Formamos profesionales competitivos en el área de la Odontología Científica ayudándote a emprender tu camino para convertirte en un dentista altamente cualificado, con capacidades y conocimientos para acceder de forma exitosa al mercado laboral.
30% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de marzo!
Consulta las basesLa odontología avanza a pasos agigantados, los adelantos científicos y tecnológicos están transformando esta profesión. Por eso la Universidad Europea apuesta por una formación basada en nuevas metodologías de enseñanza y por la aplicación de las últimas tecnologías, como el "Smart Lab", en el que utilizarás simuladores de realidad virtual experimentando sensaciones casi idénticas a las que tendrás en un paciente real, o en nuestros entornos simulados, donde te prepararás para actuar ante cualquier situación o emergencia inesperada.
En la preparación clínica, te formarás en las últimas tendencias y técnicas en el campo odontológico, utilizando los recursos tecnológicos más avanzados y, con el apoyo de profesores con una gran trayectoria clínica, realizando el diagnóstico y el tratamiento integral de tus pacientes, ofreciéndoles de esta manera la más alta calidad asistencial.
INSTALACIONES DE ALTO NIVEL
Prepárate en nuestro Hospital Simulado, un entorno seguro y fiel al real donde aprendes a enfrentarte a múltiples casos clínicos simulados, aprendiendo a interactuar con otros estudiantes del área de la Salud.
TECNOLOGÍA AVANZADA
Entrena tus destrezas y habilidades en los laboratorios de simulación odontológica de mediana y alta fidelidad y en el aula de simulación de realidad virtual pionera en España.
PRÁCTICAS EN CLÍNICAS PROPIAS
A partir de 4º, gran parte de tu formación la realizas en nuestras Clínicas Odontológicas Universitarias. Cerca de 1.000 horas en las que tratarás a pacientes reales.
SISTEMA DE EVALUACIÓN PIONERO
Fórmate con las pruebas de evaluación de tus competencias con la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada, plataforma pionera en España.
1.000
Prácticas clínicas en atención a pacientes y una media de 200 tratamientos por alumno.
160.000
En nuestras clínicas odontológicas universitarias.
745
Hospital Simulado y cuatro consultas clínicas equipadas con lo último en tecnología.
¿Cómo es nuestra metodología?
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
¿Cómo te vas a formar?
A través de las prácticas presenciales en grupos reducidos, el aula extendida y el bloque digital, integramos los pilares que sustentan nuestro modelo académico y que te permitirán adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de tu futura profesión sanitaria.
La transformación digital en el aula
La Universidad Europea ha apostado por la transformación digital en las aulas desde varias vertientes y que permite a sus estudiantes poder alcanzar sus metas.
Algunos ejemplos de lo que hacen nuestros estudiantes
Simulacro de incendio/accidente en un edificio de la Universidad Europea en el que participan estudiantes de las diferentes titulaciones de la Facultad de Biomédicas:
Simulación virtual de razonamiento clínico con Body Interact:
Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disponición los laboratorios y salas de simulación más avanzados, equipados con la tecnología más innovadora
Comienza aquí tu proceso de Admisión
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
09 Marzo
El grado en Odontología de la UEM se caracteriza por la introducción de metodologías docentes innovadoras como la integración de las materias básicas, la simulación avanzada, creando escenarios complejos en nuestro gabinete simulado que hacen que el alumno aprenda en entornos lo más parecidos a la realidad, así como el aprendizaje en simuladores con tecnología háptica y realidad virtual. Si bien nuestra formación preclínica de calidad es muy importante y diferenciadora, la formación clínica en entornos reales es fundamental para el adecuado desarrollo del profesional del futuro. En nuestra universidad contamos con dos clínicas propias donde nuestros alumnos realizaran 900 horas sobre paciente real. Ambas clínicas están equipadas con las últimas tecnologias tanto de diagnóstico como de tratamiento. Contamos con un claustro formado por clinicos e investigadores de elevada cualificación, reconocido prestigio y en contacto directo con la profesión. Los alumnos están acompañados por sus profesores, recibiendo una formación individualizada con una evaluación parametrizada que le permite conocer su evolución.
En el primer curso el alumno entrará en contacto con las asignaturas de ciencias básicas fundamentales para la formación de los profesionales sanitarios. El aprendizaje de estas asignaturas es totalmente diferenciador, ya que se realiza de forma integrada y en conexión con el resto del currículo. También, entrará en contacto con las especialidades puramente odontológicas a través de la asignatura de Introducción a la clínica odontológica, donde iniciará su formación preclínica.
