14949

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Málaga: +34 951102240
Canarias: +34 922097091
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Málaga: +34 951102255
Canarias: +34 922985006
Whatsapp

¿Cuánto cobra un higienista bucodental?

Medicina y Salud

Actualizado el 21 de Febrero de 2025
consulta de odontología

El higienista bucodental desempeña un papel clave en la prevención y el mantenimiento de la salud oral. Su trabajo abarca desde la educación en higiene dental hasta la asistencia en tratamientos odontológicos, colaborando estrechamente con dentistas en clínicas y hospitales.

Si estás interesado en esta profesión, obtener el título de Higiene Bucodental a distancia, como el que ofrece el Centro de Formación Profesional Europeo, te permitirá ejercer con garantías y mejorar tu empleabilidad.

En este post, analizamos el salario medio de los higienistas bucodentales en España y los factores que influyen en su remuneración, además hablamos sobre las oportunidades laborales y las estrategias para mejorar el sueldo en esta profesión.

Sueldo de un higienista bucodental 

Según datos del portal de empleo Jobted.es, en 2025 el salario medio de un higienista bucodental en España ronda los 25.800 euros brutos anuales. Sin embargo, la experiencia, la formación adicional y la ubicación geográfica pueden influir significativamente en esta cifra:

  • Higienistas sin experiencia: alrededor de 16.900 euros anuales.
  • Profesionales con trayectoria y especialización: hasta 28.500 euros anuales o más.
  • Clínicas de alto nivel o zonas con alta demanda: salarios por encima de la media, superando los 30.000 euros.

¿Cómo se compone el sueldo de un técnico superior en higiene bucodental?

El salario de un higienista bucodental no se limita al sueldo base, sino que puede incluir otros conceptos que incrementan la retribución total:

  • Sueldo base: depende del convenio colectivo de cada comunidad autónoma y del nivel de experiencia del trabajador.
  • Complementos salariales: incluyen pagas extras, pluses por antigüedad, incentivos por trabajo en turnos nocturnos o festivos y retribuciones por productividad.
  • Bonificaciones y comisiones: algunos centros privados premian a los higienistas que consiguen fidelizar pacientes o aumentar la demanda de ciertos tratamientos.
  • Contratos mixtos: en algunas clínicas privadas, los profesionales combinan un sueldo fijo con un porcentaje de los tratamientos en los que participan.

Factores que influyen en el salario de un higienista bucodental

El sueldo de este tipo de técnico sanitario no es uniforme en toda España. Algunos de los factores clave que afectan a la remuneración son:

  • Convenio colectivo y comunidad autónoma: cada región tiene regulaciones específicas sobre el salario mínimo de los higienistas. Por ejemplo, en Madrid o Cataluña los sueldos tienden a ser más elevados que en otras comunidades.
  • Experiencia profesional: los primeros años en la profesión suelen implicar sueldos más bajos, pero con el tiempo y la especialización es posible acceder a mejores remuneraciones.
  • Formación y especialización: contar con certificaciones adicionales en ortodoncia, periodoncia o radiología dental mejora la empleabilidad y permite optar a sueldos superiores.
  • Tipos de centro de trabajo: los hospitales y las grandes clínicas suelen ofrecer salarios más estables que en los centros pequeños o las consultas privadas.
  • Ubicación geográfica: en ciudades con mayor coste de vida, los sueldos de los higienistas bucodentales tienden a ser más altos para compensar los gastos.

¿Cómo mejorar el salario de un higienista bucodental?

Si buscas aumentar tus ingresos como higienista bucodental, considera estas estrategias:

  • Seguir formándote: estudiar el Grado en Odontología de la Universidad Europea (también, disponible en Valencia, Alicante y Málaga) permite acceder a puestos de mayor responsabilidad y mejores salarios.
  • Realizar másteres y posgrados: programas especializados en ortodoncia, implantología o gestión de clínicas dentales pueden abrir nuevas oportunidades laborales y económicas.
  • Formación continua: obtener certificaciones en nuevas tecnologías odontológicas, como el Curso en Fotografía Dental de la Universidad Europea, te hará un profesional más competitivo.
  • Buscar empleo en zonas con alta demanda: en ciudades grandes o zonas con mejor higienistas cualificados, es posible negociar mejores condiciones salariales.
  • Trabajar por cuenta propia: algunos higienistas bucodentales optan por ofrecer servicios de formación o asesoría en higiene bucal.

Oportunidades laborales para higienistas bucodentales

El sector de la salud bucodental está en constante crecimiento. En 2025, España cuenta con más de 23.00 clínicas dentales, lo que demuestra la alta demanda de profesionales especializados. Esta expansión se debe a varios factores. Por un lado, la mayor concienciación sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud oral ha aumentado la demanda de servicios dentales. Por otro lado, los avances tecnológicos en odontología han permitido desarrollar nuevos tratamientos y técnicas, generando nuevas oportunidades de empleo para los higienistas bucodentales en distintos ámbitos.

Ámbitos de trabajo para un higienista bucodental

Las salidas profesionales para estos técnicos sanitarios son variadas, pudiendo ejercer tanto en el ámbito clínico como el educativo, la investigación o la gestión sanitaria:

  • Práctica clínica: en consultas privadas, hospitales o centros odontológicos públicos. Sus funciones incluyen la asistencia a odontólogos en tratamientos, la aplicación de técnicas de higiene y prevención, la educación del paciente y la realización de radiografías.
  • Educación sanitaria: programas de prevención en colegios, centros de salud y empresas, impartiendo talleres y charlas para fomentar los buenos hábitos de higiene bucodental.
  • Investigación: colaborando en el desarrollo de nuevos tratamientos y técnicas dentales en universidades, laboratorios y centros de investigación.
  • Gestión de clínicas: asumiendo puestos de trabajo administrativos y de coordinación en centros odontológicos, gestionando citas, coordinando equipos y supervisando la atención al paciente.

El salario de un higienista bucodental en España depende de factores como la experiencia, la ubicación y la formación especializada. Aunque la retribución inicial puede no ser muy elevada, es posible mejorar las condiciones laborales y salariales con el tiempo y la capacitación adecuada.

Si estás interesado en esta profesión, el Técnico Superior en Higiene Bucodental del Centro de Formación Profesional Europea te permitirá adquirir las competencias necesarias para ejercer con éxito y acceder a un mercado laboral en crecimiento. Con una formación sólida y estrategias adecuadas, podrás construir una carrera gratificante y bien remunerada en el sector de la salud dental.


Artículo publicado el 13 de Marzo de 2023