educación para el desarrollo sostenible a través de la educación STEAM.

Máster oficial

El Máster en Educación STEAM es un título oficial con las siguientes características:
Certificación ANECA

Certificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, dependiente del Ministerio de Educación.

Reconocimiento europeo

Título homologable y reconocido en cualquier país del Espacio Europeo de Educación Superior (EES).

Acceso a doctorado

Te permite acceder a un doctorado en educación.

Puntos para las oposiciones o concursos

Los másteres oficiales son válidos para el baremo de méritos de las oposiciones docentes de la Administración pública.

5

Estrellas QS STARS

La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia en el rating internacional de calidad QS Stars.

25

Años de experiencia

Nacida en 1995, la Universidad Europea cuenta con 25 años de trayectoria.

16.000

Alumnos

La Universidad Europea es la mayor universidad privada en España, por número de alumnos.

Plan de estudios

Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Educación STEAM expedido por la Universidad Europea.

STEAM Learning como enfoque educativo : concepto, objetivos, características, beneficios y obstáculos.

  • S de Science en STEAM.
  • T de Technology en STEAM.
  • E de Engineering en STEAM.
  • A de Arts y pensamiento creativo en STEAM.
  • M de Mathematics en STEAM.

Bloque I. Educación STEAM a través del Aprendizaje Basado en la Investigación

  • Definición, características, rol alumnado-profesorado y pasos para su aplicación en el aula presencial y online: elementos, orientaciones didácticas y diseño curricular
  • Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La evaluación en la metodología basada en la investigación

Bloque II. Educación STEAM a través del Aprendizaje Basado en Proyectos

  • Definición, características, rol alumnado-profesorado y pasos para su aplicación en el aula presencial y online: elementos, orientaciones didácticas y diseño curricular
  • Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos

Bloque III. La cultura del pensamiento en el aula. El papel del Art Thinking en la Educación STEAM

  • Definición, características, rol alumnado-profesorado y pasos para su aplicación en el aula presencial y online: elementos, orientaciones didácticas y diseño curricular
  • Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La evaluación en el Art Thinking

Bloque I. Introducción al pensamiento computacional en las aulas

  • El pensamiento computacional en las aulas: estrategias para su desarrollo.
  • Introducción a lenguajes de programación para potenciar el aprendizaje en todas las áreas.

Bloque II. Herramientas para introducir el pensamiento computacional en las aulas

  • Herramientas para enseñar Inteligencia Artificial de forma integrada en el aula.
  • Entornos de programación para el aprendizaje integrado: Scratch, Logo, RPG Maker o Unity.
  • Robótica y electrónica educativa para el aprendizaje integrado: Arduino, Raspberry Pi y robots educativos en las distintas etapas educativas.
  • Realidad aumentada para la educación STEAM.
  • El papel de la tecnología educativa en la educación STEAM.
  • La competencia digital docente para la implementación del STEAM Learning.
  • Recursos educativos virtuales para el aprendizaje STEAM.
  • Proyectos educativos STEAM con tecnología educativa.
  • La tecnología educativa y la atención a la diversidad para la educación STEAM.
  • Divulgación creativa de la educación STEAM a través de redes sociales.
  • La cultura del pensamiento en el aula.
  • La educación STEAM en el currículo educativo.
  • Integración de los elementos curriculares en las diferentes etapas educativas.
  • El aprendizaje competencial en la educación STEAM.
  • Diseño de ambientes de aprendizaje para la educación STEAM. Marco de Referencia para la implementación de un programa en educación STEAM.
  • Estrategias de evaluación formativa aplicadas a la educación STEAM.
  • Planificación de la intervención educativa Steam Learning.
  • Diseño de proyectos STEAM: fases y elementos.
  • Los fundamentos del aula del futuro para el diseño de proyectos educativos STEAM.
  • Técnicas e instrumentos para la recogida de información para un proyecto STEAM.
  • La evaluación de proyectos STEAM.
  • La elaboración de informes y memorias para proyectos STEAM.
  • La educación inclusiva y el Diseño Universal de Aprendizaje.
  • La diversidad competencial en el aula: características de una Educación STEAM inclusiva.
  • El papel de la mujer en la educación STEAM.
  • Diseño Universal del Aprendizaje. Recursos inclusivos para la implicación en el aula desde un enfoque STEAM.
  • Diseño Universal del Aprendizaje. Recursos inclusivos para la representación de la información en la educación STEAM.
  • Diseño Universal del Aprendizaje. Recursos inclusivos para la acción y expresión del aprendizaje en la educación STEAM.
  • La Educación para el Desarrollo Sostenible a través de la educación STEAM: los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Incorporación del enfoque STEAM en el Proyecto Educativo de Centro (PE). Objetivos y competencias.
  • Diseño de Unidades Didácticas y Proyectos en el contexto de los ODS desde el enfoque STEAM.
  • Ecosistema digital y Mochila de recursos educativos para Proyectos de desarrollo sostenible y STEAM.
  • Desarrollo de un modelo de evaluación integrada.
  • Buenas prácticas de programas educativos en sostenibilidad desde el enfoque STEAM.

Prácticas profesionales en centros educativos o instituciones educativas que apliquen el enfoque STEAM Learning en su labor profesional innovadora como mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Elección y justificación del tema. Viabilidad del proyecto.

  • Construcción del marco teórico.
  • Objetivos.
  • Material y método.
  • Recogida y análisis de resultados preliminares.
  • Discusión y consideraciones finales del proyecto.

Salidas profesionales

Tras finalizar tu Máster oficial en Educación STEAM podrás desempeñar tu labor como:

  • Docente en un centro público, concertado o privado, en las etapas educativas de infantil, primaria, secundaria o bachillerato.
  • Programador de unidades didácticas de asignaturas de STEAM.
  • Líder de proyectos en centros educativos enfocados en el aprendizaje STEAM.

¿Cómo es la metodología online?

Flexible

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Acceso

  • Graduados/Diplomados en Educación Infantil.
  • Graduados/Diplomados en Educación Primaria.
  • Egresados del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria.
  • Profesorado de otra etapa educativa con más de dos años de experiencia docente (FP, universidad)con interés en desarrollar su competencia innovadora bajo el enfoque educativo STEAM.
  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Cómo solicitar admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domicilación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Empieza aquí

Convalidaciones y traslados de centros

Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de garantía interno de calidad (SGIC)

La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madrid Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Consultar

Accede a la documentación del SGIC:

SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Vicedecano/a de Postgrado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Programa
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFM y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Director/a Académico/a
  • Asesor/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje
Normativa de la universidad