-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Agosto!
Máster en Logística
El Máster en Logística es una formación universitaria en la que aprenderás los conocimientos para ser capaz de implementar un proyecto de diseño y optimización de cadena de suministros, operadores logísticos y las reglas INCOTERMS® del comercio internacional. El programa, de 9 meses y 60 ECTS, tiene un enfoque en las soluciones 4.0, por lo que aprenderás las principales tecnologías de industria 4.0 aplicables a logística y e-commerce. Estos son algunos ejemplos de las asignaturas que forman parte del máster: logística basada en prestaciones, innovación tecnológica y transformación digital, y objetivos de desarrollo sostenible.
Se trata de un programa innovador que incorpora las metodologías design thinking, lean startup, mejora continua, inventarios SMART y PMBok.
Además, adquirirás competencias para afrontar los principales objetivos de desarrollo sostenible de la ONU que aplican en el transporte y la logística actual.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Villaviciosa de Odón | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM | Escuela de Sostenibilidad |
Escuela de Sostenibilidad
¿Te apasiona el futuro del planeta? ¿Quieres convertirte en un agente de cambio y construir un mundo más sostenible? Fórmate en la primera Escuela Universitaria de Sostenibilidad en España y convierte tu pasión en tu profesión. Más que una formación, una experiencia.
Aprende de los mejores profesionales del sector con un enfoque práctico y real.
Obtén un título con reconocimiento internacional que te abrirá las puertas al mercado laboral.
Únete a una comunidad de estudiantes y profesionales apasionados por la sostenibilidad.
Desarrolla proyectos y soluciones que marcarán la diferencia en el planeta.
4.0
Aplicación de tecnologías emergentes con IA, IoT, big data y automatización para la transformación digital de las empresas de logística.
200.000
La contratación en el sector aportó 200.000 nuevos puestos de trabajo en el último año en España (Randstad).
10
Plan de estudios abarca las siguientes áreas: logística de última milla, logística verde, sostenibilidad, automatización.
Nº1
Programa alineado con principales objetivos de desarrollo sostenible de la ONU que aplican en el transporte y la logística actual.
Testimoniales
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Logística y Transporte | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Cadena de Suministro | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión de Inventarios | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Logística Basada en Prestaciones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Logística y Soluciones 4.0 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Innovación Tecnológica y Transformación Digital | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyectos de Implantación de Industria 4.0 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Logística y los Objetivos de Desarrollo Sostenible | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas de Empresa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Calendario de implantación del título
2021/2022
Plazas de nuevo ingreso
80 plazas.
Prácticas profesionales
Desarrolla tus capacidades personales y tu liderazgo en la Universidad Europea.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación de Postgrado. Adquirir experiencia relacionada con lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral y aprovechar al máximo tu experiencia universitaria. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Podrás realizar las prácticas en empresa desde el primer día. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Perspectivas del sector logístico
El crecimiento del ecommerce está impulsando al sector de la Logística a todos los niveles. El sector no solo está enriqueciéndose si no que se enfreta a retos tecnológicos y medioambientales para lo que necesita contar con profesionales altamente preparados.
La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado con la pandemia.
Ya venía siendo buena: aumentó un 23,5% interanual en el tercer trimestre de 2019, hasta alcanzar los 12.493 millones de euros, según los datos de la CNMC. En 2020, la facturación del sector del ecommerce ha llegado a aumentar hasta un 55%.
Un total de 145 perfiles profesionales del sector verán incrementada su demanda hasta 2030.
Entre ellos, 17 serán puestos de nueva creación y 30 acumularán las demandas más altas, según el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.
Según el Foro Económico Mundial, en 2025 el valor de los operadores logísticos se alzará en 1.5 trillones de euros.
A esto habrá que añadir 2.4 trillones de euros adicionales en beneficios una vez finalizada la transformación digital del sector.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de ingreso y requisitos de acceso
Realizando complementos formativos si el candidato no ha superado ningún curso sobre producción y operaciones para titulaciones de ciencias sociales.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Nuestro profesores
- Adriana Molero Alonso
Directora del Máster
Con más de 20 años de experiencia, Dr. en CC. Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Apoyo Logístico Integrado por la Univ. de Comillas. Inició su carrera profesional en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde participó en proyectos de investigación y campañas oceanográficas financiados por la Unión Europea. Publicó artículos y presentó los resultados de su investigación en conferencias de carácter científico, nacionales e internacionales.