En el segundo curso el alumno adquirirá conocimientos en patologías médicas e iniciará asignaturas, puramente, odontológicas como Biomateriales, donde conocerá los principales materiales y su uso en nuestra profesión, diagnóstico en Odontología, conociendo las distintas técnicas radiológicas y su aplicación, Oclusión y Periodoncia.
En el tercer curso el alumno adquirirá todas las competencias de las distintas especialidades odontológicas, trabajando en prácticas preclínicas, entornos de simulación avanzada y utilizando la simulación de realidad virtual y tecnología háptica. El aprendizaje en estos entornos capacitará al alumno para el acceso a su formación clínica y la atención de pacientes reales
En cuarto curso el alumno continuará su formación teórica en las distintas áreas de Odontología y accederá a la formación clínica realizando 300 horas sobre pacientes reales. En todo momento estará tutelado y supervisado por su profesor para la correcta atención clínica de los pacientes.
En quinto curso el alumno realizará 600 horas clínicas sobre paciente real, desarrollando todo tipo de tratamientos odontológicos. En este curso, también, tendrán que realizar su Trabajo Fin de Grado donde aplicará y desarrollará los contenidos formativos recibidos, realizando un trabajo personal tutelado.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9999001301 | Odontopediatría I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Pediatric Dentistry I | ||||
9999001302 | Ortodoncia I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Orthodontics I | ||||
9999001303 | Patología Médico Quirúrgica BUCAL I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
ORAL Surgical Medical Pathology I | ||||
9999001304 | Odontología Restauradora I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Restorative Dentistry I | ||||
9999001305 | Prótesis Estomatológica I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Stomatology Prosthesis I | ||||
9999001306 | Odontopediatría II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Pediatric Dentistry II | ||||
9999001307 | Ortodoncia II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Orthodontics II | ||||
9999001308 | Patología Médico Quirúrgica BUCAL II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
ORAL Surgical Medical Pathology II | ||||
9999001309 | Odontología Restauradora II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Restorative Dentistry II | ||||
9999001310 | Prótesis Estomatológica II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Stomatology Prosthesis II |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9999001401 | Periodoncia Avanzada | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Advanced Periodontics | ||||
9999001402 | Patología Médico Quirúrgica BUCAL III | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
ORAL Surgical Medical Pathology III | ||||
9999001403 | Odontología Restauradora III | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Restorative Dentistry III | ||||
9999001404 | Iniciación a la Práctica Clínica de Adultos I | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Introduction to Clinical Practice on Adults I | ||||
9999001405 | Odontopediatría III | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Pediatric Dentistry III | ||||
9999001406 | Ortodoncia III | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Orthodontics III | ||||
9999001407 | Iniciación a la Práctica Clínica Infantil I | 2 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Introduction to Clinical Practice on Children I | ||||
9999001408 | Prótesis Estomatológica III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Stomatology Prosthesis III | ||||
9999001409 | Odontología Preventiva | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Preventive Dentistry | ||||
9999001410 | Patología Médico Quirúrgica BUCAL IV | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
ORAL Surgical Medical Pathology IV | ||||
9999001411 | Odontología Restauradora IV | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Restorative Dentistry IV | ||||
9999001412 | Ortodoncia IV | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Orthodontics IV | ||||
9999001413 | Odontopediatría IV | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Pediatric Dentistry IV | ||||
9999001414 | Prótesis Estomatológica IV | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Stomatology Prosthesis IV | ||||
9999001415 | Iniciación a la Práctica Clínica de Adultos II | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Introduction to Clinical Practice on Adults II | ||||
9999001416 | Iniciación a la Práctica Clínica Infantil II | 2 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Introduction to Clinical Practice on Children II |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9999001501 | PRÁCTICAS TUTELADAS I | 12 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Practicum I | ||||
9999001502 | TRABAJO FIN DE GRADO | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
GRADUATION PROJECT | ||||
9999001503 | ODONTOLOGÍA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA ORAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
EU DENTISTRY AND PUBLIC ORAL HEALTH | ||||
9999001505 | PACIENTES ESPECIALES | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
SPECIAL PATIENTS | ||||
9999001506 | TRABAJO FIN DE GRADO II | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
GRADUATION PROJECT II | ||||
9999001507 | PROFESIONALIDAD | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
PROFESSIONALISM | ||||
9999001508 | RADIOPROTECCIÓN | 2 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
RADIOPROTECTION | ||||
9999001509 | EMERGENCIAS EN LA CONSULTA | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
EMERGENCIES IN THE OFFICE | ||||
9999001510 | PRÁCTICAS TUTELADAS II | 12 | OBLIGATORIA | Español (es), Idioma moderno |
Practicum II | ||||
9999001801 | IDIOMA MODERNO AVANZADO | 3 | OPTATIVA | Español (es), Idioma moderno |
ENGLISH FOR HEALTH SCIENCE II | ||||
9999001803 | IMPLANTOLOGÍA AVANZADA | 3 | OPTATIVA | Español (es), Idioma moderno |
ADVANCED IMPLANTOLOGY | ||||
9999001804 | ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS | 6 | OPTATIVA | Español (es), Idioma moderno |
UNIVERSITY ACTIVITIES | ||||
9999001805 | ERGONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE LA CONSULTA DENTAL | 3 | OPTATIVA | Español (es), Idioma moderno |
DENTAL OFFICE ERGONOMICS AND ORGANIZATION | ||||
9999001813 | RIESGOS PROFESIONALES | 3 | OPTATIVA | Español (es), Idioma moderno |
PROFESSIONAL RISKS | ||||
9999001815 | ANOMALÍAS Y MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CRANEAL Y BUCOFACIAL | 3 | OPTATIVA | Español (es), Idioma moderno |
ANOMALIES AND MALFORMATIONS IN THE DEVELOPMENT OF THE CRANIUM AND OROFACIAL AREA |
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Consulta aquí.
