A continuación, se desarrolla una propuesta de 5 ejercicios muy sencillos para realizar en casa en los que apenas se necesita material.
Estos ejercicios están basados en los patrones básicos de movimiento, por lo que se busca una mejora de la fuerza y la funcionalidad en acciones del día a día.
Se centran en movimientos dominantes de rodilla, sentadilla y zancada, movimientos de cadera como “puente a una pierna”, movimientos de tracción “remo a una mano” y movimientos de empuje que incluyen flexiones.
Es importante, antes de desarrollar el trabajo pautado, saber que siempre se debe realizar un calentamiento tanto para evitar posibles lesiones como para optimizar el trabajo de los músculos. En este caso, para dicho calentamiento, se realizarán diferentes ejercicios de movilidad:
Propuesta de ejercicios sencillos de movilidad para realizar en casa.
Una vez terminada la parte de calentamiento, correspondiente a movilidad, se llevará a cabo la parte principal de la sesión que consistente en ejercicios de fuerza:
Propuesta de ejercicios sencillos de fuerza.
Es importante recordar que no todos los ejercicios son adecuados para todo el mundo. Si le preocupa si los ejercicios en éste o cualquier otro programa son adecuados para usted, no lo haga a menos que lo haya aprobado su educador físico.
Esto es especialmente importante si tiene cualquier patología o lesión, o se encuentra dentro de los colectivos de especial atención como embarazadas, mujeres en puerperio y/o lactantes, personas mayores o personas con discapacidad.
Los consejos e instrucciones de entrenamiento incluidos en este vídeo no sustituyen el asesoramiento personalizado de un educador físico. Al igual que con cualquier programa de ejercicio, si en algún momento durante su entrenamiento comienza a sentirse débil, mareado o tiene molestias físicas, debe detenerse inmediatamente. Usted es responsable de hacer ejercicio dentro de sus límites y buscar asesoramiento y atención médica según corresponda.
Por otra parte, el obligado aislamiento en casa altera los ritmos biológicos naturales y los patrones de actividad física a los que estamos acostumbrados.
Por eso, en estas semanas en casa es especialmente importante evitar lo que se conoce como ‘comportamiento sedentario’. Es decir, pasar muchas horas seguidas del día sentados delante de una pantalla. Los seres humanos no estamos diseñados para pasar muchas horas seguidas sentados. Por tanto, además de hacer un poco de ejercicio todos los días es necesario ‘romper el sedentarismo’ y levantarse del sofá o de la silla al menos una vez cada hora.
Nuestra genética natural espera que nos movamos mucho durante las horas de luz natural y que descansemos cuando el sol se pone, durmiendo unas 8 horas seguidas. También es importante recibir la radiación solar aunque sea en la terraza de casa o frente a la ventana.
Las radiaciones solares generan una serie de reacciones químicas beneficiosas para la salud.
#Quedateencasa
¿Tienes dudas? Te las resolvemos
Sabes qué estudiar:
Si ya sabes lo que vas a estudiar pero tienes dudas o deseas ampliar detalles.
Aún no lo tienes claro:
Si aún no has decidido lo que quieres estudiar, te llamamos y te aconsejamos.
Cargando ...
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu solicitud de información.
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu inscripción a nuestra Jornada de Puertas Abiertas
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!
¡Gracias!
Hemos recibido tus datos correctamente.
En breve nos pondremos en contacto contigo y te proporcionaremos la información que necesites.
¡Tu fichero ha sido descargado!
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte toda la información que necesites
¡Gracias!
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!