-10% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
El Grado en Nutrición Humana y Dietética es una titulación universitaria que forma a profesionales capacitados para evaluar, diseñar e implementar planes alimenticios y estrategias nutricionales basadas en la evidencia científica. Aprenderás a aplicar conocimientos científicos sobre los alimentos y su impacto con el objetivo es promover la salud y prevenir enfermedades a través de una alimentación adecuada.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Nuestra titulación cuenta con el aval de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), una asociación formada por profesionales especialistas en las Ciencias de la Alimentación y la Nutrición, con un carácter multidisciplinar y un claro rigor científico.
En 3º tendrás la oportunidad de obtener gratis la membresía y acreditación del Nivel 1 de la Certificación Internacional en Cineantropometría otorgada por la ISAK, una certificación de máxima prestigio reconocida mundialmente en el campo de la evaluación corporal.
Este certificado te posicionará como un experto en el análisis antropométrico, una habilidad clave en disciplinas como el deporte, la salud y la nutrición. ¡Distingue tu perfil profesional y abre puertas a oportunidades internacionales!
Plan de estudios ofertado en el curso actual
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Química Aplicada | 6 | BASICA | Español (es) |
Biología | 6 | BASICA | Español (es) |
Anatomía Humana | 6 | BASICA | Español (es) |
Antropología | 6 | BASICA | Español (es) |
Iniciación al trabajo de laboratorio | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisiología | 6 | BASICA | Español (es) |
Bioquímica | 6 | BASICA | Español (es) |
Psicología | 6 | BASICA | Español (es) |
Bromatología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estadística | 6 | BASICA | Español (es) |
Botánica | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Idioma Moderno | 6 | BASICA | Inglés (en) |
Microbiología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Genética Humana | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición básica I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Toxicología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Restauración colectiva y social | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnología de los alimentos | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Farmacología Aplicada | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Biología Molecular | 6 | BASICA | Español (es) |
Parasitología | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisiopatología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Nutrición básica II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Legislación | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bioética | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición en las etapas de la Vida | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dietética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Educación Alimentaria | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dietoterapia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Higiene y Seguridad Alimentaria. APPCC | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición Comunitaria | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Salud Pública y Epidemiología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición Clínica y dietética hospitalaria | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición en el deporte | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Tecnología Culinaria y Cocina | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Habilidades terapéuticas | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum IV | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo de fin de grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de Economía | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inmunonutrición y Nutrigenómica | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Técnicas de Investigación y Nutrición basada en la evidencia | 3 | OPTATIVA | Español (es) |
Endocrinología y nutrición | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Alimentación y Nutrición deportiva. | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Planificación de menús y Técnicas culinarias especiales | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Intolerancia y alergias alimentarias. Alimentos destinados a una alimentación especial | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Nutrición y Alimentación en Trastornos de la conducta alimentaria | 3 | OPTATIVA | Español (es) |
1
2
3
4
Las prácticas en empresas son un pilar fundamental en tu formación y una puerta directa al mundo laboral. Desde el 2º curso podrás acceder a más de 300 horas de práctica clínica supervisada, una oportunidad única para aplicar tus conocimientos en entornos reales desde una etapa temprana de la carrera.
Existen dos tipos de prácticas:
Podrás hacer tus prácticas curriculares en centros como hospitales, clínicas de nutrición, centros sanitarios, clubes deportivos, consultas de nutrición, empresas de restauración colectiva o industrias alimentarias, entre otros. Estas prácticas están monitorizadas por la empresa y un profesor tutor, e incluyen informes de seguimiento y evaluación.
Además, si quieres empezar antes tu recorrido profesional, podrás optar a prácticas extracurriculares a partir del 50 % de los créditos aprobados. Cuanto más aprendas en clase, más sacarás de tu experiencia práctica.
160 plazas: 80 modalidad presencial, 80 modalidad híbrida.
Competencias básicas
Competencias Transversales
Competencias generales
(A) Valores profesionales, actitudes y comportamientos.
B) Habilidades de comunicación y de manejo de la información.
C) Conocer y aplicar las ciencias de los alimentos.
D) Conocer y aplicar las Ciencias de la Nutrición y de la Salud.
E) Conocer los fundamentos de la Salud Pública y Nutrición Comunitaria.