Si quieres vivir una experiencia internacional, la titulación ofrece, actualmente, convenios con 10 países. Contacta con tu coordinador internacional cristina.bamond@universidadeuropea.es para que te informe de las posibilidades y requisitos.
Reglamento prácticas externas.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
87%
Profesores que compaginan labor docente con trabajo en empresas e instituciones, acercan su experiencia a los alumnos.
56%
El 56% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
1
Fomenta la motivación de cada estudiante, así como el desarrollo de todo su potencial y habilidades.
El claustro de este grado cuenta con un 58,23% de doctores.
Jesús Fernández
Ortodoncia.
Carmen Álvarez Quesada
Ergonomía.
Rafael Gómez Font
Patología Médico Quirúrgica Bucal.
María Luisa Somacarrera Pérez
Patología Médico Quirúrgica Bucal.
Jaime Jiménez García
Implantología.
José Santos Carrillo Baracaldo
Ergonomía.
Carmen Benito
Odontología Restauradora.
Rafael Cisneros Cabello
Odontología Restauradora.
Mónica Miegimolle
Práctica clínica infantil.
Gleyvis Coro
Simulación.
Tras cursar la Carrera en Odontología llega el momento de tomar la decisión e incorporarse al mundo laboral. Una profesión regulada La legislación vigente conforma la profesión de Dentista como profesión regulada cuyo ejercicio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 12.9 del Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, requiere de la posesión del correspondiente título oficial de Grado, obtenido conforme a las condiciones establecidas por el Gobierno en el Acuerdo de Consejo de Ministros de 8 de febrero de 2008, publicado en el Boletín Oficial del Estado del 27. El título de Odontólogo, da acceso a un único perfil, el odontólogo, que posteriormente podrá derivar su vida profesional hacia una actividad fundamentalmente de docencia, de investigación, de gestión o de atención sanitaria pública o privada, por cuenta propia o por cuenta ajena.
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 91 740 72 72 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión
El perfil del estudiante de Odontología debe ser una persona orientada a las disciplinas que dan contenido al área de ciencias de la salud. Es importante que entienda la importancia de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades orales y su repercusión en la salud en general. Debe tener una alta conciencia de los valores éticos, un elevado nivel de responsabilidad, capacidad para comunicarse con los pacientes y colaborar con otros profesionales de salud.
Es importante que tengan conocimientos básicos de química y biología, destrezas manuales, agudeza visual y coordinación psicomotora que les facilite el aprendizaje de las acciones y técnicas necesarias para ofrecer una buena atención odontológica a los pacientes. También, que tengan una buena predisposición al trato personal, con el fin de comunicarse convenientemente con los pacientes y otros profesionales.
Es importante el espíritu crítico que les permita analizar su propio trabajo y los motivos de error y, por otra parte, la oferta comercial de nuevas técnicas y aparatos de modo que les facilite la discriminación de lo útil y lo superfluo.
Vias de Acceso:
220
La limitación de plazas y la alta demanda de acceso hacen necesario un proceso de selección específico, con el fin de identificar de una manera equitativa el potencial y la motivación para la excelencia académica y profesional de nuestros futuros alumnos.
Haciendo clic en este enlace, encontrarás detallado el proceso de admisión para el Grado en Odontología correspondiente al curso académico 2019/2020.
Normativa Admisión de Grado en Odontología
Curso 2019-2020: 21 plazas
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
Principales resultados del título
Informe Final de Evaluación de Seguimiento
Informe Final de Renovación de la Acreditación
Consulta la ficha del RUCT