Curso Tomografía Veterinaria
La Tomografía Axial Computarizada tiene cada vez más relevancia en el diagnóstico de nuestros pacientes.
Este posgrado proporciona al alumno un amplio conocimiento muy clínico y aplicado a la clínica diaria y para ello será impartido por veterinarios especialistas en la materia.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Semipresencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 5 meses, 10 ECTS | Inicio: 20 abr. 2024 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud | Título que recibirás: Diploma de Experto en Tomografía Computarizada en Pequeños Animales |
50%
El 50% del postgrado tiene carácter práctico
Fórmate en nuestro Hospital Simulado, Laboratorios de Estructura y Función y Centro de Investigación Animal Aplicada.
El programa será impartido por veterinarios especialistas en la materia
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción Práctica al TC. Principios Básicos
Prof. Xavier Sánchez Salguero
- Horas totales: 6h
- Horas teóricas:6h
Módulo 2. Cabeza No Neurológica, Tejidos Blandos y Vías Aéreas Altas
Prof.: Xavier Sánchez Salguero
- Horas totales: 6h
- Horas teóricas: 6h
Módulo 3. TC Neurocráneo y Columna
Prof.: Eduardo Fraga Manteiga
- Horas totales: 12h
- Horas teóricas:12h
Módulo 4. TC Apendicular
Prof.: Patricia Laborda Vidal
- Horas totales: 6h
- Horas teóricas:6h
Módulo 5. TC Tórax
Prof.: Eduardo Fraga Manteiga
- Horas totales: 12h
- Horas teóricas:12h
Módulo 6. TC Abdomen
Prof.: Leticia Marcelino
- Horas totales: 12h
- Horas teóricas:12h
Módulo 7. Taller Casos Clínicos
Prof.: Raquel Salgüero Fernandez
- En campus
Competencias del título
- Proporcionar al/la alumno/a los recursos teóricos para llevar a cabo el reconocimiento de las diferentes patologías y como tratarlas.
- El/la alumno/a aprenderá a usar los distintos programas para interpretar el escáner.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Entidades colaboradoras
Vetmedia nace con la voluntad de ofrecer al profesional de la veterinaria formaciones y videos de alta calidad realizados por especialistas de diferentes colegios europeos y americanos así como líderes de opinión en el sector.
Vetmedia garantiza el rigor científico de todas las formaciones y videos y apuesta por la calidad en la realización de los mismos.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Claustro
Nuestro profesorado
- Eduardo Fraga Manteiga
PhD , Dipl. ECVDI - Leticia Marcelino
DVM, Res. ECVDI - Xavier Sánchez Salguero
DVM, MSc, PhD, GPCert CT - Patricia Laborda Vidal
PhD, Dipl. ECVDI - Raquel Salgüero Fernández
Dipl. ECVDI