10276

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Málaga: +34 951102240
Canarias: +34 922097091
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Málaga: +34 951102255
Canarias: +34 922985006
Whatsapp

¿Qué es el deporte de alto rendimiento?

Deporte

Actualizado el 22 de Enero de 2025
Deporte de alto rendimiento

Índice de contenidos

  1. En qué consiste el deporte de alto rendimiento
  2. Características del deporte de alto rendimiento
  3. Deportes de alto rendimiento: ejemplos
  4. Habilidades necesita un entrenador de alto rendimiento deportivo

El deporte de alto rendimiento, el entrenamiento es especializado y adaptado a las necesidades específicas de la disciplina a la que se enfoca, ya sea ciclismo, atletismo o natación entre otras. Los atletas trabajan en programas para mejorar técnicas, flexibilidad, fuerza, resistencia, etc. Mientras que los entrenadores de alto rendimiento diseñan y crean las rutinas de entrenamiento para optimizar al máximo el rendimiento del deportista en base al tipo de deporte.

Si estás interesado en trabajar el mundo del deporte de élite, puedes estudiar el Máster en Readaptación Deportiva impartido en la Universidad Europea de Madrid y formarte para prevenir y proteger a deportistas de sufrir cualquier lesión, así como ayudarles en la rehabilitación manteniendo sus condiciones físicas. Asimismo, también puedes formarte en esta titulación en Canarias o a través de su modalidad online.

En qué consiste el deporte de alto rendimiento

El deporte de alto rendimiento o deporte de élite es la práctica de deporte llevaba al máximo rendimiento atlético donde los deportistas dedican esfuerzo, tiempo y recursos para alcanzar su máximo potencial. 

Los atletas de alto rendimiento están dotados de un talento especial e innato para la actividad deportiva, pero también han seguido un programa de entrenamiento especial enfocado en optimizar sus recursos físicos y técnicos para desarrollar al máximo sus habilidades.

Dado que se trata de entrenamientos muy exigentes, la figura del entrenador de alto rendimiento deportivo es esencial para la prevención de lesiones que afecten la salud del deportista y a su carrera profesional. De cierta forma, el entrenador es el artífice del proceso de formación del deportista ya que lo acompaña desde sus comienzos, en la etapa de iniciación deportiva que suele producirse a edades muy tempranas, hasta que alcanza la fase de la maestría deportiva en la que compite por lograr los mejores resultados a nivel internacional.

Características del deporte de alto rendimiento

Estos son algunos de las características fundamentales en el deporte de alto rendimiento:

  • Rendimiento físico y mental: el rendimiento físico a este nivel en el deporte es fundamental, para ello los deportistas deben desarrollar habilidades psicológicas esenciales para la gestión del estrés, concentración o resiliencia emocional entre otras. Por lo que cuentan con expertos en psicología deportiva para mantener un rendimiento consistente en entrenamientos y competiciones.
  • Tecnología y equipamiento: acceso a innovaciones y tecnología de vanguardia para la mejora de su rendimiento y prevención de lesiones.
  • Apoyo multidisciplinar: los atletas se rodean de un equipo multidisciplinar formado por nutricionistas deportivos, fisioterapeutas, médicos y otros profesionales que conforme una visión integral para maximizar el rendimiento.
  • Compromiso y sacrificio: mantener un ritmo alto a nivel deportivo, supone en muchos casos realizar sacrificios a nivel social y personal, dedicando gran parte del tiempo a entrenar y competir.
  • Programas de antidopaje: participación en programas antidopaje para garantizar un juego limpio y le ética en el deporte en cada una de las competiciones.
  • Competiciones a nivel internacional: las aspiraciones de los deportistas de alto rendimiento suelen encaminarse a campeonatos mundiales, Juegos Olímpicos y otras competiciones de élite para demostrar sus habilidades a nivel global.

Deportes de alto rendimiento: ejemplos

Estos son algunos de los tipos de deportes de alto rendimiento más comunes:

  • Atletismo: pruebas como los 100 metros liso, maratón o salto de altura suponen una preparación física rigurosa.
  • Natación: el entrenamiento se realiza fuera y dentro del agua, combinando resistencia y buena técnica.
  • Fútbol: mezclan velocidad, fuerza, estrategia y técnica, por los que los jugadores se entrenan con programas intensivos.
  • Ciclismo: se trata de pruebas como el Tour de Francia donde los deportistas se enfrentan a pruebas extremas a nivel físico y mental.

Habilidades necesita un entrenador de alto rendimiento deportivo

Para que un deportista alcance un alto rendimiento, debe seguir un entrenamiento personalizado y perfectamente planificado que tenga en cuenta su forma física, objetivos y potencialidades. El entrenador funcional de alto rendimiento es el profesional que se encarga de ello, por lo que debe tener una serie de habilidades y competencias:

  • Competencias comunicativas que le permitan explicar con claridad las fases y pasos del entrenamiento, proporcionar retroalimentación cuando sea necesaria, así como transmitir su conocimiento teórico al cuerpo técnico y al deportista para acelerar su desarrollo.
  • Actitud positiva y entusiasta para motivar al atleta y lograr que dé el máximo en cada sesión de entrenamiento o que continúe esforzándose pese a un mal resultado competitivo o tras haber sufrido una lesión.
  • Habilidades de organización y preparación del entrenamiento de un deportista de alto rendimiento. El entrenador debe conocer la intención de cada práctica y comprender su relevancia en el esquema general del entrenamiento para desarrollar las estrategias de control de cargas de entrenamiento y de recuperación adecuadas.
  • Empatía para ponerse en el lugar del atleta y comprender el proceso de transformación que está experimentando, así como los retos a los que debe enfrentarse, no solo a nivel físico sino también psicológicos.
  • Capacidad de liderazgo que le permita inspirar a los atletas, capitanear un equipo de deportistas de alto rendimiento o dirigir al equipo técnico. Para ello, el entrenador debe haber desarrollado cualidades como la autoconfianza, la firmeza y la independencia.
  • Habilidades de gestión del estrés. Los entrenadores de alto rendimiento deben ser personas mentalmente fuertes y emocionalmente maduras que puedan lidiar de manera asertiva con el estrés que suponen las competiciones y las presiones que ejercen los diferentes actores implicados en el deporte de alto rendimiento. Por tanto, se convierten en un referente de gestión emocional para los propios atletas cuando deben afrontar el estrés, la ansiedad o el miedo al fracaso.

Son muchos los másteres y carreras relacionadas con el deporte por las que puedes optar si quieres trabajar en este sector. Dentro de la Universidad Europea podrás elegir los masters de deporte que más te interesen según la rama a la que quieras dedicarte como el Máster en Alto Rendimiento Deportivo del Real Madrid o el Máster en Psicología Deportiva entre muchos otros.


Artículo publicado el 9 de Marzo de 2022