F) Adquirir capacidad de gestión y asesoría legal y científica.
G) Adquirir capacidad para gestionar la calidad y restauración colectiva.
H) Desarrollar capacidad de análisis crítico e investigación.
Competencias específicas
Como graduado en Nutrición Humana y Dietética podrás trabajar en distintos ámbitos, desde los orientados a la promoción de la salud, la nutrición en la prevención de enfermedades y la educación en salud, hasta el abordaje nutricional individualizado, la nutrición clínica y dietoterapia, la nutrición adaptada al mundo deportivo, pasando por otros ámbitos como la restauración colectiva, la tecnología de los alimentos y la industria alimentaria, la investigación y la salud pública.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
El Grado en Nutrición Humana y Dietética está dirigido a estudiantes que deseen ejercer como Dietistas-Nutricionistas en centros pertenecientes a centros sanitarios de la red pública y privada. Los estudiantes pueden proceder de:
Para acceder al grado deberás disponer del Título de Bachillerato + PAU o bien el título de Ciclo Formativo de Grado Superior o del título universitario que corresponda. En el caso de que el alumno venga de otra titulación, se hará un reconocimiento de créditos, en las materias comunes. La experiencia profesional acreditada mediante informe laboral de actividades podrá ser utilizada para el reconocimiento de ECTS relativos a la asignatura de “Prácticas externas”, hasta un máximo de 24 ECTS
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico de Aprendizaje, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
17 Julio
El claustro de este Grado cuenta con un 78% de doctores.
La nutrición y la dietética son una ciencia y a su vez dos pilares fundamentales que desempeñan un importante papel en la calidad de vida y la salud. Diariamente, escogemos e ingerimos una gran cantidad de alimentos para nutrirnos, que condicionarán nuestra salud y que podrían ayudarnos tanto en la prevención de diversas patologías como en el aumento del riesgo de las mismas.
El amplísimo campo de la nutrición y la alimentación ha sufrido importantes avances en el mundo de la investigación, y cada vez se conoce más acerca de su repercusión en la salud. Hoy en día, se estima que más de un tercio de las patologías crónicas o no transmisibles, cuya incidencia y prevalencia es cada vez mayor en la sociedad actual (obesidad, patología cardiovascular, diabetes, cáncer, enfermedades neurodegenerativas…), se relacionan de forma directa o indirecta con la alimentación, pudiendo ser un factor tanto protector como de riesgo de desarrollarlas. Por tanto, conocer en profundidad esta ciencia y educar en hábitos alimentarios saludables, contribuye a otorgar a la población las herramientas y el poder de decisión sobre sus elecciones alimentarias para optar a la máxima calidad de vida.
El Grado de Nutrición Humana y Dietética habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Dietista-Nutricionista. Forma profesionales de la salud con competencias relacionadas con la valoración del estado nutricional, abordaje e intervención nutricional y sobre el comportamiento alimentario, y en prevención y tratamiento de patologías.
Asimismo, aborda otras variedades temáticas relacionadas con la industria alimentaria, restauración colectiva, nutrición comunitaria y promoción de la salud principalmente, para las cuales el estudiante sale formado para ejercer esa área profesional.
El Dietista-Nutricionista es un profesional sanitario con titulación oficial universitaria según el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, y es reconocido como experto en nutrición, alimentación y dietética, con capacidad de intervenir y abordar en la alimentación de personas o colectivos.
Las principales funciones o salidas profesionales son: en el ámbito clínico y hospitalario ejerciendo actividad asistencial y abordaje nutricional a pacientes sanos y con patologías, así como en la planificación de menús y control del soporte nutricional; también en consultas de nutrición privadas por cuenta ajena o como autónomo; en el área deportiva dando asesoramiento nutricional en el deporte y a profesionales del deporte; en el área docente y de investigación; en la industria alimentaria, restauración colectiva e innovación en tecnología de alimentos; en el control de la higiene y seguridad alimentaria; y en la salud pública, educación y promoción de la salud a la comunidad.
El Grado de Nutrición Humana y Dietética pertenece a la rama de Ciencias de la Salud. Actualmente está recogido en la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias que supone el reconocimiento como profesión sanitaria de nivel Diplomado en Nutrición Humana y Dietética.