Ha sido responsable de la operación de la red de vigilancia de ensayos nucleares de la OTPCE (Viena, Austria). Actualmente, compagina la consultoría en Inteligencia de Negocio en organismos internacionales con su labor docente en analítica de datos, colaborando con distintas universidades, así como la dirección del Máster Universitario de Logística de la Universidad Europea de Madrid. - Daniel Latorre Recio
Ingeniero de Construcción, Arquitectura y Experto en Gestión de Proyectos Internacionals I+D+i. Director de Desarrollo en CityLogin Iberia. Con más de 10 años de experiencia profesional, formando parte de departamentos de Dirección Operativa, Desarrollo Sostenible y Procesos del sector de la Logística y el Transporte. - Roberto Aguado Puebla
Extensa carrera en el sector logístico, gestión de la cadena de suministro, transporte y estrategias de negocio. Fundador de Circular Logistic, consultora boutique de logística, lleva más de 20 años ayudando a empresas a mejorar sus cadenas de suministro hacia la eficiencia y circularidad, en distintos sectores industriales como el de automoción o retail.
Es Máster en Gestión logística y Gestión de la cadena de suministro, así como Máster en Comercio Internacional por ESIC.
Actualmente, compagina su labor de consultor con la docencia como profesor colaborador en la Universidad Europea de Madrid en el Máster Universitario de Logística. - Luis Miguel Aparicio Ortega
Ingeniero superior informático por la UPM, diplomado en Alta Gestión Logística por el CESEDEN, y certificado en PRINCE, PMP, INCOSE and Lean Six SIGMA Yellow Belt.
Jefe de sistema de gestión logística en ISDEFE, con un equipo a su cargo de alrededor de 40 personas distribuidas en proyectos relacionados con la transformación digital, el desarrollo y mantenimiento de sistemas de información logísticos y la consultoría sobre el sistema de catalogación OTAN. Con más de 10 años de experiencia en diversas universidades como profesor asociado, actualmente imparte docencia en la Universidad Europea de Madrid en el Máster Universitario de Logística. - Jesús Manuel Poza Carrasco
Con más de 30 años de experiencia en gestión y dirección proyectos tecnológicos y organizativos, D. Jesús Poza, PhD, PMP exMBA, TOGAF9© es un profesional senior que ha desarrollado su vida profesional principalmente en el sector de industrial de la energía, así como en la consultoría de servicios informáticos en diferentes entornos: sector público, privado y multinacional.
Ha participado en proyectos relacionados con modelos organizativos, innovación y transformación digital, modelado de procesos, modelos de externalización, etc.
Es miembro del grupo de investigación de reutilización del conocimiento de la Universidad Carlos III de Madrid. Dentro de este grupo ha desarrollado su investigación y tesis doctoral, aplicando técnicas de inteligencia artificial al apoyo en la definición de especificaciones y alcance de proyectos. - Francisco Lozano Blanco
Ingeniero Industrial con especialidad en Máquinas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid (UPM). MBA por The Power MBA.
Profesional con más de 10 años de experiencia como ingeniero de proyectos e ingeniero de logística. Actualmente, es director comercial y de desarrollo de negocio en SIAISA y compagina su carrera profesional con la docencia impartiendo clases en la Universidad Europea de Madrid - Cristina Álvarez Requena
Dr. Ingeniera industrial en el ámbito de las tecnologías en el sector ambiental por la Universidad de Valladolid. Consejera delegada de Las Rozas Innova.
Con más de 20 años de experiencia, el área profesional en el que ha desarrollado su actividad gira alrededor de la Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica. Ha participado en numerosos proyectos de investigación, hasta llegar a desarrollar patentes registradas. Ha participado en la publicación de numerosos artículos científicos. Ha trabajado en puestos de gestión y coordinación de proyectos y de equipos humanos.
Miembro de la Junta Directiva del Clúster de la IoT de la Comunidad de Madrid y docente asociado en la Universidad Europea de Madrid en el Máster Universitario de Logística.
Preguntas Frecuentes
¿Qué se estudia en logística?
Abarca todos los aspectos que conforman esta actividad desde:
- Cadena de suministro
- Cadena de distribución,
- Medios de transporte
- Gestión del almacén
- Servicio al cliente
¿Qué estudiar para ser director de operaciones?
Los directores de operaciones deben mejorar los costes, aportando mayor valor a la propuesta de negocio de la empresa, a través del servicio, la flexibilidad o la innovación, que son las tres herramientas esenciales para ello. Son perfiles con una visión global y mente abierta , que les permite entender a los clientes y ofrecer así el mejor servicios y las soluciones que mejor se adaptan a cada uno. También tienen que tener conocimientos de marketing e innovación.
¿Dónde estudiar un máster en logística?
La Universidad Europea cuenta en el Campus de Villaviciosa de Odón con unas instalaciones de ultima generación contado con laboratorios como: fabricación Mecánica, Aditiva y Robótica Industrial, laboratorio de redes CISCO, laboratorio de Sistemas informáticos o de Ingenieria de Control y Automatizacion.
¿Por qué estudiar un máster en logística?
Estudiar un máster en Logistica te da una ventaja comparativa, donde además de tener una formación más sólida sobre el campo de la logística, contarás con habilidades fortalecidas en el campo de la gestión de negocios, demandado por muchas empresas.